La leyenda de la puerta de “Papillon”
Cristián Bertschi - 23/01/2010Viernes a las 10 de la mañana y Rétromobile abrió sus puertas para la prensa. Muchos fotógrafos pero sobre todo los autodenominados VIP que van desesperaditos a comprar cosas raras. Como no tengo ninguna cosa rara para vender me dediqué a ver algunos autos y sacar fotos.
Lo primero que me llamó la atención fue un Mercedes 300 SL alas de gaviota que tiene el stand de la marca. Es un prototipo único de 1953 y que prefigura lo que serían las líneas del 300 SL de producción. El dueño es la misma fábrica y como tal parece que hubiera salido a la calle por primera vez hace unos meses, o tal vez nunca.
Lo particular de este auto es que tiene el volumen básico similar al 300 SL que conocemos pero mirando en detalle uno percibe que lo primero que lo diferencia de su hermano popular es la trompa, las salidas de aire sobre los laterales, también atrás, y la falta de los trazos de chapa sobre los pasarruedas.

El interior, si bien parece un poco crudo frente al auto de producción es bien 300 SL y está claramente signado por la apertura de las puertas y la forma de la superficie vidriada que lo marcan en todo sentido.
Sobre otra tarima, y en el lado opuesto del stand yace un 300 SL de producción, gris oscuro, y excelente estado como la mayoría de los que están vivos. Por su calidad constructiva, su valor y la facilidad para encontrar algunas piezas estos ejemplares suelen tener mejor destino que otros vehículos de su misma época.

La combinación de colores, gris oscuro con rojo, no es de las más comunes y tal vez eso le de un atractivo extra aunque estos alemanotes son lindos en casi cualquier color. Con respecto a este modelo, y para que este texto sea una clásica nota sobre los SL habría que decir que si no fuera por el importador en Estados Unidos de Mercedes-Benz, que financió el proyecto asegurando una compra mínima de autos esta bonita pieza, infaltable en cualquier buena colección, no habría existido, pero como no intenta ser ni siquiera una típica nota sobre este auto pueden buscarlo en otro lado.

Tal vez sea por falta de imaginación por parte de los diseñadores, falta de audacia de la gente de marketing o porque yo estoy equivocado y no le encuentro la vuelta, una vez más la industria automotriz fue a los libros, recorrió los museos y desempolvó fotos para entregarnos una bonita pieza de diseño retro.
En algunos casos el retro es directo y literal, como en el New Beetle o el Mini y en otros es un poco más elaborado como es el caso del nuevo Mercedes Benz SLS AMG que se está exponiendo en Rétromobile. Es cierto que pasaron ya unos cuantos años desde el lanzamiento del re-escarabajo y se pudo procesar la manera de retrodiseñar, y además los números le dieron el OK a proyectos como el Fiat 500 que le está dando buenas ganancias a los Agnelli.
Entonces, lo que tienen en común estos tres autos y los idiomas castellano, inglés e italiano son las puertas y su manera de denominarlas: alas de gaviota, gullwing doors o ala di gabbiano. Pero por algún motivo en francés prefirieron llamarlas más finamente «portes papillon» o puertas mariposa.

