Pocher, Caracciola y mi amigo Pique

Lao Iacona - 17/12/2009

Caracoila

Aún pibe y en esas tardes interminables del Club Alfa Romeo en la calle Brasil, tuve la oportunidad de aprender mucho de la marca, pero sobretodo de hacer grandes amigos. Entre los locos lindos que frecuentaban el club, con 10 en presentismo, estaba Héctor Pique López.
Charla va y viene, y un día sale el tema de los modellini…¿qué cosa?, le pregunté. «Modellini, modelos a escala, autitos, juguetes…» fue su respuesta.

Caracoila 2

Pique era poseedor de una enorme colección de autitos, que hoy cuidan sus hijos, y que va desde la Fórmula Uno, pasando por el Rally Mundial y los Sport de los años cincuenta. Todas maquetas a escala, generalmente 1/43.

En una de mis visitas a su casa tomé la acertada, ¿acertada? Si, por supuesto, decisión de empezar a armar mi propia colección, que no sería de otra cosa que no fuera Alfa Romeo, postura que hoy abandoné acertadamente, ¿acertadamente? Sí, por supuesto. Pique me había pasado el virus; no tiene cura.

Fue así que ayudado por importaciones de autitos que hacía el propio Pique y comprando en ferias y viajes, la colección empezó a irse de mambo correctamente.
De aquellos días, o de otros, ya no recuerdo, aparece en escena el nombre Pocher: maquetas italianas en escala 1/8, de excelente calidad y gusto, difíciles de conseguir y sobretodo de armar.

Pedro Tormo

Producidas por la Pocher Micromeccanica de Turín, Arnaldo Pocher y su socio Corrado Muratore, fabricaron juguetes desde 1952 hasta mediados de los años ochenta, aunque para esos días la empresa ya no les pertenecía.
Desde que compré el primer modellino, una Giulia Ti Super Progetto K bastante mal lograda, fantaseé con conseguir un Pocher. Vi un par en colecciones privadas, en Internet, pero nunca había visto uno en venta.

Llegado a París en el mes de febrero junto a mi hermano Willy y Cris Bertschi, nos dispusimos a armar nuestro stand en Rétromobile. En eso estábamos cuando nuestro amigo y socio parisino, Fabrice Mestrot, saca de una caja de madera un Alfa Romeo 8C 2300 Monza, marca Pocher, y se dispone a colocarlo en una vitrina.
Primer pensamiento: es mío. Segundo pensamiento, ya más reflexivo: problemas. Tercer pensamiento / reflexión: es caro y difícil o casi imposible de llevar a Buenos Aires. Pero la calentura supera todo, así que ahí mismo le pedí a Fabrice que retirase de la venta el ítem, y él, en una hábil actitud comercial me dijo: «perfecto Lao, queda acá, no está en venta, cuando termine el show arreglamos».

Como los de Cesaro pero de verdad

Finalmente fue un precio de amigo, casi de hermano e, insólitamente, la Pocher calzó perfecto en mi valija de mano y viajó a Buenos Aires entre algodones, junto a un Alfa Carabo a pilas escala 1/10 y una Alfetta 2.0 L de Rally, escala 1/12.
El Alfa Romeo Monza en cuestión es la Muletto blanca – tal la denominación Pocher – que representa el auto con el cual Rudolph Caracciola (Carach para los alemanes) fue segundo en el Grand Prix de Mónaco de 1933 (s/n 2211123), y cuyo rastro se perdió para siempre años más tarde. Caracciola y el monegasco Louis Chiron habían formado una escudería para competir en 1933, comprando dos Alfa Romeo Monza en la fábrica.

más Tormo

¡No lo podía creer! ¡Un Pocher para la vitrina! Cuando aún saboreaba el haber conseguido el rara avis, aparece en Buenos Aires un Pocher similar, también Monza, pero la versión Mille Miglia del modelo. Aunque fue bastante más cara que la parisina – créase o no -, y estaba semi desarmada, no la dejé pasar.
Ambas maquetas fueron rearmadas / restauradas en Buenos Aires, y son parte de la colección cuyo germen me pasó mi querido amigo Pique, de quien guardo el mejor de los recuerdos.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Automobilia
Fecha: 17/12/2009
6 Respuestas en “Pocher, Caracciola y mi amigo Pique
  1. cinturonga

    Espectaculiar estimado Lao! me arruinó la tarde. Cuando sea mas grande quiero ser como Ud. y comprar montones de esos autos. Impresionante los detalles.
    Lo unico que le digo…se donde vive.

  2. Diego Barría

    POSH

  3. Raul

    Siempre antes de un viaje Pique me pedia algun modelito generalmente los mas dificiles de conseguir, era un placer la busqueda y mayor alegria aun encontrarlo y a mi regreso entregarselo en las reuniones del sabado en el Club.

