Autoclassica Milano 2014: el último de Graham
Qui-Milano - 16/05/2014En 1973 Graham Hill, el ex bicampeón del mundo, ya con 44 años, se había separado de la Brabham para transformarse en propietario de un team, con la ayuda económica de la British Tobacco (Embassy).
Para la temporada 1975, construyó el GH1, que derivaba del Lola T371, profundamente modificada por el prominente designer Andy Smailman. Debutó en el GP de España, que se corría en el circuito de Monjuich y que, en aquella edición, concluyó en tragedia ya que Rolf Stommelen, con el auto nuevo, levantó vuelo cuando se le desprendió el alerón trasero, cayendo sobre la gente y matando a cuatro personas.
Dos semanas más tarde, con el único chasis sobreviviente, Graham se presentó en el GP de Montecarlo y después de no clasificarse para la carrera, y muy decepcionado, se retiró como piloto.
Hill tomó como pilotos a Tony Brise y más adelante Alan Jones que consiguió un 5° puesto en el GP de Alemania… En octubre, volviendo del circuito de Paul Ricard, el avión que piloteaba el mismo Hill se estrelló cerca de Londres. Así, en un solo golpe, desapareció casi todo el Team Embassy.
El auto es el único de los cuatro construidos en marcha y fue restaurado y asistido por el “Team Formula 1 Storiche” del recientemente desaparecido Mauro Pane y se presenta en espléndidas condiciones.
Además de bicampeón del mundo de F1, Graham Hill fue el único piloto en haber ganado también las 500 millas de Indianápolis y las 24 hs de Le Mans… Será por eso que todos mis cascos tienen las característicos ocho barras blancas sobre fondo negro…
Embassy Hill-Cosworth GH1 s/n GH1/3.
Autoclassica, Milano, Italia.

Fecha: 16/05/2014
Otras notas que pueden interesarle
«Fuoristrada»

La segunda serie de la exitosa Campagnola se presentó en el Salón de Belgrado (¿?) allá por 1974, y fabricada entre dicha fecha y 1987, es la imagen más aproximada de lo que sería un “fuoristrada all’italiana”. Básico en su concepción, con muchos elementos mecánicos tomados del catálogo de la casa en aquellos días, y […]
Hernán Charalambopoulos12/02/2011 14 Comentarios
Los Aston volvieron al Hotel de France

Los temblores y los ruidos del pasado volvieron a sentirse esta semana en La Chartre-sur-le-Loir, cuando los bólidos de Aston Marting Racing regresaron allí después de 52 años de ausencia. Desde 1953 hasta 1963 el Hotel de France, en La Chartre-sur-le-Loir, fue la base del equipo oficial de Aston Martin, mientras sus autos disputaban las […]
Staff RETROVISIONES11/06/2015 12 Comentarios
807 días, 807 clásicos

Fargo pick up c.1955, Calle Rincón, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti26/08/2013 2 Comentarios
Lancia del día #9

Mi aporte al «Lancia del día» fue un encuentro «casual» de una foto a raíz del libro que se está editando con la historia del Club de Autos Sport (CAS). En la foto se lo ve a Jorge Malbrán, con su hija Clara en brazos, sentado sobre el Lancia Lambda (¿o Dilambda?). Creo que esta […]
Santiago Sanchez Ortega05/07/2013 3 Comentarios
355 días, 355 clásicos

Auto Unión 1000S Universal, Oroño y 27 de Febrero, Parque Independencia, Rosario, provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti13/06/2011 19 Comentarios
494 días, 494 clásicos

Citroën 2CV, Rue St Dominique, 7e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti19/12/2011 2 Comentarios
Aston Martin con precios récord

El sábado 22 de mayo, el departamento Aston Martin Works Service organizó por onceava ocasión el evento conocido como “Bonhams Auction of Aston Martin motor cars and related automobilia”, junto con la conocida casa de subastas. La venta de este año mostró la consolidación de esta propuesta anual que tiene lugar en la sede de […]
Jose Rilis27/05/2010 3 Comentarios
276 días, 276 clásicos

Cadillac ambulancia c. 1972, Santa Elena de Uairén, Bolívar, Venezuela.
Diego Speratti26/03/2011 Sin Comentarios
Viento en contra 2013 Tomo 2

Bienvenidos a la Patagonia Domingo por la mañana (a eso de las 14:00 hs) pusimos proa definitivamente hacia el sur, rumbo que seguiríamos por los próximos días. Alejándonos de Mendoza lentamente comenzamos a ver los paisajes por los cuales habíamos salido de viaje: largas rutas entre vistas inmensas, de un lado la cordillera, del otro […]
Manuel Eliçabe08/08/2013 3 Comentarios
478 días, 478 clásicos

