19C 2014: crónicas marcianas

Lectores RETROVISIONES - 08/03/2014

Berisso ganadores

El Rally 19 Capitales histórico que concluyó el pasado fin de semana tuvo un ganador de la general que se definió en la última etapa y fue el binomio argentino Carlos y Guillermo Berisso, a bordo de un Fiat 600.

Mercedes Cabeda

Tras 2.800 kilómetros de competencia, los argentinos finalizaron primeros con una renta de 40 centésimas respecto a sus inmediatos escoltas. En segundo término arribaron los uruguayos Daniel Cabeda y Daniel Katunar con un Mercedes-Benz 230 S y terceros Laura Más y Alvaro López con un BMW 2002, a sólo 70 centésimas de los vencedores. En sí este tipo de carreras de regularidad además comprende dos categorías: los que hacen las cuentas con el odómetro como los antes mencionados y aquellos que se amparan únicamente en el velocímetro. En la segunda categoría los ganadores fueron Alejandro Guerra y Juan Volonté con un Fiat 128.

Fiat 128 Guerra

·  Parte del encanto del “19C”, para los que cruzan la orilla desde esta margen a participar en una road movie de casi una semana, es llevarse en la retinas las sorpresas que siempre depara el parque automotor charrúa. Vimos mucho y variado, bueno y malo… pero en cantidad. Imposible obviar la mención de un Fiat 1400 en la banquina de la ruta que nos llevaba a Salto, abandonado después de haber recibido un “correctivo” desde atrás que, literalmente, le partió el chasis en dos; espera, en vano, que algún alma caritativa lo redima.

Fiat 1400

·  Esta edición del 19C, por primera vez, tuvo a Piriápolis como puerto de llegada para una de sus etapas. Y el ACU (Automóvil Club del Uruguay) no tuvo mejor idea que “tomar” el tradicional Hotel Argentino con todos los participantes y montar la rampa de llegada en la puerta misma. Un lujo para los que competían y para el público que en gran medida se acercó a recibirlos: los autos y la fachada regalaban una imagen quitada de otros tiempos. El hotel mantiene sus salones y mobiliario como en la belle epoque; Speratti y Tillous, recordando adhesiones multitudinarias nunca comprobadas, hicieron un triste simulacro de saludo victorioso desde el balcón. Las autoridades hoteleras, por suerte, los hicieron retirar prontamente.

Piriapolis

Argentino Hotel

Balcon Hotel Argentino

·  Muchos de los participantes salen sin más preocupación que completar el recorrido y se desentienden por ende de relojes, cronómetros y consignas. Transitar casi 3.000 km a bordo de autos que cuidan y preparan todo el año, es también una buena forma de disfrutarlos. Por otro lado, y como en toda competencia que se precie de tal, del otro lado, los “profesionales” pueden estar toda una cena “reviviendo” como hicieron en la ruta para calcular el “sorpasso” certero –sin sacrificar ninguna décima– de un camión que circulaba a una velocidad menor. Los que sufren roturas o retrasos mayores pueden “reengancharse” y completar igualmente la vuelta.

Fiat 125

·  Ya detallamos en entregas anteriores el carácter eminentemente amateur de algunos autos y tripulaciones a contramano de otras que parecía que venían de marcar el tiempo en “El Pinar”. Los tops para el primero de los casos lo marcaron un digno Fiat 125… al que se habían olvidado de quitarle el portaequipajes y otra noble máquina italiana, un 147, que con dos simpáticas uruguayas a bordo completaron la vuelta… sin perder los peluches alojados en la bandeja de la luneta. Ellos también hacen al 19C.

Fiat 147

·  Siguiendo con la crónica “interna” del viaje, sabido es que el tema culinario no es menor (y esto sin paradojas por su tamaño) en el caso del Paparazzi Tillous. Lo cierto es el vértigo de la cobertura fotográfica llevó algunas veces a suspender el almuerzo (tanto éste como la cena, todas las jornadas, reúne a participantes y organizadores en un mismo ámbito estimulando el cordial clima de camaradería) y otras a resolverlo en contadísimos minutos. Cronómetro en mano, Tillous rompió dos récords sudamericanos de almuerzo de dos pasos (entrada y principal) y postre.