Sinceramente, admito que no me desagrada formalmente el nuevo auto, pero me pregunto, ¿para qué? ¿El mundo no tenía ya un auto así? ¿Es necesario autocopiarse? ¿Es autoplagio o inspiración? Yo prefiero buscar las ideas mirando hacia adelante, y aprender de la historia usando autos viejos y leyendo libros. Por eso, antes de dormir, y aprovechando el viaje a París voy a leer un poco a Henri Carrière que de alguna manera contó en su libro de 1969 qué hacer con el diseño retro mencionando la leyenda de la puerta de «papillon».
Categorías: EventosFecha: 23/01/2010
Otras notas que pueden interesarle
Voisin C28 Chancellerie – Proyecto finalizado
Hace poco tiempo mostrábamos el trabajo de Hernán Boeri y su equipo en la realización del Institec Justicialista Sport V8; y además describíamos cómo era el relevamiento y construcción de una miniatura del Voisin (ver nota aquí). Ahora, en la misma semana que nos enteramos de la trágica desaparición de nuestro profesor Gustavo Fosco, llegaban […]
Carlos Alfredo Pereyra03/06/2014 8 Comentarios
Un poco de autobombo
Hace unos años en una Autoclásica conocimos a un camión de bomberos muy particular (ver nota aquí), sobre todo por su especialidad. Este domingo, en plena Recoleta conocimos a sus voluntarios, muy dispuestos ellos a realizar sus tareas además de cumplir con los requerimientos sociales de retratarse con los jóvenes que tal vez cuando crezcan […]
Cristián Bertschi03/12/2009 1 Comentario
842 días, 1 Expreso Boquense
El transporte público de Colonia ya carga sobre su chasis más de un siglo de historia desde que el Ford T de Assandri trajinara las calles del Real de San Carlos, llevando de aquí para allá a los turistas argentinos que venían a pasar sus días al faraónico proyecto turístico de Nicolás Mihanovich. Colonia tuvo […]
Diego Speratti29/03/2014 2 Comentarios
845 días, 845 clásicos
Paisaje habitual del Uruguay de hace unos años, los Citroën Traction Avant fueron desapareciendo de las calles en mayor medida que los camiones con los que compartió salones de venta y plantas motrices, los Type 23. Las razones por las que ya no se los ve asiduamente en las calles son que pasaron a manos […]
Diego Speratti01/04/2014 4 Comentarios
Lancia del día #31
Revolviendo un poco las carpetas de fotos varias, encontré este Lancia Fecha: 29-03-2008 Ubicación: bodegón en la esquina de Ceretti y Roosevelt, C.A.B.A. Driver: el estimado Dr. Politis. ¡Un gran abrazo y nos vemos en cualquier momento! Charlie Aguirre Kober.-
Lectores RETROVISIONES24/11/2013 3 Comentarios
What a player!!!
Conocedor de la buena vida y de como aderezar su paso por este mundo con los mejores condimentos, el buen William después de haberse casado y cumplido con el protocolo, se dio un gustazo de esos que quedan en la memoria: Sacó a pasear a su chica en un inmaculado Aston Martin DB6 Volante por las calles de […]
Hernán Charalambopoulos30/04/2011 24 Comentarios
Un bellissimo novembre que se termina
httpv://www.youtube.com/watch?v=w5v_jXD_tmE Se nos va el mes y lo despedimos con imágenes de una película que no vi, pero que hace méritos con el auto más lindo del mundo, al menos para mí en el momento de escribir esta nota. El Alfa Romeo 33 Stradale fue presentado en el Salón de Turín de 1967 como la […]
Cristián Bertschi28/11/2009 3 Comentarios
El nieto patovica
A propósito del post del abuelo y los nietos (click aquí) les presento aquí a otro de los nietos: el patovica. Este tiene otro abuelo, el 500 Abarth 695 EsseEsse, con 38 CV, nacido hace cincuenta años… Este nuevo «cinquino» es el más potente de la historia: 190 CV, con sólo dos asientos y “assetto” de […]
Qui-Milano08/04/2015 6 Comentarios
73 días, 73 clásicos
Ford Fairlaine portacoronas, Plaza principal, Dolores, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti03/09/2010 6 Comentarios
Sport incógnita
Seguro habrá alguien que sepa decir qué modelo es este Sport conducido por Marlú Kirbus en Villa Carlos Paz, circa 1963.
Federico Kirbus17/02/2010 22 Comentarios
Preparativos para Goodwood Revival
Faltan pocas horas para que Lord March reciba a los invitados al Revival en el circuito de Goodwood. Mientras tanto los mecánicos ultiman detalles para que nada los tome por sorpresa, o casi nada.
Cristián Bertschi11/09/2012 10 Comentarios
678 días, 678 clásicos
Alfa 75 1.8, Calle de los Vascos, Madrid, España.
Gabriel de Meurville01/01/2013 11 Comentarios
Mi vitrina #2
Estas fotos las saqué hace pocos días y muestran el amontonamiento de autitos que tengo en mi vitrina… pensar que empecé con cinco estantes y con todos los autos a 45 grados. Hoy solo entran los 1/18 en filas de tres y los 1/24 solo se ven con la puerta abierta, los 1/43, los 1/32 […]
Lectores RETROVISIONES04/05/2011 12 Comentarios
X-onga en MDQ
Yendo hacia las playas del sur en mi querida Mar del Plata, me encontré con este one-off guardado en un baldío y celosamente custodiado por un rosillo pampa criollo. Lugar: De la Maza y Av. de los Trabajadores (?), Punta Mogotes, MDQ. Con respecto a comentarios sobre el one-off del asunto, como diría una libre […]
Lectores RETROVISIONES05/03/2014 13 Comentarios
Mis preferidas
Creo todos conocemos a Divito, pero para los que no, acá van unas muestras. Hice pintar como podrán apreciar una en el lateral de mi monoposto, una simpática señorita por un excelente filetero de colectivos. Sin embargo ahora me vengo a enterar de que no soy el primero, y que hay un auto en el […]
Charles Walmsley20/04/2011 14 Comentarios
GP Historique Monaco 2012: transmitiendo desde Loews
Reportando desde la terraza del Hotel Fairmont, conocido antes como Loews. La mañana comenzó con actividad a las 0830 cuando salieron a pista los autos de Grand Prix hasta 1952. En esa clase nuestro pollo Manuel Eliçabe, con su Bugatti T37 marcó el penúltimo tiempo con 1m41s. Queda trabajar antes de la segunda tanda de […]
Cristián Bertschi12/05/2012 11 Comentarios
96 días, 96 clásicos
Valiant II, Stroeder, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti26/09/2010 5 Comentarios
829 días, 829 clásicos
Si uno piensa: «auto italiano, diseñado por Marcello Gandini y carrozado por Bertone», cualquier cosa se le viene en mente menos este honesto Innocenti, también llamado «Mini Bertone», o “Minitre”. Empezó su producción en el ’74 para reemplazar al tradicional y clasico “Mini” ya que con la línea Gandini/Bertone ofrecía, en aquel período, un fuerte toque de modernismo, […]
Qui-Milano23/10/2013 2 Comentarios
El triciclo de cuando éramos chicos
Con las certezas aportadas por el periodista y hermano Jason Vogel desde Rio de Janeiro a propósito del casual encuentro con un Daihatsu CO10T en Venezuela (comentado en la nota «Un triciclo para niños grandes»), googleando aquel modelo se puede descubrir que gran parte de las páginas encontradas versan sobre el modelo a escala de […]
Diego Speratti02/12/2009 9 Comentarios
Emulando a Toscanito
Otro de los grandes encuentros de la visita de RETROVISIONES a Cosquín y el último de los relacionados de alguna manera con los Marimón fue el almuerzo compartido con César Nicolás Bustos, conocido afectuosamente como «Sorete» (sic) por sus amigos. César (preferimos utilizar su apodo lo menos posible…) recibió hace ya unos cuantos años la […]
Diego Speratti21/01/2010 3 Comentarios
Vayas adonde vayas
Dicen los fanáticos, que no existe rincón del mundo que no haya sido pisado alguna vez por una Vespa. En este oscuro callejón de Hong Kong pudimos constatar en parte esta leyenda, que cuando más recorremos la Tierra, mas se va haciendo realidad. Los repartidores de Pizza Hut de esta megalópolis asiática, hacen su trabajo […]
Hernán Charalambopoulos23/09/2012 6 Comentarios












