Por los Caminos del Inca
Lectores RETROVISIONES - 14/04/2015El fin de semana del 21 al 23 de marzo, Chaco fue representado por un binomio del Club Amigos de los Fierros Viejos en el «Rally Tour por los Caminos del Inca». Realizado en la provincia de Mendoza, contó con tripulaciones de al menos cinco provincias argentinas y del vecino país de Chile, además del acompañamiento de un numeroso grupo de motociclistas clásicos.
Este encuentro comenzó en la mañana del sábado 21 con largada frente a la Casa de Gobierno en la ciudad de Mendoza, y rumbo a Uspallata, que sería el centro de toda la actividad, recorriendo caminos de impactante belleza, por la tarde se visitaron los restos del Camino del Inca, en plena cordillera de los Andes.
El momento más emblemático llegaría el domingo 22, con la visita de todos los vehículos antiguos al monumento Cristo Redentor, que se encuentra a una altura de 4.200 msnm. La subida fue por el lado argentino y luego de las fotos de rigor y contemplar el paisaje se descendió por el lado chileno, para regresar visitando, el mirador del cerro Aconcagua, los Penitentes y el Puente del Inca.
El lunes 23 la caravana tomó rumbo a la ciudad de Maipú, donde se recorrió la que fuera la bodega más grande del mundo: Bodegas y Viñedos GIOL. Luego de una muy interesante reseña se compartió una degustación en una de las muchas naves con que cuenta esta bodega. Actualmente allí el museo de automóviles y sede del Club de Vehículos Antiguos de Mendoza.
Los chaqueños Dopazo-Daneri, participaron del evento con una Ford F 100 de 1972, con la que recorrieron un total de 3.500 km.
Categorías: EventosFecha: 14/04/2015
Otras notas que pueden interesarle
¡Apareció la Empernateur!
Estado de situación: nuestro hombre está tirado en el sillón. Se quedó dormido y roncando mientras veía en diferido la F1 por Fox (el rata no tiene DirecTV). Su hijo mayor, que heredó lo que mejor sabe hacer su padre (molestar a los demás…), lo despierta con una propuesta: «Papi, ¿vamos a andar en bici?». […]
Lectores RETROVISIONES13/06/2015 21 Comentarios
¿Ozeanblau o Pastellblau?
En mi frenética búsqueda del mejor color de la serie E12 de BMW, uno de los sedanes con mas «esmowing» de los setenta, encontré este azul que combina perfectamente con las formas de su carrocería, sin caer en los ya vistos grises y metalizados a los que el mercado local nos tiene acostumbrados. La pregunta […]
Hernán Charalambopoulos26/10/2010 15 Comentarios
747 días, 747 clásicos
Renault Colorale chatita, Battle y Ordoñez y Dr. Espínola, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti13/05/2013 3 Comentarios
676 días, 676 clásicos
Austin A40 chatita, Baltasar Brum y Domingo Baqué, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti30/12/2012 2 Comentarios
La foto del día: ¡Aflojá Cabezón!
Seguramente éstas habrán sido las palabras del «Chueco», al mismo tiempo que se congelaba para la posteridad esta foto hasta ahora inédita, en la que se ve a Froilán Gonzalez en camino a la victoria en el Gran Premio de Pescara (no puntuable) de 1951. Pepe venía tranquilo liderando la carrera con su Ferrari 375F1, seguido […]
Gabriel de Meurville26/06/2014 9 Comentarios
Ballena varada en San Cristóbal
Siguiendo con la caja de Pandora que resultó ser la calle Sarandí, en el barrio de San Cristóbal, ayer paseando por la misma cuadra en la que una vez me topé con una IES Gringa y con el simpático carro fúnebre de la semana pasada, vi que asomaba desde un taller la trompa naranja de […]
Hernán Charalambopoulos09/03/2010 3 Comentarios
Se largó el Autojumble
Desde este instante y hasta mañana sábado 17 de julio a las 17.00, el boliche de Willy Iacona está siendo el centro de intercambio de automobilia, libros, repuestos y un enorme etc. Además de sus libros y automobilia participan de la muestra Dardo Olarrieta, Héctor Neri y sus videos, Agustín Carreira, Bernie Birabent y el […]
Cristián Bertschi16/07/2010 13 Comentarios
20 días, 20 clásicos
Ford Step Van, Feria de Tristán Narvaja, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti12/07/2010 6 Comentarios
Un clásico bicentenado
Institec Justicialista Sport, Museo del Bicentenario, C.A.B.A., Argentina. Andrés Conde Blanco
Lectores RETROVISIONES20/09/2011 25 Comentarios
42 días, 2 Renault quatre
Renault Juvaquatre 4 puertas y 4CV, Av. Caseros al 400, Parque Lezama, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti03/08/2010 6 Comentarios
