1000 Millas Sport: tercera etapa – declaraciones
Jose Rilis - 16/11/2013Después de dos días con performances muy parejas, los binomios Buga-Tina (Bugatti T35A 1926) y Juan Tonconogy-Guillermo Berisso (Riley Sprite 1936) encararon la última etapa (Llao-Llao-El Bolsón-Centro Cívico) separados por tan sólo 22 puntos.
Si bien el día final constaba de 32 Pruebas de Habilidad Conductiva, las diferencias acumuladas con el resto anticipan que uno de ellos se encamina a la victoria de ésta 25ta edición de las 1000 Millas Sport.
Durante la cena de gala, se conocerá –finalmente- quien volverá a inscribir su nombre en el Álbum de Oro.
“Los años me dieron la tranquilidad que hace falta. La ansiedad es el peor enemigo que podes tener en este tipo de carreras”. Con estas palabras, Carlos “Calilo” Sielecki, revela uno de los secretos que lo han llevado a ser uno de los grandes protagonistas de la 25ta edición de las 1000 Millas Sport de la República Argentina.
Luego de las dos primeras etapas, quien corre bajo el seudónimo “Buga”, encabezó la clasificación general por delante del gran favorito y defensor del título, Juan Tonconogy. Sólo un paso más, la etapa de hoy (Llao-Llao-El Bolsón-Centro Cívico de 392,46 km) le quedaba, junto a su navegante, Juan Hervas (“Tina”), para repetir aquel éxito alcanzado en 2003. “Son carreras y nadie puede saberlo hasta tener los resultados”, dijo a su llegada al arco de meta emplazado en el Centro Cívico de Bariloche.
“A pesar, que tras las 1000 Millas del año pasado recién volví a subirme al auto para participar en las Pre Mil Millas, siempre creo que puedo ganar. Tengo en mi cabeza permanentemente, esta actitud. Por eso, sean las bodas de plata, o cualquier edición, mi motivación siempre es la misma”, aseguró, posteriormente, “Buga”.
Con la neutralización del mediodía en el Complejo Lewis, a las afueras de El Bolsón, se habían completado 282,5 km del total del recorrido (392,46 km) y 22 de las 32 PC previstas para la jornada definitoria. Entonces, Sielecki, tenía sensaciones favorables aunque también reconocía que: “Esto es práctica y controlar la ansiedad, no tiene mucho más secretos. Nosotros el primer día lo encaramos muy relajados y nos fue bien. Ayer, ya no tanto, y hoy, un poco menos, afectados por el cansancio. Pero más allá del nivel de los que más practican, en cada carrera en la que participo, vengo dispuesto ganar”.
Tonconogy, en tanto, con o sin victoria, cerrará un año inolvidable, tras el gran éxito internacional en las Mille Miglia italianas, y en las otras dos competencias que conforman la Triple Corona: el Rally de las Bodegas y el Rally de la Montaña. A todo esto, además puede sumarle, el título del campeonato argentino Sport Histórico.
Si bien en esta jornada, persistía la falla en la bomba eléctrica de su auto, “Tonco” encaró la etapa sabiendo que el margen desfavorable en puntos podía revertirse.
“Cambiamos la estrategia por lo que hoy debería haberme ido mejor. Pero si él (“Buga”) no se equivocó será difícil cambiar la situación. Tendremos que haber tenido un poco de suerte”, se sinceró Juan al llegar al punto de llegada, colmado de vecinos y turistas de Bariloche.
Claudio Scalise (Alfa Romeo 6C 1750 GS 1931) consideró, en tanto, que finalizar en el podio “será como un regalo del cielo”. Con esporádicas participaciones en los últimos años, uno de los referentes de la regularidad (durante la década pasada), argumentó no estar “al nivel de “Calilo” y Juan”. “Me sorprendería pero me pondría muy contento terminar tercero”, confesó.
Después de que la jornada de ayer, donde un par de pruebas en la Escuela de Montaña lo “desconcentraron”, Fernando Sánchez Zinny, completó muy emocionado la carrera. El Amilcar CG SS 1927 después de tantos intentos –finalmente- terminó su primeras 1000 Millas. Una gran satisfacción para Sánchez Zinny que no ocultó que le encantaría verse en el top 5.
Por su parte, Daniel Erejomovich (AC 16/80 1938) inició el último día, en el cuarto lugar, con 11 puntos a favor sobre Manuel Eliçabe (Bugatti T37). El Presidente del Club de Automóviles Sport, intuía (al concluir) que -por el desempeño en las pruebas realizadas, no se modificarán las posiciones.
En otro orden, lamentablemente y por un problema con el embrague de su Audi 859 quattro, el alemán André Lotterer (piloto oficial Audi Sport en el Campeonato Mundial de Endurance) no pudo largar. De todos modos siguió a la caravana acompañando a Conrado Wittstatt (Gerente General de Audi Argentina).
La histórica edición 25 de las 1000 Millas Sport llegó a su fin pero aún mantiene una gran expectativa pues el nombre del ganador de develará -esta noche- durante la cena de gala. Un final lleno de emociones, digno de esta especial conmemoración.
Para mayor información consulte la web: www.1000millas.com.ar

