Jean y su Bugatti

Hernán Charalambopoulos - 17/05/2013

JEAN-TYPE41 ROYALE

Jean y la T41 Royale allá por 1932. ¡No tenés medias, campeón!

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Bon Vivant
Fecha: 17/05/2013
25 Respuestas en “Jean y su Bugatti
  1. a-tracción

    ¡Volvemos a estár comunicados!
    Jean sabía bien que para posar con estilo junto a su exquisita y proporcionada creación, debía ponerse un buen par de medias Ciudadela, que por cierto, eran la envidia de Esders.

  2. cinturonga

    Lavo las medias negras…y se puso las can can? Ya se usaban los pescadores en esa época? claramente un adelantado el Jean.

  3. cinturonga

    Un carinho glande, Cinturonga.
    En la desesperación por comentar se escapo el enter.

  4. Alvaro

    Que suerte que están vivos nuevamente !!!!…que auto La Royale !!!!, con esa máquina podía usar cualquier tipo de medias…¿o sería para llamar un poquito la atención y que lo miraran a él ?

  5. jose del castillo

    Es increible que la Esders mantenga una línea armónica a pesar de su tamaño.

  6. Mariana

    AUTO MAS INCREÍBLE!!

    Medias rojas con rombos violetas, color electrizante , como las que usa H. jaa!

    que bueno volver a encontrarlos muchachines.(Apareció Cintu, perdido en la selva ¿?)

  7. Javier M

    Esos pantalones se llamaban «plus fours»?
    Alguno o alguna que sepa de moda que me corrija.
    Un verdadero bacán! acodadito en Moby Dick, cigarro en la mano…
    espectacular la 41, un vehículo de otro mundo.

  8. B Bovensierpien

    Que aparato grande!

  9. Del Moño

    Que grande fue Bugatti!Parece, o en esa epoca ya se usaba revividor en las cubiertas?
    Lindo el regreso,saludos a todos.

  10. gallego chico

    Nuevamente, bienvenidos todos!!! Un trabajo que vale la pena!!!

  11. gallego chico

    Si no me equivoco es ropa de jugar golf.

  12. Horacio P. desde Rosario

    Welcome To The Machine.
    Algo intimidante la royal, parece que en esa época los pantalones no eran sanforizados.
    Saluti a tutti.

  13. Raul Cosulich

    ,Noten que no tiene faros, se dice que el banquero dueño del auto no circulada de noche!!

  14. Raul Cosulich

    No tiene faros, se dice que el banquero Esders no circulaba de noche!!

  15. DanielC

    ¿Es el mismo coche?

    http://tinyurl.com/b6m9u6b

    http://tinyurl.com/at58ftv

    La pose de Jean parece decir «¿te gusta?. Es mío, lo hice yo.»

  16. charly walmsley

    El auto este, fue un fracaso, era para la realeza y no se lo compraron,no se vendieron a nadie, los motores terminaron en locomotoras.

  17. Hernán Labourdette

    este Jean sí que la tenía grande…a la Royale.

  18. jose del castillo

    Charlie, concuerdo que fue un fracaso comercial (costaba como 3 Rolls Royce), pero, que magnífico fracaso!!
    Daniel, la que se ve en la foto color es la réplica que hicieron los hermanos Schlumpf cuando compraron la fabrica con todo lo que había en ella, y que ahora está expuesta en el Museo del Automóvil en Mulhouse, Francia. El chassis original Nº 41111 fue recarrozado en 1938 y fue a parar a Estados Unidos. Efectivamente, para la réplica se usó un motor de los que se hicieron para las locomotoras Bugatti (12 litros, 300 H.P. @ 2000 rpm).(Hugh Conway)

  19. Papanuel

    La verdad que la Veyron no le llega ni al borde de las llantas… ¡Éstas son Bugattis! ¿Habrá una foto similar de una Veyron de acá a 80 años? Que el dandy le diga a los lompas que bajen a tomar la leche.

  20. Javier M

    Más allá de ser un objeto de ostentación (mucho) y de transporte (muy poco), la idea de Ettore Bugatti debe de haber sido la creación de un universo personal para su dueño.
    Don E.B. decía que los Bentley eran camiones.
    La 41 no es un camión con una carrocería de auto magnífica?
    Coincido en que los B. nuevos no tienen relación alguna con la obra de Ettore y cia.

  21. Tete

    Como diria el bambino; Una torrrmenta de facha Jean !! que auto !!!!!! toda una declaracion

  22. Don Richard

    La Bugatti Royale, un auto legendario, hecho para reyes. Se hicieron 6 pero sólo se vendieron 3, pero no a reyes, como había sido la intención de Bugatti, sino a banqueros y empresarios: Coupe Napoleon (quedó en poder de Bugatti como su auto personal); Coupé de Ville Binder; Cabriolet Weinberger; Limousine Park-Ward; Kellner car (no vendida); Berline de Voyage (Conservada por Bugatti en su poder). Los restantes 23 motores de 14 litros fueron usados por los FC franceses para motorizar locomotoras. Triste fin de un proyecto excepcionalmente ambicioso, abandonado por la crisis de fines de los años ´20.