Dos orillas

·  Después de dos jornadas pasados por agua, el tercer día despuntó con un sol abrazador y con él, volvieron los esperados tramos de tierra, donde mantener el promedio exacto es más complicado y exige mayor pericia, amén que para el público resultan mucho más atractivos. Lógicamente al llegar a las zonas rurales había barro de todos los colores. El paso de algunos autos –tal el caso de varios Escort que venían de correr en pista, Minis, Fiat 128 y 2002 “produciditos”- ofrecía postales setentosas del Campeonato Mundial de Rally.

Ford V8 vado

Escort celeste

Escort rojo

Karmann Paraguay

· El final este año se programó en la Colonia, una ciudad y un marco que le caen de perillas al clima que transmite la carrera. Esta edición, además, coincidió con el feriado largo de carnavales. Sobre la avenida Flores, uno a uno los participantes recibieron el afecto del público y el saludo emocionado de los familiares que se acercaron para el banderazo final. Por la noche, en un lujoso hotel del Real de San Carlos –barrio adoptivo de Speratti– se completó la cena, entrega de premios y el intercambio final de anécdotas.

·  A juicio de este escriba (ya aclarado: totalmente lego en cuestiones de pedigrí automovilístico) merecen la mejor foto con recuadro un Ford Lotus Cortina blanco, recientemente restaurado, y un Mini rojo pilotado por dos jóvenes (y lindas) uruguayas.

Ford Cortina

Mini y Nan

Homero Canullo

Fotos: Miguel TillousDiego Speratti y H.C.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 08/03/2014
10 Respuestas en “19C 2014: crónicas marcianas
  1. Alvaro

    Muy buenas fotos como siempre de la famosa dupla TS, buen relato y supongo que las simpáticas chicas del Mini deben ser hijas? del famoso y lamentablemente ya fallecido coleccionista del mismo apellido…

  2. Del Moño

    F-O-T-A-Z-A-S…

  3. GRAHAM 30

    Excelentes fotos de un excelente evento, donde durante una semana gran parte del país lo sigue a pleno desde la radio y los diarios.
    Para Alvaro: Las hermanas Melina y Camila Nan Schreiner son sobrinas nietas del recordado y querido Carlos «Bocha» Nan, fallecido coleccionista uruguayo de la ciudad de Paysandú, quien era un permanente asistente a nuestros rallies en todo el país, trayendo diversas joyas mecánicas entre las que se destacaban dos gloriosos veteranos: Stoddard-Dayton y Delahaye.

  4. Alvaro

    Graham30: gracias por tu acotación, tuve el placer de encontrarme y compartir un «Rally de los lagos» con «Bocha» que había ido con su excelente Stoddard-Dayton y otro de CADEAA en qu concurrió con un Mercedes «Pagoda» bordó…un cabalero !!

  5. Alvaro

    Fe de erratas: quise decir «que» y «caballero»..problema de dedos y tipeo…

  6. Mariana

    Muy buenas fotos.

  7. morgan.

    muy buenas fotos. TyS son dos pibitos que saben.

  8. enabe

    Las «Clotildes» corren con el auto que preparo el padre y no llego a correr, y aprovechan la ocasion para difundir el conocimiento sobre enfermedades raras. No quieran saber las discusiones en las redes sobre si el 600 ganador estaba bien homologado . Creo que la mayoria no tenia idea del pedigree del copi ¡

  9. ssjaguar

    Amigo enabe..!pedigree del copi y del padre!..además,si vamos al caso,ése 600 es 750 de cilindrada (me consta),por lo que en realidad,le hubiera tocado intervenir en la clase más chica,pero éste año,hicieron una modificación al reglamento «cortando en 700cc para así dejar sólo en la chica a los más «pequeñines» y los 600 y citroen correr en la «B»…
    El tema es muy sencillo,a los Berisso dale un carro a caballo y te pintan la cara igual..
    !Merecidísimos ganadores!!

  10. enabe

    SS estoy de acuerdo contigo en que los Berisso ganan con cualquier cosa, o por lo menos la pelean en primera division. Tengamos en cuenta que los tres primeros terminaron despues de 50 horas en menos de un segundo.
    Como anecdota una persona dice que los siguio en un enlace , en un gol 1600 gen 5 a + de 165 y no los alcanzaba ; otro contaba que en la Subida de Pena ,el trepando con dificultad, el 600 lo paso como si estuviera cambiando una goma.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Barriendo misterios

corréte que te barro

Mis dos acertijos anteriores sometidos a la ciencia y sapiencia de los ilustrados lectores de Retrovisiones (Manera Special y Moto Rufa) fueron desentrañados rápidamente. Ahora va otra de mi arcón de memoriabilia: Un Porsche 356 con escobillones. Pregunta: ¿Dónde? ¿Para qué? ¿Por qué ¿Cómo? ¿Cuándo?

