Piña va, piña viene
Diego Speratti - 18/10/2009El Premio Las Américas organizado ayer por la AAAS y disputado en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez, contempló también tres pruebas de velocidad para los campeonatos históricos avalados por la CDA del ACA.
Todas fueron competencias muy entretenidas, con cambios de posiciones en el liderazgo, entradas múltiples del Auto de Seguridad por despistes y accidentes y buenos parques de autos, con 14 competidores en la menos nutrida (los 504 y 125 de DTNH) y 25 en la más (las variantes de Fiat 1500 y Peugeot 404 en Turismo Mejorado Histórico).
De las tres, la competencia más reñida y con mayores cambios de posiciones en la vanguardia fue la de los Gran Turismo, que además presentó un parque bastante atractivo de autos en variedad y nivel de presentación.
En las primeras vueltas el BMW 2002 de Juan Alberto Molinari comandó el pelotón hasta que el pace car debió ingresar por el fuerte accidente que involucró al Fiat X 1/9 de José Gil Paricio y al Alfa Romeo GTV de Daniel Sirna, dos de los autos mejor presentados, en la adrenalínica curva del Tobogán. Los pilotos no sufrieron lesiones, pero los autos si tienen para unas cuantas horas de quirófano.
De milagro el Lancia Montecarlo de José Visir esquivó al Fiat X1/9 en medio del despilfarro del Tobogán y luego, una vez reiniciada la carrera, superó al BMW 2002 para llevarse la victoria.
Otro que no se fue invicto del autódromo fue el VW Scirocco de Billy Moche, que se espantó en la frenada de entrada a los mixtos y terminó contra las gomas de protección del guard rail, borrando por completo el lateral del lado del conductor. Daba pena ver tantos autos históricos rotos después de una sola competencia.
Los restantes ganadores fueron Mateo Osso con Peugeot 404 en TMH y José Zanchetta con Peugeot 504 en DTNH.
Esta es la secuencia completa de la piña entre José Gil Paricio y Daniel Sirna, fotografiada por Miguel Tillous.
Categorías: EventosFecha: 18/10/2009
Otras notas que pueden interesarle
Alta fidelidad
Gratifica, como hacedores de este espacio de reunión virtual, ver nuestro nombre tatuado en el cuerpo de un auto de carreras por iniciativa de su dueño. Sucedió el último sábado en el autódromo, durante la fiesta organizada por la AAAS. No queda más que agradecer la sorpresa generada por esta inscripción, y al menos para […]
Hernán Charalambopoulos18/03/2013 11 Comentarios
El Mehari cumple 45 años
Mayo de 1968 es una fecha emblemática de la historia francesa que inspira rebelión, pero también libertad, fantasía e independencia, valores que cobraron vida en el Citroën Mehari. Presentado el 16 de mayo de 1968 en el golf de la ciudad costera de Deauville, en Francia, el Mehari (entonces llamado Dyane 6 Méhari) fue toda […]
Staff RETROVISIONES13/05/2013 16 Comentarios
Muchas dudas
Esta foto (que no fue tomada en un vagón del ferrocarril Roca por lo apretados que están estas tres personas) con la mano de la señora y la mano de los caballeros que felizmente no se ven, pero quiero que me digan por favor: Nombre del piloto, nombre de la actriz, nombre del señor mayor […]
Charles Walmsley24/10/2010 24 Comentarios
Sí, soy Gardel…
Pinta para repartir la de nuestro zorzal, a bordo del por entonces flamante Oldsmobile F35 Sedan. Y sí… es Gardel.
