Pegado a la tele
Hernán Charalambopoulos - 18/10/2009
La irreversible patología que a autores, lectores, y simpatizantes de este espacio nos afecta por igual, se declara en la mayoría de los casos en los primeros años de vida.
Cada individuo la expresa en forma distinta, aunque siendo algo tan característico, puede inferirse que la locura por las cajitas de lata con motor, cuando se hace presente, acompaña al paciente por el resto de sus días. Crónica (aunque no terminal) y de buena convivencia, digamos que esta pasión nos toma la mano desde chicos, y ya no nos suelta… Que hay para un pibito más divertido que la tele, o mejor dicho: ¿qué había más divertido que la tele, en 1980, a mis nueve años, y con solamente dos (si…¡¡¡dos!!!) canales de aire en Grecia, donde me tocó vivir parte de mi infancia?
Una noche, después de cenar, me asomé a la caja de imágenes, todavía en blanco y negro, y vi como un Ford Escort RS 2000 era muy maltratado por dos policías ingleses, que se empeñaban en llegar rápido quien sabe a dónde, y hacían todo lo automovilísticamente posible para lograrlo…

No pude despegarme nunca más de la tele los martes a las nueve de la noche, y no había manera de negociar esa mágica hora de éxtasis cuando me sentaba a ver CI 5 «The Professionals». Los protagonistas, dos intrépidos agentes, Doyle y Bodie, quienes guiados por un superior más experto, combatían el delito a bordo de autos que para mí eran, y seguirán siendo maravillosos: uno era el citado RS2000, auto que además por aquellos años supo tener una destacada actuación en el Mundial de Rally, en manos del sueco Björn Waldegård, y luego de un todavía joven Ari Vatanen.

Volviendo a la serie de la tele, a partir de la temporada de 1980, toma la posta el Ford Capri 3.0 S, que pese a estar en sus últimos años de carrera por ese entonces en Europa, todavía tenía mucho para decir, sobre todo en manos de estos dos auténticos salvajes del volante. Me encantaba su larga y fina trompa, con el doble juego de faros redondos semitapados por el borde del capot, que le daban una imagen de lo más agresiva. Esta última serie del deportivo de Ford lanzado en 1968, sería la que llevaría el mismo vestido, con mínimas modificaciones hasta el cese de producción allá por 1986.

El más veterano de los agentes, manejaba un Ford Granada 2.8 , aunque antes de que Ford irrumpiera como proveedor de vehículos de la serie, British Leyland tenía asignado ese lugar, ofreciendo un Rover 3500 (Daytona de cuatro puertas) para el experimentado policía, mientras los jóvenes tenían, ente otros autos, un Triumph Dolomite, uno de los sedanes ingleses más logrados de su época.
Los problemas con British Leyland comenzaron cuando se hizo imposible para el equipo de producción retener los autos para las filmaciones, cosa que a veces demandaba varios días, ya que la empresa los tenía asignados también a la prensa, y se los quitaba…
La poca confiabilidad de algunas unidades, también contribuyó a generar descontento, que tuvo su pico máximo con la rescisión del contrato, y la firma de un nuevo vínculo con la bien predispuesta Ford Motor, quien patrocinó la etapa más colorida de esta exitosa tira de TV.

