El Jerry trae cola

Diego Speratti - 27/01/2010

Babies on board
El Dr. Di Genaro se hizo célebre en Cosquín gracias a sus dotes médicos, y a la par, hizo famoso a su Jerry, en el que increíblemente recorría el pueblo y sus alrededores para socorrer a sus pacientes. Urgencias eran las de antes…

Sobre el Jerry ya hablamos en ocasión de su presencia en la exposición Autoclásica (click aquí) pero una breve visita a Cosquín fue razón suficiente para tocar el timbre en la tienda LB Repuestos para saludar al siempre amable propietario actual del Jerry, Luis Beraneck, y, de yapa, a toda su familia.

Soy del rojo

La visita tuvo premio extra. Buscamos una locación para hacerle nuevas y mejores fotos de las que pudimos hacer en Autoclásica, a bordo del Jerry.

La experiencia de viajar en el es muy cómica. Para empezar a cualquier adulto le queda fuera de escala todo. Los viajeros hacen cola frente a la única puerta, la del lado izquierdo. Se sube primero el conductor y, luego, el acompañante se las tiene que arreglar en lo que queda de espacio. Las patas del copiloto pueden encontrar mucho campo hacia delante, aunque el pasarruedas del lado derecho y la pedalera del lado izquierdo te garantizan viajar con las piernas bien juntitas, estiradas y medio de coté. Un suplicio, pa que negarlo.

Aquí Cosquín

El sonido, las vibraciones y la respuesta del motor son inconfundiblemente Siambretta, aunque la caja del Jerry fue desarrollada en la propia fábrica Colmar para sacarle mayor provecho en función de los kilos extras del vehículo de cuatro ruedas en comparación con la motoneta.

Y lo consiguieron. La marcha es increíblemente relajada, lo mismo que el paso de cambios, mucho más seguro aquí a través de una palanca en el lado izquierdo que en el complicado sistema de origen, ubicado en el puño izquierdo del manillar de la moto.

primera neutral segunda tercera

Nave

Viajar con la cara al viento (el parabrisas queda bastante bajo…) a tan poca altura del suelo, con gente saludando y festejando el hidalgo paso del Jerry en cada esquina y con la misma sensación que estar circulando en el sidecar de un scooter despiertan una mueca de sonrisa gardeliana a cada metro recorrido.

Antes de recorrer de regreso los kilómetros que me devolvieran a la noche de sábado en Rio Tercero, Luis me mostró algunas fotos que le cedió la familia Di Genaro del exacto día en que recibieron el Jerry, que llegó a Cosquín montado en la caja de un camión Ford A. ¡Qué buenos tiempos!

cockpit

Instrumentos

En estas imágenes blanco y negro se puede ver la capota original del auto y una tapa de motor diferente a la que el Jerry tiene actualmente. Esa tapa original fue eliminada por el doctor y sus hijos ya que no ventilaba adecuadamente y todo el calor del motor invadía el pequeño habitáculo. Según Luis, Colmar, la propia fábrica del Jerry desarrolló luego una cobertura más eficaz en términos de evacuación del calor, que es la que el Jerry lleva actualmente.

Ambulancia

¿Emergencias?

Las fotos blanco y negro del doctor Di Genaro, las de la sesión de fotos de un reciente sábado de enero y las de la experiencia de viajar a bordo del Jerry acompañan este post ratón.

Gigante

Tormo del tordo

Puertas y tranqueras

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 27/01/2010
7 Respuestas en “El Jerry trae cola
  1. Napoleon Solo

    Alucinante el Jerry, muy linda la nota Don Speratti…

    Corajudo el Dr… manejando el cuatrimotor…

    Atte.

    NS.

  2. cinturonga

    Como entraste?, o ibas apoyado en el respaldo?. El dr. que se ve en la foto byn, era enano? pareciera estar en la misma escala.

  3. Manuel

    Excelente nota!!! Y que buenas fotos, saludos. Manuel

  4. Jorge-Isetta

    Sumemos cuando la Sra. lo mandaba ha comprar las provisiones, donde
    pondria la mercaderia?….Muy bueno el complemento del JERRY
    Sr. D. Speratti ¿ porque speratti tanto tiempo para comentar las
    andanzas del Jerri?

    Sadudos
    Jorge-Isetta simplemente un comentario

  5. CC

    DS te estoy buscando con fruicción.

