Sueños en las noches del verano
Diego Speratti - 28/12/2009La vida es sueño y los sueños, sueños son. El de los tres hermanos Bertomeu era organizar una gran exposición de autos en el verano marplatense. Aquel sueño se materializará a partir del próximo viernes, cuando con el primer día del nuevo año, abra sus puertas la exposición American Dream Cars.
Esta exhibición ocupará uno de los predios frente a los silos del puerto, sobre la avenida Martínez de Hoz, y tendrá como vecinos a los restaurants del puerto y a los circos Rodas y XXI, que han llegado esta temporada a Mar del Plata.
Allí encontrarán morada más de medio centenar de autos clásicos que estarán distribuidos en tres carpas principales: la primera dedicada a los muscle cars (más algún hot rod, más algunos más «vulgares» Impala post-colas). La segunda, también para autos gringos, celebrará la gloriosa era de las colas más enormes que la industria haya producido jamás. La tercera tendrá un popurrí que incluirá autos de producción nacional, la barredora Krupp del Club de Automóviles Antiguos de Mar del Plata, y otros norteamericanos no incluidos en las restantes carpas, como los Ford T y A, varios Chevrolet, Ford y Lincoln de los treintas y cuarentas y algunas sorpresas más.
También habrá autos exhibidos al aire libre, y las limos y los vehículos de alquiler que maneja uno de los hermanos Bertomeu, junto a un stand de reproducción de carteles esmaltados. Las carpas estarán decoradas por enormes fotos de importantes autos clásicos abandonados a la intemperie o en garajes, carteles antiguos y máscaras de radiador de diferentes épocas y marcas.
American Dream Cars estará abierto del 1º al 31 de enero. Los días de playa el horario será de 6 de la tarde a 2 de la madrugada mientras los días nublados y de lluvia adelantará la hora de apertura a las 4 pm, estimando el cierre a la 1 am. Las entradas tendrán un precio de 25 pesos para hombres adultos, 20 para las mujeres y 15 para los niños.
La mayoría de autos a exhibirse ya llegaron al puerto y pudimos verlos cuatro días antes de la inauguración oficial de American Dream Cars. Una gran parte de ellos residen todo el año en Mar del Plata, pero otros llegaron o lo harán en las próximas horas de la Capital, de diferentes ciudades de la Provincia de Buenos Aires y, curiosamente, autos importantes como el Oldsmobile Toronado, el Ford Mustang Boss o el Buick Riviera, viajaron hasta la costa atlántica desde su lejanísimo lugar de residencia: La Rioja (clickear aquí para ver esta curiosa colección).
Para los veraneantes de febrero, Mar del Plata también contempla buenos planes con los autos clásicos, ya que el Club de Autos de Colección local organizará una mini exhibición en la Base Naval con motivo de la presencia de las fragatas de varios países latinoamericanos participantes en la regata que celebra el bicentenario de la independencia de la colonización española en nuestros países.
Categorías: EventosFecha: 28/12/2009
Otras notas que pueden interesarle
El día que Rolls conoció a Royce
El pasado 4 de mayo se celebró un momento fundacional en la historia británica del automóvil. Charles Rolls y Henry Royce se encontraron por primera vez exactamente 110 años atrás y acordaron formar la compañía que se convertiría en sinónimo de lo mejor de lo mejor. Las celebraciones tuvieron lugar en el circuito de Goodwood, en […]
Staff RETROVISIONES08/05/2014 9 Comentarios
Allez les Bleus!
