Piña va, piña viene

Diego Speratti - 18/10/2009

pina15

El Premio Las Américas organizado ayer por la AAAS y disputado en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez, contempló también tres pruebas de velocidad para los campeonatos históricos avalados por la CDA del ACA.
Todas fueron competencias muy entretenidas, con cambios de posiciones en el liderazgo, entradas múltiples del Auto de Seguridad por despistes y accidentes y buenos parques de autos, con 14 competidores en la menos nutrida (los 504 y 125 de DTNH) y 25 en la más (las variantes de Fiat 1500 y Peugeot 404 en Turismo Mejorado Histórico).

De las tres, la competencia más reñida y con mayores cambios de posiciones en la vanguardia fue la de los Gran Turismo, que además presentó un parque bastante atractivo de autos en variedad y nivel de presentación.

En las primeras vueltas el BMW 2002 de Juan Alberto Molinari comandó el pelotón hasta que el pace car debió ingresar por el fuerte accidente que involucró al Fiat X 1/9 de José Gil Paricio y al Alfa Romeo GTV de Daniel Sirna, dos de los autos mejor presentados, en la adrenalínica curva del Tobogán. Los pilotos no sufrieron lesiones, pero los autos si tienen para unas cuantas horas de quirófano.
De milagro el Lancia Montecarlo de José Visir esquivó al Fiat X1/9 en medio del despilfarro del Tobogán y luego, una vez reiniciada la carrera, superó al BMW 2002 para llevarse la victoria.

Otro que no se fue invicto del autódromo fue el VW Scirocco de Billy Moche, que se espantó en la frenada de entrada a los mixtos y terminó contra las gomas de protección del guard rail, borrando por completo el lateral del lado del conductor. Daba pena ver tantos autos históricos rotos después de una sola competencia.

Los restantes ganadores fueron Mateo Osso con Peugeot 404 en TMH y José Zanchetta con Peugeot 504 en DTNH.

Esta es la secuencia completa de la piña entre José Gil Paricio y Daniel Sirna, fotografiada por Miguel Tillous.

pina1

pina2

pina3

pina4

pina5

pina6

pina7

pina8

pina9

pina10

pina11

pina12

pina13

pina14

pina15

pina16

pina17

pina18

pina19

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 18/10/2009
27 Respuestas en “Piña va, piña viene
  1. Fede44

    que lejos venia el Alfa.

    el x1/9 ya estaba prácticamente detenido. Que pena…

  2. Rifle Sanitario

    Dos porquerías menos.

  3. El "Camisado"

    Che, se podrían haber pegado las Fuego …

  4. Duetto

    ¿porquerías?

  5. Passo Corto

    bien rifle sanitario !!

    Excelencia fotografica !!

  6. Passo Corto

    Porquerias es un adjetivo poco feliz ya q estos autos dan laburo
    Que otro adjetivo ? amigos lectores ?

  7. Omar

    Creo que el piloto del X 1/9 hace honor a su apellido, como se le ocurre salir marcha atrás en medio de la curva, tuvieron mucha suerte de romper solo los autos

  8. Jose Luis

    Me dolió mucho mas el Fiat que el Alfa! Lo de porquerías esta demás. Bueno laburo van a tener los restauradores para enderezar esto!

  9. Colin Chapa

    Se ve que el del Fiat no sale para atras, deja caer lentamente el auto para salirse de la trayectoria de la curva. Los pilotos de adelante van desacelerando y esquivandolo. El Alfa viene bloqueado y con las ruedas torcidas desde el medio del tobogan. Nunca soltó el pedal para cambiar de trayectoria.
    A mi me encantaria tener y correr cualquiera de esas dos porquerias!

  10. Diego

    Créditos para el fotógrafo que estaba ahí (Speratti), y nos taiga este momento, que de otro modo no lo hubieramos podido ver. Gran secuencia fotográfica!!!

  11. déesse

    Tillous es el fotógrafo. Yo sólo le daba charla.
    Cuando volvía del Tobogán encontré el transponder de un Fiat 1500 que se prendió fuego en las clasificaciones de TMH. Lo dejé en la Torre de Control.
    ¡Qué no se lo cobren al pobre piloto! Estaba bastante chamuscado…

  12. Horquisha

    Cuantos pilotos hay aca!!! Saben exactamente lo que hizo cada piloto en esta desafortunada maniobra.. felicitaciones y ojala los veamos pronto ganando algun gran premio de formula uno o algo asi..

  13. Passo Corto

    la verdad mirando las fotos,, el chico del Alfa es un burrrrooo!!!!!!

  14. insgnia de oro

    creo que el piloto del alfa deberia largar el freno y cambiar
    la trayec, porquerias no… son autos y todos valen la pena
    sobretodo para sus dueños,en europa pasa lo mismo o no chocan….

