Futura Ferrari clásica horrible del año
Cristián Bertschi - 12/12/2009Un día el señor John Walson decidió que las comunicaciones por aire no tenían futuro y que era mejor hacerlo a través de filamentos de cobre y así inventó al TV por cable en 1948.
Esta pequeña idea le valió el reconocimiento del Congreso de Estados Unidos y le sirvió de palo de madera para amasar una fortuna que le permitiera vivir dignamente a él y su familia, y sobre todo para que 61 años después, su hijo Edward se encargara una Ferrari única.
La P540 Superfast Aperta es única por varios motivos, el primero porque gracias al marketing van a hacer una sola, y además porque hay pocas cosas tan únicamente cursi como este auto.
El año pasado el Sr. Walson se acercó a Ferrari y pidió que le fabricaran algo parecido al auto de la película «Toby Dammit», uno de los tres episodios de “Histoires Extraordinaires” basadas en trabajos de Edgar Alan Poe.
Los sueños de algunos son a veces las pesadillas de otros y este es el caso de Edward Walson y sus ganas de fabricar vehículos. “Siempre soñé con diseñar autos deportivos” declaró el hijo del zar de la TV por cable y agregó: “Cuando vi esta película me vino a la mente de manera instantánea la idea de hacerme mi propia Ferrari.”
Según el comunicado de prensa oficial de Ferrari esta nueva creación llamada P540 Superfast Aperta es única y cumple con todos los requerimientos de seguridad y homologación por lo cual es road legal.
Fue diseñada por Pininfarina, construida en Maranello y seguida paso a paso por su cliente. Para dar vida a esta criatura se partió de una 599 GTB Fiorano. Tratando de ver siempre el lado positivo de las cosas destruyeron un auto feo para construir uno horrible, no está tan mal. Pero volviendo a los datos que dio Ferrari, para reforzar la estructura del auto al perder el techo, se trabajó con el cálculo de elementos finitos.
Interrumpimos momentáneamente esta nota para dar paso a una anécdota:
Italia, época de Mille Miglia, un señor argentino en un restaurant pide una milanesa o algo parecido. Palabras más, palabras menos esto pasó:
El camarero le contesta, obviamente en italiano: “Mi dispiace, ma è finita.”
A lo que el señor argentino respondió: “No importa, si es finita entonces traiga dos.”
Volviendo a la Ferrari color alfajor Havanna de chocolate (teléfono sponsors), se logró perder 20 kg en el peso total del auto (20 kg menos de auto feo) gracias al uso de fibra de carbono.
Además como si fuera un mérito, Ferrari anuncia que desde los primeros bocetos hasta el auto terminado pasaron solamente 14 meses. Por nuestra parte se podrían haber tomado cuatro años si les quedaba lindo.
Walson dijo, finalmente: “Este es el regalo de navidad más especial que tuve en mi vida.”
Claro, no se jugó y no dijo ni lindo, ni hermoso, solamente especial.
httpv://www.youtube.com/watch?v=WonMC3hTX4c

Fecha: 12/12/2009
Otras notas que pueden interesarle
782 días, 2 clásicos

BMW Isetta 300 y Cadillac Fleetwood 1950, Hospital San Vicente de Paul, Medellín, Colombia.
Diego Speratti10/07/2013 3 Comentarios
141 días, 141 clásicos

Peugeot 403, Berlín, Alemania.
Lectores RETROVISIONES10/11/2010 1 Comentario
Oriental desorientado

Una tarde, paseando con Speratti por “7 de Agosto”, una suerte de Warnes bogotana, me dijo que había visto un Nissan Cedric de los sesenta (segunda generación) en muy buen estado de conservación. Llegamos al lugar y el auto estaba estacionado en la vereda, con lo que no nos fue difícil atacarlo con nuestras cámaras. […]
Hernán Charalambopoulos18/02/2011 11 Comentarios
GTO, la sigla mágica

La semana pasada Ferrari SpA distribuyó una gacetilla de prensa con el lanzamiento oficial de la versión rockera de la enorme 599 GTB, llamada con tino marketinero GTO. Las tres letritas mágicas nacieron como Gran Turismo Omologato cuando Ferrari presentó a la FIA la versión más extrema hasta el momento de su serie 250.
Cristián Bertschi12/04/2010 24 Comentarios
Nuvolari, la Mille Miglia del ’47 y el agua

