1000 Millas Sport: tercera etapa – declaraciones
Jose Rilis - 16/11/2013Después de dos días con performances muy parejas, los binomios Buga-Tina (Bugatti T35A 1926) y Juan Tonconogy-Guillermo Berisso (Riley Sprite 1936) encararon la última etapa (Llao-Llao-El Bolsón-Centro Cívico) separados por tan sólo 22 puntos.
Si bien el día final constaba de 32 Pruebas de Habilidad Conductiva, las diferencias acumuladas con el resto anticipan que uno de ellos se encamina a la victoria de ésta 25ta edición de las 1000 Millas Sport.
Durante la cena de gala, se conocerá –finalmente- quien volverá a inscribir su nombre en el Álbum de Oro.
“Los años me dieron la tranquilidad que hace falta. La ansiedad es el peor enemigo que podes tener en este tipo de carreras”. Con estas palabras, Carlos “Calilo” Sielecki, revela uno de los secretos que lo han llevado a ser uno de los grandes protagonistas de la 25ta edición de las 1000 Millas Sport de la República Argentina.
Luego de las dos primeras etapas, quien corre bajo el seudónimo “Buga”, encabezó la clasificación general por delante del gran favorito y defensor del título, Juan Tonconogy. Sólo un paso más, la etapa de hoy (Llao-Llao-El Bolsón-Centro Cívico de 392,46 km) le quedaba, junto a su navegante, Juan Hervas (“Tina”), para repetir aquel éxito alcanzado en 2003. “Son carreras y nadie puede saberlo hasta tener los resultados”, dijo a su llegada al arco de meta emplazado en el Centro Cívico de Bariloche.
“A pesar, que tras las 1000 Millas del año pasado recién volví a subirme al auto para participar en las Pre Mil Millas, siempre creo que puedo ganar. Tengo en mi cabeza permanentemente, esta actitud. Por eso, sean las bodas de plata, o cualquier edición, mi motivación siempre es la misma”, aseguró, posteriormente, “Buga”.
Con la neutralización del mediodía en el Complejo Lewis, a las afueras de El Bolsón, se habían completado 282,5 km del total del recorrido (392,46 km) y 22 de las 32 PC previstas para la jornada definitoria. Entonces, Sielecki, tenía sensaciones favorables aunque también reconocía que: “Esto es práctica y controlar la ansiedad, no tiene mucho más secretos. Nosotros el primer día lo encaramos muy relajados y nos fue bien. Ayer, ya no tanto, y hoy, un poco menos, afectados por el cansancio. Pero más allá del nivel de los que más practican, en cada carrera en la que participo, vengo dispuesto ganar”.
Tonconogy, en tanto, con o sin victoria, cerrará un año inolvidable, tras el gran éxito internacional en las Mille Miglia italianas, y en las otras dos competencias que conforman la Triple Corona: el Rally de las Bodegas y el Rally de la Montaña. A todo esto, además puede sumarle, el título del campeonato argentino Sport Histórico.
Si bien en esta jornada, persistía la falla en la bomba eléctrica de su auto, “Tonco” encaró la etapa sabiendo que el margen desfavorable en puntos podía revertirse.
“Cambiamos la estrategia por lo que hoy debería haberme ido mejor. Pero si él (“Buga”) no se equivocó será difícil cambiar la situación. Tendremos que haber tenido un poco de suerte”, se sinceró Juan al llegar al punto de llegada, colmado de vecinos y turistas de Bariloche.
Claudio Scalise (Alfa Romeo 6C 1750 GS 1931) consideró, en tanto, que finalizar en el podio “será como un regalo del cielo”. Con esporádicas participaciones en los últimos años, uno de los referentes de la regularidad (durante la década pasada), argumentó no estar “al nivel de “Calilo” y Juan”. “Me sorprendería pero me pondría muy contento terminar tercero”, confesó.
Después de que la jornada de ayer, donde un par de pruebas en la Escuela de Montaña lo “desconcentraron”, Fernando Sánchez Zinny, completó muy emocionado la carrera. El Amilcar CG SS 1927 después de tantos intentos –finalmente- terminó su primeras 1000 Millas. Una gran satisfacción para Sánchez Zinny que no ocultó que le encantaría verse en el top 5.
Por su parte, Daniel Erejomovich (AC 16/80 1938) inició el último día, en el cuarto lugar, con 11 puntos a favor sobre Manuel Eliçabe (Bugatti T37). El Presidente del Club de Automóviles Sport, intuía (al concluir) que -por el desempeño en las pruebas realizadas, no se modificarán las posiciones.
En otro orden, lamentablemente y por un problema con el embrague de su Audi 859 quattro, el alemán André Lotterer (piloto oficial Audi Sport en el Campeonato Mundial de Endurance) no pudo largar. De todos modos siguió a la caravana acompañando a Conrado Wittstatt (Gerente General de Audi Argentina).