  15. Coco

    Ese Sirna es de madera, deberia dedicarse a otra cosa. Es una verguenza para el automovilismo.

  16. Roberto NIgrinis

    Muy buen trabajo fotográfico Diego, y la verdad que envidia poder tener a la mano un buen automovilismo como el argentino, en Colombia… sin palabras

  17. Criself

    Muy buena la secuencia de fotos. Es lamentable que se hayan golpeado tan fuerte dos autos tan lindos.Pero mas lamentable tener que leer comentarios como los que me anteceden que solo opinan desde la ignorancia y no aportan nada.

    saludos, y ojala veamos estos autos pronto nuevamente en las pistas!

  18. Colombraro

    Pregunto desde la ignorancia, por eso pregunto.
    Si esta es una categoría histórica, por qué tienen tanto plástico en lugares que eran de chapa y por qué están tan modificados con respecto a los autos originales?

    A mi me parece más una categoría de autos viejos modificados de manera moderna, que de autos históricos. Pero es una opinión desde la ignorancia.

    Alguien me explica cómo es la cosa?

  19. El Rey Dasmi

    Es Automovilísmo amateur, no necesariamente histórico.
    De las 3 categorías el DTNH es la mas «histórica», y la GT (estos autos compiten en GT) la menos histórica.
    Pero todas son amateur. Son como se diría en Inglaterra «Club Racing»

  20. Giramondo

    Tiene razón su majestad. Estos automóviles no tienen nada de «históricos». Ni siquiera los DTNH.

  21. tete

    No es por defender al driver del Alfa que visto desde este angulo si soltaba los frenos dejaba sin laburo al chapista, pero bajar el tobogan rapidito y esquivar un auto atravezado que se mueve es complicado.

  22. eduardo lavore

    muy buena secuencia como siempre nos tienen acostumbrados estos fotografos!! una cosita nada mas el auto de visir es un vw golf no una lancia montecarlo .
    saludos .

  23. Ser o Visir

    Visir suele correr con un Golf. Sólo que ese día lo hizo con el Montecarlo con el número 121 en la puerta (el apellido aparece también en el parabrisas).

  24. Dani

    Lastima algunos comentarios, sobre todo el de «porquerias», estos autos son verdaderos autos de carrera, a quien no conoce del tema, mirar los tiempos que hacen y con cubiertas de calle.
    En fin, vengan a ver la carreras y podran opinar de los mismos

  25. adrian

    Realmente,como titular y piloto del auto que pena me da que cualquier gil,tenga la oportunidad de entrar a esta hermosa pagina.Para los que no entienden nada,ni siquiera ver unas exelentes fotos,el piloto del fiat nunca sale para atras voluntariamente,y si aprecian unas de las ultimas fotos,el alfa viene con las ruedas dobladas tratando de sacar el coche hacia afuera,dado que el fiat seguia moviendose fue imposible terminar de esquivarlo.
    Ahora bien,cualquier persona humilde diria que son muy buenas las criticas constructivas, y las muchas opiniones encontradas,pero como yo de humilde no tengo nada,cuando tengan la suerte de poner el billete y de manejar un auto de carreras opinen,mientras tanto muchachos sigan jugando y participando con el PLAYSTATION,que es gratis y mucho mas barato. ADRIAN SIRNA

  26. Fernando

    Excelente la secuencia fotografica!!! En las primeras tomas se que el Fiat tiene las ruedas delanteras sobre el pianito. Cuando le pega el Alfa el Fiat esta totalmente sobre la pista. Sí el piloto del Fiat fue hacia atras o si el del Alfa blockeo los frenos, solo lo saben los pilotos.
    En este país no cambiamos más. Cualquier tipo que juega «a la pelota» los jueves con los amigos es tecnico de la selección y el que «compite» con su hijo en la Play se cree Schumy….

  27. El vengador

    SIN conocer a los pilotos de ambos autos,solo ellos saben que es lo que se siente,esa mezcla de euforia y adrenalina es envidiable,sigan para adelante.
    Ahora quiero reponderles a esos comentaristas de cuarta,a PASSO CORTO,seguro que con ese nombre,nunca llegaste algun lado,es grave pensalo antes de opinar tantas boludeces.PASSOCORTO,anda despacio que la vida te pasa por arriba.
    Y a COCCO,CON ESE SOBRENOMBRE DE ALCAGUETE,ocultandose que se le puede decir,a ver,es muy dificil ponerse a la altura de tan poderoso hombre,haber COCCO,decime que cosa positiva hiciste VOS por el automovilismo,ah…me contaron que te vieron limpiando parabrisas y acomodando autos en la puerta del CAS.
    SALUDOS ,EL VENGADOR ANONIMO……

