El Citroën CX cumple los 40

Staff RETROVISIONES - 27/08/2014

753460_CitroAÆn_CX_GTI__2_

Citroën dio a conocer el CX 2000 en el Salón del Automóvil de París de 1974, hace ya 40 años. Desde el vamos se destacó por su confort, su ergonomía y su comportamiento en carretera, características que lo llevaron a obtener, en el año de su lanzamiento, los premios de “Auto del Año en Europa”, el “Premio a la Seguridad” y el “AwardAuto Style”, por su estilo innovador.

Diseñado por Robert Opron, esta berlina de 4,63 metros de longitud fue la primera que montó un motor Diesel en la historia de Citroën. Con la crisis del petróleo de 1973, la marca francesa, preocupada por su costo de utilización, desarrolló motores que proporcionaban consumos más bajos y un menor nivel de ruidos y vibraciones. La aerodinámica tampoco era ajena a estas búsquedas, como lo demostraba ya desde su denominación, CX, que ilustraba la baja resistencia al aire de este vehículo. Con este modelo, Citroën conquistó los principales mercados europeos, y en menores volúmenes se vendió también fuera del Viejo Continente.

123508_50270-x-cit

En los años siguientes, Citroën siguió actualizando el CX con la aparición de una versión break en 1975, la variante deportiva 2400 GTi con inyección electrónica en 1977, y la serie Prestige, 28 cm más larga, en 1978.

Reconocido por su estilo y su audacia tecnológica, el CX fue también un vehículo de gran confort. Heredó del DS la suspensión hidroneumática con altura constante, que le proporcionaba gran estabilidad en carretera; y del SM 1970 la dirección asistida en función de la velocidad con retorno automático en línea recta. Sus innovaciones ofrecían, también,una mayor facilidad de uso gracias a elementos como el convertidor de par C-matic, que suprimía el pedal del embrague. Además, su diseño interior, pensado para proporcionar mayor comodidad para el conductor, se destacaba por entorno futurista,que permitía acceder a todos los mandos sin tener que soltar elvolante. En 1985, el Citroën CXfue el primer auto francés que equipó el sistema de frenos ABS.

753459_CitroAÆn_CX_Break

Este vehículo se convirtió en un verdadero éxito comercial ya que, hasta 1991, se vendieron más de 1,2 millones de unidades. Lejos de sufrir cualquier clase de «crisis de los cuarenta», el CX cumple su cuarta década con la estima bien alta, orgulloso de todas las innovaciones que propuso en su momento y por todas satisfacciones que les dio y les sigue dando a tantos usuarios alrededor del mundo.

753461_CitroAÆn_CX_Prestige_a

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: General
Fecha: 27/08/2014
13 Respuestas en “El Citroën CX cumple los 40
  1. Daniel DS

    Una maravilla! Lástima que están tan deteriorados, me fue imposible encontrar uno bueno…
    Feliz cumple CX!

  2. chancheta

    Estaba esperando esta nota! Larga vida al CX y a toda su entrañable desmesura.

  3. cinturonga

    Qué relación hay entre este auto y el BMC 1800 pinin vickyfariña, que hiciera Matchbox allá por los 80´s.

    Un carinho glande, Cinturonga.

  4. Pablo

    Lindos paisajes…

  5. Mariana

    De a poco iba arruinando su imagen C. Lindo, pero no tanto.

  6. babelhoo

    Auto muy interesante e «imponente» (mucho más en persona que en fotos), de chico me llamaba mucho la atención, tanto que a los 20 años tuve la gran idea de comprar uno, un CX2400 Pallas 1980 azul, muy lindo, increiblemente confortable, uno de los pocos autos donde puedo sentarme atras comodamente con mi 1,92mts. Lastima que a los 15 días de tenerlo mi ex lo puso contra una columna… tras levantarlo trabajosamente (sin mencionar lo caro que resultó!) lo disfrute unos años hasta que se incendió, parece que el auto no quería quedarse con nostros, pero fue interesante y chic mientras duro.

  7. Pablo Salinas

    Que cosa lo que comenta el Sr Cinturonga!!!… Es verdad, que misteriosamente parecido al BMC 1800 Pininfarina. Me fui a fijar y tengo un Matchbox serie 1969 color mostaza. Alguien nos dirá si es misterio o no? De todos modos, el CX es un auto que tendría…..el tema es encontrarlo mas o menos bueno…… saludos a todos.