Categorías: GeneralFecha: 18/10/2009
Otras notas que pueden interesarle
Pedimos disculpas
Lamentablemente se registró un nuevo inconveniente con nuestro servidor que esta vez nos dejó la pagina completamente vacía de contenido. Una vez más, DATTATEC, ahora rebautizada «DONWEB» y sus extenuantes discursos sobre el mismo problema que no logran solucionar, hace que nos veamos obligados a recurrir a este medio para explicarles la situación. En breve […]
Staff RETROVISIONES05/10/2013 7 Comentarios
358 días, 358 clásicos
Ford A 1928 voiturette, Ruta provincial 26, Casilda, provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti16/06/2011 1 Comentario
868 días, 868 clásicos
En 1960 apareció en Estados Unidos el Ford Falcon. Los primeros model years de esta generación inicial, llegaron importados al Río de la Plata, con su característica luneta curva y parante C angosto en las carrocerías sedán y cupé. Una de las nueve variantes de carrocería de esta generación ofrecidas en Estados Unidos era esta […]
Diego Speratti04/07/2014 5 Comentarios
591 días, nuova 500
Fiat Nuova 500, Roma, Capri y Positano, Italia.
Lectores RETROVISIONES20/06/2012 3 Comentarios
301 días, 301 clásicos
Ford Corcel Mk I, Av. Loureiro da Silva, Camaquã, Rio Grande do Sul, Brasil.
Diego Speratti20/04/2011 Sin Comentarios
Fangio y la Mille Miglia de 1953
(Nota de archivo) Juan Manuel Fangio siempre sostuvo – personalmente lo escuche de él – que habría cambiado uno de sus cinco títulos de Fórmula Uno por una de las cinco Mille Miglia que disputó, y cuya victoria se le negó. Es evidente que la mítica carrera rutera italiana era la carrera” que todos querían […]
Lao Iacona29/01/2011 23 Comentarios
512 días, 512 clásicos
Talbot Samba Rallye – 1984 – Estacionamiento Beaulieu Autojumble, Beaulieu, New Forest, Inglaterra.
Gabriel de Meurville11/01/2012 7 Comentarios
252 días, 2 clásicos musculosos
Chevrolet Camaro 1967 y Ford Mustang 1965 fastback street rods, Calle 71 y Carrera 22, Rafael Uribe, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti02/03/2011 Sin Comentarios
Cartel de miércoles #19
Piadineria en el Passeig del Born. Barcelona. ¿Será argentino el publicista?..
Hernán Charalambopoulos16/05/2012 28 Comentarios
25 días, Renault 25
Renault 25, Olazábal y 3 de Febrero, Belgrano, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti18/07/2010 11 Comentarios
Transmutando
“Presentado en el salón de Frankfurt de 1977 el Opel Monza respondía a un concepto de coupe de gran tamaño y 4 cómodas plazas con un buen maletero. Un coche destinado a conductores que lejos de aceptar las clásicas incomodidades relativas a los deportivos, buscaban un medio de transporte ràpido, exclusivo y cómodo”. Hasta aquí, […]
Hernán Charalambopoulos09/08/2011 14 Comentarios
476 días, 476 clásicos
Fordson/Thames E83W, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti29/11/2011 3 Comentarios
Cartón lleno
Otra fabulosa propuesta de arbolito de navidad vintage la encontramos recientemente en territorio de la Fortaleza Protectora Argentina, o lo que hoy conocemos como Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Acá el que hace de arbolito es un misterioso automóvil de preguerra, que tempranamente fue visitado por el viejito pascuero y su […]
Diego Speratti23/12/2014 20 Comentarios
Bitito
Buscando otra cosa en mi archivo se me ocurrió enviarles estas dos fotos de Mieres. Sabrán que junto fotos de el y hay una pared en el bar del Club de Automóviles Clásicos dedicada a él exclusivamente. Socio fundador, gentleman y excelente piloto. Toda mi admiración hacia la figura de Bitito Mieres. La primer foto […]
Charles Walmsley06/01/2011 24 Comentarios
843 días, 1 bus misterioso
Comparte la magra luz del galpón pero acumula más mugre que el Chevrolet 37 Expreso Boquense. En los talleres de Omnibus Colonia, en la Rosario charrúa, vive este simpático ómnibus #9, aparentemente equipado con mecánica Mercedes-Benz, aunque el chasis parecería ser de algún camión/colectivo inglés. Nos sentamos plácidamente en la primera fila y les proponemos […]
Diego Speratti30/03/2014 6 Comentarios
Lucien Bianchi comenta Spa en 1962
httpv://www.youtube.com/watch?v=VnMFPBWyk24 Para practicar francés, y si no, para aprender cómo se manejaban autos lindos en 1962.
Cristián Bertschi10/04/2011 13 Comentarios













Autuñón
En 1980 yo tenía 14. La transmisión de la TV en colores empezó el 1ro de mayo de ese año, con la repetición de la final del 78 (Argentina-Holanda). En mi casa había un Toshiba 14 pulgadas, 8 canales. El cable (VCC) llegó algunos años después. Para ver Los Profesionales, a la noche tarde, en Canal 2, tenía que subir al techo para reorientar la antena. Y lo hacía cada noche, con mucho placer. Gracias por el recuerdo, que me trajo el perfume a jazmín de las noches de primavera de mi barrio, que me rodeaba cuando subía a reorientar la antena.
Freddy Pereyra
LA Serie de cabecera cuando regresaba a la noche de la Escuela de Automotores Confederación Suiza. A las 23hs por Canal 2.
Cada día daban una serie distinta: Starsky & Hutch, Baretta, y algunas más que no recuerdo.
Pero cuando el Capri irumpía de súbito rompiendo un ventanal y atacaba la incríble banda de sonido de Los Profesionales, la acción estaba asegurada.
Los mejores autos de esos tiempos eran exigidos por conductores de precisión y también por los propios actores en las estrechas calles de ciudades, y en esos inigualables caminos rurales de una sola mano, en las praderas inglesas.
Jose Luis
El Capri me mataba, pero tambien habia motos, de las cuales soy un fanatico y actual dueño de una Honda 550 four K 77. Esto viene a cuento de que uno de los protagonistas hacia carreras de ascenso en las colinas inglesas en moto! Una comptencia muy particular. Lo que no me acuerdo es que moto tenia. Alguien sabe?
Pablo Felipe Richetti
A mediados de los 80 Canal 9 pasaba la serie de Lun a Vie a las 17 Hs., perfecta excusa para cortar con el estudio; estudiábamos Veterinaria con mi amigo Dioclau; y disfrutar de «CI-5 Los Profesionales» tomando unos mates.
En varios capítulos de los últimos tanto Bodie como Doyle usaban sendas Capri S, plateada y dorada repectivamente.
Según leí en el Test de la revista Autosprint (Italia), esta versión, que si no mal recuerdo llevaba un V-6 de 2.8 litros, eran famosas por… terminar enroscadas en los árboles porque eran bastante difícles de llevar.
La moto que usó Bodie en el capítulo que desafía a una banda en la trepada era una Suzuki de cross.
Tengo casi todos los capítulos grabados en VHS,debería pasarlos a DVD.
Gracias por el recuerdo.
miguel horoniski
Que buen recuerdo , empece a ver la serie por que la miraba mi viejo , yo tenia 6 años masomenos, y miraba los profesionales solo para ver las persecuciones con los capri y algun otro auto europeo de turno.Un clasico sin dudas.