La leyenda de la puerta de “Papillon”

Cristián Bertschi - 23/01/2010

que papiiiión paaaapiiito!

Viernes a las 10 de la mañana y Rétromobile abrió sus puertas para la prensa. Muchos fotógrafos pero sobre todo los autodenominados VIP que van desesperaditos a comprar cosas raras. Como no tengo ninguna cosa rara para vender me dediqué a ver algunos autos y sacar fotos. 

300 SL 1953

Lo primero que me llamó la atención fue un Mercedes 300 SL alas de gaviota que tiene el stand de la marca. Es un prototipo único de 1953 y que prefigura lo que serían las líneas del 300 SL de producción. El dueño es la misma fábrica y como tal parece que hubiera salido a la calle por primera vez hace unos meses, o tal vez nunca.

300 SL papiiiiión

Lo particular de este auto es que tiene el volumen básico similar al 300 SL que conocemos pero mirando en detalle uno percibe que lo primero que lo diferencia de su hermano popular es la trompa, las salidas de aire sobre los laterales, también atrás, y la falta de los trazos de chapa sobre los pasarruedas.

conozca el interior
El interior, si bien parece un poco crudo frente al auto de producción es bien 300 SL y está claramente signado por la apertura de las puertas y la forma de la superficie vidriada que lo marcan en todo sentido.
Sobre otra tarima, y en el lado opuesto del stand yace un 300 SL de producción, gris oscuro, y excelente estado como la mayoría de los que están vivos. Por su calidad constructiva, su valor y la facilidad para encontrar algunas piezas estos ejemplares suelen tener mejor destino que otros vehículos de su misma época.

Serge Gainsbourg no baja la ventana
La combinación de colores, gris oscuro con rojo, no es de las más comunes y tal vez eso le de un atractivo extra aunque estos alemanotes son lindos en casi cualquier color. Con respecto a este modelo, y para que este texto sea una clásica nota sobre los SL habría que decir que si no fuera por el importador en Estados Unidos de Mercedes-Benz, que financió el proyecto asegurando una compra mínima de autos esta bonita pieza, infaltable en cualquier buena colección, no habría existido, pero como no intenta ser ni siquiera una típica nota sobre este auto pueden buscarlo en otro lado.

hagan cola
Tal vez sea por falta de imaginación por parte de los diseñadores, falta de audacia de la gente de marketing o porque yo estoy equivocado y no le encuentro la vuelta, una vez más la industria automotriz fue a los libros, recorrió los museos y desempolvó fotos para entregarnos una bonita pieza de diseño retro.
En algunos casos el retro es directo y literal, como en el New Beetle o el Mini y en otros es un poco más elaborado como es el caso del nuevo Mercedes Benz SLS AMG que se está exponiendo en Rétromobile. Es cierto que pasaron ya unos cuantos años desde el lanzamiento del re-escarabajo y se pudo procesar la manera de retrodiseñar, y además los números le dieron el OK a proyectos como el Fiat 500 que le está dando buenas ganancias a los Agnelli.

subite

Entonces, lo que tienen en común estos tres autos y los idiomas castellano, inglés e italiano son las puertas y su manera de denominarlas: alas de gaviota, gullwing doors o ala di gabbiano. Pero por algún motivo en francés prefirieron llamarlas más finamente «portes papillon» o puertas mariposa.

Paaaapiiiiión
Sinceramente, admito que no me desagrada formalmente el nuevo auto, pero me pregunto, ¿para qué? ¿El mundo no tenía ya un auto así? ¿Es necesario autocopiarse? ¿Es autoplagio o inspiración? Yo prefiero buscar las ideas mirando hacia adelante, y aprender de la historia usando autos viejos y leyendo libros. Por eso, antes de dormir, y aprovechando el viaje a París voy a leer un poco a Henri Carrière que de alguna manera contó en su libro de 1969 qué hacer con el diseño retro mencionando la leyenda de la puerta de «papillon».


Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 23/01/2010
9 Respuestas en “La leyenda de la puerta de “Papillon”
  1. Joaquín Saabina

    Excelente relato !!! Gran metáfora final concuerdo plenamente, salvo en el caso del Stirling Moss, que es un objeto único y que revive el espíritu de los buenos tiempos, aunque con otro traje. No????

