1000 Millas Sport: tercera etapa – declaraciones
Jose Rilis - 16/11/2013Después de dos días con performances muy parejas, los binomios Buga-Tina (Bugatti T35A 1926) y Juan Tonconogy-Guillermo Berisso (Riley Sprite 1936) encararon la última etapa (Llao-Llao-El Bolsón-Centro Cívico) separados por tan sólo 22 puntos.
Si bien el día final constaba de 32 Pruebas de Habilidad Conductiva, las diferencias acumuladas con el resto anticipan que uno de ellos se encamina a la victoria de ésta 25ta edición de las 1000 Millas Sport.
Durante la cena de gala, se conocerá –finalmente- quien volverá a inscribir su nombre en el Álbum de Oro.
“Los años me dieron la tranquilidad que hace falta. La ansiedad es el peor enemigo que podes tener en este tipo de carreras”. Con estas palabras, Carlos “Calilo” Sielecki, revela uno de los secretos que lo han llevado a ser uno de los grandes protagonistas de la 25ta edición de las 1000 Millas Sport de la República Argentina.
Luego de las dos primeras etapas, quien corre bajo el seudónimo “Buga”, encabezó la clasificación general por delante del gran favorito y defensor del título, Juan Tonconogy. Sólo un paso más, la etapa de hoy (Llao-Llao-El Bolsón-Centro Cívico de 392,46 km) le quedaba, junto a su navegante, Juan Hervas (“Tina”), para repetir aquel éxito alcanzado en 2003. “Son carreras y nadie puede saberlo hasta tener los resultados”, dijo a su llegada al arco de meta emplazado en el Centro Cívico de Bariloche.
“A pesar, que tras las 1000 Millas del año pasado recién volví a subirme al auto para participar en las Pre Mil Millas, siempre creo que puedo ganar. Tengo en mi cabeza permanentemente, esta actitud. Por eso, sean las bodas de plata, o cualquier edición, mi motivación siempre es la misma”, aseguró, posteriormente, “Buga”.
Con la neutralización del mediodía en el Complejo Lewis, a las afueras de El Bolsón, se habían completado 282,5 km del total del recorrido (392,46 km) y 22 de las 32 PC previstas para la jornada definitoria. Entonces, Sielecki, tenía sensaciones favorables aunque también reconocía que: “Esto es práctica y controlar la ansiedad, no tiene mucho más secretos. Nosotros el primer día lo encaramos muy relajados y nos fue bien. Ayer, ya no tanto, y hoy, un poco menos, afectados por el cansancio. Pero más allá del nivel de los que más practican, en cada carrera en la que participo, vengo dispuesto ganar”.
Tonconogy, en tanto, con o sin victoria, cerrará un año inolvidable, tras el gran éxito internacional en las Mille Miglia italianas, y en las otras dos competencias que conforman la Triple Corona: el Rally de las Bodegas y el Rally de la Montaña. A todo esto, además puede sumarle, el título del campeonato argentino Sport Histórico.
Si bien en esta jornada, persistía la falla en la bomba eléctrica de su auto, “Tonco” encaró la etapa sabiendo que el margen desfavorable en puntos podía revertirse.
“Cambiamos la estrategia por lo que hoy debería haberme ido mejor. Pero si él (“Buga”) no se equivocó será difícil cambiar la situación. Tendremos que haber tenido un poco de suerte”, se sinceró Juan al llegar al punto de llegada, colmado de vecinos y turistas de Bariloche.
Claudio Scalise (Alfa Romeo 6C 1750 GS 1931) consideró, en tanto, que finalizar en el podio “será como un regalo del cielo”. Con esporádicas participaciones en los últimos años, uno de los referentes de la regularidad (durante la década pasada), argumentó no estar “al nivel de “Calilo” y Juan”. “Me sorprendería pero me pondría muy contento terminar tercero”, confesó.
Después de que la jornada de ayer, donde un par de pruebas en la Escuela de Montaña lo “desconcentraron”, Fernando Sánchez Zinny, completó muy emocionado la carrera. El Amilcar CG SS 1927 después de tantos intentos –finalmente- terminó su primeras 1000 Millas. Una gran satisfacción para Sánchez Zinny que no ocultó que le encantaría verse en el top 5.
Por su parte, Daniel Erejomovich (AC 16/80 1938) inició el último día, en el cuarto lugar, con 11 puntos a favor sobre Manuel Eliçabe (Bugatti T37). El Presidente del Club de Automóviles Sport, intuía (al concluir) que -por el desempeño en las pruebas realizadas, no se modificarán las posiciones.
En otro orden, lamentablemente y por un problema con el embrague de su Audi 859 quattro, el alemán André Lotterer (piloto oficial Audi Sport en el Campeonato Mundial de Endurance) no pudo largar. De todos modos siguió a la caravana acompañando a Conrado Wittstatt (Gerente General de Audi Argentina).
La histórica edición 25 de las 1000 Millas Sport llegó a su fin pero aún mantiene una gran expectativa pues el nombre del ganador de develará -esta noche- durante la cena de gala. Un final lleno de emociones, digno de esta especial conmemoración.
