Homenaje a un grande: Tomás Eloy Martínez
Lectores RETROVISIONES - 02/02/2010Estimados amigos,
ayer nos dejó una de esas personas de las cuales los argentinos nos sentimos orgullosos, Tomás Eloy Martínez, pensador, periodista y escritor como pocos.
Hace unos días en el post de la Ferrari 512S (click aquí) comentábamos aquellos duelos con los Porsche 917.
¿Se preguntarán que tiene que ver una cosa con la otra? Aquí va: en el número 217 de CORSA (del 16 al 22 de junio de 1970) aparecía la crónica de las míticas 24 Horas de Le Mans de ese año en donde se daba esa rivalidad entre esos impresionantes sport prototipos. Esa nota cuyo título fue «24 Horas de Le Mans – Los hombres te han hecho mal (y hoy darías toda tu alma por vestirte de percal)», la firmaba nada más ni nada menos que Tomás Eloy Martínez.
Espero les sirva el material para un simple homenaje a un grande.
Un abrazo y felicitaciones por el blog!!!
Mike Byrne
Desde Tres Arroyos, Buenos Aires
Categorías: HistoriasFecha: 02/02/2010
Otras notas que pueden interesarle
Fangio y la Mille Miglia de 1953
(Nota de archivo) Juan Manuel Fangio siempre sostuvo – personalmente lo escuche de él – que habría cambiado uno de sus cinco títulos de Fórmula Uno por una de las cinco Mille Miglia que disputó, y cuya victoria se le negó. Es evidente que la mítica carrera rutera italiana era la carrera” que todos querían […]
Lao Iacona29/01/2011 23 Comentarios
Conversaciones célebres – Nasif Estéfano
Nasif Moisés Estéfano, tucumano el hombre, fue un virtuoso y carismático piloto, que llevó su capacidad de conducción a cualquier tipo de autos. Se destacó en Turismo Mejorado ganando con Alfa Romeo, Fiat y Peugeot gran cantidad de carreras. Sus récords sobre la Giulia Ti y alguna Ti Super son muy recordados. También probó en […]
Lao Iacona20/11/2009 1 Comentario
A descansar
Merecido descanso para el Fiat 128 IAVA que se quedara con el segundo premio de su categoría en Autoclásica 2014. Lo encontramos en su lugar de reposo y a punto de apagar el velador y terminar de taparse. Con todo lo que trabajó, el premio que ganó y todo lo que hablaron de él, mejor […]
Staff RETROVISIONES02/11/2014 37 Comentarios
568 días, 568 clásicos
Thames 300E chatita, Centro de San Carlos, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti02/05/2012 8 Comentarios
Chivo a las brasas
Gracias a Martín Fernández por la foto.
Lectores RETROVISIONES15/03/2012 21 Comentarios
Rust in Peace
Quiero hacer extenso este mensaje. No sólo de Saab vive el hombre. Este blog está sufriendo la parcialidad de los pocos fanáticos de esos otrora interesantes y de formas aerodinámicas productos suecos. He aquí una foto de otro escandinavo y noruego artista llamado Tom Bjørnland que nos muestra el cadáver de un 92 con un atractivo […]
Gabriel de Meurville12/07/2010 4 Comentarios
La Vie en Rose
Por demás de escenográfico lucía este no tan bien restaurado Citroën 2CV, al que el dueño, (o dueña, no sabemos) le hizo un «trabajito» para diferenciarlo de sus pares. Estuvo presente en el último encuentro de la marca en Parque Roca, hace un par de semanas, y guardamos estas fotos para mostrarlo a nuestros lectores, […]
Hernán Charalambopoulos24/11/2009 3 Comentarios
46 días, 46 clásicos
Ford A Phaeton 1929, Las Varillas, Provincia de Córdoba, Argentina.
Diego Speratti07/08/2010 1 Comentario
Carrozzeria Italo – Argentina
Estaba buscando información sobre Carrozzeria Gransport, un pequeño taller de Módena que entre otras pocas cosas hizo las carrocerías de cinco de los seis Cobra Daytona coupé cuando de casualidad me crucé con un afiche de Carrozzeria Italo – Argentina de Milán. En principio me parecía nunca haber visto nada de esta empresa, busqué entre […]
Cristián Bertschi25/11/2019 5 Comentarios
La cueva de Alí con baba
httpv://www.youtube.com/watch?v=MYuq3WhBdFE En el año 2005 estuvimos con Cristián Bertschi en Automobilia Monterey, California, en esa mágica «semana del automovilsimo» clásico y sport que se da cita en la mentada bahia. Cada año arranca con Automobilia Monterey, pasa por Laguna Seca y las carreras de clásicos y cierra con el majestuoso, y no voy a usar la palabra glamoroso, […]
Lao Iacona22/03/2010 8 Comentarios
Esperando la primavera
El inoxidable a-tracción sigue enviando material desde la gran isla. Aprovechamos esta foto para comunicarles que estamos teniendo algunos problemas con la piratería informática y por eso nuestros lectores no pueden comentar nuestros artículos… Apenas logremos dar con los mecánicos virtuales, pondremos en orden nuevamente la maquinaria, esperando que sea lo antes posible, ya que […]
Staff RETROVISIONES17/04/2013 1 Comentario
Fuego, brasa, ceniza
Frenada seca con el A2 este lunes, cuando ví estacionada la cansada Fuego con patente de 1982 que estamos viendo. Genial producto de la Regie fruto del lápiz de Robert Opron (padre del Citroen SM), creada sobre la base del 18. Me sorprendió este ejemplar dominado por el óxido, provista de vinílico en su techo, […]
Gabriel de Meurville25/02/2014 12 Comentarios
Facel Vega en Chiningstone
El 11 pasado decidimos ir a pasar el día a una granja, en Kent. Nos perdimos. No importa. Vamos a otro lado; vamos a tal parte. Sí, dale. Y nos perdimos otra vez, y con el tercer lugar pasó lo mismo… Dada la hora y las protestas de nuestros estómagos, prevaleció la modesta idea de doblar en […]
Lectores RETROVISIONES28/09/2010 7 Comentarios
345 días, 345 clásicos
Overland 1917 Phaeton, Colección Rau, Avenida 1 entre 33 y 34, La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti03/06/2011 1 Comentario
Astros
Un lector nos pidió si podíamos publicar esta foto. Como Retrovisiones es de todos y consideramos que algo tiene que ver con nuestro pasado, acá va cumplido su pedido.