  2. Maximo Palmbaum

    Felicitaciones por la nota.
    Extraordinaris.
    Saludos

  3. eze castro

    Debo admitir que lei dos veces el final de la nota…la segunda vez mas despacio…excelente la nota!
    En realidad el Blog es excelente!
    Saludos.

  4. Javier

    Más allá de felicitarte por los texto Cristián, comparto 100% tus comentarios y sobre todo lo que se refieren a la historia, muchas veces me pregunte lo mismo, y con los autos es algo que en algunos caso no entiendo bien, si un modelo fue muy importante en su época, la adaptación del mismo a nuestros tiempos en que lo convierte? en algunos caso es un homenaje en otros un restyling…con el new beatle entendí que era otro modelo de auto inspirado en uno viejo, lo mismo con el mini y el 500, pero el verdadero auto, el que fue importante, ya fue, no existe más, entonces el nuevo que es?

  5. Bombero Involuntario

    Va a ponerse lindo en unos años, cuando empiecen las evocaciones de las evocaciones. Sombras de una sombra, espejos de un espejo.

  6. cinturonga

    cinturija de cinturonga….Berstchi, «la falta de los trazos de chapa sobre los pasarruedas»…, nervaduras, nervaduras moldeadas, vamos…asi me enseño el libro del gordo pete. Un poco de lexico de diseñador.

  7. Alfa man

    Bertschi

    Mandaste una nota sobre este Germanico y archireconocido aparato ( muy bueno por cierto )a pesar que en el stand de enfrente se ve una «Giulia » TI bianco spino ?????
    Ni se te ocurra aparecer por el Club si antes no remedias este furcio….

  8. nosoybuena

    Cristián tus notas son excelentes. A mí me gusta cuando el debate sobre el auto se convierte en observación de nuestros tiempos. La terrible verdad es que el postmodernismo se caracteriza por eso; la vanguardia ha llegado al final, se ha estancado en la repetición y substituye la invención por pura y simple inflación. También podés leer a Lipovetsky antes de dormir, en La era del vacío intenta explicarnos porqué es necesario autocopiarse y ganar dinero en el intento…

  9. Tomás

    Cristián:
    Muy buena nota.
    Muy interesante el 300 SL prototipo. Nunca lo había visto. En mi humilde opinión más limpio, «liviano», despojado y bonito que el definitivo, especialmente en el tratamiento del frente y los faros.
    Respecto al SLS AMG, sin entrar a juzgar el valor o la validez de las «copias» retro (excelente eso de «sombras de sombras, espejos de un espejo»), se me ocurre que M-B se arrepintió de los espantosos esperpentos con pseudo-trompa de F1 que produjo en asociación con McLaren, decidió parar la pelota y «dar de vuelta». Este auto al menos parece un M-B y no un invento de «Hotwheels».

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Sánchez, de perfil

compren chicos, compren!

Arquitecto, ilustrador, tal vez artista y bonvivant, Guillermo Sánchez, autor de la opera de un demente: Fuerza Libre 1919 – 1942, estuvo en Autoclásica presentando sus perfiles de autos con gloria. Dijo que su hit fueron los Falcon. Y… a algunos les gusta el For y a otros les tira la cruz. Como sea, el […]

Cristián Bertschi
15/10/2010 23 Comentarios

«Kartulo» en Los Andes

te lo empujo?...

La memoria viviente del automovilismo cordobés se llama Eduardo Gesumaría, aunque ustedes más probablemente lo conozcan por su alias Sprinter. En La Voz del Interior publicó un artículo ilustrado sobre un tema que a muchos nos apasiona: las primeras travesías de los Andes. En esta trama se entreveran varios nombres, desde el norteamericano Johnson Martin […]

Federico Kirbus
18/06/2010 4 Comentarios

Feliz primavera, la casa está en orden

Av. TRIUNVIRATO

Quiso el humor y nuestros proyectos personales, que un buen día anunciáramos a la fiel y seguidora muchachada que les cortaríamos el chorro de buena onda del que todos nos alimentábamos: nosotros de ustedes, y como respuesta, nuestra sana devolución en formato de notas y vivencias para compartir. Quiso también el calendario que todo sucediera al cumplirse […]

Staff RETROVISIONES
22/09/2010 46 Comentarios

841 días, 2 clásicos ingleses

IMG_0148

Hace tiempo que le tenía ganas a unos inglesitos abandonados que jugaban a las escondidas entre los eucaliptos de un monte cercano a mi rancho, en Colonia. Resulta que el hombre que habita la casa junto a aquel monte hace arenado, y yo andaba necesitando quien haga la tarea de quitarle unas cuantas capas de […]

