A merced del tiempo
Hernán Charalambopoulos - 06/12/2009Siguiendo con las caminatas por el barrio de Nuñez, esta mañana me topé, en la calle Besares al 1700, con un apesadumbrado Mercedes 170 SD en versión rural.
Esta modificación de la anatomía original del vehículo supo hacerse en estas tierras, dando como resultado un objeto algo curioso, ya que la trompa (única parte de la horma que se conserva junto a las puertas delanteras) corresponde a una estética mucho más emparentada con la preguerra, momento en que el auto entró en producción.
La cola toma parámetros estilísticos de los años cincuenta, que fue el período en el que las modificaban, y posee las típicas redondeces de aquellos años, aunque un poco cuadrada y con poco desarrollo en planta, es decir que cierra poco, y queda algo tosca y voluminosa respecto al frontal que es más afilado, desapareciendo los esbozos de guardabarros aplicados que traía la berlina, generando un volumen algo soso. Un detalle: las luces traseras son de Peugeot 403, y mal no le quedan.

Otro particular interesante, aunque no para los pasajeros sentados atrás, es que la carrocería tiene sólo tres puertas, faltando la trasera del lado izquierdo, vaya uno a a saber por qué causa. Algunos derivados de la época también carecían de esa entrada, como por ejemplo ciertas F100 hechas doble cabina, o la Peugeot T4B, que era fabricada por carrocerías Igarreta y se ofrecía en catálogo junto al resto de la gama 403.
Volviendo al Mercedes, en plena sesión fotográfica, Elsa, la dueña, salió a la vereda a inquirir y tras un breve interrogatorio y constatar de que no le quería comprar el auto, ni mucho menos llevármelo, me contó que hace más de cuarenta años que está en la familia, que fue de su madre quién lo compró en el barrio, en una agencia de Av. Libertador y lo pintó personalmente dos veces, ya que al ser artista plástica se decidió a incursionar también en este arte de pintar carrocerías…
Ante la imposibilidad monetaria de ofrecerle un mejor pasar, el noble Diesel alemán yace quieto desde hace ocho años esperando que alguien lo devuelva a la vida. Elsa no quiere venderlo y confesó que su hijo está ahorrando dinero para ponerlo en marcha nuevamente y volverlo a su antiguo estado. Les deseamos mucha suerte en el arduo trabajo.
Categorías: En cada esquinaFecha: 06/12/2009
Otras notas que pueden interesarle
483 días, 483 clásicos
Ford T, Avenue des Champs-Élysées, 8e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti08/12/2011 Sin Comentarios
Los clásicos viven en Giles
Odioso resulta escuchar aquello de que «ahí no pasa nada» cuando alguien menciona la vida de tal o cual pueblo. 24 horas en cualquiera de ellos bastan para volverse a la ciudad renovado y con muchísima información en el disco duro para compartir con los parceros de RETROVISIONES. Con un día completo para pueblerear y […]
Diego Speratti02/10/2009 Sin Comentarios
Atrapado entre dos mundos
Una de las berlinettas más emblemáticas de inicio de los sesenta a nivel one off fue esta acertadísima versión de Bertone sobre chasis Aston Martin DB4, bautizada “Jet”. Forma parte de una de las tantas evoluciones bertonianas sobre una misma idea, como los tres BAT, o bien Testudo-Canguro-ISO Grifo-Miura (que es obra de Giugiaro, y […]
Hernán Charalambopoulos25/02/2011 13 Comentarios
Cave canem!
Las callecitas de Torino tienen ese no se que… ¿viste?
Hernán Charalambopoulos28/03/2013 5 Comentarios
¡Jefe!: ¿Qué hacemos con esto? ¿Lo tiramos?
Siempre me pregunté que se hacen con los Fórmula Uno viejos, (o sea, después de una sola temporada de carreras). .. en otros tiempos los autos duraban mucho más, por ejemplo, el McLaren M23 o el Lotus 72 de los ‘70’s hasta cinco o seis años de honrado servicio, reacondicionándolos y aggiornandolos de año en […]
Qui-Milano27/05/2015 7 Comentarios
¿Todo bien allí abajo ?