  4. Gabriel Fischer

    Que recuerdos me trajiste a la memoria Lao!!! Inborrables. Esos sábados a la tarde en la sede del Club Alfa Romeo en la calle Brasil, en Beccar, con las Giuliettas. Los asados mensuales en la sede, las preparaciones del Rally anual… Y aquellas visitas para ver la colección de Pique, o las restauraciones de la Freccia D’Oro y la Villa D’Este. Pero por sobre todas las cosas me hace recordar a grandes tipos como lo fueron Pique, Mario Ponisio y Willy Mártire.

    Saludos a todos los del staff.

    Gabriel

  5. Lao Iacona

    Gabriel, Coincido, fue una epoca fantástica, y en la que en el Club habia aún unos autos mas que importantes.
    Mario Ponisio y Willy Mártire fueron dos grandes tipos y dos grandisimos dirigentes, que hicieron muchisimo por el crecimiento del club. Un abrazo, Lao.

  6. sebastian

    hola bueno les escribo porq les quiero decir q soy amigo de hijo de mario ponisio, que se llama igual q padre mario ya tiene 44 años y siempre me habla de su padre q estaba con los autos antiguos. mi papa esta armando dos autos antiguos. me gustaria que algun dia pueda llevar a mario donde su padre siempre estuvo q es el club de alfa romeo en beccar. gracias sebastian

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Autoclásica 2012: foto con foco en moto

Vespa, Vespa, Vespa, Vespa, Vespa y Vespa

Autoclásica deja mucha tela que cortar y fotos que mostrar. Entre ellas las del alto chef Facundo Eguía, quien por primera vez visitó la expo, en la soleada tarde del viernes. Chofer habitual de una Honda Dax y una Vespa LX 150, las fotos que nos envió nos cuentan a las claras cuáles son las máquinas […]

Lectores RETROVISIONES
12/10/2012 9 Comentarios

Goodwood Revival 2013: ¡Misión cumplida!

Revival-2013-IMG_1589-LowR copy

A pesar de la lluvia que ayudó a tener ventaja en la carrera y no exigir tanto el motor como comúnmente sucedería sobre piso seco, Manuel pudo completar la carrera originalmente pactada a 90 minutos del Freddie March Trophy, el viernes a la tarde, en el Revival de Goodwood. La carrera debió ser finalizada a […]

Gabriel de Meurville
15/09/2013 5 Comentarios

102 días, 102 clásicos

Yace ahí abajo un seis cilindros

Datsun 200 L (Laurel C231), Calle San Martín, San Luis, provincia de San Luis, Argentina.

Diego Speratti
02/10/2010 3 Comentarios

50 Special

floresdecolores

Cásico y femenino este «Cinquantino», en neto contraste con la hipertestosterónica «Taunu naranja» de hace un rato. Compensamos. Linda foto. ¿No?

Hernán Charalambopoulos
29/04/2013 12 Comentarios

El Simca 8 de Marbadan

Simca 8 Marbadan

Mis charlatanerías terminan en relajo, la barra pidió fotos de varias cosas: empiezo por las del Simca 8 1100, que fuera mío durante 20 años. Lo compré en 1989; en 1990 lo vendí a cambio de la mano de obra por la restauración de un Mini Cooper y en 1994 lo recuperé hasta que finalmente […]

marbadan
23/01/2013 35 Comentarios

GP Histórico de Mónaco 2014: reporte clásico (II)

1Girls

El Presidente del Club de Autos Clásicos de San Isidro, Alec Daly, se quedó hasta tarde el sábado para poder armar una serie de emails con imágenes y una breve crónica de lo sucedido en el día para compartir con los lectores de Retrovisiones. A continuación el cable enviado desde Europa: Helloooooo ! Bueno aquí […]

Cristián Bertschi
11/05/2014 5 Comentarios

Rally MDP 2012: la prehistoria

Hilera y gente en rally de 1975

Algunas notas en la revista Corsa en los años setenta como memoria intangible (no tengo esas revistas a mano…), y mis dedos enguantados manipulando negativos que testimonian aquellos rallies iniciáticos a «La Feliz», me generaron la suficiente curiosidad por indagar en la prehistoria de los rallies a Mar del Plata, una tradición que continúa felizmente […]

Diego Speratti
29/11/2012 8 Comentarios

Jaguar XK 120

vendo alfita

Para los amantes de los autos ingleses el Jaguar XK120 es uno de los íconos que representa lo que un auto sport debe ser. Fue presentado en el Salón de Londres de 1948 y como ni la misma fábrica de Coventry se tenía fe con el producto la carrocería la fabricaron en aluminio, de manera […]

Cristián Bertschi
28/12/2009 14 Comentarios

219 días, 219 clásicos

Los mejores batidos de León

Datsun Sports/Fairlady, Parque Central, León, Nicaragua.

