1000 Millas Sport: tercera etapa – declaraciones
Jose Rilis - 16/11/2013Después de dos días con performances muy parejas, los binomios Buga-Tina (Bugatti T35A 1926) y Juan Tonconogy-Guillermo Berisso (Riley Sprite 1936) encararon la última etapa (Llao-Llao-El Bolsón-Centro Cívico) separados por tan sólo 22 puntos.
Si bien el día final constaba de 32 Pruebas de Habilidad Conductiva, las diferencias acumuladas con el resto anticipan que uno de ellos se encamina a la victoria de ésta 25ta edición de las 1000 Millas Sport.
Durante la cena de gala, se conocerá –finalmente- quien volverá a inscribir su nombre en el Álbum de Oro.
“Los años me dieron la tranquilidad que hace falta. La ansiedad es el peor enemigo que podes tener en este tipo de carreras”. Con estas palabras, Carlos “Calilo” Sielecki, revela uno de los secretos que lo han llevado a ser uno de los grandes protagonistas de la 25ta edición de las 1000 Millas Sport de la República Argentina.
Luego de las dos primeras etapas, quien corre bajo el seudónimo “Buga”, encabezó la clasificación general por delante del gran favorito y defensor del título, Juan Tonconogy. Sólo un paso más, la etapa de hoy (Llao-Llao-El Bolsón-Centro Cívico de 392,46 km) le quedaba, junto a su navegante, Juan Hervas (“Tina”), para repetir aquel éxito alcanzado en 2003. “Son carreras y nadie puede saberlo hasta tener los resultados”, dijo a su llegada al arco de meta emplazado en el Centro Cívico de Bariloche.
“A pesar, que tras las 1000 Millas del año pasado recién volví a subirme al auto para participar en las Pre Mil Millas, siempre creo que puedo ganar. Tengo en mi cabeza permanentemente, esta actitud. Por eso, sean las bodas de plata, o cualquier edición, mi motivación siempre es la misma”, aseguró, posteriormente, “Buga”.
Con la neutralización del mediodía en el Complejo Lewis, a las afueras de El Bolsón, se habían completado 282,5 km del total del recorrido (392,46 km) y 22 de las 32 PC previstas para la jornada definitoria. Entonces, Sielecki, tenía sensaciones favorables aunque también reconocía que: “Esto es práctica y controlar la ansiedad, no tiene mucho más secretos. Nosotros el primer día lo encaramos muy relajados y nos fue bien. Ayer, ya no tanto, y hoy, un poco menos, afectados por el cansancio. Pero más allá del nivel de los que más practican, en cada carrera en la que participo, vengo dispuesto ganar”.
Tonconogy, en tanto, con o sin victoria, cerrará un año inolvidable, tras el gran éxito internacional en las Mille Miglia italianas, y en las otras dos competencias que conforman la Triple Corona: el Rally de las Bodegas y el Rally de la Montaña. A todo esto, además puede sumarle, el título del campeonato argentino Sport Histórico.
Si bien en esta jornada, persistía la falla en la bomba eléctrica de su auto, “Tonco” encaró la etapa sabiendo que el margen desfavorable en puntos podía revertirse.
“Cambiamos la estrategia por lo que hoy debería haberme ido mejor. Pero si él (“Buga”) no se equivocó será difícil cambiar la situación. Tendremos que haber tenido un poco de suerte”, se sinceró Juan al llegar al punto de llegada, colmado de vecinos y turistas de Bariloche.
Claudio Scalise (Alfa Romeo 6C 1750 GS 1931) consideró, en tanto, que finalizar en el podio “será como un regalo del cielo”. Con esporádicas participaciones en los últimos años, uno de los referentes de la regularidad (durante la década pasada), argumentó no estar “al nivel de “Calilo” y Juan”. “Me sorprendería pero me pondría muy contento terminar tercero”, confesó.
Después de que la jornada de ayer, donde un par de pruebas en la Escuela de Montaña lo “desconcentraron”, Fernando Sánchez Zinny, completó muy emocionado la carrera. El Amilcar CG SS 1927 después de tantos intentos –finalmente- terminó su primeras 1000 Millas. Una gran satisfacción para Sánchez Zinny que no ocultó que le encantaría verse en el top 5.
Por su parte, Daniel Erejomovich (AC 16/80 1938) inició el último día, en el cuarto lugar, con 11 puntos a favor sobre Manuel Eliçabe (Bugatti T37). El Presidente del Club de Automóviles Sport, intuía (al concluir) que -por el desempeño en las pruebas realizadas, no se modificarán las posiciones.
En otro orden, lamentablemente y por un problema con el embrague de su Audi 859 quattro, el alemán André Lotterer (piloto oficial Audi Sport en el Campeonato Mundial de Endurance) no pudo largar. De todos modos siguió a la caravana acompañando a Conrado Wittstatt (Gerente General de Audi Argentina).
La histórica edición 25 de las 1000 Millas Sport llegó a su fin pero aún mantiene una gran expectativa pues el nombre del ganador de develará -esta noche- durante la cena de gala. Un final lleno de emociones, digno de esta especial conmemoración.
