Pocher, Caracciola y mi amigo Pique
Lao Iacona - 17/12/2009Aún pibe y en esas tardes interminables del Club Alfa Romeo en la calle Brasil, tuve la oportunidad de aprender mucho de la marca, pero sobretodo de hacer grandes amigos. Entre los locos lindos que frecuentaban el club, con 10 en presentismo, estaba Héctor Pique López.
Charla va y viene, y un día sale el tema de los modellini…¿qué cosa?, le pregunté. «Modellini, modelos a escala, autitos, juguetes…» fue su respuesta.
Pique era poseedor de una enorme colección de autitos, que hoy cuidan sus hijos, y que va desde la Fórmula Uno, pasando por el Rally Mundial y los Sport de los años cincuenta. Todas maquetas a escala, generalmente 1/43.
En una de mis visitas a su casa tomé la acertada, ¿acertada? Si, por supuesto, decisión de empezar a armar mi propia colección, que no sería de otra cosa que no fuera Alfa Romeo, postura que hoy abandoné acertadamente, ¿acertadamente? Sí, por supuesto. Pique me había pasado el virus; no tiene cura.
Fue así que ayudado por importaciones de autitos que hacía el propio Pique y comprando en ferias y viajes, la colección empezó a irse de mambo correctamente.
De aquellos días, o de otros, ya no recuerdo, aparece en escena el nombre Pocher: maquetas italianas en escala 1/8, de excelente calidad y gusto, difíciles de conseguir y sobretodo de armar.
Producidas por la Pocher Micromeccanica de Turín, Arnaldo Pocher y su socio Corrado Muratore, fabricaron juguetes desde 1952 hasta mediados de los años ochenta, aunque para esos días la empresa ya no les pertenecía.
Desde que compré el primer modellino, una Giulia Ti Super Progetto K bastante mal lograda, fantaseé con conseguir un Pocher. Vi un par en colecciones privadas, en Internet, pero nunca había visto uno en venta.
Llegado a París en el mes de febrero junto a mi hermano Willy y Cris Bertschi, nos dispusimos a armar nuestro stand en Rétromobile. En eso estábamos cuando nuestro amigo y socio parisino, Fabrice Mestrot, saca de una caja de madera un Alfa Romeo 8C 2300 Monza, marca Pocher, y se dispone a colocarlo en una vitrina.
Primer pensamiento: es mío. Segundo pensamiento, ya más reflexivo: problemas. Tercer pensamiento / reflexión: es caro y difícil o casi imposible de llevar a Buenos Aires. Pero la calentura supera todo, así que ahí mismo le pedí a Fabrice que retirase de la venta el ítem, y él, en una hábil actitud comercial me dijo: «perfecto Lao, queda acá, no está en venta, cuando termine el show arreglamos».
Finalmente fue un precio de amigo, casi de hermano e, insólitamente, la Pocher calzó perfecto en mi valija de mano y viajó a Buenos Aires entre algodones, junto a un Alfa Carabo a pilas escala 1/10 y una Alfetta 2.0 L de Rally, escala 1/12.
El Alfa Romeo Monza en cuestión es la Muletto blanca – tal la denominación Pocher – que representa el auto con el cual Rudolph Caracciola (Carach para los alemanes) fue segundo en el Grand Prix de Mónaco de 1933 (s/n 2211123), y cuyo rastro se perdió para siempre años más tarde. Caracciola y el monegasco Louis Chiron habían formado una escudería para competir en 1933, comprando dos Alfa Romeo Monza en la fábrica.
¡No lo podía creer! ¡Un Pocher para la vitrina! Cuando aún saboreaba el haber conseguido el rara avis, aparece en Buenos Aires un Pocher similar, también Monza, pero la versión Mille Miglia del modelo. Aunque fue bastante más cara que la parisina – créase o no -, y estaba semi desarmada, no la dejé pasar.
Ambas maquetas fueron rearmadas / restauradas en Buenos Aires, y son parte de la colección cuyo germen me pasó mi querido amigo Pique, de quien guardo el mejor de los recuerdos.