Diego Speratti
28/01/2011 2 Comentarios

116 días, 116 clásicos

El Borgward de la "Araña" Amuchástegui

Borgward Isabella, 4 de febrero al 3.300, Villa Maipú, San Martín, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
16/10/2010 4 Comentarios

Villa d’Este 2015: el concorso

26-IMG_6442

Como cada año desde 1929, se reunieron de nuevo a orillas del Lago de Como las maravillas mecánicas que compiten por el título de «Best of Show” del Concorso d’Eleganza Villa d’Este. Un poquito menos equilibrado y desbalanceado con respecto al año pasado pero siempre con sorpresas que hacen volar las elegantes capelinas de las […]

Qui-Milano
01/06/2015 27 Comentarios

Desde Ginebra

kulines

En el Salón de Ginebra que abrió las puertas a la prensa ayer por la mañana, encontramos esta libre asociación de la gente de Toyota para explicar el origen de su último deportivo, el GT 86. Sin dudas comparte algo del espíritu, la ligereza, pero ni por asomo puede compararse con el 2000 GT en […]

Hernán Charalambopoulos
07/03/2012 10 Comentarios

377 días, 2 clásicos

Fuselaje1 copia

Rover P4 y fuselaje avión Aerolíneas Colonia (ARCO), Ruta 1, Colonia Valdense, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
05/07/2011 6 Comentarios

Conclusiones de un día perfecto

uuuhhhhh....

El comienzo del día perfecto tuvo lugar a la hora del desayuno de domingo, cuando  entre siete amigos nos encontramos abrazando una mesa de café ante la atenta mirada de las dos Bugatti, que con su hidalga estampa remataban una de las postales más emblemáticas de las que hayamos participado últimamente. Y es que no se trata simplemente de […]

Hernán Charalambopoulos
31/08/2010 15 Comentarios

La noche de las Giulia

invitada especial, SS

Para conmemorar el 50mo. aniversario de la presentación de la Giulia, el Club Alfa Romeo organizó un almuerzo en su sede y convocó a varios ejemplares del modelo: dos Ti Super, una 1300 con detalles de pintura, tres Super impecables (una azul, una blanca y otra bordó), una Ti y finalmente como invitada especial una […]

Cristián Bertschi
26/08/2012 8 Comentarios

199 días, 199 clásicos

Dodge 38 trompa

Dodge 1938 coupé, Mérida y Álvaro Obregón, colonia Roma, D.F., México.

Diego Speratti
08/01/2011 3 Comentarios

Dibuje, maestro…

Beccati questa, Marcello !!!

A propósito del Ghibli, y la repercusión de la nota (click aquí), nuestro fan-colaborador GF al leerla, se ofreció a darnos esta foto de un boceto original, aparecida en la revista «Style Auto» del cuarto trimestre de 1967 en la que se presenta el informe sobre la entonces novedad de la casa de Módena. Demás […]

Hernán Charalambopoulos
16/12/2009 2 Comentarios

¡Que osado!

un tapado...

El ya comentado y tantas veces retratado “ojo avezado” del lector interesado (y eternamente enamorado), habrá notado lo que hay aquí mostrado escrito este escudo tan osado, y ni que hablar del líquido apenas destapado… ¿Sabrá algún no improvisado origen y estado de este afamado rodado?

Hernán Charalambopoulos
11/05/2011 3 Comentarios

El caballo mecánico

Ico el caballito caliente

Un día Manolo fue al campo y empezó a restaurar su Chrysler 75 Roadster. Primero arrancó sacando el motor del chasis y después empezó a desarmar la carrocería. Cuando llegó al torpedo se le puso medio complicado porque estaba todo muy oxidado y no había llevado la cantidad suficiente de herramientas. Todos los bulones eran […]

Santiago Sanchez Ortega
07/03/2011 7 Comentarios

663 días, 663 clásicos

351 GT

Ford Falcon GT XW, Princess Highway, Sydney, NSW, Australia.

Cristián Bertschi
17/12/2012 29 Comentarios

Retrovisiones investiga y también espía

Dimaxion

Para quienes estuvieron preguntando cómo funciona. Rueda directriz trasera y tracción delantera.

Gabriel de Meurville
04/07/2011 15 Comentarios

367 días, 367 clásicos

Taunus parante

Ford Taunus 12M 1957, José Salvo y Rivera, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
25/06/2011 18 Comentarios

457 días, 457 clásicos

Bedford cola

Bedford TJ «Barraca Fripp», Aparicio Saravia y María Nimo, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
23/09/2011 2 Comentarios

741 días, 741 clásicos

el auto de tritri

Alfa Romeo Giulia GT 1300 Junior, Chacarita, CABA.

Cristián Bertschi
07/05/2013 9 Comentarios

Mil Millas de remate

bici-escenario

«Solidaridad, sábados de la bondad», cantaban en el jingle de un programa ochentero de la televisión argentina. En las 1000 Millas también hubo un sábado que tuvo solidaridad y bondad, momento que tuvo su punto cúlmine en el remate celebrado en la cena de gala que pone punto final a la competencia. A beneficio de […]

Diego Speratti
23/11/2009 2 Comentarios