Gatito al veterinario
Staff RETROVISIONES - 18/04/2014En Europa hay talleres de restauración que son y funcionan como grandes empresas. Marcan tarjeta un enorme número de empleados, generan tremendo movimiento económico y hasta cuentan con oficinas de comunicación que difunden lo que allí se hace.
Una de ellas es Classic Motor Cars de Bridgnorth (CMC), una de las empresas mundialmente más reconocidas dedicadas a la rehabilitación estética y mecánica de finos ejemplares de Jaguar.
La noticia que dio a conocer esta semana es que en sus talleres se restaurará uno de los primeros Jaguar E Type Serie I Roadster, construido en 1961.
Este ejemplar es el número 34 en el orden de los E-Type que salieron de la línea de montaje, y es uno de los escasos E Type roadster, con volante a la derecha y piso plano que no han sido restaurados hasta el día de hoy. Fue construido el 19 de junio de 1961 con el chasis 850034 y el motor R 1157-9, y fue entregado a su primer propietario en la agencia Mann Egerton & Co Ltd de Norwich, el 14 de julio del mismo año.
Estos primitivos E Type son llamados piso plano debido a la ausencia de la burbuja en el piso que ampliaba el espacio para las piernas incorporado en las unidades subsiguientes.
El Jaguar E #34 fue vendido y llevado a Norteamérica en el año 1980 y allí permaneció sin sufrir alteraciones en la ubicación del puesto del conductor. En el año 2011 regresó al Reino Unido.
Estructuralmente el auto se encuentra en buenas condiciones. El capot será reemplazado por uno más sano que perteneció a otro E Type 1961, mientras que el motor, la transmisión manual y el diferencial son los originales y serán reacondicionados por completo. Desde el primero hasta el último tornillo se verán como salieron un día de 1961 de la planta de Coventry.
CMC es reconocida por haber restaurado algunos de los E Type más emblemáticos como el chasis #4 propiedad de Lofty England, el Lindner-Nocker Lighweight y el E Type 1VHP, la primera cupé con dirección a la derecha que salió de fábrica. Actualmente, el personal se encuentra restaurando otro E Type piso plano, el chasis #60.
La empresa, que no informó el costo total del trabajo, comenzará a restaurar el E Type #34 para un particular desde fines de mayo, respetando también su combinación de colores originales: pintura Opalescent Dark Green con interiores en suede, también verde, y capota negra.

Fecha: 18/04/2014
Otras notas que pueden interesarle
390 días, 390 clásicos

Plymouth 1929 chatita, San Jorge, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti18/07/2011 3 Comentarios
695 días, 695 clásicos

Ford Consul c.1958, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti08/02/2013 23 Comentarios
696 días, 696 clásicos

Ford Escort 1.6 Ghia 1979, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti10/02/2013 26 Comentarios
Manifiesto Futurista #4

Afirmamos que el esplendor del mundo se ha enriquecido con una belleza nueva: la belleza de la velocidad. Un coche de carreras con su capó adornado con grandes tubos parecidos a serpientes de aliento explosivo… un automóvil rugiente que parece que corre sobre la metralla es más bello que la Victoria de Samotracia.
Cristián Bertschi06/08/2010 4 Comentarios
Te conozco bacalao…

…aunque vengas disfrazao». Ya que venimos con el tema Fairlane, hace dos meses visité un restaurador en medio del campo en Hampshire, que además mantiene una pequeña flota de animales jurásicos americanos. Ahora que lo veo, este tuneado Torino es la versión LWB (Long Wheel Base) del criollo Fairlane «acortado» (click aquí). Fotos: Gabriel de Meurville
Gabriel de Meurville10/06/2015 6 Comentarios
Jarno Saarinen y su esposa

Jarno Saarinen, un finlandés que pisó el planeta entre 1945 y 1973, momento en que se despidió en medio de un trágico accidente en Monza, nos dejó a todos una de las imágenes más conmovedoras de aquellos dorados setenta: su mujer en trapos menores mostrándole la performance mientras el bueno de Jarno intenta mantener los […]
Hernán Charalambopoulos02/02/2012 12 Comentarios
Trivia centenaria

Va la trivia para celebrar los 100 primeros posteos de RETROVISIONES. ¿Qué auto es? ¿Por qué tiene una patente/placa de Capital Federal? ¿Qué auto aparece en el Registro Nacional de la Propiedad del Automotor con ese número? El que conteste dos de tres bien gana algo…
Diego Speratti16/10/2009 4 Comentarios
Cuatro eminencias en setiembre

Habíamos ido de Stuttgart a Milano para que las máquinas y los pilotos del equipo Mercedes-Benz se familiarizaran con el nuevo circuito; más exactamente con la flamante curva peraltada del Autódromo Nazionale Monza. Fue algunas semanas antes del Gran Premio de Italia propiamente dicho, el de ese año de 1955 tan trágico como dramático para […]
Federico Kirbus21/03/2011 7 Comentarios
592 días, otro Fiat 500

Fiat 500 Giardiniera, Punta Ballena, Maldonado, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES21/06/2012 8 Comentarios
575 días, 575 clásicos

Chrysler Imperial Sedán 1951-52, Cerrillos, Canelones, Uruguay.
Manuel Speratti23/05/2012 3 Comentarios
427 días, 427 clásicos

BMW 2002, Avenida Brasil, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.
Diego Speratti24/08/2011 Sin Comentarios
¡Bienvenida!

Sin dudas, la mejor noticia que publicamos desde que se creó RETROVISIONES, es la llegada de Emilia Sofía Bertschi. Querido amigo, un gran abrazo de parte de toda la muchachada para vos y para Valu.
Staff RETROVISIONES29/08/2011 37 Comentarios
Una «burrita» con historia

Un Ford A “Tudor” 1928 y sus tres tripulantes descansan a orillas del lago Nahuel Huapi, en Bahía Manzano, Villa La Angostura, punto final del “III Rally Cruce de los Andes Patagónicos”, el pasado 11 de abril.
Lectores RETROVISIONES23/04/2010 6 Comentarios
El mejor alumno

Nacho es uno de los alumnos de mi taller de diseño con quien mejor relación hemos entablado a lo largo de los muchos meses compartidos juntos entre bocetos, ideas, sueños, y miles de proyectos. Admirador de la cultura nórdica y fanático de los buenos autos escandinavos, está viviendo por estos días una suerte de éxtasis […]
Hernán Charalambopoulos03/06/2010 8 Comentarios
Qui-Milano
Se ve que laburo no les falta…
acà va el s/n #60
http://www.retrovisiones.com/2013/05/ayer-barn-find-manana-best-of-show/
a-tracción
Una vez que se finalice la restauración y haya recuperado todo su esplendor, me lo llevan a los muchachos de Eagle para un buen tuning de suspensión, chasis y motor.
La única manera de que un E-type se sienta como se ve.