Para mayor información consulte la web: www.1000millas.com.ar
Categorías: EventosFecha: 16/11/2013
Otras notas que pueden interesarle
El Andino GT
Durante la década del sesenta hubo en Argentina un gran auge en el diseño y construcción de autos de carrera. Los reglamentos admitían la creación de vehículos para competir, y así nacieron muchos vehículos que con los años se transformaron en leyenda. Entre Heriberto Pronello, Horacio Steven y Oreste Berta, una gama importante de autos […]
Lao Iacona23/01/2012 13 Comentarios
582 días, 582 clásicos
Ford F-100 1955, Aparicio Saravia y Treinta y Tres, Otto Wulf, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti04/06/2012 3 Comentarios
Hay equipo
Con un piloto de estirpe, su tremendo bólido, y el inoxidable apoyo de las “melli”, el equipo no oficial de RETROVISIONES está para dar pelea a quien se le plante … La foto, es gentileza de www.formulahistorica,com, quienes hicieron de la escena, un documento de inestimable valor histórico para las generaciones venideras. Notando que una […]
Staff RETROVISIONES10/12/2010 88 Comentarios
¿Ordem e progresso?
Hola muchachos, como va todo? Por acá bien, todo “ Em ordem e progresso, tudo legal” Je,je… Estaba viendo RETROVISIONES, y me encontré con una sección que era de carteles en la ruta, y se me ocurrió manadar este que descubrí en Diciembre del año pasado por la costa Brasilera, más precisamente yendo de Paratí […]
Lectores RETROVISIONES21/07/2010 4 Comentarios
Caffé del Tasso
Luego de algunos días en Milano y en la antesala de un fin de semana que se vendría cargado a los autos (léase Vernasca y Monza), comienzo a divagar respecto a cuál sería el mejor lugar para escaparse. Debe tener algún atractivo, en Italia no es muy difícil, pero tampoco puede ser tan lejos habiendo […]
Lectores RETROVISIONES04/07/2015 3 Comentarios
Feliz 2010
Los que hacemos RETROVISIONES les deseamos un lindo 2010. Besos a todos. La secretaria del blog.-
Staff RETROVISIONES31/12/2009 19 Comentarios
903 días, 903 clásicos
Haciendo honor a su nombre, este Wanderer tiene una vida errante. Se lo suele ver algunas veces al año paseando por Colonia, pero su vida de inmigrante la inició en el año 1939 en Argentina, y allá ha permanecido en la misma familia a lo largo de tres generaciones. Se trata de un W23, y […]
Diego Speratti18/01/2015 2 Comentarios
548 días, 548 clásicos
Lancia Beta HPE 1980. Via Panisperna, Roma.
Gabriel de Meurville12/04/2012 20 Comentarios
Todos eran mis hijos
Cuando allá en el cielo, las almas de dos genios se encuentran y deciden hacer cosas juntas aquí en la Tierra, el resultado seguramente tiene destino de gloria. Es el caso de Don Vincenzo Lancia, y Alessandro Martini, hijos ilustres de Torino (Don Vincenzo había nacido a pocos kilómetros de allí), quienes grabaron para siempre sus […]
Hernán Charalambopoulos16/09/2011 18 Comentarios
Bianchina, che bellina
Autobianchi Bianchina, toda la serie completa, hecho con el chassis y el motor del Fiat 500, pero con un charme inmenso. Bianchina Trasformabile (por el techo de tela replegable estilo 2CV)
Qui-Milano02/04/2013 13 Comentarios
De Roma al Raduno
Alfasud Sprint 1979, Via degli Zingari. Ahí nomás del Coliseo, Roma, Italia.
Gabriel de Meurville02/04/2012 23 Comentarios
El placer de viajar en Ford A
Regularmente, un grupo de amigos del Club Amigos del Ford A, valga la redundancia, organiza un viaje-paseo turístico de larga distancia para disfrutar de la nobleza y confiabilidad mecánica de sus autos. Desde el año 2009 se realizaron ininterrumpidamente cuatro viajes, uno por año, con epicentro en diferentes ciudades de Córdoba, recorriendo gran parte de […]
05/06/2015 7 Comentarios
455 días, 455 clásicos
Ford Escort II 1600 Sport, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti21/09/2011 2 Comentarios
110 días, 110 clásicos
Les paso una foto de una coupe Chevy con un lifting pseudo Chevrón. La vi en un taller en el pueblo de Naschel, Pcia de San Luis. Espero que sirva, y si así es, estaré orgulloso de colaborar. En breve les haré llegar algunas imágenes adicionales del GPH. Saludos. Jose María Jantus
Lectores RETROVISIONES10/10/2010 5 Comentarios
Identikit
Si a algún pariente, amigo, novio/a, o allegado le preguntan acerca de cómo es el dueño del auto de la foto, creo que mostrando esta imagen entenderíamos perfectamente la clase de persona de la que se trata. Cuando una imagen vale más que mil palabras.
Hernán Charalambopoulos15/02/2012 9 Comentarios
Paradero desconocido
Apareció en mercadolibre hace unas seis o siete semanas atrás, un aviso de un señor que vendía en la zona de Tigre, un Saab 900 Turbo igual al de la foto, pero de color gris oscuro. Decía que era modelo 87, versión Aero. Misteriosamente desapareció la publicación, sin dejar rastro alguno tras de sí. Pedía […]
Hernán Charalambopoulos21/12/2010 25 Comentarios
Cartel de miércoles #72
Cartel de prohibido estacionar o detenerse en Parque Lage, sede de la Escuela de Artes Visuales de Rio de Janeiro, Brasil.
Diego Speratti22/07/2014 7 Comentarios
Porsche, el prolífico
Cuando uno se pone a investigar sobre algunos temas es común encontrar a algunos personajes repetidos. Este es el caso del desarrollo de la industria automotriz alemana en la preguerra y la figura de Ferdinand Porsche. Sirve de ejemplo este póster para ver el espectro que supo cubrir con vehículos totalmente diferentes como un auto […]
Cristián Bertschi28/02/2011 5 Comentarios