Para mayor información consulte la web: www.1000millas.com.ar
Categorías: EventosFecha: 16/11/2013
Otras notas que pueden interesarle
Deme dos DB2
La semana pasada tuvo lugar en Inglaterra una de las últimas grandes subastas de esta temporada, «Automobiles of London», organizada conjuntamente por las casas Sotheby’s y RM. Como datos generales de este remate se puede destacar que un 87% de los lotes cambiaron de manos y que los organizadores facturaron 10.9 millones de libras esterlinas […]
Diego Speratti03/11/2009 1 Comentario
Hay equipo
Con un piloto de estirpe, su tremendo bólido, y el inoxidable apoyo de las “melli”, el equipo no oficial de RETROVISIONES está para dar pelea a quien se le plante … La foto, es gentileza de www.formulahistorica,com, quienes hicieron de la escena, un documento de inestimable valor histórico para las generaciones venideras. Notando que una […]
Staff RETROVISIONES10/12/2010 88 Comentarios
347 clásicos, 2 clásicos nacionales
Fiat 125S cupé e Isard T700 Kombi, Callao al 400, Barrio Pichincha, Rosario, provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti05/06/2011 Sin Comentarios
51 días, un Vauxhall c. 51
Vauxhall Velox L-Type, Av. Mitre al 100, Villa Martelli, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti12/08/2010 1 Comentario
César Sorkin
César ya es de todos y no es de nadie. Quienes tuvimos la suerte de conocerlo y compartir con él mil y un programas, charlas y eventos, sabemos que su desaparición física es injustamente temprana. Optimista, alegre, generoso y por sobre todas las cosas, buen amigo, tuvo siempre un fino humor a flor de piel. […]
Lao Iacona18/07/2013 23 Comentarios
Salta violeta…
No es la primera (ni tampoco la última) vez que publicamos fotos de algún Saab cumpliendo alguna proeza agonística, y en especial en el rally del “sol de medianoche”, en donde siempre fueron locales. Esta vez le toca a este volador 93 que desparramando su destreza y agilidad por las tortuosas vías vikingas, siempre se las arreglaba […]
Hernán Charalambopoulos12/02/2011 3 Comentarios
688 días, un futuro clásico
Nissan Figaro, Av Bunge y Shaw, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti22/01/2013 23 Comentarios
29 días, 29 clásicos
Chevrolet pick-up doble cabina El Detalle 1961, España y Malaver, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti21/07/2010 6 Comentarios
Maserati – C E N T E N A R I A (anticipo)
La Amistad celebrada a través de una serie audiovisual sobre la pasión por los autos. Los tres amigos estamos próximos a las cinco décadas. Con Ale tenemos casi cuatro décadas de amistad. Con Rafa cursamos hace tres décadas el ingreso a la carrera de diseño industrial. Llevo dos décadas dedicando gran parte de mi tiempo […]
Carlos Alfredo Pereyra05/05/2014 8 Comentarios
294 días, 294 clásicos
Peugeot 204 sedán, Estrada Tiradentes-Bichinho, Minas Gerais, Brasil.
Diego Speratti13/04/2011 1 Comentario
F40 vs. 599 GTB: Scacco alla Regina
httpv://www.youtube.com/watch?v=-zlyWYykOfI&feature=player_embedded Un video oficial Ferrari que además de no moverme ni siquiera un pelo del dedo gordo del pie, le falta el respeto a su propia historia, negándola. Está clarito cuál es la que está buena de las dos… ¿no?
Cristián Bertschi01/10/2011 21 Comentarios
Indy 500’71
httpv://www.youtube.com/watch?v=OTNDPmIO4Lw&feature=player_embedded Cristián, muchísimas gracias por mandarme el video del crash de Indy 1971… ¡jamás lo había visto desde afuera! En todo caso, si resulta interesante, te lo puedo contar desde adentro… En 1971 yo era redactor de la revista Corsa. El entonces existente United States Travel Service invitó a Corsa a cubrir la carrera, y nos tocó en suerte al […]
César Sorkin08/06/2011 13 Comentarios
Desde la repisa
Darío Dolfi, lírico y sempiterno gastador de gamuzas, es además de un obseso liso y confeso con sus autos, un gran coleccionista de «modellini». Desde hace ya un tiempo nos viene entregando en cuentagotas las perlas de sus baúles, y esta no fue una excepción: camiones cisterna «Agip» de aquellos años. Gracias Darío una vez […]
Lectores RETROVISIONES25/06/2013 1 Comentario
La foto del día: Si tomas no manejes
Hispano-Suiza H6C ‘Monza’, Bugatti Type 35, Mercedes-Benz SSK, Alfa Romeo 6C1500 antes de llenar el tanque con caña súper de Los Yuyos. Travessa Marciana, Río de Janeiro, Brasil. Foto: José Rodrigo Octavio
Lectores RETROVISIONES31/05/2014 7 Comentarios
348 días, 2 Ford T
Ford T phaeton x2, Mendoza y Alem, Rosario, provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti06/06/2011 Sin Comentarios
Limón de plástico
Seguramente los lectores de RETROVISIONES recordarán los centenares de Morris Ital/Marina apilados en el puerto luego del final de la fiesta de la plata dulce. Descansaban luego del largo viaje que los trajo desde las islas en un playón pasando Costa Salguero, y se los veía desde lejos. Casi todos tenían techo vinílico y estaban […]
Hernán Charalambopoulos03/11/2010 8 Comentarios
792 días, 792 clásicos
Opel Olympia 2 puertas c. 1951, calle 18 de Julio, Tarariras, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti31/07/2013 3 Comentarios
293 días, 1 camión clásico
Camión International 1946, Rua Padre Rolim, Ouro Preto, Minas Gerais, Brasil.
Diego Speratti12/04/2011 Sin Comentarios