Categorías: AutomobiliaFecha: 17/12/2009
Otras notas que pueden interesarle
La foto del día: la conejita y la cola del Volvo
En el post del Volvo 1800ES viajero (click aquí), alguien comentó sobre la falta de imágenes de la parte trasera, la vista más sexy del auto… (Modelo: Marilyn Cole. Revista Playboy/Enero 1972)
Gabriel de Meurville08/11/2012 17 Comentarios
Cuarenta años del Fiat X1/9
Verano de aniversarios como pocos este del 2012 en la ciudad de Torino. A los ochenta años del Fiat Balilla celebrados hace pocas semanas, se agregó este fin de semana el cumpleaños número cuarenta del X1/9, modelo deportivo de bolsillo derivado del concept-car de Bertone “Runnabout”. Este concept, junto a los más importantes de la […]
Hernán Charalambopoulos08/07/2012 15 Comentarios
Un día losangista
Si les toca visitar París en alguno de sus 359 días de lluvia anuales, les dejo aquí varios consejos de pareja del gringo viejo, fierrero, machista, retrogrado y tacaño… Puede usted sentirse mano suelta y acompañarla a las Galerías Lafayette, con la vana esperanza que su generosidad y aguante le agreguen puntos de fidelidad a […]
Gringo Viejo02/02/2015 5 Comentarios
724 días, 724 clásicos
Chrysler Windsor c.1948, Brasil y Rambla Dr Ángel Cuervo, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti04/04/2013 4 Comentarios
Un triciclo para niños grandes
Cristián y Hernán esperaban en Buenos Aires para dar el banderazo de largada a RETROVISIONES. Y yo seguía adivinando el parpadeo de las luces que a lo lejos marcaban mi retorno mientras hacía kilómetros en moto por Sudamérica. De esto hará unos cuatro meses, cuando un buen día, camino a las costas de Playa Medina, […]
Diego Speratti18/11/2009 5 Comentarios
Cartel de miércoles #15
Hasta la victoria, Chevrolet! Centro de Durazno, Uruguay.
Diego Speratti22/11/2011 9 Comentarios
Mentirás al volver de un autojumble
Así dice el octavo mandamiento de los coleccionistas. Inevitable, ineludible, incorregible: nadie nunca sabrá el verdadero valor de las cosas compradas en un autojumble. Y menos que menos las mujeres de los coleccionistas. Algunos le sacan el 30% del valor. Los más provocadores, le restan hasta el 80%. Es curioso, intentan hacer creer que a […]
Valeria Beruto19/03/2010 17 Comentarios
853 días, 853 clásicos
Sobre la vereda de uno de los concesionarios de autos premium de Av Libertador al 400, en Vicente López, me topé con este Fiat 124 Sport Spider 2000, con unas llantas de dudoso gusto. Kuve
Lectores RETROVISIONES12/04/2014 7 Comentarios
¿Y este Corvette?
A mitad de camino entre un Corvertte y un Nomad, aparece este bicho que honra con sus afiladas líneas nuestra eterna devoción por los shooting brakes. Este estudio data del año 1954, es decir contemporáneo con la versión “rural” del deportivo gringo que tan largo camino ha hecho hasta nuestros días. No se sabe quien […]
Hernán Charalambopoulos02/03/2011 7 Comentarios
Devolvéme el libro
Disparada por algunos comentarios en un post de hace unos días nació la idea de armar una nota específica para quienes gustamos de los libros y los extrañamos. Con la llegada de Internet se suponía el libro iba a dejar de existir para dejar paso a una nueva manera de acceder a la información. Contrariamente […]
Cristián Bertschi11/01/2011 33 Comentarios
Curso de historia
El próximo 6 de abril comienza el curso de historia del auto argentino organizado por el Museo del Automóvil de la Ciudad de Buenos Aires y Autohistoria. El ciclo propone una recorrida de más de un siglo de producción nacional, desde los pioneros hasta la actualidad. Los temas serán desarrollados a lo largo de un […]
Jose Rilis15/03/2013 Sin Comentarios
La que faltaba
Cuando presentamos la nota de la serie 3, nos olvidamos de mencionar, la serie 1602-2002 que fue la verdadera precursora de la exitosa saga de la casa de Munich. Es así que haciendo justicia a la historia, decidimos publicar una foto de dicha serie. El ejemplar de la foto pertenece a la segunda evolución, que […]
Hernán Charalambopoulos10/12/2011 4 Comentarios
Maserati C E N T E N A R I A (Capítulo 2)
E S P E C I A L Este segundo capítulo de la serie C E N T E N A R I A se detiene en la mística de la marca del tridente y su relación con el piloto argentino que más páginas de gloria escribió pilotando sus autos. Visitamos el monumento del múltiple […]
Carlos Alfredo Pereyra14/05/2014 1 Comentario
62 días, 2 fatay
VW Kombi «Fatay», Morón al 2900, Flores, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti23/08/2010 3 Comentarios
896 días, 896 clásicos
Creía que estas cosas sólo podíamos verlas en las revistas de autos clásicos españolas que llegan al Río de la Plata, pero días atrás me encontré con este Seat 850 cuatro puertas en el Barrio de Tres Cruces, en Montevideo. Nunca había visto uno y estimo que debe ser el único que hay en Uruguay.