  6. Flavio

    excelente la nota, en el proximo encuentro hay que ir vestidos de época, se lo imaginan al Dr. beraneck con guardapolvo blanco y estetoscopio……. saludos grupo Dynastart

  7. cmotti

    Soy de Rosario y mi padre Carlos A. Mottironi (82 años, vive en Rosario), junto a 2 socios más, Alfredo Rossi diseñador- vive en San Lorenzo -SF) y un tío ya fallecido (Orlando Caballero)fueron quienes comenzaron a fines de los años 50 la fabricación y comercialización del Jerry. El vehículo se fabricó en Rosario en unos galpones que tenía la empresa Deambrogi y Cia. Las 10 primeras unidades se fabricaron con un motor alemán Sachs, pero una importante evaluación del dólar hizo que tuvieran que buscar localmente otro motor, siendo el de la Siambretta el elegido.
    Si les interesa profundizar el tema, los puedo contactar con los fabricantes del «primer auto rosarino», con quienes podrán documentar esta pequeña gran historia del automóvil. […]
    https://picasaweb.google.com/cacocam2010/JerryPrimeraFabricaDeAutosRaton#

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Autoclásica 2011: el motor de mi vida

avión volador

Algunas imágenes de Autoclásica que quizás el visitante algo apresurado no vio y que muestran la gran variedad no sólo de autos sino de todo medio de transporte propulsado por un motor.

Raúl Cosulich
08/10/2011 3 Comentarios

Los mejores de Autoclásica 2010

el Unimog que faltaba

Autoclásica 2010 ya llegó a su fin pero la expo seguirá reverberando por mucho más tiempo aquí. Nos pusimos a hacer la tarea para mostrar a cada uno de los autos y algunos de los camiones premiados. Aquí están, estos son los mejores de Autoclásica 2010.

Diego Speratti
12/10/2010 26 Comentarios

229 días, 229 clásicos

Palermo Destroit

Plymouth cuatro puertas 1937, Palermo, C.A.B.A., Argentina. Javier Busto

Lectores RETROVISIONES
07/02/2011 Sin Comentarios

Pesados en la Recoleta

Ford T escaleritas

Algunos conductores de camión (no afiliados a Moyano) pusieron a trabajar a sus veteranas bestias al calor de la Recoleta-Tigre 2010. Fueron cinco los vehículos comerciales participantes en esta recreación, cuatro sobre chasis de Ford T y el restante un International, también de origen norteamericano.

Diego Speratti
24/11/2010 9 Comentarios

785 días, 785 clásicos

VIENA-JULIO-2013

Steyr Puch 500, Viena, Austria.

Lectores RETROVISIONES
17/07/2013 4 Comentarios

222 días, 222 clásicos

Subaru interior

Subaru 1400 DL, 3a Calle SE y Av. Central, León, Nicaragua.

Diego Speratti
31/01/2011 Sin Comentarios

Crónica de un sábado de sol

escondite

En un clima de camaradería, y una soleada mañana de invierno, como pocas veces se da en esta época del año, asistimos a un evento organizado por el CAS. Uhhhhh… ¡Que feo suena esto! Parece el artículo de un cronista que a la fuerza tiene que subir la nota porque lo espera su jefe de […]

Hernán Charalambopoulos
22/08/2010 17 Comentarios

El P34 por un ingeniero

P34 For an last bat not list

Cuelgan las palabras, así que préstenle atención a las explicaciones gráficas del Ingeniero Marcelo Beruto.

Lectores RETROVISIONES
15/03/2011 12 Comentarios

Que tiempos aquellos…

la abuela refinada, y su nieta Flogger...

Una de las primeras notas escritas en el entonces naciente RETROVISIONES a finales de Septiembre del 2009 se llamaba “Te acordás hermano…” y comentaba acerca de la incesante proliferación de elementos superfluos en las carrocerías de las Ferrari contemporáneas. Casi dos años después, tuvimos la dicha de avalar con documentación nuestra tesis en el infinito […]

Hernán Charalambopoulos
27/07/2011 8 Comentarios

Ah… nos olvidábamos

VOLANTE

Nada de andar tomando copitas de más y luego sentarse a bordo de nuestros autos, ¿eh? Cuidemos nuestros chasis, porque no es fácil conseguir repuestos.

Staff RETROVISIONES
24/12/2009 7 Comentarios

Micción imposible

EDSV

Era la segunda edición de Tres Arroyos (ver crónica de la primera aquí) donde corría Enrique Díaz Sáenz Valiente y también el AlaGaviota de José María Ibáñez. La ruta estaba onduladita y a Enrique le dieron ganas de orinar. Parar no quería, por temor a que Ibáñez lo alcanzara. Esto lo contó en la vereda de la […]

Federico Kirbus
18/03/2010 15 Comentarios

La Motó de Felipe

image-1

Cuando a un diseñador industrial se le encarga algo que no está acostumbrado por oficio a hacer, porque no es parte de su cotidiano, pueden salir cosas sorprendentes. El designer francés Philippe Starck, creador en los años noventa de una infinidad de objetos, desde manijas a exprimidores, sillones, televisores, cepillos de dientes o botellas de […]

Qui-Milano
28/07/2014 8 Comentarios

Sorpresa y media

nos fuimos...

