GP Historique Monaco 2012: transmitiendo desde Loews
Cristián Bertschi - 12/05/2012Reportando desde la terraza del Hotel Fairmont, conocido antes como Loews.
La mañana comenzó con actividad a las 0830 cuando salieron a pista los autos de Grand Prix hasta 1952. En esa clase nuestro pollo Manuel Eliçabe, con su Bugatti T37 marcó el penúltimo tiempo con 1m41s. Queda trabajar antes de la segunda tanda de la tarde donde deberá poner toda la carne al asador.
La clase es muy despareja en cuanto a posibilidades por lo amplio de su espectro etario que va desde la viejita Niní de los 20 hasta autos de grand prix que la triplican en potencia.
Debo decir que escuchar el ruido de los autos viniendo, y que entre el pelotón apareciera nuestro amigo, me emocionó, y mucho.
Fuerza Manueles.
Categorías: MercadoFecha: 12/05/2012
Otras notas que pueden interesarle
853, ayer, hoy y siempre
Ayer estábamos con Rosemeyer y sus Auto Union (click aquí). Volviendo un poco más sobre aquella época, todos los autos de competición de la marca que estuvieron en las manos del amigo Bernd eran fabricados en Zwickau, en la planta de Horch, otra de las marcas del grupo representadas en los anillos que hoy en […]
Diego Speratti27/10/2009 1 Comentario
De paseo por Módena
Junto con uno de mis hermanos, que casualmente pudo coordinar su agenda para encontrarnos del otro lado del charco por unos días, emprendimos nuestra pequeña aventura en las tierras de don Enzo… Llegamos a Maranello y nos instalamos en el Hotel Maranello Village, donde hay fotos y referencias para la escuadra local hasta en el […]
Lectores RETROVISIONES05/11/2014 7 Comentarios
Precio y calidad
Un poco por la crisis, y otro poco porque en realidad es lo que vale un honesto par de Cibiè, en el último salón retro de Barcelona encontramos esta oferta de lo mas tentadora para quienes anden con ganas de personalizar algún artefacto de origen francés.
Hernán Charalambopoulos03/01/2013 4 Comentarios
OSI y su Taunus a la italiana
Officine Stampaggi Industriali (OSI) era un carrocero fundado en Turín en 1960 por el ex presidente de Ghia Luigi Segre y su amigo Arrigo Olivetti. Durante su corta vida, OSI fabricó modelos basados en Ford, Fiat (obviamente) y Alfa Romeo, es decir compañías con las que tenían fuertes vínculos políticos y geográficos. El más conocido de […]
Hernán Charalambopoulos07/05/2013 14 Comentarios
348 días, 2 Ford T
Ford T phaeton x2, Mendoza y Alem, Rosario, provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti06/06/2011 Sin Comentarios
884 días, 884 clásicos
De un Mercedes a otro Mercedes y de un Palermo a otro Palermo, hay grandes abismos. Mientras Morgan cazó a una saludable 280 SE 3.5 coupé andando por las elegantes avenidas del Palermo cool y porteño esta semana (click aquí), a esta convaleciente W111/112 se le sigue corriendo el maquillaje, usada y abandonada sobre la margen […]
Diego Speratti07/09/2014 7 Comentarios
Foto de familia
El infatigable Nicolás Jaurena nos envió este precioso documento en donde aparece toda la familia de los ‘vettes allá por 1954. Al fondo podemos ver la silueta del dibujo publicado ayer en estas páginas, vestido con un exquisito color a mitad de camino entre un celeste confite y el “acquamarina”. Non nos vamos a poner a […]
Lectores RETROVISIONES03/03/2011 9 Comentarios
Paisaje lunar
Más de un admirador de los prototipos de Bertone de los sesenta y setenta, habrá notado que las fotos oficiales de los mismos, solían tener como fondo montañas de piedras, y demás acumulaciones de material rocoso de mayor o menor tamaño dependiendo de la imagen y del objeto retratado. Una vez , charlando sobre esto […]
Hernán Charalambopoulos02/07/2010 7 Comentarios
¿Qué es un gentleman driver?
Anoche en el club, charlando de pilotos argentinos que nos supieron representar en el exterior, yo opiné sin pensar demasiado_ «Bitito Mieres fue nuestro gran gentleman driver.» A lo que alguien de la mesa respondió: «Charly Mediteguy tiene más triunfos y más carreras que Bitito.» Inmediatamente alguien más opina: «Mieres en realidad necesitaba la guita, lo excluye.» […]
Charles Walmsley02/12/2010 37 Comentarios
Sin título
No vamos a comentar lo que aparece en las fotos por el simple motivo que nos dejó sin palabras. Huelgan las descripciones y el floreo ante un objeto semejante. Les pedimos a ustedes como espectadores que completen con sus comentarios la obra retratada. Ferrari 166 Berlinetta Touring. Museo » Casa di Enzo Ferrari», Módena.