Joaquín Saabina
Excelente relato !!! Gran metáfora final concuerdo plenamente, salvo en el caso del Stirling Moss, que es un objeto único y que revive el espíritu de los buenos tiempos, aunque con otro traje. No????
Maximo Palmbaum
Felicitaciones por la nota.
Extraordinaris.
Saludos
eze castro
Debo admitir que lei dos veces el final de la nota…la segunda vez mas despacio…excelente la nota!
En realidad el Blog es excelente!
Saludos.
Javier
Más allá de felicitarte por los texto Cristián, comparto 100% tus comentarios y sobre todo lo que se refieren a la historia, muchas veces me pregunte lo mismo, y con los autos es algo que en algunos caso no entiendo bien, si un modelo fue muy importante en su época, la adaptación del mismo a nuestros tiempos en que lo convierte? en algunos caso es un homenaje en otros un restyling…con el new beatle entendí que era otro modelo de auto inspirado en uno viejo, lo mismo con el mini y el 500, pero el verdadero auto, el que fue importante, ya fue, no existe más, entonces el nuevo que es?
Bombero Involuntario
Va a ponerse lindo en unos años, cuando empiecen las evocaciones de las evocaciones. Sombras de una sombra, espejos de un espejo.
cinturonga
cinturija de cinturonga….Berstchi, «la falta de los trazos de chapa sobre los pasarruedas»…, nervaduras, nervaduras moldeadas, vamos…asi me enseño el libro del gordo pete. Un poco de lexico de diseñador.
Alfa man
Bertschi
Mandaste una nota sobre este Germanico y archireconocido aparato ( muy bueno por cierto )a pesar que en el stand de enfrente se ve una «Giulia » TI bianco spino ?????
Ni se te ocurra aparecer por el Club si antes no remedias este furcio….
nosoybuena
Cristián tus notas son excelentes. A mí me gusta cuando el debate sobre el auto se convierte en observación de nuestros tiempos. La terrible verdad es que el postmodernismo se caracteriza por eso; la vanguardia ha llegado al final, se ha estancado en la repetición y substituye la invención por pura y simple inflación. También podés leer a Lipovetsky antes de dormir, en La era del vacío intenta explicarnos porqué es necesario autocopiarse y ganar dinero en el intento…
Tomás
Cristián:
Muy buena nota.
Muy interesante el 300 SL prototipo. Nunca lo había visto. En mi humilde opinión más limpio, «liviano», despojado y bonito que el definitivo, especialmente en el tratamiento del frente y los faros.
Respecto al SLS AMG, sin entrar a juzgar el valor o la validez de las «copias» retro (excelente eso de «sombras de sombras, espejos de un espejo»), se me ocurre que M-B se arrepintió de los espantosos esperpentos con pseudo-trompa de F1 que produjo en asociación con McLaren, decidió parar la pelota y «dar de vuelta». Este auto al menos parece un M-B y no un invento de «Hotwheels».