Hillman Minx 1951 4 puertas, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti01/12/2011 2 Comentarios
El Corvette entró en la tercera edad

Chevrolet está celebrando el 60 aniversario del Corvette, el emblemático deportivo gringo. El primer Corvette fue fabricado en Flint, Michigan, el 30 de junio de 1953. Desde entonces, el Corvette se ha convertido en un icono que sigue ofreciendo lo último en tecnología y prestaciones para los parámetros de su país de origen. «Durante las […]
Staff RETROVISIONES02/07/2013 4 Comentarios
Y dale con la Chevy…

Leyendo los comentarios del artículo «Buscado» (click aquí), pensé que, de vez en cuando, podrían publicar la foto de algún clásico “popular” en aparente buen estado y proponer luego a los lectores encontrar los ítems “no originales”, buen ejercicio para los que estamos iniciando… Les adjunto, justamente, algunas fotos de “lo que se veía en […]
Lectores RETROVISIONES27/08/2012 11 Comentarios
Volver al Italpark

Hacía mucho tiempo que no tenía una sensación de excitación infantil tan grande como la que me invadía al entrar al Italpark como la que recorrió mi cuerpo el viernes pasado cuando visité el espacio que tenía RM Auctions en Villa Erba, Como, Italia, destinado a mostrar los autos que se subastarían el sábado por […]
Cristián Bertschi22/05/2011 14 Comentarios
El mejor de todos

Aquí les presentamos el “Best of Show” del Concorso d’Eleganza de Villa D’Este 2010: un Talbot-Lago T 150 C SS del año 1938 carrozado por Figoni et Falaschi, esos dos italianos instalados en Francia, que fueran los próceres indiscutidos del styling de preguerra y que dejaran una marca indeleble en todos los apasionados como referentes […]
Hernán Charalambopoulos27/04/2010 9 Comentarios
656 días, 656 clásicos

Algunos cuando compran su primer auto, de noche siguen con la pesadilla de seguir viajando en colectivo. Esto parece haberle pasado al dueño de este “Bondito” que parece estar pensando en medios de transportes no tan públicos. Les dejo algunas fotos ya que se lo había visto hacia un tiempo en una publicidad de la […]
Lectores RETROVISIONES06/12/2012 21 Comentarios
138 días, 138 clásicos

CASE 1913, Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti07/11/2010 5 Comentarios
Lambo Rambo peruano

Cuando bajaron el switch para cortar la producción de su más grande rinoceronte, el LM002, en Lamborghini aseguraron que no volverían a ensuciarse las manos en el off road. Sin embargo, en la playa de Máncora, al norte de Perú, encontramos este prototipo de un nuevo vehículo que, en la teoría, es el más idoneo […]
Diego Speratti24/03/2010 5 Comentarios
dieguitofernandez
Por ahi digo una barbaridad, pero… ¿la barra estabilizadora trasera es hueca?
Muy buan la historia, como la mayoria que circulan por retrovisiones.
Saludos
Qui-Milano
dieguitofernandez:
Si, es un tubo, que por su forma es màs resistente que una barra llena (y mas liviana)
10w30
Así es. Según me acuerdo de los tiempos en que usaba esas cosas : Una sección circular absorbe el esfuerzo de torsión principalmente con el material cerca del diámetro exterior por lo que la sección más adecuada para resistir un esfuerzo de ese tipo es un tubo. Cuando el diámetro es relativamente pequeño casi da lo mismo un tubo que una sección llena pero me imagino que en una aplicación donde cada gramo cuenta siempre elegirán un tubo.
Un abrazo.
GV
Pablo Felipe Richetti
Damon poné un billete, aunque sea para tenerlo como recuerdo.
Horacio Moyano
El 31 de Mayo de 1967 A.J. Foyt ganó las 500 millas de Indianápolis en un Coyote Ford producido por y para él.
Dos semanas después, el 11 de Junio; ganó las 24 horas de Le Mans en pareja con Dan Gurney en un Ford GT MkIV.
Es el único triunfo todo americano que se recuerda.
De todas maneras Graham sigue siendo un gran campeón, aunque nunca ganó con un auto de su producción.
Foyt ganó un total de 25 carreras a bordo de un Coyote, incluyendo su cuarta Indy en 1977.
mastergtv
Gracias Qui-Milano,estan son las notas de historia del automovilismo,que hacen de esta pagina mi biblia diaria.
saluti
OO=V=OO