MILLE MIGLIA 1947, 21-22/06. 1.823 km. Nuvolari-Carena, Cisitalia telaio 001A, motore 006 #179, hora de partida 1.56 hs. Torino 14/05/84: carta autógrafa de Francesco Carena, copiloto y mecánico de Nuvolari. Gracias a que todavía no contaba con Internet es que pude mantener correspondencia con testigos presenciales y actores de hechos históricos, algunas veces tergiversados. En […]
Dott. Cisitalia19/10/2009 13 Comentarios
Toda la onda

Pura magia destila esta rutilante 131 Mirafiori color “Verde Pisello”, un clásico indiscutido en la paleta Fiat de los setenta. Combinado con el tapizado de terciopelo rojo, esta giardinetta hacía bramar a la muchachada deseosa de un “divanetto” bien cómodo para ejecutar a rajatabla la implacable doctrina del “Flower Power”. ¡Qué vuelvan estos colores! Basta […]
Hernán Charalambopoulos06/07/2010 11 Comentarios
24 días, 2 ingleses

Flying Standard Eight y Austin A40 Somerset, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti16/07/2010 5 Comentarios
Respeto

Por las dudas, y para no olvidar, cada tanto hay que poner un Chivo. El de la foto, como bien sabrán es una Coupé SS 1971. Un día la vimos pasar por Pepino, y desde la mesa del “Clú Saab” salí poseído a perseguirla. El dueño, de muy buen trato, tuvo la compasión de parar […]
Hernán Charalambopoulos16/02/2012 22 Comentarios
186 días, 186 clásicos

Ford 1954 Country Sedan, Bajío y Coatepec, colonia Roma Sur, D.F., México.
Diego Speratti26/12/2010 19 Comentarios
Pocher se vuelve a armar

El Fiat de Gran Prix de 130 HP, lanzado en la feria del juguete de Milán en 1966, fue el modelo que inició la leyenda de Pocher, la marca que reprodujo con mayor detalle y altísima calidad autos en escala 1:8., que hicieron de esta firma italiana la más renombrada en el mundo del automodelismo. […]
Staff RETROVISIONES09/08/2013 4 Comentarios
Come il mare in tempesta (Targa Florio 1973)
httpv://www.youtube.com/watch?v=xZbXA7Qp_QA «Fangio dijo que un piloto puede considerarse completo solamente si gana una Targa Florio. Porque la Targa Florio pone a dura prueba la valentía y la temeridad de los pilotos, por lo tanto vencer en una Targa Florio significa ser un piloto verdaderamente completo». «El Cavaliere Florio dijo que la Targa es un difícil […]
Cristián Bertschi01/10/2009 1 Comentario
555 días, 555 clásicos

Camión Bedford, Estación de servicio Ancap, Ruta 1, Colonia Valdense, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti19/04/2012 8 Comentarios
303 días, 303 clásicos

Aero Willys, centro de Treinta y Tres, Treinta y Tres, Uruguay. Notas relacionadas: 292 días, 292 clásicos
Diego Speratti22/04/2011 Sin Comentarios
Que se yo…