Hernán Charalambopoulos21/03/2012 15 Comentarios
Decorando el patio de casa
Extraña manera de venerar un auto… Primero lo descuartizo y luego, no contento con lo macabro de mi obra, en vez de dar vida a otros transplantando las partes seccionadas, lo convierto en un sillón… El sensible «Giramondo» a quién tuvimos que pagarle una onerosa cifra para obtener tan preciadas fotos, las envió con el título […]
Hernán Charalambopoulos16/11/2009 3 Comentarios
Fotos de viaje
Desde que leí hace ya muchos años en la revista Corsa la nota de Germán Sopeña sobre la fascinante historia de la colección Schlumpf y su devenir en el «Musée National de l’Automobile», supe que ese era «El lugar a visitar”. Si “Bibendum” en su guía le otorga tres estrellas con un consistente «vaut le […]
Lectores RETROVISIONES07/10/2010 3 Comentarios
La Maserati del roqueperense
httpv://www.youtube.com/watch?v=QA4BHshj1Gc&feature=youtu.be Enviado por alguien que no es The Stig, pero hace bien en esconder la cara. ¡GRACIAS!
Lectores RETROVISIONES24/05/2013 10 Comentarios
La belva Cosworth
Ford Sierra Cosworth RS 4p 2WD 1988. Sueño prohibido de cualquier “petrolhead” de finales de los ‘80’s, el Ford Sierra Cosworth, en sus varias versiones de calle, coupé 3p (que tenía un enorme alerón biplano y en Italia fue bautizado “pinnone”o “la belva” -la fiera-) o en su versión berlina 4p con tracción en 2 ó 4 ruedas. Salía de […]
Qui-Milano05/05/2014 13 Comentarios
Tanque a la criolla
Las muestras más primitivas de automovilismo de «alta costura» pueden remontarse a los comienzos de los años veinte del siglo pasado y, en particular, a Francia. Allí, en la mismísima capital de la haute couture, a la par del nacimiento de algunas de las carrocerías más elegantes jamás vistas para vestir autos de marcas como […]
Manuel Speratti21/12/2009 4 Comentarios
627 días, 627 clásicos
Borgward Isabella rural, Rafael Pastoriza y Av. General Fructuoso Rivera, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti16/10/2012 9 Comentarios
402 días, 402 clásicos
Motorhome Mercedes-Benz, Dr. Cerino y Paseo Victorica, Tigre, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti30/07/2011 9 Comentarios
Los viejos Alvis como nuevos
La Alvis Car Company aprovechará al próximo Festival de la Velocidad de Goodwood (2 al 4 de julio) para anunciar los detalles de un proyecto único. Se trata de la reintroducción de uno de sus modelos emblemáticos, construido originalmente en los años treinta, pero que ahora vuelve a producción aprovechando los dibujos técnicos originales que […]
Jose Rilis23/06/2010 2 Comentarios
Cuarenta años del Fiat X1/9
Verano de aniversarios como pocos este del 2012 en la ciudad de Torino. A los ochenta años del Fiat Balilla celebrados hace pocas semanas, se agregó este fin de semana el cumpleaños número cuarenta del X1/9, modelo deportivo de bolsillo derivado del concept-car de Bertone “Runnabout”. Este concept, junto a los más importantes de la […]
Hernán Charalambopoulos08/07/2012 15 Comentarios
El dolor de ya no ser
El reciente Gran Premio del ACA tuvo como punto de salida y de llegada a Luján. Invadida entonces por partida doble por más de 300 autos participantes entre turismos estándar y cupecitas de TC, la ciudad volvió por un momento a respirar el encantador aroma de los autos históricos. Para Luján eso no es nada […]
Diego Speratti28/09/2009 Sin Comentarios
Callejeros de verdad (II)
Quiero extender con esta imagen la foto que Hernán publicó la semana pasada (click aquí) para compartir el recuerdo del triunfo de Fangio en Mónaco el 19 de mayo de 1957. La Maserati 250F siempre fue, según sus palabras, el auto que más disfrutó. Con una excelente distribución de peso, una dinámica impecable y un motor […]
Gabriel de Meurville05/03/2012 10 Comentarios
155 días, 2 clásicos
Daihatsu F20 pick-up y MG A, Balsa Maroma Río Limay, Provincia de Neuquén, Argentina.