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Tour Auto 2013: se va armando

SWB

Domingo soleado en París, mucha gente en los campos elíseos, y camiones enormes que transportan autos de toda Europa hacia el Grand Palais donde mañana lunes comenzará la verificación técnica para una nueva edición del Tour Auto. Alrededor de 240 autos estarán largando el martes muy temprano desde París para recorrer cinco etapas que terminarán […]

Cristián Bertschi
21/04/2013 2 Comentarios

704 días, 704 clásicos

Into the Wild fernandino

Colectivo Chevrolet c.1949, Ruta 13, Departamento de Maldonado, Uruguay.

Miguel Tillous
11/03/2013 2 Comentarios

Autojumble de invierno

vamos todos Staff RETROVISIONES
13/07/2010 3 Comentarios

Ueh, figa… Un Guzzone!

15-7 MAry trtes, y 15-7 MAry cuatro llamando....

Moto Guzzi V 1000 I-Convert ‘78. Ultra setentoso “Guzzone”, con cambio automático, fabricado a mitad de los ‘70s en unos 3.000 ejemplares, principalmente para el mercato USA y para sus “Highway Patrol Police”, y por eso rarísima en Europa. Está en muy buen estado y con los justos accesorios de la época (menos el revestimiento […]

Lectores RETROVISIONES
28/04/2013 3 Comentarios

Último bondi a Finisterre

se va nomás...

Tres ruedas, un chófer, y muchos invitados a la hora de pasear en uno de los transportes terrestres más improvisados con los que me haya topado en China. Estos triciclos los vi en todo tipo de configuración como vehículos de carga y en versiones, cabrio, speedster, coupé, etc, etc… La versión Colectivo completa el álbum […]

Hernán Charalambopoulos
30/11/2010 10 Comentarios

Precio y calidad

automovilesport....dos lucas y media.....Anda......

Un poco por la crisis, y otro poco porque en realidad es lo que vale un honesto par de Cibiè, en el último salón retro de Barcelona encontramos esta oferta de lo mas tentadora para quienes anden con ganas de personalizar algún artefacto de origen francés.

Hernán Charalambopoulos
03/01/2013 4 Comentarios

Rétromobile 2015: mudo

DSC_7306

Hoy es martes y es el día de armado de stands, por lo tanto hay mucho ruido, muchas cajas de cartón tiradas por todos lados, no hay calefacción así que hace un frío de la Madelaine y se pone todo bastante desprolijo. Hasta acá la introducción. Hay muchos autos, lindos, etc… Pero no puedo sacarme […]

Cristián Bertschi
03/02/2015 23 Comentarios

Campeones al sobre

las estampillas más rápidas del mundo

Hay aquí nueve grandes campeones de la Formula Uno; indiscutidos todos, con una fuerte personalidad y rasgos muy particulares. La República de Senegal emitió esta serie de sellos, con dibujos de excelente calidad (a mi gusto). Pero nada es perfecto… Lectores, ¡a descubrir el error! Es muy fácil…

Lao Iacona
23/08/2010 5 Comentarios

Felicidades

Feliz 2012 Staff RETROVISIONES
31/12/2011 15 Comentarios

Autoclásica 2011: 300 Millas de Rafaela 1973

_MG_3927

La carpa de monopostos en Autoclásica nos sorprende en cada edición con rescates emotivos de autos, pilotos, constructores, preparadores y carreras de las diversas categorías de monoplazas. La Agrupación Fórmula Histórica organizó esta vez una reunión celebratoria de las 300 Millas de Rafaela edición 1973, la competencia más rápida en toda la historia del óvalo […]

Miguel Tillous
21/10/2011 13 Comentarios

Sábado Chivo

mágico

Vaya un sentido homenaje al Chevrolet 400 Super Sport del 68, que es de lo mejor que dio la gama durante sus años en el mercado. Traza un puente entre algunos barroquismos del primer SS con doble faro redondo (1967) y el más deportivo de todos que fue el de 1969. Con éste último comparte […]

Hernán Charalambopoulos
03/12/2011 15 Comentarios

La curva de asfalto

FBK (Fotógrafo Bien Kanchero...)