  8. Papanuel

    Sofetivamente, Pininfarina (que diseñando autos era tan genio como para venderle a los demás cosas que ya había hecho para otros) ofrece a Citroën el prototipo que BMC no quiso por ser demasiado moderno. Ésta es la base del GS, el mediano que competía contra el R12 por ejemplo y que llevaba motor boxer 4 cilindros refrigerado por aire y suspensión hidroneumática. El Cx viene a ser Gs a escala mayor, pero con los mismos motores del DS. Lo más irónico de todo es que el Cx del Cx es mayor que el del DS (que no fue diseñado en túnel de viento sino esculpido por Flaminio Bertoni). Conseguirse, se consiguen y algunos en buen estado Los salvó que salían como 30 mil dólares de nuevos en la época del orejón y muchos fueron cuidados como los autos de alta gama que eran. Lo que se desintegra son los interiores, pero en general tuvieron mucha mejor suerte que los GS/GSA que eran más medio pelo (y que, para mí, son mucho más interesantes).

  9. Carlos Alfredo Pereyra

    Tuve diez años un Athena el cual me dió muchísimas satisfacciones, aunque no era un auto fácil.

    Estaba concebido en forma muy avanzada pero adolescía de los problemas de calidad de los autos de su época. En verano por ejemplo, su aire acondicionado no daba abasto, y con tanto vidrio y una tendencia a pasar el calor del motor hacia el interior, no facilitaba los viajes. En invierno era otra cosa.

    Veo las imágenes que ilustran la nota y me pregunto si volveré a tener un vehículo como este, donde cautivaba tanto a los que lo mirában de afuera, como a los que se subían y experimentaban ese salto temporal que su efectivo y audáz diseño de interiores proponía.

    El andar y su larga distancia entre ejes era de otro planeta, y doblaba siempre. He pasado por situaciones donde la seguridad que transmitía al conductor permitía avanzar, donde otros debían optar por vías alternativas. Las inundaciones de los alrededores de la Juan B. Justo eran solo una invitación a mandar la palanca hacia adelante y la suspensión hidroneumática ponía el coche a un despeje increíble. Pasabas sin problema.

    Te extraño mucho CX!!

  10. SergioQ4

    Mientras tanto, 40 años después, en el presente… Sólo ciertas versiones del C5 tienen hidractiva, pero el tope de la última mentira de la «alta gama Citroën», el DS5 tiene suspensión metálica; y no se sabe si algún modelo volverá a tener suspensión hidronetumática o hidractiva http://es.autoblog.com/2014/08/26/volveremos-a-ver-la-suspension-hidractiva-en-un-modelo-de-citro/

  11. chancheta

    Lo que explica Carlos Alfredo Pereyra es exactamente lo que me sucede con mi Xantia y por eso no puedo desprenderme de él. La seguridad que transmite la hidroneumática en cualquier situación (lluvia, nieve, barro, inundaciones) es imposible de igualar aún con los sistemas de seguridad activa que equipan los autos más modernos.

    Ni hablar si a eso le sumamos el estado de nuestras calles y rutas. Viajar con hidroneumática es un viaje de ida. Recorro cientos de kilómetros, llego a destino y quiero seguir manejando. Todas las personas que viajaron en él quedaron impresionadas del andar de la «alfombra mágica»

    Tuve la posibilidad de viajar a bordo de un DS5. Es increíblemente duro, casi una falta de respeto a la historia de la marca.

  12. Lucasg

    Siempre me cautivó este auto por su carácter original y revolucionario.
    Número puesto en mi dream garage.

  13. Javier M

    La hidractiva es magia hecha realidad.
    Había dudas? Palanquita al fondo y pasabas sin problemas.
    Y en viajes largos no he probado nada igual.
    Me encanta el auto.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

17 días, 17 cachilas

Diseño de interiores

Ford A «Victoria Special», Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
10/07/2010 4 Comentarios

Te acordás hermano: el Gran Salón del Automóvil 1962

VW exterior

El año pasado revolviendo en los puestos de la feria de Tristán Narvaja di con gran parte del archivo de un estudio de Montevideo que se llamaba Foto Cibils. Hay miles de negativos, enrollados como caramelos, de casamientos, bautismos, cumpleaños y fiestas de 15 que no alcanzarían varias vidas para limpiar, ordenar, escanear y saborear. […]