Diego Speratti
28/03/2014 7 Comentarios

El fin del cautiverio del camello

P1120083 copy

Sorpresa en la ruta. Viajando desde Tarariras a Colonia del Sacramento por ruta 50, en la última curva antes de cruzarme con la Ruta 1, veo un camión medio atravesado y que tenía enganchado un ¡»camello»! Bajé y tiré algunas fotos, porque no quise molestar a la gente que se veía muy atareada con el aparato. […]

Lectores RETROVISIONES
01/10/2013 9 Comentarios

Rally de la Montaña 2013

A1000car

La quinta competencia del apasionante campeonato argentino de regularidad, reservado para autos Sport Clásicos, tendrá lugar en Córdoba del 30 de agosto al 1 de septiembre. Además de evocar con su recorrido parte de la rica historia del automovilismo argentino, será fecha clave para ir determinando los candidatos al título 2013 y a la Triple […]

Jose Rilis
23/07/2013 Sin Comentarios

El sol sale para los vintage

Magestuoso Lancia Lambda de Miguel Politis dentro de la categoria Baquets y Sports

Para el lunes hay pronóstico del mejor día de año para disfrutar de los autos de preguerra (cualquier reclamo dirigirse al Servicio Meteorológico), en el Desafío Vintage que organiza el Club de Automóviles Clásicos. Las inscripciones marchan a buen ritmo y para una mejor organización el Club de Autos Clásicos invita a los interesados a […]

Staff RETROVISIONES
15/08/2013 Sin Comentarios

563 días, 563 clásicos

Simca tablero

Simca Aronde P60 rural, Intendente Massetti y 18 de Julio, Aiguá, Maldonado, Uruguay.

Diego Speratti
27/04/2012 5 Comentarios

Tetelotus

lot1

Aca van algunas fotitos de mi seven , en una se ve que intento seguir a Juse sin poder lograrlo.El auto va a estar en autoclasica con calco de RTV. Saludos Tete

Lectores RETROVISIONES
07/10/2014 5 Comentarios

Rally Pre 1000 Millas 2015

PRE-1000-MILLAS-2015_19

A solo tres semanas de la 27ma. edición de las 1000 Millas Sport (que se llevarán a cabo entre el 25 y el 29 de noviembre), se corrió el ya imperdible «Rally Pre 1000 Millas», organizado por el Club de Automóviles Sport. La calidad de autos y cantidad de inscriptos crece año a año, totalizando este pasado […]

Nicolás Schenquerman
10/11/2015 1 Comentario

Primeras imágenes de Goodwood

vaaaamoooo

Este fin de semana se llevará a cabo el Revival en Goodwood, Inglaterra, donde se va a realizar un homenaje a Juan Manuel Fangio en el centenario de su nacimiento. Hace un tiempo Gabriel de Meurville nos contaba sobre este evento en la nota que se puede ver haciendo click aquí, y ahora finalmente, nos […]

Staff RETROVISIONES
16/09/2011 5 Comentarios

Lo que no se veía

Para cuando la terminas de restaurar, Jose ????

Como bien dijo el amigo Rifle Sanitario, a quien desde este espacio invitamos a participar no solo como comentarista, la máquina que se ve debajo del cuerpo de la entonces señorita vestida de cuero que alteró la paz de muchos de ustedes, es una Honda Four 750 de 1969. Con cuatro cilindros y cuatro inolvidables […]

Hernán Charalambopoulos
14/12/2011 8 Comentarios

Post #246 – Dino Idem GT y GTS

Para festejar el post número 246 decidimos publicar fotos de las Dino 246 GT y GTS que están en Argentina. A mediados de los noventa había solo dos: “la roja y la amarilla”. Ellas son la serie L, roja, reconocible por la tuerca central, y la segunda serie, M, amarilla, que fue durante varios años […]

Cristián Bertschi
25/11/2009 2 Comentarios

Automotoretrò Torino 2014: Fiat 128 Giannini NP Gr.2

3-P1040385

Giannini era un óptimo preparador Fiat de Roma, el segundo en importancia después de Abarth y en los 70’s era bastante conocido. Elaboraba sobretodo Fiat 500, 127, 128 y 131 para calle y también preparaba este tipo de bombas de pista, un Grupo 2, ex oficial Trivellato, ganador de su categoría en numerosas carreras del […]