Federico Kirbus
17/03/2010 7 Comentarios

Queso de Hombre

coman y saquen queso!

Los coleccionistas de figuritas habrán visto el nombre Panini impreso en álbumes y sobres, pero este apellido también es conocido, aunque en menor medida por la colección de Maserati que descansa en un edificio en la ciudad de Cittanova en Módena. En la entrada hay un tímido cartel que indica que es el lugar correcto […]

Cristián Bertschi
10/06/2010 2 Comentarios

Parecido escandinavo

¿Peterson o Raikonnen?

Uno fue sueco (click aquí) y el otro es finlandés. Ambos tan fríos en su personalidad como determinados en su disciplina, pero sobre todo, los dos coinciden en haber sido y serlo aún, los más veloces pilotos de su respectiva generación.

Gabriel de Meurville
09/01/2013 21 Comentarios

La foto del día: ingeniería italiana

Ingeniería italiana copy

Esa del cual los italianos sienten orgullo, nosotros amamos y los ingleses admiran, tal vez más que nadie. Conjunto diferencial central repartido en otros dos individuales. Alfa Romeo P3. Jim Stokes Workshops, Waterlooville, Inglaterra.

Gabriel de Meurville
24/06/2013 16 Comentarios

26 días, 26 clásicos

Otra vez en la vía

Camión Ford A, Museo Ferroviario, Retiro, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
19/07/2010 1 Comentario

Autoclásica 2010 está aquí

El jardín de los sport invisibles

Mañana se inaugura la décima edición de Autoclásica, organizada por el Club de Automóviles Clásicos, en el mismo lugar de siempre, el Hipódromo de San Isidro. En la visita de ayer tomamos contacto inicial con algunas de las «sorpresas» con las que se encontrarán quienes visiten la muestra (esperemos que sean un montón), que estará […]

Diego Speratti
07/10/2010 9 Comentarios

Festival of Speed 2012: Dulce de Lotus

Lotus

Evolución de Lotus y display principal al frente de la mansión.

Gabriel de Meurville
04/07/2012 19 Comentarios

¡Rompan el chanchito!

Subí que te shevo...

Al parecer Bertone no es la única carrocería italiana que está desmantelando sus reservas culturales por estos días. La archiconocida Pininfarina, sastre oficial de los dardos rojos de Maranello, entrega al mejor postor este pedazo de historia que les presentamos. El Pinin fue exhibido por primera vez en el Salón de Turín de 1980 y representa, como […]

Hernán Charalambopoulos
10/10/2011 14 Comentarios

501 días, mil Minis

Mini barrio cerrado

Mini por todo París, Francia.

Diego Speratti
26/12/2011 10 Comentarios

El Deux Chevaux de dos ruedas

IMG_3056 copy

Ligero, rústico y de bajo costo, este ciclomotor adhiere perfectamente a la filosofía Citroën (“lo que no hay no se rompe”) y, de alguna manera, toma el rol de 2CV con dos ruedas. Fue construido desde el ’46 al ’88 y en Francia, su país de origen, fue muy popular (con un precio muy bajo, 473 […]

Qui-Milano
04/11/2013 1 Comentario

146 días, 146 clásicos

La policía se llevó a los reos a una cárcel ubicada en un lugar llamado Libertad...

Una nueva unidad ha llegado para combatir el crimen en las calles de Montevideo. ¿Será el inicio de la ley seca montevideana? Sedán Marmon, desconozco el año.