Diego Speratti25/11/2010 Sin Comentarios
Enemigos íntimos
Nada mejor que mientras acomodábamos la cajita de Matchbox a reparo de primos y amiguitos destructores, sintonizar canal once los viernes a las nueve de la noche (creo que ese era el horario) para ver al más grande de todos. Salga entonces de este texto un gran abrazo celestial a quien nos hipnotizara con su […]
Hernán Charalambopoulos27/11/2012 18 Comentarios
Casi perfecto
Si hablamos de shooting brakes, imposible pasar por alto a uno de los estandartes del género: el Reliant Scimitar. Derivado del coupé GT producido desde 1964, el GTE (estate) vio la luz tres años más tarde manteniendo siempre su piel de plástico y la mecánica Ford. Con el GTE, se le agregó al Scimitar el […]
Hernán Charalambopoulos09/09/2011 10 Comentarios






























Fede44
que lejos venia el Alfa.
el x1/9 ya estaba prácticamente detenido. Que pena…
Rifle Sanitario
Dos porquerías menos.
El "Camisado"
Che, se podrían haber pegado las Fuego …
Duetto
¿porquerías?
Passo Corto
bien rifle sanitario !!
Excelencia fotografica !!
Passo Corto
Porquerias es un adjetivo poco feliz ya q estos autos dan laburo
Que otro adjetivo ? amigos lectores ?
Omar
Creo que el piloto del X 1/9 hace honor a su apellido, como se le ocurre salir marcha atrás en medio de la curva, tuvieron mucha suerte de romper solo los autos
Jose Luis
Me dolió mucho mas el Fiat que el Alfa! Lo de porquerías esta demás. Bueno laburo van a tener los restauradores para enderezar esto!
Colin Chapa
Se ve que el del Fiat no sale para atras, deja caer lentamente el auto para salirse de la trayectoria de la curva. Los pilotos de adelante van desacelerando y esquivandolo. El Alfa viene bloqueado y con las ruedas torcidas desde el medio del tobogan. Nunca soltó el pedal para cambiar de trayectoria.
A mi me encantaria tener y correr cualquiera de esas dos porquerias!
Diego
Créditos para el fotógrafo que estaba ahí (Speratti), y nos taiga este momento, que de otro modo no lo hubieramos podido ver. Gran secuencia fotográfica!!!
déesse
Tillous es el fotógrafo. Yo sólo le daba charla.
Cuando volvía del Tobogán encontré el transponder de un Fiat 1500 que se prendió fuego en las clasificaciones de TMH. Lo dejé en la Torre de Control.
¡Qué no se lo cobren al pobre piloto! Estaba bastante chamuscado…
Horquisha
Cuantos pilotos hay aca!!! Saben exactamente lo que hizo cada piloto en esta desafortunada maniobra.. felicitaciones y ojala los veamos pronto ganando algun gran premio de formula uno o algo asi..
Passo Corto
la verdad mirando las fotos,, el chico del Alfa es un burrrrooo!!!!!!
insgnia de oro
creo que el piloto del alfa deberia largar el freno y cambiar
la trayec, porquerias no… son autos y todos valen la pena
sobretodo para sus dueños,en europa pasa lo mismo o no chocan….
Coco
Ese Sirna es de madera, deberia dedicarse a otra cosa. Es una verguenza para el automovilismo.
Roberto NIgrinis
Muy buen trabajo fotográfico Diego, y la verdad que envidia poder tener a la mano un buen automovilismo como el argentino, en Colombia… sin palabras
Criself
Muy buena la secuencia de fotos. Es lamentable que se hayan golpeado tan fuerte dos autos tan lindos.Pero mas lamentable tener que leer comentarios como los que me anteceden que solo opinan desde la ignorancia y no aportan nada.
saludos, y ojala veamos estos autos pronto nuevamente en las pistas!