Qui-Milano
27/02/2014 7 Comentarios

O corpo e a alma do Alfa Romeo 2300

publicidade

Estas são fotos de um companheiro da lista alfaromeo.com.br, que viajou no começo do ano numa ALFA ROMEO fabricada no Brasil, denominada 2300 RIO, da coleção do cirurgião suiço, Dr A. Marx. A viagem foi até o Museu de Arese, por ocasião de uma reunião do RIAR. A Alfa 2300, foi exportada em pequenas quantidades […]

Mahar
17/02/2010 6 Comentarios

1000 Millas Sport 2014: la carga de Trucco

P1010060

Luis Trucco.-

Lectores RETROVISIONES
18/11/2014 1 Comentario

La vieja de los gatos y el ¿Opel?

detail

Durante un sábado de agosto, mientras desarrollaba una recorrida por la zona de Castelar en el oeste del Gran Buenos Aires, lugar del cual soy local, llegué a la calle Arredondo al 2900, pero no pude avanzar. Cruzado el camión de bomberos, las cintas entre los arboles y dos patrulleros anunciaban una historia en puerta. Creo cuando […]

Lectores RETROVISIONES
23/11/2012 11 Comentarios

115 días, 115 clásicos

Y un día volverá a ser libre

Vauxhall 12, c. 1947, Valentín Vergara y Warnes, Florida, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
15/10/2010 4 Comentarios

Raduno Italiano 2013: Solidaridad

Poster por el maestro Rafa Varela

El Club Alfa Romeo a través de su agrupación Scuderia Italia, organizará un nuevo Raduno Italiano, evento que ya es un clásico entre los numerosos participantes que se hacen presentes año tras año. Con el habitual apoyo de la Embajada de Italia, y de Bodega Los Noques y Centro Milano, importador oficial Alfa Romeo en […]

Cristián Bertschi
04/04/2013 4 Comentarios

350 días, 350 clásicos

perfila bien la cosa

Ferrari 275 GTB/4 s/n 10427, Cernobbio, Como, Italia.

Cristián Bertschi
08/06/2011 2 Comentarios

Autoclásica 2011: mi crónica

Pantera

Barro, amenaza de lloviznas, clarea por momentos y te suda el equipo fotográfico. Incipientes nubes de mosquitos, el estacionamiento que desafía con volverse intransitable e indescifrable para recordar dónde está el coche, y por dónde retornar al camino de salida. Portugués, el segundo idioma oficial de Autoclásica, y cada vez más tipos diferentes de medios […]

Lectores RETROVISIONES
13/10/2011 11 Comentarios

455 días, 455 clásicos

Escort perfil cola y río

Ford Escort II 1600 Sport, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
21/09/2011 2 Comentarios

Carburatori Dell’Orto

Reportaje El Garage

Sea porque muchas de las carreras de regularidad del Club de Autos Antiguos, Clásicos y Especiales de la Patagonia discurren por paisajes fantásticos, porque generamos una verdadera fiesta en todos los pueblos chicos por donde andamos, porque ofrecemos excelente hotelería y gastronomía para participantes y acompañantes o simplemente porque somos un grupo divertido y descontracturado, […]

Lectores RETROVISIONES
14/05/2012 22 Comentarios

811 días, 811 clásicos

IMG_2613

Fiat 131 Mirafiori L 1300 ‘80. Honesta y gris berlina media, aquí en su versión más económica, “seconda serie” que con un motorcito monoalbero tenía que mover el peso considerable de la chapa pre-oxidada italiana de aquellas épocas. Un ejemplar sovreviviente y nunca restaurado, entre otras cosas era el pariente (muy) lejano del 131 Abarth […]

Qui-Milano
01/09/2013 10 Comentarios

La última de Interclásicos

Fiat 1500 y Ford 37 en la hierba

Llegó a su fin la séptima edición del Campeonato Interclásicos para Autos Antiguos, que organizan el Club Amigos de los Fierros Viejos de Resistencia y el Club de Autos Clásicos de Corrientes. La actividad deportiva se cerró con una carrera de regularidad entre las ciudades de Resistencia, Chaco, y Empedrado, en la provincia de Corrientes. […]

Lectores RETROVISIONES
04/12/2010 1 Comentario