Debo reconocer que nunca fui un gran admirador del Renault Alpine, pero al ver esta versión original del mismo, y en su estado más puro, no queda mas que congraciarse con su simpática y juguetona figura. Obra del italiano Michelotti (¿esperaban que fuera un francés?), este auto en su versión descafeinada, muestra en toda su […]

Hernán Charalambopoulos
15/02/2012 9 Comentarios

Cartel de miércoles #7

¿hacemos un asadito?

Santa Lucía, Uruguay. ¿Serán Diesel – Eléctricos?

Cristián Bertschi
05/10/2010 5 Comentarios

430 días, 430 adefesios

Crosley interior

Crosley Kadett Anglia, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.

Diego Speratti
27/08/2011 1 Comentario

Porsche Argentina

cacho de auto

Uno de los motivos de mi momentáneo alejamiento de las publicaciones en el blog cobró forma física. Después de trabajar durante largo rato con Lao Iacona en el proyecto Porsche Argentina, ya está. Lo tenemos en nuestras manos. Este libro trata sobre la relación entre Porsche y los argentinos, tomando como punto de partida los […]

Cristián Bertschi
22/01/2011 19 Comentarios

799 días, 799 clásicos

la foto 4 copy

Cadillac Series 62 Sedan 4 puertas 1953, Freemont Street, Monterey, California, Estados Unidos. 

Raúl Cosulich
17/08/2013 6 Comentarios

Mirando hacia adentro

estrabismo

Concept car elegante como pocos, el Alfa Romeo 2600 coupé Pininfarina, es tan impactante desde afuera, que la mayoría de las veces nos olvidamos de mirar hacia adentro (¿nos pasará los mismo con las mujeres?). Consideraciones al margen, les dejamos esta foto del original tablero de instrumentos de uno de los prototipos más elegantes de […]

Hernán Charalambopoulos
21/07/2010 4 Comentarios

513 días, 513 clásicos

Morris trompa

Morris Minor MM 2 puertas, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
12/01/2012 4 Comentarios

Vuelo demorado

fiat-850-perfil

Se trata de uno de los grandes misterios de la ciudad de Bogotá: los autos abandonados del aeropuerto. En el estacionamiento de Eldorado (así se llama el complejo aeronáutico) vegetan hace lustros, uno junto al otro, como acompañándose en su eterna agonía, un Fiat 850 coupé y un Pontiac Chieftain 4 puertas de 1953.

Diego Speratti
22/12/2009 3 Comentarios

Viejos y musculosos

cuánto músculo todo junto, parece Spartakus... falta el juez

Para los amantes de la masculinidad y la fibra va esta foto que encontré en mi archivo personal tomada en agosto de 2008 en los boxes del circuito de Laguna Seca. Se trata de tres Mustang Boss 302. Eso es todo lo que pude averiguar porque estuve muy ocupado sacándole fotos al Alfa Romeo Tipo […]

Cristián Bertschi
07/09/2010 20 Comentarios

Borrani, vuelta al ruedo

ruota

Un pedazo de historia de Milano (y del mundo automovilístico) en las ruedas de esta hermosa 500C. Son las  primeras que veo después de la resurrección de la marca en el 2004. Ruote Borrani, que con un enorme grado de producción artesanal calzó las ruedas de los mejores deportivos, fórmulas y granturismos italianos de los […]

Qui-Milano
08/03/2013 11 Comentarios

Lancia D25, debut y retiro al mismo tiempo

Quiero manejar

La marca de Vincenzo Lancia siempre estuvo ligada a las innovaciones tecnológicas como la construcción monocasco en el Lambda o el honor de haber fabricado en serie el primer motor V6 de la historia en su Aurelia. Pero pocos lo reconocen como constructor de autos sport en los 50 más allá de la D24, famosa […]

Cristián Bertschi
24/01/2010 7 Comentarios

Volvo 1800 ES viajera

El alemán y Wilhem

El martes pasado (30/10), yendo desde Mendoza a Mina Clavero, Córdoba, paré en la YPF que está a la entrada de la ciudad de San Luis, y me encontré con un notable personaje -alemán el hombre- que a bordo de un hermoso Volvo 1800ES 1973 está recorriendo nuestro país, Chile, Brasil y Paraguay. Como yo […]

Lectores RETROVISIONES
06/11/2012 4 Comentarios

Classic TT races en la Isla de Man

D mencial

Amigos de Retrovisiones, me enteré hace poco que la meca mundial del motociclismo, Isle of Man, con su legendario circuito compuesto de bordes de tranquilos jardines ingleses, cordones de vereda, casas sobre el camino, árboles y lomas, ahora no sólo se usa para la famosa carrera en la cual compiten únicamente tipos de talla mayor. […]

Charles Walmsley
04/12/2013 Sin Comentarios