retrovisiones05/05/2014 10 Comentarios
750 días, 750 clásicos
Fiat 500C Belvedere c.1952, Galicia y Río Negro, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti26/05/2013 4 Comentarios
42 días, 2 Renault quatre
Renault Juvaquatre 4 puertas y 4CV, Av. Caseros al 400, Parque Lezama, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti03/08/2010 6 Comentarios
428 días, 428 clásicos
Opel Kapitän c. 1956, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.
Diego Speratti25/08/2011 Sin Comentarios
Cocina y autos de autor
No se si fueron los vehículos o un penetrante aroma a pomarola lo que me depositó frente a la campana que sirve de llamador en una casa de pueblo en Capilla del Señor. En rigor a la verdad caminaba por allí porque quería constatar que un Citroën 3 CV y su nido, ya mostrados en […]
Diego Speratti11/06/2010 6 Comentarios
¿Hacía falta?
Hace algunas semanas, Paolo Martin, ex designer de Pininfarina, hoy retirado y consultor de diseño, se despachó con una novedad para el mundillo del diseño; rediseñó el Ferrari Modulo, un Concept Car de 1968, y que él creó en aquellos años, bajo la órbita del carrocero turinés. La primera pregunta que viene hacerse es ¿Por […]
Hernán Charalambopoulos26/03/2010 8 Comentarios
349 días, 349 clásicos
Maserati Ghibli Spyder, Parking 1, Cernobbio, Como, Italia.
Cristián Bertschi07/06/2011 2 Comentarios
618 días, 618 clásicos
Goliath Goli Dreirad c.1958, Ruta 5 km 35, Juanicó, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti29/09/2012 5 Comentarios
¡Felices Pascuas, Retromaníacos!
Si en un día como hoy, usted entró en RETROVISIONES, es porque lo suyo es grave… Por eso, desde estas líneas a todos los que nos acompañan en esta aventura, les deseamos unas muy felices Pascuas. Muchas gracias por estar, por participar, aportar y compartir todo lo que saben con nosotros. Que pasen un gran […]
Staff RETROVISIONES04/04/2010 7 Comentarios











admin
Gracias Mike! Muy atento. Si tienes el programa que escanea y convierte a word los textos estaría genial leer la nota completa.
En esa época Eloy Martínez era corresponsal en Europa de Editorial Abril. Antes que él Sánchez Ortega cubrió las 24 Horas con menos glamour… Pasó la noche buscando que autos del estacionamiento tenían el motor aún caliente para pasar menos frío acostado bajo algún cárter.
Maximo Palmbaum
FELICITACIONES POR LA NOTA.
EN NUESTRA QUERIDA ARGENTINA HAY GRANDES¡¡
SALUDOS
Eduardo de Arriba
No hace falta ningun programa para leer la nota. Basta hacer click sobre ella, apretar control y darle a la ruedita del mause, se agranda la pantalla y se lee comodamente como hice yo.
déesse
Sí, gracias Eduardo. Se puede leer también sin ampliarla, pero el asunto es poder disponer del texto completo. Aunque estaría mejor tener el scan de todas las páginas para ver las fotos también…
Abrazo
Raul
No en vano Retrovisiones se ha ganado el mérito de ser el sitio mas importante del ambiente, son notas como ésta la que lo hacen tan bueno.Felicitaciones!
CC
Excelente hallazgo, felicitaciones!
Mike
Gracias a todos por los comentarios y sugerencias!! Allí envié toda la nota con más definición.
Admin: Sí claro que recuerdo la anécdota de Sánchez Ortega!!
CC: Gracias y felicitaciones por tu blog el cual sigo día a día!
nosoybuena
Este Tomás hacía de todo!!
«Morir es un arte como cualquier otro. Yo lo hago extremadamente bien» es una cita que escribió Tomás Eloy en Santa Evita.
Y aunque sabemos que se refería a Evita, ayer, en su sepelio, mientras tomaba gin tonic con papas fritas y escuhaba a Bach, pensé:
«la puta, era cierto y cómo me gustaría leer el viaje de la muerte
de este cronista y de ningún otro, ni siquiera Borges»
admin
Mike, 1970 gracias… o 24 horas de gracias, si lo prefieres.
Ya están subidos todos los scan que nos enviaste y se puede leer la nota completa.
Saludos!!!
Mike
Gracias a ustedes por lo que nos brindan cada día y por darnos un espacio a los lectores para compartir la pasión a través de este excelente blog que es RETROVISIONES!!
Marcelo
Muy bueno, gracias por compartirlo.