B Bovensierpien12/12/2014 3 Comentarios
Vicente Alvarez, el lente de la Temporada
Cuando la Segunda Guerra concluyó en el Viejo Mundo, el automovilismo comenzó a reverdecer a nivel mundial. Argentina tuvo un parate importante en los años del conflicto, debido a la escasez de neumáticos, repuestos y obviamente de automóviles. Aunque hubo carreras hasta 1942, lo cierto que no fue hasta 1947, donde en forma continua se […]
Lao Iacona08/04/2014 18 Comentarios
Senna – La película
Acabo de verla y no estoy en condiciones de comentarla. Tengo un revoltijo de emociones que no puedo dominar y que al menos trato de domar escribiendo estas líneas. Simplemente, para todo apasionado del automovilismo de alto nivel, pero por sobre todas las cosas, para todo apasionado de la vida, recomiendo dedicar un rato de […]
Cristián Bertschi06/06/2011 10 Comentarios
345 días, 345 clásicos
Overland 1917 Phaeton, Colección Rau, Avenida 1 entre 33 y 34, La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti03/06/2011 1 Comentario
La Fissorenault
Estos «restos mortales» se encuentran en la calle Senador Benito Ferro, entre Caseros y Villa Raffo, en Saenz Peña (Buenos Aires), detrás del campo de golf. En este lugar se suelen «dejar de recuerdo» todo tipo de basura, animales muertos, ramas, etc. Y también autos abandonados. En este caso lo curioso es que se trata […]
Lectores RETROVISIONES03/06/2010 4 Comentarios
The Bugatti Inn
The Bugatti Inn (Prescott, Inglaterra). Un lugar lógico de reunión para futuras charlas/debate sobre la marca en Retrovisiones. No se hagan la ilusión de un menú acorde a la filosofía y exquisitez de Ettore y sus autos. En este país que lo tiene todo pero donde la única Reina es la austeridad, propongo Fish & […]
Gabriel de Meurville29/08/2010 5 Comentarios













cinturonga
Espectaculiar estimado Lao! me arruinó la tarde. Cuando sea mas grande quiero ser como Ud. y comprar montones de esos autos. Impresionante los detalles.
Lo unico que le digo…se donde vive.
Diego Barría
POSH
Raul
Siempre antes de un viaje Pique me pedia algun modelito generalmente los mas dificiles de conseguir, era un placer la busqueda y mayor alegria aun encontrarlo y a mi regreso entregarselo en las reuniones del sabado en el Club.
Gabriel Fischer
Que recuerdos me trajiste a la memoria Lao!!! Inborrables. Esos sábados a la tarde en la sede del Club Alfa Romeo en la calle Brasil, en Beccar, con las Giuliettas. Los asados mensuales en la sede, las preparaciones del Rally anual… Y aquellas visitas para ver la colección de Pique, o las restauraciones de la Freccia D’Oro y la Villa D’Este. Pero por sobre todas las cosas me hace recordar a grandes tipos como lo fueron Pique, Mario Ponisio y Willy Mártire.
Saludos a todos los del staff.
Gabriel
Lao Iacona
Gabriel, Coincido, fue una epoca fantástica, y en la que en el Club habia aún unos autos mas que importantes.
Mario Ponisio y Willy Mártire fueron dos grandes tipos y dos grandisimos dirigentes, que hicieron muchisimo por el crecimiento del club. Un abrazo, Lao.
sebastian
hola bueno les escribo porq les quiero decir q soy amigo de hijo de mario ponisio, que se llama igual q padre mario ya tiene 44 años y siempre me habla de su padre q estaba con los autos antiguos. mi papa esta armando dos autos antiguos. me gustaria que algun dia pueda llevar a mario donde su padre siempre estuvo q es el club de alfa romeo en beccar. gracias sebastian