  23. Don Richard

    La Bugatti Royale, un auto legendario, hecho para reyes. Se hicieron 6 pero sólo se vendieron 3, pero no a reyes, como había sido la intención de Bugatti, sino a banqueros y empresarios: Coupe Napoleon (quedó en poder de Bugatti como su auto personal); Coupé de Ville Binder; Cabriolet Weinberger; Limousine Park-Ward; Kellner car (no vendida); Berline de Voyage (Conservada por Bugatti en su poder). Los restantes 23 motores de 14 litros fueron usados por los FC franceses para motorizar locomotoras. Triste fin de un proyecto excepcional, lamentablemente concluído por la crisis de fines de los años ´20.

  24. Don Richard

    Por error mío mandé dos comentarios iguales. Por favor Administrador, dar de baja uno. Gracias.

  25. Qui-Milano

    es un coche immenso y si se lo relaciona con la altura de Jean uno se da cuenta de las dimensiones que tiene… las ruedas tienen casi un metro de diametro.
    asi y todo, es bastante proporcionado por la mole que tiene

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

89 días, 89 clásicos

En Europa no se consigue

Alfa Romeo 1900 «Giardiniera», Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
19/09/2010 8 Comentarios

Último bondi a Finisterre

se va nomás...

Tres ruedas, un chófer, y muchos invitados a la hora de pasear en uno de los transportes terrestres más improvisados con los que me haya topado en China. Estos triciclos los vi en todo tipo de configuración como vehículos de carga y en versiones, cabrio, speedster, coupé, etc, etc… La versión Colectivo completa el álbum […]

Hernán Charalambopoulos
30/11/2010 10 Comentarios

Maniobras difíciles

tenés que volver con el volante, nena !!!!!

Foto histórica tomada segundos después de que Michelle Mouton rompiera por enésima vez el farolito trasero de su Audi Quattro, intentando estacionarlo en el parque cerrado del Rally Acrópolis de 1984. Michelle… Te explico: “cuando estacionás, tenés que mirar el auto que está detrás tuyo, y enseguida girar todo el volante, porque sino te va […]

Hernán Charalambopoulos
14/03/2013 6 Comentarios

La Ferrari del panadero

Al pan pan

Como todo tiene que ver con todo, ¿qué podemos decir de esta Ferrari 250 GT Drogo/Bizzarrini? ¿Es fea? ¿La diseñaron en IAME? ¿O la podemos considerar una Shooting Brake? Algunos dicen que fue el primer horno microondas de competición…


04/03/2013 32 Comentarios

La ola de frío

Lancisti scatenati

Como sabrán, por estos días la cosa está un poco cruda en estas tierras. La parte buena de todo esto es que salen fotos maravillosas con fondos que exaltan aún más la figura de un buen auto en acción. Rally de Montecarlo  Histórico, Lancia Fulvia HF.

Hernán Charalambopoulos
12/02/2012 8 Comentarios

El último del maestro

4

Extraño spydercito Reliant, marca inglesa más conocida por el triste triciclo Robin que nuestros amigos de Top Gear pusieron en órbita camuflado de Shuttle. Este modelo es menos conocido a pesar de que fue diseñado por el maestro Michelotti en sus últimos meses de vida antes de dejar el lápiz de este lado del tablero… […]

Qui-Milano
17/05/2015 2 Comentarios

El techo era de OSB, no de fenólico

sacáte la funda

Resultó ser que el techo del galpón de Gelscoe Motorsport, ubicado en Diseworth, Derby, Inglaterra a cinco minutos del circuito de Donington, no era de fenólico. Concretamente, y gracias al aporte de uno de nuestros lectores, debo corregirme y decir que en realidad es de OSB u Oriented Strand Board.

Cristián Bertschi
04/06/2011 4 Comentarios

Viajando con Don Vincenzo

chatito

A finales de la década del 10’ la fama de Henry Ford había rebalsado el gran charco, y salpicaba las costas de la vieja y tradicional Europa. No eran pocos los que soñaban con conocer al nuevo gurú de la industria del automóvil, o mejor dicho, quien había hecho del automóvil una industria. Si pudiéramos […]

Hernán Charalambopoulos
10/02/2011 14 Comentarios

23 días, 23 clásicos

Ford 1937 a la media sombra

Ford 1937 fordor, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
15/07/2010 6 Comentarios

Cartel de miércoles #23

Toco madera, no vuelvo junto a ti por más que quieras...

El único negocio donde el cliente siempre tiene la razón, es porque no tiene clientes. Maderera en las afueras de León, en Guanajuato, México.

Diego Speratti
08/08/2012 4 Comentarios

Así comenzó todo

devuelve gorito...

A más de setenta y cinco años de su lanzamiento, el BMW 315 representa la imagen de deportividad que marcó los primeros pasos de la marca bávara en las competiciones, y el despertar de una historia entrelazada con el deporte motor y las altas prestaciones. Despegando los años treinta, algunas cabezas inquietas que poblaban la sala […]

Hernán Charalambopoulos
02/03/2010 4 Comentarios

Lancia del día #11

chuzo_015

Lancia Lambda, familia Sánchez Ortega, San Isidro, 1978.