Si nunca han visto el Lancia Stratos Zero en persona esta foto les puede dar una idea de sus reales dimensiones, y por sobre toda las cosas, apreciar sus ochenta y seis centímetros de altura total puestos sobre el tráfico nuestro de cada día. Sobre la derecha de la imagen y recortado, se puede ver […]
Hernán Charalambopoulos03/02/2013 14 Comentarios
803 días, 803 clásicos
Chevrolet 1925 phaeton, 19 de Abril al 3.300, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti22/08/2013 4 Comentarios
Milano Fuorisalone
A mediados de abril de cada año, Milano se vuelve una fiesta. Miles y miles de designers, arquitectos, diseñadores gráficos y gente rara de todos los géneros toman por asalto la ciudad en la que está institucionalizada la Feria del Mueble y del Design más importante del mundo, con su experiencia satélite, el “Fuori Salone” […]
Qui-Milano07/05/2015 6 Comentarios
Hasta que la muerte nos separe
Mister Allen Swift recibió este Rolls-Royce Picadilly P-1 Roadster 1928 0 km como regalo de su padre al recibirse en 1928. Lo manejó casi hasta su muerte a los 102 años. El auto fue donado luego al museo de Springfield. Tiene aproximadamente 1.070.000 de millas, que equivalen a 13.048 millas por año, o a 1.087 por […]
Charles Walmsley08/02/2013 9 Comentarios
95 días, 95 clásicos
Ford Falcon c. 1962 y Siam Di Tella, Tapalqué, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti25/09/2010 4 Comentarios
¡Vive!: La Yamaha TZ250 de Nürburgring ’88
El viernes pasado la Fundación Lory Barra vibró con la historia y el ruido del motor de una Yamaha TZ250, la misma con la que René Zanatta largó en primera fila en Nürburgring en 1988 al lado de los monstruos del motociclismo de la época. El evento fue simple, festejar con un asadito la puesta […]
Cristián Bertschi02/10/2011 15 Comentarios
Concorso d’Eleganza misterioso
¿A qué piccola casa italiana corresponde este modelo?
Dott. Cisitalia06/06/2011 9 Comentarios
Un cacho de cultura, por favor…
Última imagen de Buenos Aires antes de subir al avión: Terminal de Aerolíneas Argentinas en Ezeiza, un verdadero documento histórico de su fecha de construcción, los locos años setenta. Tan moderno en su época como obsoleto, sucio y revuelto hoy en día. Conserva algunas falencias de aquellos años, y muchas cosas buenas como, por ejemplo, este […]
Hernán Charalambopoulos19/05/2011 24 Comentarios
13 días, varios clásicos
Domingo 4 de Julio del 2010, Goodwood. Ford Mustang Fastback, y Ferrari 512 BB cargando nafta. El Lotus de fondo no cuenta. Es nuevo…
Hernán Charalambopoulos06/07/2010 5 Comentarios
Interpretaciones
«Se prohibe arrojar basura», dice el cartel. Mercedes-Benz 170 en Gythio, Grecia.
Hernán Charalambopoulos01/07/2012 Sin Comentarios
228 días, 228 clásicos
Skoda 100 L, Avenida Elena Arellano, Granada, Nicaragua.
Diego Speratti06/02/2011 2 Comentarios
283 días, 283 clásicos
VW Kombi T1 «Ervas», Estrada Parque Taguatinga, Taguatinga, Distrito Federal, Brasil.
Diego Speratti02/04/2011 Sin Comentarios
765 días, 765 clásicos
Mitsubishi EVO IV con preparación de MIRABELLI Tiene Cigueñal y bielas de USA. Embrague de 12 pastillas sinterisadom, una Ecu haltec program y Turbina Turbonetics con rulemanes la cual le brindan 400 Caballos de fuerza. Javier Bayardi.-
Lectores RETROVISIONES17/06/2013 2 Comentarios
















Roberto Nigrinis
Buen hallazgo Hernán. Recuerdo que la Station Wagon Skoda Octavia de origen Checoslovaco de finales de los años 50 y bien entrados los 60 también usaba esta curiosa configuración de tres puertas, dos al lado derecho y solamente una al lado opuesto. Estas Skoda se usaron como taxis en Bogotá y en otras ciudades colombianas después de 1967.