Hernán Charalambopoulos12/06/2012 16 Comentarios
La Villa Carú, Alfa Romeo y Virginio Colombo
Curiosa y singular es la historia de cómo a comienzos de la década del veinte, la Anónima Lombarda Fabbrica Automobili, por aquellos años propiedad del Ingeniero napolitano Nicola Romeo, recaló en las orillas del Rio de la Plata. La Argentina era un país pujante y distinguido; Buenos Aires una París en escala. La Industria Argentina […]
Lao Iacona05/05/2010 9 Comentarios
858 días, 858 clásicos
Por las callecitas de Praga me encontré con este Trabant 601 Combi. Según se puede leer en la web (click aquí), lo utiliza una empresa para hacer city tours por la capital de la República Checa. Como chofer y guía se ofrecen los servicios de una tal Martina… Héctor Daniel Oudkerk
Lectores RETROVISIONES07/05/2014 6 Comentarios
Y dale con los rines
Cada uno hace lo que quiere con su auto, pero a veces uno siente cierto dolor al ver que se está cerca de lograr un lindo resultado y se pifia con un detalle. Este es el caso de este Dodge 1500 marrón que vimos en el autódromo durante el que se nota que le han […]
Cristián Bertschi09/12/2009 4 Comentarios
Frases célebres – Adolfo Schwelm Cruz
En marzo de 1952 se inauguró el autódromo de la Ciudad de Buenos Aires, cuyo nombre ha variado con los años pero por aquel entonces había sido muy originalmente bautizado 17 de octubre. En aquella inauguración hubo pruebas para autos especiales, y también para el Club de Automóviles Sport. Esta última carrera la ganó Adolfo […]
Lao Iacona02/11/2009 3 Comentarios
Hotel de Inmigrantes
Esta es una imagen reciente de un taller de Río de Janeiro, donde permanecen exiliados en estos momentos un DKW Junior emigrado desde Uruguay y un Citroën 3 CV argentino, que llegó a Brasil hace unos años para protagonizar una telenovela y, como una estrella arrugada y en decadencia, fue olvidada tras bambalinas. Ninguno de […]
Diego Speratti21/05/2010 3 Comentarios
Un poco de cariño para una Ferrari
Buscando el equilibro entre el glamour de los deportivos italianos, y el óxido que ataca a los autos viejos apareció esta perla en eBay. No es de las mejores Ferrari, ni tampoco está en el mejor de los estados, pero al menos tiene un V12 y fue construida en Maranello. Tiene interior confortable, baúl amplio […]
Cristián Bertschi29/12/2009 5 Comentarios
Peugeot festeja por cuatriplicado
Los Peugeot 604, 403 y 402 celebran en mayo sus aniversarios: 40, 60 y 80 años, respectivamente, desde sus lanzamientos. Además, el Peugeot 204 (comercializado en abril de 1965) cumple estos días 50 años. El Museo de la Aventura Peugeot de Sochaux, Francia, se viste de gala para la ocasión y albergará, hasta el 15 […]
Staff RETROVISIONES24/04/2015 4 Comentarios














charly walmsley
Cristián Bertschi, por favor colgar cientos de fotos, por favor pelis, por favor cuentos, por favor, por favor.
cinturonga
Que impresionante che…una alegría verlo en la foto girando en Mónaco.
Gracias por las fotos y el relato Cris.
Como dijo Charly, Cris danos mas!
Un Carinho glande, Cintu.
jose del castillo
Se le puede pedir a la vida algo mejor que estar girando en Montecarlo con una Bugatti 35?
Me dá una gran alegria por Manuel, saludos a toda la troupe.
Cinturonga no se ponga celoso, capaz que el año que viene le toca a Ud.
jose del castillo
Perdón, quise decir tipo 37, son tan parecidas….
morgan.
Fotos y mas fotos y mas fotos y porque no, algunas fotos mas.
Pd. Sugiero una artistica con Mimi de cote en ese mismo lugar. Tampoco pido tan de cote como cintu y la monofaro…..
Mariana
Que linda imagen con la bandera Argentina! ¡Grande ME!
Don Richard
Lo mejor para Manuel en esta experiencia, sin duda, excelente. Cristián: porqué no nos contás cuál es la modalidad de esta carrera? velocidad pura (en ese caso cómo hacen para compatibilizar autos tan distintos), promedio controlado, gomita?. Profesor, por favor desasname.
Y de paso mandá fotos, incluyendo las de los concurrentes a tan glamoroso evento.
Cristián Bertschi
Velocidad.
El que clasifica primero, larga adelante, y el que llega primero gana.
Está separado en clases.
El que hace más del 130% del tiempo del promedio de los tres primeros de su grupo… FUORI!
Y en algunas categorías hay más autos que cupos, así que hay preclasificación.
Tete
Velocidad !!! y a la mier###XX%%&&a, excelente como debe ser, estos tipos si que la tienen clara !! cada uno sabe hasta donde arriesga, segun el auto, la villetera para repararlo y los ovos del piloto que divertido y que arriesgado, no solo por el palo en autos sin cinturones si no que sacar una biela a tomar aire en un auto de esos es escalofriante !! Felicitaciones !!
Don Richard
Velocidad: Como me gusta, sin tantos remilgos de jaula antivuelco, vidrios de plástico, butacas de competición, y cosas que desvirtúan las ganas de divertirse con los autos que usamos. Al final, uno tiene derecho a vivir la vida como quiere, y arriesgar en la medida que quiere. El que se quiere jugar, se juega, el que no tiene lo que hace falta o quiere cuidar el auto, también se divierte. Tendrán buenos abogados? porque si fuera en Argentina, muchos estarían atajándose por las posibles consecuencias.Ya tuve bastantes polémicas por esto, no quiero introducir otra. Pero las carreras de clasicos en Argentina son aburridas por tanta precaución. Andamos todos como abuelitas yendo al supermercado. A lo sumo habría que poner algunas banderas negras a los que se hacen mucho los locos.
Tete
Don Richard, si bien estoy de acuerdo con usted en que cada uno es responsable de uno mismo, y de esa forma poder correr sin tanto bere bere de que jaula, cinturon hologado y la vacuna del perro, discrepo en que las carreras de argentina son aburridas, lo invito a que venga a una carrera de sport nacional de la AAAS o CAS en el Galvez, este año la AAAS bajo el tiempo minimo a 1,50 y la cosa se puso realemte interesante