Diego Speratti
15/05/2015 4 Comentarios

Cartel de miércoles #98

IMG_5792

Discípulos del profesor Cinturonga hay en todos lados. La penetración cultural llegó también a la hipocondríaca ciudad de Dolores, en el departamento de Soriano, Uruguay. En una de las esquinas de la plaza principal y frente a la puerta del Colegio San Salvador está la parada con su cartel bien erguido. Y no es todo. […]

Diego Speratti
31/03/2015 3 Comentarios

Desafío Vintage 2015: el ojo de Lapiz

_MG_7741bc

Con alrededor de 70 autos y unas 15 motos, la convocatoria de esta cuarta edición del Desafío Vintage superó ampliamente las máquinas reunidas en las anteriores ediciones, cuya base fue el Velódromo de Bella Vista y el Autódromo de Roque Pérez, ambos en la provincia de Buenos Aires. Como comentamos oportunamente, la génesis de este […]

Staff RETROVISIONES
13/07/2015 8 Comentarios

Las Mil Millas según Cosulich

dscn1020

Hay personas que no se pierden una y disfrutan viajando no para participar de los eventos y los autos pero desde un lugar diferente, el social. Este es el caso de nuestro lector y múltiple socio de clubes Raúl Cosulich. Raúl es una especie de Droopy de la escena de los clásicos, se lo puede […]

Cristián Bertschi
03/12/2009 11 Comentarios

Desmanteladores pro

httpv://www.youtube.com/watch?v=gD78rTF0Rjo Piensen qué hicieron en los últimos cuatro minutos de vuestras vidas y ahora vean qué se puede hacer en el mismo tiempo.

Cristián Bertschi
27/01/2011 14 Comentarios

Autoclásica 2012: Espor Nacional

como dice Cinturonga: un racimo de

Dueño de hermosa colección de autos, que incluye un Espor Nacional fotografiado aquí debajo y autoridad de importante Club de clásicos nos envió esta serie de postales con un breve texto:

Cristián Bertschi
06/10/2012 9 Comentarios

Las callecitas de Torino tienen ese no se que…

jardinera

¿Viste? ¡Pero las de Pacheco, también! Nico Jaurena.- Nota relacionada: Cave canem!

Lectores RETROVISIONES
31/03/2013 9 Comentarios

744 días, 744 clásicos

Austin cola copy

Austin 8 furgoncito, Calleros y Dr. Espínola, San José de Mayo, San José, Uruguay.

Diego Speratti
10/05/2013 5 Comentarios

Mi día en Autoclásica

Mercedes Ben10 Lectores RETROVISIONES
12/10/2010 7 Comentarios

856 días, 856 clásicos

IMG_2077

Pasé mil veces por los alrededores de ese galpón y hasta hoy no sabía que había «algo» en su interior. No se hace cuantos años está guardado, pero los suficientes para juntar densas capas de mugre. Hace muchos años tuvo un vuelco y todavía se lame las heridas. En el interior encontré un cadáver, pero […]

Diego Speratti
22/04/2014 6 Comentarios

Volver a la infancia en Praga

Vagon

En una visita a Praga, una de las ciudades más románticas y mejor conservadas de Europa, tuve oportunidad de visitar el Castillo de Praga. Praga es una ciudad que se mantiene, al menos en su casco más céntrico, como era en los siglos XIII a XIX. La conservación de los edificios es excelente, y merece […]

Lectores RETROVISIONES
21/08/2011 7 Comentarios

Ferrari Track Day: así lo vio Cintu

muchas

Cinturonga.-

Lectores RETROVISIONES
23/10/2011 12 Comentarios

Por la República de Flores

Foto0079

En unas recorridas que tuve que hacer por la zona de Flores, saqué un par de fotos que a alguno pueden interesarle. En San Pedrito y Lanús estaba el Mazda (o la botella del techo) en venta. Se que a más de uno, este modelo le despierta algo más que cosquillas (aclaro que no pude detenerme a […]

Lectores RETROVISIONES
29/07/2014 7 Comentarios

Gran sorpresa

ponelo a "45", papi, que entran mas...Gracias......