Los Palmbaum, siempre atentos a que no decaiga el cansino ritmo estivo de RETROVISIONES, mandan un pequeño rompecabezas para los que más saben de esto: ¿Quién se anima a decir qué auto es? Desde ya les adelantamos que cualquier respuesta es tomada en consideración, vista la poca capacitación en la materia que acredita este innoble […]
Lectores RETROVISIONES20/01/2011 12 Comentarios
Comodoro Perry
Yo lo unico que te digo es que si me la dejan en la vereda, la entro.
Delagiste je suis
Es muy grasa el auto…perdon…uds no duermen nunca?? Todos los dias un articulo nuevo!! La pagina es buenisima!!! Felicitaciones!!
admin
Gracias, ahora duermo tranquilo…
Diego Barría
Y qué hay del auto original?
Cristián Bertschi
Diego,
El chasis sobre el cual estaba montada esta carrocería está en venta, lo tiene Talacrest.
El auto recibió nuevamente su carrocería original berlinetta que había quedado en Fantuzzi y la carrocería Golden fue montada sobre otra Ferrari, donde está hoy en día, pero pintada de rojo.
Saludos.-
Codatronca
Muy saludable la tendencia de volver a los ejemplares únicos como en los años dorados.Ahora sólo falta que los hagan lindos y ya está… Número de chasis? Ejem…
Autanasio
Preguntar el número de chasis de esta cosa es como querer saber el DNI de Ricardo Fort.
tete
Me hace acordar a un capitulo de los Simpsons en donde homero encuentra a su hermano que es millonario y tiene una fabrica de autos, y construyen un auto a pedido de Homero, imperdible !!
Codatronca
Che, los paneles son de distintos colores !!!! Guardabarro delantero izquierdo, y puerta del conductor
Diego Barría
Muchas gracias Cristián. Impresionante el nivel de info que manejas. Felicitaciones.
cinturonga
Gran cochasssso! Es una ferrari viperizada? Quien la dibujo? ahi esta el problema, busquen al que le da de comer al chancho.
Si el pobre tipo (que tiene poco), pido un auto y le dibujan eso, hagan la nota sobre los diseñadores en mal estado.
German Vaccaro
Cris….muy buen articulo, coincido con lo horrible que es la ferrari, asi como coincido con el comentario de arriba que habla sobre el diseñador que la dibujo….
respecto a la anecdota que interrumpe el articulo podria hacer una relacion con los comentarios que escucho en el programa radial «perros de la calle» en donde sebastian berta, tira comentarios muy «locos» que tienen que ver de alguna manera con el tema de conversacion…a lo que el sonidista del programa lo gasta tirando al aire el comentario «BERTA LINKS»….a lo cual voy a relacionar tu comenatario de la milanesa c el de berta links y voy a decirte…..
BERTSCHI LINKS!!! jaajaja
saludos Cris!!
Alberto Carlos Bustos
A vos no te gusta nada, Cris. Coincido conmigo mismo en que el auto esta buenisimo.
YOFUITESTIGO
Podría ser la mismísima Ferrari de Eurnekián (o de Ricardo Fort…) Chau, saludos.
Cristián Bertschi
Estimado Bustos,
No. Ud. sabe bien que me gustan muchos autos, generalmente los que se parecen a si mismos, no los que intentan ser como otros.
Estoy preparando una nota sobre el retro, pero estoy buscando si alguien ya escribió algo antes, le cambio unas palabras y sale con fritas…
el que se come a tu vieja
ah pero a ustedes no hay falo que les venga bien!! es una simple reinterpretacion de un auto clasico… q venia en un color diferente al q acostumbramos reproducieron las mismas branquias y el sector trasero es puramente ferrari las lineas son muy de las ferraris de los 80’s …pero bueno ahora son todos diseñadores de pininfarina y pueden criticar… diseñen y posteen una alternativa mas agradable visualmente Giugiaros mios !!! Cristian sobre gustos no hay nada escrito… trata de ser mas imparcial la proxima parece cronica tv este blog
El Rey Dasmi
Insisto: Sobre gustos hay mucho escrito. Pero poco leido.
Cristián Bertschi
Estimado EQSCATV,
Gracias por las sugerencias.
El blog es mío y me doy el gusto de escribir de manera totalmente parcial (notar oximoron, y van…)
Como dijo el Rey Dasmi (vendedor de libros) hay mucho escrito.
Tampoco hace falta ser chef para darse cuenta cuando la milanesa está rica.
Saludos parciales.-
cinturonga
Estimado «el que se come a tu vieja»,
millones de moscas no pueden estar equivocadas.
Para que parezca Cronica tv deberia tener personajes bizarros como Zulma Lobato.
Un carinho glande, cinturonga.
Mariana
Son iguales!!!! no imagino nada, ya exisitia!!
Muy buena nota!!!
Mariana
Aguante la milanga finita!! jaaa ja
gallego chico
Sorry, pero pintándola de otro color (puede ser colorado) y sin branquias la cosa cambia sustancialmente. Acepto donaciones de aquél que no le guste.
El actor del corto de esa película que no veré jamás parece un Chopin de bronce que está arriba del piano.