La histórica edición 25 de las 1000 Millas Sport llegó a su fin pero aún mantiene una gran expectativa pues el nombre del ganador de develará -esta noche- durante la cena de gala. Un final lleno de emociones, digno de esta especial conmemoración.
Para mayor información consulte la web: www.1000millas.com.ar
Categorías: EventosFecha: 16/11/2013
Otras notas que pueden interesarle
Gloria de los setenta
¿Hace falta comentar estas fotos? Un fiel lector de RETROVISIONES las quiso compartir con nosotros. Es el regalo de Navidad que se hizo junto al hermano, y por lo que vemos, se habrán portado más que bien durante el 2009 para que Papá Noel aparezca con semejante aparato en el trineo… Según cuenta uno de los hermanos, este magnífico Lotus Elite estuvo diez años parado […]
Lectores RETROVISIONES21/04/2010 8 Comentarios
El Rolls de McCloud
Casa de James F. McCloud, presidente de IKA, en Boulogne, provincia de Buenos Aires. Años ´60. De izquierda a derecha: James McCloud, Lucio Bollaert Jr., Jorge Malbrán, Ricardo Ochoa, Carlos Tejedor. Cuando McCloud volvió a los EE.UU. se llevó a su patria todos los autos clásicos y antiguos que había sabido adquirir en Argentina. Algunos […]
Lectores RETROVISIONES07/11/2014 18 Comentarios
Editando perfiles
Que mejor que ir probando las nuevas funciones de nuestro servidor que lentamente se va actualizando, comparando lo más básico del mundo motor: Dos autos con el mismo motor, pero vestidos por dos sastres diferentes. Ferrari 308 en sus dos versiones, Berlinetta y Dino GT. Demás está decir que la preferida es la azul. ¿No […]
Hernán Charalambopoulos16/05/2013 6 Comentarios
Por Palermo
Avistado por Morgan, este increíble Saab 900 Cabrio en plena noche de Palermo, es uno de los mejores ejemplares (junto a uno verde) que circulan por el barrio. Lo conocíamos, pero nunca había sido retratado. Gracias por la foto.
Lectores RETROVISIONES29/08/2013 4 Comentarios
Anclado en Estocolmo
Nuestro joven viajero Nacho, ya casi regresando de su extensa gira por el norte de Europa, nos envió unas imágenes de este Volvo P1800 anclado en alguna calle de Estocolmo. Producido entre 1961 y 1973 fue el primer auto de la marca de carácter e identidad deportiva. Su diseño de atribuye a Pietro Frua, aunque […]
Hernán Charalambopoulos25/07/2010 9 Comentarios
66 días, 66 clásicos
Hillman Minx I c. 1947, Urquiza al 1600, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti27/08/2010 4 Comentarios
289 días, 2 Kombi clásicas
VW Kombi T1 «fleteras» x 2, Brasilia, D.F., Brasil.
Diego Speratti08/04/2011 Sin Comentarios
Nobleza obliga
Anunciamos que desde este momento nos sumamos a la cruzada en la web para evitar el cierre de la marca Lancia. Desde este espacio haremos lo posible por difundir la historia de esta casa que forjó durante más de un siglo una imagen y tradición incomparables, y que en pocos años ha sido arrasada por […]
Staff RETROVISIONES26/06/2013 10 Comentarios
Sorpresa
El ojo adiestrado de Tete vio desde muy lejos la inconfundible silueta del Charger más famoso de todos. Tirado sin pena ni gloria en las calles del conurbano norte, esta bomba naranja espera que le adopten los que saben. A juzgar por el nombre que aparece en la patente, caerá en manos expertas y volverá […]
Lectores RETROVISIONES14/03/2014 10 Comentarios
574 días, 574 clásicos
Lancia Stratos HF, San Marino, en la ruta de la Mille Miglia.
Cristián Bertschi23/05/2012 9 Comentarios
179 días, 179 clásicos
Facel Vega HK500, Santa Fe, D.F., México.
Diego Speratti19/12/2010 12 Comentarios
662 días, 662 clásicos
En Carmelo, frente al amarradero de la Cacciola, encontré este Chevrolet 1955 que no es de colección sino de trabajo. Es remise y está en muy buen estado como se puede apreciar. El motor fue cambiado por un Nissan de 6 cilindros diesel aunque conservaron el 6L original y su caja automática. Como todo remise […]
Lectores RETROVISIONES14/12/2012 12 Comentarios
579 días, 579 clásicos
Opel Käpitan c. 1950, Avenida Solano López y Rivera, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti30/05/2012 8 Comentarios
24 días, 2 ingleses
Flying Standard Eight y Austin A40 Somerset, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti16/07/2010 5 Comentarios

