Colombraro
Pregunto desde la ignorancia, por eso pregunto.
Si esta es una categoría histórica, por qué tienen tanto plástico en lugares que eran de chapa y por qué están tan modificados con respecto a los autos originales?
A mi me parece más una categoría de autos viejos modificados de manera moderna, que de autos históricos. Pero es una opinión desde la ignorancia.
Alguien me explica cómo es la cosa?
El Rey Dasmi
Es Automovilísmo amateur, no necesariamente histórico.
De las 3 categorías el DTNH es la mas «histórica», y la GT (estos autos compiten en GT) la menos histórica.
Pero todas son amateur. Son como se diría en Inglaterra «Club Racing»
Giramondo
Tiene razón su majestad. Estos automóviles no tienen nada de «históricos». Ni siquiera los DTNH.
tete
No es por defender al driver del Alfa que visto desde este angulo si soltaba los frenos dejaba sin laburo al chapista, pero bajar el tobogan rapidito y esquivar un auto atravezado que se mueve es complicado.
eduardo lavore
muy buena secuencia como siempre nos tienen acostumbrados estos fotografos!! una cosita nada mas el auto de visir es un vw golf no una lancia montecarlo .
saludos .
Ser o Visir
Visir suele correr con un Golf. Sólo que ese día lo hizo con el Montecarlo con el número 121 en la puerta (el apellido aparece también en el parabrisas).
Dani
Lastima algunos comentarios, sobre todo el de «porquerias», estos autos son verdaderos autos de carrera, a quien no conoce del tema, mirar los tiempos que hacen y con cubiertas de calle.
En fin, vengan a ver la carreras y podran opinar de los mismos
adrian
Realmente,como titular y piloto del auto que pena me da que cualquier gil,tenga la oportunidad de entrar a esta hermosa pagina.Para los que no entienden nada,ni siquiera ver unas exelentes fotos,el piloto del fiat nunca sale para atras voluntariamente,y si aprecian unas de las ultimas fotos,el alfa viene con las ruedas dobladas tratando de sacar el coche hacia afuera,dado que el fiat seguia moviendose fue imposible terminar de esquivarlo.
Ahora bien,cualquier persona humilde diria que son muy buenas las criticas constructivas, y las muchas opiniones encontradas,pero como yo de humilde no tengo nada,cuando tengan la suerte de poner el billete y de manejar un auto de carreras opinen,mientras tanto muchachos sigan jugando y participando con el PLAYSTATION,que es gratis y mucho mas barato. ADRIAN SIRNA
Fernando
Excelente la secuencia fotografica!!! En las primeras tomas se que el Fiat tiene las ruedas delanteras sobre el pianito. Cuando le pega el Alfa el Fiat esta totalmente sobre la pista. Sí el piloto del Fiat fue hacia atras o si el del Alfa blockeo los frenos, solo lo saben los pilotos.
En este país no cambiamos más. Cualquier tipo que juega «a la pelota» los jueves con los amigos es tecnico de la selección y el que «compite» con su hijo en la Play se cree Schumy….
El vengador
SIN conocer a los pilotos de ambos autos,solo ellos saben que es lo que se siente,esa mezcla de euforia y adrenalina es envidiable,sigan para adelante.
Ahora quiero reponderles a esos comentaristas de cuarta,a PASSO CORTO,seguro que con ese nombre,nunca llegaste algun lado,es grave pensalo antes de opinar tantas boludeces.PASSOCORTO,anda despacio que la vida te pasa por arriba.
Y a COCCO,CON ESE SOBRENOMBRE DE ALCAGUETE,ocultandose que se le puede decir,a ver,es muy dificil ponerse a la altura de tan poderoso hombre,haber COCCO,decime que cosa positiva hiciste VOS por el automovilismo,ah…me contaron que te vieron limpiando parabrisas y acomodando autos en la puerta del CAS.
SALUDOS ,EL VENGADOR ANONIMO……