Implacable «tripletta» del equipo Renault en la carrera inaugural de la temporada de rally 1971. Bajo un clima más severo de lo habitual, ese año el Montecarlo fue muy duro, con nieve, granizo, y lluvias dependiendo la altura de la escalada en que se encontraban los participantes. Estas circunstancias potenciaron las cualidades dinámicas de un […]
Hernán Charalambopoulos16/10/2009 1 Comentario
80 días, 80 clásicos
Siam Di Tella taxi, Belgrano e Independencia, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti10/09/2010 2 Comentarios
Federico Kirbus
Los tecitos, la compota, el balcón, las galletitas, mil historias, «sentate ahí», Marlú, el puchito, un atlas, las fotos, el Graf Spee, Fangio, Mercedes, los 1000 km, la Ruta 40, el Concorde, la cámara, los mails, «¿Cómo está Fede-Ingo?», «¿Y Emilia?», Autoar, los Porsche, Kurt Tank, la guitarra, anfitriones, y una pila interminable de cosas […]
Cristián Bertschi14/12/2015 9 Comentarios
850 días, un Renault 850
Con entusiastas usuarios de Dauphine/Gordini, fanáticos de Renault y hasta biógrafos de IKA entre nuestros lectores, es poco y nada lo que podemos aportar nosotros sobre este Renault Gordini. Escuchamos a los que saben para que nos cuenten cuales eran las diferencias entre los dos modelos, particularidades de su fabricación local y también si es […]
Diego Speratti09/04/2014 34 Comentarios
El diablo metió la cola
En el museo de la fábrica Lamborghini en Sant’Agata Bolognese puede recorrerse la historia de la marca con un ejemplar de cada auto importante que construyó. Hay 400 GT, hay Espada, hay Jarama, hay Miura, Countach y Murciélago. Hay hasta un ejemplar del stealthizado Reventón. Pero también se siente la presencia del Diablo, sobre todo […]
Cristián Bertschi22/09/2009 1 Comentario
Ras
httpv://www.youtube.com/watch?v=bI-YSlkoVpM Ídolo Luis Moya en acción mostrando la importancia del navegante en el rally aunque el único que lo entienda sea Carlos Sainz. Y luego, la explicación de Moya de qué quiere decir cada cosa. httpv://www.youtube.com/watch?v=zdDJ8COF54k
Cristián Bertschi29/03/2011 12 Comentarios
Recuerdos aeroespaciales
El ruido ensordecedor me provocaba pánico y su forma de escualo prehistórico potenciaba esa sensación. Me acuerdo perfecto el sonido rabioso del motorcito que hacía que todo el aluminio de la carrocería produjera una resonancia rarísima y temible. Creo que debe ser uno de mis primeros recuerdos.
Santiago Sanchez Ortega16/11/2010 19 Comentarios
Milano AutoClassica 2013: La primera A6G Zagato
Maserati A6G/54 Spyder Zagato La única Maserati A6G con carrocería abierta, y una de las pocas Maserati que carrozó Zagato. Dice la leyenda que el chasis n° 2101, inicialmente fue ordenado en el ’55 por el General Juan Domingo, pero que en ese año tenía algo más urgente que hacer que retirarla de la fábrica, por […]
Qui-Milano09/03/2013 6 Comentarios
El bebé de Rudolf
Hola, mi nombre es Rudolf Flais B, vivo en Santiago de Chile, tengo 23 años y soy amante de los fierros, en especial de los antiguos. Navegando por la net encontré su página y me enamoré de los autos que tienen. Mi sueño es tener plata para poder viajar allá con mi bebe (un Chevrolet […]
Lectores RETROVISIONES27/04/2012 10 Comentarios
702 días, 702 clásicos
Aero Willys 2600 1966, Florianópolis, Santa Catarina, Brasil.
Lectores RETROVISIONES23/02/2013 20 Comentarios
Yo lo ví
Nos llegó esta foto del otro día en el autódromo.
Staff RETROVISIONES29/04/2012 3 Comentarios
Homenaje postergado
Como informáramos oportunamente, el escultor esperancino Luiggi Sante Lorenzón ha donado un busto tamaño natural esculpido por él mismo con la figura de Eusebio Marcilla. Se instalará cerca del actual monumento erigido por AAV en el lugar donde se produjera el trágico accidente que terminó con la vida del «Caballero del Camino». Nuestra idea original […]
Bocha Balboni23/09/2010 3 Comentarios
La de las colitas de ternura infinita
N.S.U Prinz Sport ’66. Hermosa cupecita, dulcemente acariciada por Franco Scaglione, producida desde el ’59, al principio directamente en Bertone, y despuès, vista la cantidad de pedidos en Neckarsulm. En Italia son rarísimas, ya que con lo que costaba una te comprábas más de dos Fiat 600 o una Coupé 850 y media.
Qui-Milano22/03/2013 15 Comentarios
Muerte romántica
Y llegamos a la playa tarde desde nuestra visita a Desarmadero (click aquí), serían las 2 pm, picados por los jejenes, colorados tomate del sol, raspados por cardos por todos lados y negros de grasa; negrura total. – ¿Qué les paso?, preguntaron las mujeres – Nada, compramos cosas muy copadas, después las ven. ¡Para qué!, […]
Lao Iacona06/11/2009 10 Comentarios
219 días, 219 clásicos
Datsun Sports/Fairlady, Parque Central, León, Nicaragua.
Diego Speratti28/01/2011 2 Comentarios
Ferreyra Basso ¡contra la pared!
Jorge Ferreyra Basso pasó unos cuantos años diseñando para General Motors pero también ilustrando escenas del automovilismo mundial logrando gran notoriedad con sus pósters de las Mil Millas Sport y Targa Florio entre otros. Su técnica más conocida fue siempre el pastel sobre hoja de color pero en los últimos tiempos se estuvo dedicando a investigar […]
Cristián Bertschi23/11/2009 4 Comentarios
373 días, 373 clásicos
Seat 850 Spider, Cap de creus, Catalunya.