Lectores RETROVISIONES
16/11/2010 6 Comentarios

13 días, varios clásicos

512 bebe

Domingo 4 de Julio del 2010, Goodwood. Ford Mustang Fastback, y Ferrari 512 BB cargando nafta. El Lotus de fondo no cuenta. Es nuevo…

Hernán Charalambopoulos
06/07/2010 5 Comentarios

Volando sobre la tierra

tengo Noni

Autoclásica ya había cerrado sus puertas y mientras tomaba algo con un amigo en el super camión de Paty vimos pasar un auxilio con algo raro, muy raro, arriba. La poca gente que todavía quedaba dando vueltas se juntó a admirarlo, en silencio, esperando que alguien arriesgara qué era. Finalmente lo bajaron y pudimos charlar […]

Cristián Bertschi
10/10/2009 8 Comentarios

RDLB 2014: Gómez superó la precisión de Tonconogy

s

El Rally de las Bodegas, “Copa Park Hyatt Mendoza” 2014 comenzó esta tarde con el Desafió Pulenta Estate. A bordo de un Porsche 911 SC 1981 la dupla mendocina Alejandro Gómez-Alberto Oqui Losantos resultó la ganadora luego de sortear, en cada llave eliminatoria y con la menor diferencia, el tiempo impuesto por la organización. En […]

Jose Rilis
13/03/2014 Sin Comentarios

¿Flechas de plata o saetas blancas?

perdòn por chorear las fotos...

La discusión es tan vieja como el origen de la bandera a cuadros. Charlie Walmsley hasta aportó que pudiera haberse usado por primera vez en una competencia de caballos en la campiña inglesa, cuando a falta de otro recurso se usó un mantel de mesa a cuadros para dar la señal de partida (el hecho […]

Federico Kirbus
05/07/2010 4 Comentarios

324 días, 324 clásicos

BMW faros

BMW 733i c.1981 (E23), Lavalle y Caseros, Florida, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
13/05/2011 2 Comentarios

TC: Folklore, miedo e historia

1966 3a. serie

Este domingo como siempre nos juntamos “los mucha” en la Esso para salir en nuestros autos “clásicos”. Después de mucho tiempo, reapareció la cupé Ford TC ex-García Amezqueta. Estábamos admirando el auto en la playa, cuando ingresó la gloriosa Chevrolet ex Mantinian, haciendo mucho ruido a seis cilindros intoxicados. Se baja el conductor con una […]

Charles Walmsley
07/05/2012 14 Comentarios

London to Brighton 2012: Veteran car run

El equipo en Brighton (Bright Town): Chris, Barry, Todd & Cris.

Lluvia, frío, sol, más lluvia, mucho frío y alguito de sol fueron solo algunos de los ingredientes de esta locura que une a Londres con Brighton con autos construidos hasta enero de 1905. Desde el calorcito y la comodidad del hotel quedó atrás el agua, y el frío y sobre todo los trotes empujando en […]

Cristián Bertschi
04/11/2012 10 Comentarios

568 días, 568 clásicos

Thames boca

Thames 300E chatita, Centro de San Carlos, Maldonado, Uruguay.

Diego Speratti
02/05/2012 8 Comentarios

Duesenberg-Cummins, pionero de los Diesel de carrera

Cummins Indy

Mientras las alemanas Benz y Daimler por separado, producían y desarrollaban motores Diesel que tenían por destino al transporte pesado ya en la primera parte del siglo veinte, de forma contemporánea en Estados Unidos, Clessie Lyle Cummins creía ciegamente en la evolución del concepto ideado por Rudolf Diesel a fines del siglo XIX. Cummins, quien […]

Jose Rilis
04/08/2011 9 Comentarios

171 días, 171 clásicos

Voiturette en La Herradura

Ford 1934 roadster, Pinamar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
11/12/2010 3 Comentarios

300 días, 300 clásicos

Picapiedras Cambará

Troncomóvil gaúcho, Cambará do Sul, Rio Grande do Sul, Brasil.

Diego Speratti
19/04/2011 Sin Comentarios

694 días, 694 clásicos

DKW cola arriba

DKW Fissore cupé, Necochea e Irigoyen, Azul, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Lectores RETROVISIONES
07/02/2013 14 Comentarios

Berta y Pagani correrán las 1000 Millas Sport 2014

7dc_Berta-y-Pagani

Así como en su momento lo hicieron Carlos Reutemann, Jacques Laffite, Stirling Moss, Clay Regazzoni, Marc Gené o el año pasado, André Lotterer, entre otros tantos pilotos que pasaron por la Fórmula 1, en esta edición dos genios en la creación, uno de autos deportivos y otro de autos de competición, serán las figuras de […]

Jose Rilis
29/10/2014 7 Comentarios

Hombres trabajando

MONITOPALA

En un rato más, vamos a estar de nuevo on-line. Y como dicen las empresas serias…»Disculpe las molestias, estamos trabajando para usted»

Staff RETROVISIONES
16/04/2010 5 Comentarios