Fecha: 16/11/2013
Otras notas que pueden interesarle
375 días, 375 clásicos

Suzuki SC100 CX-G c.1980 y Toyota Cressida coupé c.1980, Av. de los Constituyentes y Manuel Álvarez Prado, Villa Pueyrredón, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti03/07/2011 3 Comentarios
746 días, 746 clásicos

Pontiac Le Mans Luxury 1971-72, rambla del Río San Salvador, Dolores, Soriano, Uruguay.
B Bovensierpien12/05/2013 3 Comentarios
De la Guerra Fría a estrellas de cine

Quizá la vio, pero es más bien probable que ni haya oído hablar de ella. Habrá sido el nombre, difícil para la memoria: «Lemony Snicket: una serie de eventos desafortunados». Y sí, no es «ET», «Tiburón», «Los caballeros las prefieren rubias»; es decir, no tiene un nombre-slogan, de esos que se prenden como abrojos de […]
Mariano Speratti01/12/2010 6 Comentarios
2013 x Marbadan

Cordial saludo «de época» para todos los «retrovisionistas» con el sincero deseo que el 2013 sea por dos, en materia de buena ventura para los de acá y los de acuyá. Marbadan
marbadan23/12/2012 12 Comentarios
Los muchachos del Lambda

En un comentario de una nota anterior (click aquí) mencioné al pasar al Lancia Lambda 8a. serie, primer auto de la barra. Revolviendo fotos viejas, aparecieron dos que ilustran esta ¿nota?. No puedo dejar de mencionar a los fotografiados. Son Guillermo Iacona, Aldo Conti (el dueño), Dicky Kenny, Tito Maza y «moi». El que sacó […]
Lectores RETROVISIONES23/09/2010 29 Comentarios
La vieja de los gatos y el ¿Opel?

Durante un sábado de agosto, mientras desarrollaba una recorrida por la zona de Castelar en el oeste del Gran Buenos Aires, lugar del cual soy local, llegué a la calle Arredondo al 2900, pero no pude avanzar. Cruzado el camión de bomberos, las cintas entre los arboles y dos patrulleros anunciaban una historia en puerta. Creo cuando […]
Lectores RETROVISIONES23/11/2012 11 Comentarios
Conclusiones de lunes

Magistral interpretación del cuerpo de una Lancia Flavia por Zagato allá por comienzos de los sesenta. La entrada de luz trasera, tan particular y derivada de la Appia Zagato, indica el camino de la innovación y el desparpajo con que Lancia se presentaba a sus clientes por aquellos días. Como bien sabrán, la marca ha […]
Hernán Charalambopoulos21/03/2011 5 Comentarios
813 lechones, 2 Fiat 1400