En una fotografía amarillenta me observo balanceándome entre la barandilla y la bahía durante el Gran Premio de Mónaco de 1955, mientras a mi lado pasan las Mercedes, Lancia, Ferrari, Maserati y Gordini conducidos por Fangio, Ascari, Moss y tutti quanti de lo más granado de la Fórmula Uno. Era antes de que los pilotos […]

Federico Kirbus
17/04/2010 9 Comentarios

Cintu: Del onanismo al enanismo

cin1

Vióselo, como tantas otras veces, al buen Cinturonga enfundado en paños que ocultan perennemente su atribulada identidad. Entre confesiones al lado de la botella mientras caían las últimas gotas de sol, declaró alguna que otra travesura de adolescente y las indelebles secuelas que le habían procurado a lo largo de su misteriosa existencia tales prácticas. […]

Hernán Charalambopoulos
06/08/2014 12 Comentarios

Roll, baby roll…

animal

Soberbio cañonazo se está pegando (utilizo ese tiempo, porque ignoramos si aún está dando vueltas) el conductor de este ex Lotus Elite. La puerta se la dejó de muestra al banderillero para que avise raudo a las autoridades de pista el número de participante, y si nos detenemos en la foto, vemos que está por […]

Hernán Charalambopoulos
03/11/2009 3 Comentarios

Cavallino giallo

todas suyas

Para los lectores que les gustan las Ferrari más modernas o futuros cásicos van estas imágenes tomadas en el último Cavallino, en Florida. La última no tiene nada que ver con retrovisiones pero es de unas señoritas que querían saber dónde estaba Cinturonga.

Raúl Cosulich
20/02/2011 10 Comentarios

70 días, 70 clásicos

Cuanto???  Ehhhh....

Packard Clipper 1949, Castelli y Córdoba, Martínez, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Gracias Tete por las fotos.

Lectores RETROVISIONES
31/08/2010 3 Comentarios

Cartel de miércoles #14

Oscar web

Alquiler de motos y cuatrimotos de alta costura y baja cilindrada, Avándaro, Valle de Bravo, Estado de México, México.

Diego Speratti
28/09/2011 5 Comentarios

La Invencible tuvo su tarde ruidosa

_R0J5343 [1024x768]

En plena pampa húmeda y sojera, casi tímidamente escondido, pasando el Salto bonaerense, se encuentra el pueblo de La Invencible. Con 100 habitantes, cuesta creer que a alguien se le ocurra organizar por esos pagos algún evento de autos y motos clásicas, pero por suerte el amigo Horacio Echave pisa fuerte en esos lares. Llevó […]

Miguel Tillous
19/05/2015 8 Comentarios

68 días, 68 veces

montevideotopolino

Topolino esperando adopción en el centro de Montevideo Gracias Federico Sierpien por la foto.

Lectores RETROVISIONES
29/08/2010 2 Comentarios

56 días, 56 clásicos

El Sar de Zarmiento

Rolls-Royce Corniche, Sarmiento al 1100, Martínez, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
17/08/2010 10 Comentarios

Lápiz japonés

facherazo

El lápiz de Shozo Sato, bajo expreso pedido de Tatsuo Hasegawa, ex proyectista de aviones durante la Segunda Guerra Mundial, y empleado por la familia Toyoda en los duros años de la post guerra japonesa, contorneó la silueta de lo que sería el primer deportivo de la casa: el 800 Sports. Fue presentado en el […]

Hernán Charalambopoulos
26/11/2011 9 Comentarios

Aston Martin con precios récord

Aston y Martin con las manos en el ídem

El sábado 22 de mayo, el departamento Aston Martin Works Service organizó por onceava ocasión el evento conocido como “Bonhams Auction of Aston Martin motor cars and related automobilia”, junto con la conocida casa de subastas. La venta de este año mostró la consolidación de esta propuesta anual que tiene lugar en la sede de […]

Jose Rilis
27/05/2010 3 Comentarios

1000 Millas Sport 2012: ¿quién ganará?

Alejandro Patronelli e Iván de Pineda

Luego de disputadas dos de las tres etapas de la competencia, Juan Tonconogy (Riley Sprite) y el italiano Giordano Mozzi (Triumph TR3) vienen protagonizando un interesante mano a mano. La coincidencia es unánime. La versión 2012 de las 1000 Millas Sport ha logrado combinar con un equilibrio justo, sus facetas turístico-hospitalarias con la deportiva. Paisajes […]

Staff RETROVISIONES
30/11/2012 3 Comentarios

Les presento mi clásico

que es esa mancha celeste al lado del Saab?...

Carlos Abeiro, lector de RETROVISIONES, nos mandó algunas fotos de su querido Saab 96 en donde se lo puede ver en el autódromo de Mercedes, y en la largada de las Mil Millas uruguayas del 2009. Gracias Carlos por los documentos. El enérgico y compacto “clú” Saab de este lado de la orilla agradece el […]

Lectores RETROVISIONES
02/11/2010 12 Comentarios

Cartel de miércoles #90

FullSizeRender_1

Conchódromo 500 metros a la derecha…

Gringo Viejo
27/01/2015 4 Comentarios