Chorizos y morcillas
Diego Speratti - 26/02/2010Km 37. Los establecimientos con nombres bizarros se suceden a cada kilómetro, por lo menos en esta parte del mundo. Son bastante difundidos por aquí los locales de «Me importa un chorizo», que venden el popular embutido. Hay local original y también hay copia, a unos pocos metros, bajando de Bogotá a Tena.
Los que prefieran comerse una buena morcilla en lugar del chorizo pueden escoger otro de los caminos que, paralelos a este, bajan a tierra caliente, el que acompaña el Salto del Tequendama rumbo a Mesitas del Colegio, para pasar por este romántico palacio que fotografíe en un viaje anterior.
Pero nada más ordinario que eructo de mortadela y cuando encuentre la cadena de franquicias «Agarrame la salchicha» o alguna que rinda homenaje a las distinguidas frases maradonianas cuando la Selección Argentina clasificó al Mundial (o en su defecto a las de Cinturonga en Retrovisiones), pasaré las coordenadas.
Categorías: Bon VivantFecha: 26/02/2010
Otras notas que pueden interesarle
557 días, 557 clásicos
Ford Taunus P7 2 puertas, Estación Ancap, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Miguel Tillous21/04/2012 4 Comentarios
478 días, 478 clásicos
Hillman Minx 1951 4 puertas, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti01/12/2011 2 Comentarios
261 días, 261 clásicos
Land Rover Santana Serie II, Belén, Boyacá, Colombia.
Diego Speratti11/03/2011 Sin Comentarios
13 días, 13 clásicos
Opel K180, Rafaela, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti05/07/2010 8 Comentarios
Tal para cual
Excéntricos, extrovertidos, exagerados, extraños, exquisitos. Jimmy Hendrix, Corvette Stingray.
Hernán Charalambopoulos05/05/2012 18 Comentarios
¡Se vienen!
¿Dónde y cuándo? Esta foto fue enviada por el mismo niño que aparece esperando los autos, ya no tan niño. Algunos cuantos de Uds. lectores de Retrovisiones lo conocen.
Cristián Bertschi08/08/2011 10 Comentarios
Esa costilla llamada Sport Nacional
Traición. Sí, eso era lo que sentía Luis: traición. Y lo peor de todo es que se estaba traicionando a sí mismo. La idea iba y venía en un derrotero loco de racionalizaciones, pero Luis no lograba explicarse cómo luego de tantos años de buen gusto y expertise automovilístico había caído en las garras de […]
Valeria Beruto29/10/2009 2 Comentarios
Amigo de la casa
Muy buena onda, siempre abierto a una charla y una copa de vino en su casa de Barcelona, Juan Carlos Ferrigno, pincel criollo de calidad y cantidad, presentaba su obra en el último salón de clásicos de la ciudad condal que se llevó a cabo a principios de diciembre. Un par de imágenes de su […]
Hernán Charalambopoulos31/12/2012 6 Comentarios
Aguante el óxido
Visto y considerando que DS (y no hablo de la reciente alta gama del double chevron…) está imposibilitado de mantener con frecuencia y regularidad el opaco y desteñido brillo que supo ganarse la sección “Óxido”, es que sumo mi granito de arena -más con la intención de que los visitantes de RETROVISIONES me desasnen, que […]
Lectores RETROVISIONES14/05/2010 11 Comentarios
363 días, 363 clásicos
Renault 8 Major, Washington Barbot y Rivadavia, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti21/06/2011 13 Comentarios
Fiesta del Chivo en La Habana
Desde la Habana, y haciéndose eco de las necesidades de colaboración que por estos días necesita RETROVISIONES, doña Susana ( madre del griego) se puso el overol, y entró a dispararle a algunos de los monumentos rodantes de la siempre pintoresca capital de la isla. Como no podía ser de otra manera, empezó retratando la marca preferida […]
Lectores RETROVISIONES25/01/2011 2 Comentarios
Toscano para consumo personal
Ya comentamos sobre la fama de fumeta de habanos de Domingo Marimón y de su triunfo en la Buenos Aires-Caracas en la nota sobre el Autoservicio Toscanito (click aquí). Cuando regresó, junto a su copiloto Pedro Duhalde, luego de aquella gesta sudamericana, sus amigos de Cosquín le prepararon esta sorpresa: sobre un camión (¿Dodge?) construyeron […]
Diego Speratti19/01/2010 3 Comentarios
Colorido fanatismo
Extraño caso el del fanático alfista que siguió la carrera enfundado en sus vistosas medias, alentando a las máquinas italianas en todo momento y lugar. Como testimonio nos dejó estas imágenes que dan acto de su incondicional veneración, además de un ecléctico gusto a la hora de elegir un abrigo para sus pies.
Hernán Charalambopoulos09/05/2010 6 Comentarios
Poniendo un poco de orden
A partir de hoy, nuestros lectores, que de muy buena gana participan con sus comentarios, notarán que les vamos a pedir un pequeño esfuerzo para poder volcar sus siempre bienvenidas opiniones. Siendo ustedes una gran parte de este espacio, y por haberse ganado un destacado lugar en RETROVISIONES, queremos cuidarlos, brindándoles un mejor servicio. Quienes aún no estén […]
Hernán Charalambopoulos02/03/2010 23 Comentarios
Pegado a la tele
La irreversible patología que a autores, lectores, y simpatizantes de este espacio nos afecta por igual, se declara en la mayoría de los casos en los primeros años de vida. Cada individuo la expresa en forma distinta, aunque siendo algo tan característico, puede inferirse que la locura por las cajitas de lata con motor, cuando […]
Hernán Charalambopoulos18/10/2009 5 Comentarios
















Shan Renó
Si tenés que llevar muchas cosas tirá el asiento trasero a la garcha, guarda los forros si estan buenos, total acá se consiguen de esos asientos.Los eventuales pasajeros se pueden sentar en el sopi y te ganás un lugarcito donde echarte.Es que en la foto se la ve cargadita.No hay fotos del día del casamiento?Aún siento el olor a pintura y nafta; un asquete.
P.D.no hay mas pirri que un bichicome.
josé del castillo
Diego, en serio pensas andar en «eso» por Buenos Aires? que diria Recaredo que tenía uno igual pero todo azul y prolijito.
Ernesto M. Parodi
Diego, por las dudas te pregunto, cómo toma la aduana argentina el ingreso de un argentino a nuestro país con un automóvil adquirido en el exterior? Te lo permiten ó has solicitado un permiso especial ? O tenés residencia en Colombia y así podés ingresarlo en forma temporaria ?
Saludos, Ernesto.
JCV
En alguna esquina del bogotanísimo barrio Chapinero ví alguna vez un asadero que se llamaba ‘Res non verba’…
DS
Ernesto, primero hay que saber llegar… Tengo residencia colombiana y pienso ingresarlo en forma temporaria… o «nacionalizarlo». En realidad sólo se que no se nada…
Gracias por tu interés
cegeeme
Grande Diego!
Después de un par de semanas de ausencia en el blog (queacers domesticos y laborales me alejaron del camino), veo que estas cumpliendo el sueño de «bajar» con la renoleta.
Ya me la imagino haciendo estragos en la proxima temporada en MDQ.
Sigo antento al post.
CGM