Hernán Charalambopoulos01/07/2011 6 Comentarios
Concurso «Look 50»
Continuando con la sección QUIZ de RETROVISIONES, esta vez nos pusimos más profesionales: Bocha Balboni, un legendario lector de sitio, nos envió un par de fotos, con lo que decidimos realizar un concurso con premio incluído para quién logre despejarnos algunas dudas. Las imágenes están tomadas en el circuito “Los toboganes”, y el premio se […]
Hernán Charalambopoulos25/03/2010 20 Comentarios
Restaurando mi GTV
Cuando en la reunión de fin de año del Club Alfa Romeo pudimos ver el resultado de tanto tiempo de trabajo sobre el auto, no dudamos en preguntarle a Juan Ponzio, orgulloso propietario de una de las mejores Alfa GTV en circulación, si tenía alguna documentación de lo que fue el proceso de restauración de […]
Hernán Charalambopoulos04/02/2010 7 Comentarios























Alvaro López Fontana
Mi estimadísimo Diego….el club que mencionas en tu interesante nota es el Club de Automóviles Antiguos de Mar del Plata… al que conoces hace muchos años…terrible lapsus el tuyo !!!!!….que no se repita ¿eh? !!!!!
déesse
Tanto hablar del Club de Autos Usados de Mar del Plata… Gracias!!!
alberto
en la expo de Mdel Plata exiben una cupe tc antigua q dicen era de N .Estefano alguien me puede dar datos¿ gracia s
maxi
yo laq visite ¡¡el mejor es el camaro azul !!
felicitaciones al q lo restauró!!!
pablo
me adhiero a la felicitación
el camaro azul creo metalizado modelo 80
¡¡Lo mas!!
Pablo
Buena expo. Variedad de autos. Faltaron los mas viejos pero bueno, no se puede con todo. Saludos!!
Andres
Me parecio una tienda gitana. Todo caro, todo se vende.Los autos buenos la mayoria, algunos plan canje, pero no es facil juntar autos en esa cuidad. Me sorprendio ver alguien diciendo que el Alfa de carrera era original, si yo lo vi cuando lo estaban haciendo de cero. Tambien vi que en el diario de ahi, la Capital, diciendo a los organizaodores que tenian una «gran coleccion», pero la mayoria que tiene son consignaciones. Chantas hay en todos lados, aca y Mardel por lo que veo. Saludos a todos y muy buena la pagina.
Tito
Hola amigos de retrovisiones,la verdad que la pagina muy buena,me adhiero al comentario d Andres,la verdad que es un afano lo que te cobran para entrar a la tienda (cuatro personas y comimos algo adentro me gaste $230 por un par de hamgurguesas secas y un par de cervezas calientes)despues de haber estado en Autoclasica no pierdo mas el tiempo en ver otras Expo,igual hay que reconocer el esfuerzo que hicieron mas pensando como esta el pais,los dejo y si el año que viene hacen otra ponganle un par de pilas mas y ambienten con un poco mas de onda adentro,saludos.
Hector Caballero
Anecdota de lo que me paso: viendo en la expo uno de los autos, uno rojo en particular, se acerco a mi uno de los organizadores y me puso a explicar como lo habian restaurado, como lo habian pintado, hecho el tapizado, mecanica, etc. que habia sido todo un trabajo de ellos. Mi pregunta fue: pero el dueño anterior no fue «fulano»?(para no dar nombres). La respuesta fue: «si, fue de él». Mi respuesta: «Pero si este auto lo arme con mi socio, en mi taller y lo pintamos nosotros». La respuesta del organizador: «AH!». Pego media vuelta y se fue. Chantas!! no se apropien del trabajo ajeno. Lo mas triste que no es la primera vez que lo hacen.
fernando
desilución total!!! una chantada, caro, desorganizado y mentiras!!!
pero vale la pena rescatar algunos autos que estan muy buenos y se ve en ellos mucho laburo!!!
Martinez
totalmente de acuerdo que existiendo Autoclasica yo tampoco pierdo mas el tiempo en ferias o mercados de pulgas como este. estoy de acuerdo con fernando que hay autos que se ve mucho laburo.
ALTA PERF0RMANCE
Alberto: en un foro de TC se comenta que que la «cupecita» de Mateo con el nro. 43 que estuvo en Autoclasica, pertenecio a Nasif Estefano. Calculo que el auto al cual Ud. hace referencia seria ese.
Aqui en Retrovisiones hay un comentario en «El martillo golpeo sin fuerza» respecto a esa Coupe.
Slds.-