Quería contarles que en mis vacaciones visité la ciudad de Lima. No quiero demorarlos con detalles del viaje, sino compartir con ustedes una de las mejores cosas que viví en ese lugar: la visita a un museo muy importante de autos clásicos, el museo Jorge Nicolini. Como apasionado de los autos que soy, reconozco en […]

Lectores RETROVISIONES
20/03/2012 5 Comentarios

Silverstone Classic 2015: auspicioso y húmedo debut

SC2015-Manuel-T51-IMG_4146-LowRes

Fin de semana bajo el agua en Inglaterra con nuestro representante argentino, Manuel Eliçabe, saliendo a nadar con su Cooper T51 en el Silverstone Classic en la categoría de autos de Grand Prix pre-1966. Complicado mantener el auto derecho y acelerando lo justo para mantenerse en pista y tampoco ser pasado por el carro del […]

Gabriel de Meurville
29/07/2015 5 Comentarios

Goodwood Revival 2014: Misión Argentina

1-Stirling-Moss-(Photo-Anthony-Rew)-LowRes

Ayer a la tarde pude cumplir mi sueño del fin de semana: unir la Maserati 250F (chasis 2529) con parte de los argentinos presentes en el Revival y la increíble visita de Stirling Moss para sumarse a la sesión fotográfica. El chasis 2529 es exactamente la 250F con que Fangio se impuso en el memorable […]

Gabriel de Meurville
15/09/2014 9 Comentarios

Ese gran argentino

httpv://www.youtube.com/watch?v=L7Ifcgl789E Icónico video de Juan Manuel Fangio en el aeródromo de Módena.

Cristián Bertschi
17/10/2009 3 Comentarios

Mille Miglia 2012: Informal

cuatris

Adorable juguete de poco tiraje, y gran interés para quienes aprecian este tipo de transformaciones tan fáciles de hacer hace unos años, cuando la seguridad y otras normativas no eran tan rígidas y permitían que la imaginación se materialice en objetos como el Fiat 126 Jungla, un temerario derivado del utilitario turinés, con muchísimo encanto […]

Hernán Charalambopoulos
19/05/2012 3 Comentarios

Viejos rencores, nuevas amistades

LLEGARON LAS GORDISSSSSSS....

Corría el año 2003, y el ACA ya había anunciado su histórico Gran Premio, naturalmente los fanáticos de la marca entramos en un estado poco decoroso. Nos aprontamos (por el amor de Dios éramos un equipo oficial) con los amigos del Uruguay un equipo de creo cuatro Saab 96 para participar con una escuadra de […]

Charles Walmsley
09/07/2010 3 Comentarios

Allez les Bleus!

alpine

Implacable «tripletta» del equipo Renault en la carrera inaugural de la temporada de rally 1971. Bajo un clima más severo de lo habitual, ese año el Montecarlo fue muy duro, con nieve, granizo, y lluvias dependiendo la altura de la escalada en que se encontraban los participantes. Estas circunstancias potenciaron las cualidades dinámicas de un […]

Hernán Charalambopoulos
16/10/2009 1 Comentario

928 días, 1 Ford A 1928

IMG_2431

¿Qué pensarían José Hernández, Ricardo Güiraldes, Benito Lynch y otros escritores costumbristas del campo de ahora, con mucha soja y cada vez menos animales y gauchos? Otra duda. En los «Martín Fierro», «Don Segundo Sombra» o en «El inglés de los Huesos» del siglo XXI, ¿aparecerán las palabras «feed lot» o Toyota Hilux? Lo que […]

Diego Speratti
07/05/2015 4 Comentarios

326 días, 326 clásicos

Renault gordini lateral

Renault Gordini, Galileo y Av. San Martín, Villa Carlos Paz, Córdoba, Argentina.

Diego Speratti
15/05/2011 Sin Comentarios

6 días, 6 clásicos

Bergantín timón

Ika Bergantín Super 6, Arenales y 25 de Mayo, Vicente López, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
28/06/2010 6 Comentarios

Endurance en Resistencia

Mini

Nuevamente, el autódromo “Santiago Yaco Guarnieri” de Resistencia, Chaco, recibió a los clásicos para una prueba de regularidad tipo endurance. Fue en el marco de la quinta fecha del INTERCLASICOS 2011, el campeonato de regularidad para autos antiguos que lleva ocho años recorriendo las provincias de Chaco y Corrientes.

Lectores RETROVISIONES
17/09/2011 5 Comentarios