Soñando por correr
Como todos ustedes, soy un apasionado por los autos; clásicos, modernos, de motores chicos, grandes y por sobre todos, los de carrera. Durante toda mi vida quise correr en autos y lamentablemente es una actividad que siempre me dejó una excusa a mano que me impidió hacerlo. Pero un buen día las dejé de lado […]
Lectores RETROVISIONES13/07/2012 6 Comentarios
El día que Rolls conoció a Royce
El pasado 4 de mayo se celebró un momento fundacional en la historia británica del automóvil. Charles Rolls y Henry Royce se encontraron por primera vez exactamente 110 años atrás y acordaron formar la compañía que se convertiría en sinónimo de lo mejor de lo mejor. Las celebraciones tuvieron lugar en el circuito de Goodwood, en […]
Staff RETROVISIONES08/05/2014 9 Comentarios
Los autos del mago Cacarulo
Ante todo, como el que avisa no traiciona, quiero aclarar que lo que sigue no pretende ser un tratado sobre la originalidad en autos clásicos, como suele decir mi amigo Alfredito. Tan solo son reflexiones veraniegas motivadas por la lectura de un libro. Aquellos que alguna vez se han sumergido en la historia de vehículos […]
Manuel Eliçabe07/01/2010 18 Comentarios
Corresponsal en el Rally de la Montaña
Mientras como un cacho de carne con mermelada en una especie de restaurant en Philadelphia me llegó una foto anónima a nuestra redacción itinerante de Retrovisiones llamada MacBook. La imagen promete información de la carrera. Nos intriga saber de qué es la A y sobre todo… ¿Qué come Cinturonga?
Cristián Bertschi17/08/2010 8 Comentarios
Para terminar la semana
Hacía bastante que no publicábamos nada de Saab, así que decidimos entregar una frugal ilustración del 99, modelo que data de 1967, y que fuera prácticamente el segundo auto completamente nuevo lanzado por la Svenska Aeroplan Aktiebolaget luego del 92 (1950), y sus descendientes 93, 95 y 96 Diseño de Sixten Sason, como corresponde, y […]
Hernán Charalambopoulos22/10/2010 3 Comentarios
Lole y el Peugeot 205
Habían pasado unos años desde que en el Gran Premio de Brasil de 1982, Carlos Alberto Reutemann había dicho basta. Su carrera en la rocambolesca Fórmula Uno de los años 70 y 80 lo dejaba entre los referentes de la materia, y en una actividad donde sólo sirve llegar primero, lo había hecho en 12 […]
Lao Iacona11/04/2014 23 Comentarios
Autos clásicos en Argentina
Siguiendo con las presentaciones editoriales de este caliente verano del 2010, nuestro querido Bertschi se destapó con otra criatura, de quien los coautores de este espacio nos sentimos también un poco padres, no sea más que por haber escuchado sus lamentos durante la frenética recopilación final, o bien justificando con el enorme trabajo realizado, cierta indolencia […]
Hernán Charalambopoulos19/01/2010 14 Comentarios
Vicente Alvarez, el lente de la Temporada
Cuando la Segunda Guerra concluyó en el Viejo Mundo, el automovilismo comenzó a reverdecer a nivel mundial. Argentina tuvo un parate importante en los años del conflicto, debido a la escasez de neumáticos, repuestos y obviamente de automóviles. Aunque hubo carreras hasta 1942, lo cierto que no fue hasta 1947, donde en forma continua se […]
Lao Iacona08/04/2014 18 Comentarios




















MarceSpeedster
Que belleza la ruta de la primer foto!!!!!!!
MarceSpeedster
Cual es ese tramo?
Penetrit
Lo digo de nuevo, qué linda es la BMW 700 Coupé!! Combinación ideal: diseño italiano, mecánica y construcción alemana.
Atte,
Güilbeis
Alejo
MarceSpeedster, ese tramo es la trapada hacie al Cristo Redentos, desde la localidad de Las Cuevas. Hay un arco al costado de la ruta internacional actual, y por ahí debés subi. Como dato de color la Vuelta Ciclistica de Mendoza muchos años usó esa trapada, largando a los corredores cada 30″ contra reloj.
Ese camino estuvo muchísimos años abandonado, ahora puede visitarse. El texto que hay al pie del Cristo, dice » SE DERRUMBARÁN ESTAS MONTAÑAS ANTES DE QUE SE ROMPA LA PAZ ENTRE ESTAS DOS NACIONES».
Hay otros caracoles similares en la zona entre Uspallata y Villavicencio.
Ojalá el año que viene pueda participar… ya le falta menos a mi Fissore..
Alejo
Che perdón por lo errores de ortografía y letras comidas, escribí muy rápido y no revisé
Mariana
Hermosuras! Maravilloso paisaje.
Javier M
Que lugar maravilloso! Cosa bella la coloración de la cordillera y sus estribaciones.