Lectores RETROVISIONES
07/07/2013 2 Comentarios

¿Qué auto es?

amsterdam

Apelamos a los comocimientos de nuestros lectores para poder identificar cual es el auto de la foto. La ciudad, es muy fácil, ya que hay varios indicios a nuestro favor como el canal, clima riguroso, el tipo de arquitectura, el color de la patente del auto de fondo (y sobre todo), la generosa contextura de […]

Hernán Charalambopoulos
11/12/2011 16 Comentarios

Rally Alfa Romeo – Ferrari 2013

Poster Rafa Varela

El próximo 1 de junio se va a realizar el Desafío José Froilán González, organizado por el Club Alfa Romeo Argentina y el Ferrari Club Argentino. Este evento con puntos para el Campeonato de Sport Histórico del ACA va a largar del Shopping Soleil por la mañana, va a dirigirse hacia Arrecifes y luego terminará […]

Staff RETROVISIONES
24/05/2013 4 Comentarios

686 días, 686 clásicos

IMG_4461 copy

Suzuki LJ81 c.1980, Avenida del Mar, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
19/01/2013 12 Comentarios

¡Jefe!: ¿Qué hacemos con esto? ¿Lo tiramos?

foto-10

Siempre me pregunté que se hacen con los Fórmula Uno viejos, (o sea, después de una sola temporada de carreras). .. en otros tiempos los autos duraban mucho más, por ejemplo, el McLaren M23 o el Lotus 72 de los ‘70’s hasta cinco o seis años de honrado servicio, reacondicionándolos y aggiornandolos de año en […]

Qui-Milano
27/05/2015 7 Comentarios

Cartel mexicano

hay sámbuches de iguana?

Playa del Carmen, México.

Hernán Charalambopoulos
10/07/2010 2 Comentarios

Demasiado moderno

trompita...

( Nota de archivo) El Ro 80 que presentamos en esta nota, tiene la particularidad, entre muchas otras, de haber sido el último automóvil con marca NSU tatuada en el capot. Representó sin dudas una apuesta muy avanzada para la época desde todo punto de vista, ya sea mecánico, tecnológico y, por supuesto, estético. Los libros […]

Hernán Charalambopoulos
25/01/2011 44 Comentarios

El Citroën CX cumple los 40

753461_CitroAÆn_CX_Prestige_a

Citroën dio a conocer el CX 2000 en el Salón del Automóvil de París de 1974, hace ya 40 años. Desde el vamos se destacó por su confort, su ergonomía y su comportamiento en carretera, características que lo llevaron a obtener, en el año de su lanzamiento, los premios de “Auto del Año en Europa”, […]

Staff RETROVISIONES
27/08/2014 13 Comentarios

Come il mare in tempesta (Targa Florio 1973)

httpv://www.youtube.com/watch?v=xZbXA7Qp_QA «Fangio dijo que un piloto puede considerarse completo solamente si gana una Targa Florio. Porque la Targa Florio pone a dura prueba la valentía y la temeridad de los pilotos, por lo tanto vencer en una Targa Florio significa ser un piloto verdaderamente completo». «El Cavaliere Florio dijo que la Targa es un difícil […]

Cristián Bertschi
01/10/2009 1 Comentario

1000 Millas Sport 2015: a reverdecer los laureles

La-previa-1

En la previa de la nueva edición de las 1000 Millas Sport, Fernando Sánchez Zinny y Claudio Scalise son potencialmente candidatos a repetir el éxito. Sánchez Zinny se consagró en cuatro ocasiones (1992, 1995, 1996 y 2002) y Scalise en tres (2004, 2005 y 2008) pero ambos consideran que están por debajo del nivel del […]

Juan Gacetich
25/11/2015 Sin Comentarios

Festival of Speed 2012: Acción en la trepada

FOS 2012

John Surtees, Stirling Moss, Norman Dewes, Damon Hill, Nick Mason, Jean Ragnotti, Marc Gené… Jaguar, Norton, Ferrari, Matra, March, Renault, Peugeot, Citroën, Audi…

Gabriel de Meurville
05/07/2012 20 Comentarios

722 días, 722 clásicos

gamba 24

Fiat 124, Rambla del Puerto de Buceo, Pocitos, Montevideo.

Lectores RETROVISIONES
02/04/2013 1 Comentario

Rust in Peace

me quedé sin WD40

Quiero hacer extenso este mensaje. No sólo de Saab vive el hombre. Este blog está sufriendo la parcialidad de los pocos fanáticos de esos otrora interesantes y de formas aerodinámicas productos suecos. He aquí una foto de otro escandinavo y noruego artista llamado Tom Bjørnland que nos muestra el cadáver de un 92 con un atractivo […]

Gabriel de Meurville
12/07/2010 4 Comentarios

Festival of Speed 2012: En el parking

Para pasear con los chicos

Ferrari 456 Venice Station Wagon.

Gabriel de Meurville
06/07/2012 30 Comentarios