Fiat 1400 x2, Colón y Juan Manuel Blanes, Rosario, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti07/09/2013 5 Comentarios
307 días, 307 clásicos

Austin A40 chatita, estación de servicio Ancap, rotonda de la Coca, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti26/04/2011 Sin Comentarios
Súper Joya

El fin de la Segunda Guerra Mundial dejó a gran parte de Europa devastada. Alfa Romeo, cuyo control había quedado en manos del Estado italiano y dedicado parte de su actividad a proveer armamento a sus filas, había sufrido un severo bombardeo de parte de los ingleses que la dejó casi destruida por completo. Atrás […]
Lao Iacona26/01/2010 10 Comentarios
Diseñando convertibles en Finlandia

Antes de empezar la nota, vaya este agradecimiento a Nacho, lector incondicional de RTV y estudiante de diseño automotor en la Universidad de Umea, Suecia, además de cuarto miembro reconocido y aceptado por el «Club Saab de Pepino». Dicha asociación, sectaria como pocas, saluda desde estas líneas al comandante de sus brigadas juveniles, y lo […]
Lectores RETROVISIONES02/02/2012 9 Comentarios
Volver al Pasado

Lejos quedaron los tumultuosos ochentas para los que nos agarró en plena adolescencia. Ícono indiscutible de la década favorita de muchos. Con el fetiche de 4 ruedas futurísticas del film “Volver al Futuro” nos preguntábamos, ¿Cómo comenzaría el siglo XXI si tomábamos como referencia un De Lorean? Por suerte hubo y habrá autos mejores y […]
Gabriel de Meurville24/06/2014 14 Comentarios
281 días, 1 clásicos recién nacido

VW Kombi 2011 0km, Aliança de Tocantins, Tocantins, Brasil.
Diego Speratti31/03/2011 Sin Comentarios
Los sin techo

Quienes gustan de los buenos E21 (especie en franca extinción), seguramente recibirán contentos estos bocetos que datan de comienzos de los ochenta, en los que se muestra una propuesta de “Spider” para la versión inaugural de la incombustible Serie 3 de BMW. Hechos por y para los americanos, esta versión sin asientos traseros, implicaba un […]
Hernán Charalambopoulos14/02/2013 10 Comentarios
47 días, 47 clásicos

Rastrojero, Las Varillas, Provincia de Córdoba, Argentina.
Diego Speratti08/08/2010 1 Comentario
478 días, 478 clásicos

Hillman Minx 1951 4 puertas, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti01/12/2011 2 Comentarios
707 días, 707 clásicos

Mercedes-Benz W107 450 SLC 1974, Park Street, Westminster, Londres, Inglaterra.
Gabriel de Meurville14/03/2013 15 Comentarios
Visita a Gelscoe Motorsport

Bajo un techo de OSB en Diseworth, a unos pocos minutos del circuito de Donington se encuentra un pequeño taller especializado en Ford GT40 y preparación de todo tipo de autos para correr. Allí, encontramos a Jon, socio de Andy, trabajando sobre el chasis desnudo de un GT40 producido por ellos mismos, porque además de […]
Cristián Bertschi07/06/2011 6 Comentarios
Listo el March-BMW de F2

Cars Internacional, un experto en monopostos históricos, tanto en restauración como en atención en carrera y ventas, puso en pista, unos días atrás en el circuito de Silverstone, al March 782-BMW de Fórmula 2, recién salido de los talleres de esta empresa inglesa. Este monoplaza construido en 1978 es propiedad del BMW Museum AG, que le […]
Staff RETROVISIONES02/06/2015 6 Comentarios
Maserati A6GCS PF 1/24 la hermana

Van aquí fotos de la hermana de la A6GCS que se puede ver haciendo click aquí.
Lectores RETROVISIONES26/02/2013 4 Comentarios