Ferrari 512 S Montjuich
Cristián Bertschi - 26/01/2010Hacia finales del campeonato de 1967 para autos sport se veía que los autos de 7 litros de cilindrada como los Ford GT40 MKII y MKVI eran demasiado rápidos. En consecuencia, la FIA decidió cambiar el reglamento para la temporada siguiente llevando la cilindrada de los motores de los sport prototipos de Grupo 6 a 3 litros y creando una nueva clase con motores de 5 litros. Para homologar un auto en la categoría GT debían fabricarse 50 ejemplares y en 1969 se redujo a 25 solamente. Porsche introdujo el 917 de 4,5 litros en el Grupo 5 generando un gran problema para Ferrari que competía en Fórmula Uno y en el Grupo 6 con la 312 P que se mostraba evidentemente no competitiva frente a su rival alemán.
Con una inyección de capitales por parte de Fiat comenzó el desarrollo de la 512 S pero que se mostró poco competitiva frente al 917 que era mucho más liviano, rápido y confiable; además de haber tardado mucho tiempo en su desarrollo. Durante 1970 Ferrari obtuvo algunos buenos resultados aislados como los segundos puestos en Le Mans, Spa y Monza y el tercero en Daytona, Monza, Targa Florio y Nürburgring pero que eran absolutamente escasos frente a los imbatibles 917.
Para la temporada 1971 el modelo 512 S mutó a 512 M con un cambio de carrocería, reducción de peso de 850 a 800 kg y un aumento de potencia de 580 a 620 HP. Con estos cambios el modelo italiano estaba a la altura del alemán pero diversos motivos, incluyendo la confiabilidad y la mala suerte lo hicieron fallar una vez más.
El auto presente en la edición 2010 de Rétromobile fue encargado a la fábrica Ferrari por el equipo español Scuderia Montjuich. Era uno de los 25 necesarios para homologar y no fue pintado rosso corsa sino amarillo con algunas partes verdes. Este ejemplar fue uno de los más exitosos entre los privados con un excelente segundo puesto en París conducido por la pareja Juncadella – Jabouille y el quinto puesto en los 1000 km de la Ciudad de Buenos Aires con Juncadella y Pairetti. En esos casos en su configuración S, sin techo.
Luego de ser convertida en 512 M, tal cual se encuentra hoy, llegó quinto en Brands Hatch y en la Coppa Shell en Monza. Pero tal vez el mayor momento de excitación con este auto fue en las 24 horas de Le Mans cuando Nino Vaccarella y Juncadella puntearon durante la primera mitad de la carrera sacándole una vuelta al 917 de Marko y van Lennep, pero luego la desilusión llegó cuando debieron abandonar con problemas de suspensión.
Finalmente en la edición de ese mismo año del Tour de France, Jabouille y Juncadella terminaron en un resonante segundo puesto atrás de un estruendoso Matra.

Fecha: 26/01/2010
Otras notas que pueden interesarle
El 500, heladera sobre ruedas

Recientemente se presentó en París la heladera ‘SMEG 500’, realizada por Smeg y Fiat, con la colaboración estilística de Italia Independent. Auténtico ícono del «Made in Italy», el Fiat 500 encontrará así una nueva dimensión en los bares y hogares de todo el mundo. La heladera ‘SMEG 500’ se añade a los demás productos exclusivos […]
Staff RETROVISIONES03/06/2013 13 Comentarios
Prost!

Opel Rekord «Jägermeister», en algún lugar de Alemania, en algún momento de principios de los setenta. ¡Salud!
Hernán Charalambopoulos01/03/2012 5 Comentarios
Santiago de la E

Desde Chile, y motivado por la nota citada aquí debajo, Diego Barría nos comparte esta instantánea. Nota relacionada: Florencia de la E.
Lectores RETROVISIONES23/11/2012 2 Comentarios
Spinetta y los autos: seguir viviendo sin tu amor

Enterarme que Luis Alberto Spinetta fue un amante de los autos y que además gozaba dibujarlos con devoción y detalle, significó una alegría rara, intensa. Jamás pensé que había un punto donde era posible maridar esos dos mundos, tan caro a los afectos más íntimos, pero a la vez –hasta ahí– insospechados: su música y […]
Claudio Capace31/10/2012 23 Comentarios
Noche Lancia en el CAS

Ayer, Lunes 26 de octubre, en la tradicional reunión del CAS, hubo una noche temática, con la marca Lancia como eje central. Interesante presencia de autos que ilustraron varias de las más importantes épocas recorridas por el fabricante turinés. Sin dudas la Aurelia B20, la Flaminia Touring Superleggera, y una Stratos, se robaron todas las […]
Hernán Charalambopoulos27/10/2009 1 Comentario
Mañana

Mañana les vamos a contar porque hace cinco años que nos divertimos haciendo RETROVISIONES.
Staff RETROVISIONES24/06/2014 6 Comentarios
Manifiesto Futurista #8

¡Estamos sobre el promontorio más elevado de los siglos! ¿Por qué deberíamos protegernos si pretendemos derribar las misteriosas puertas del Imposible? El Tiempo y el Espacio morirán mañana. Vivimos ya en lo absoluto porque ya hemos creamos la eterna velocidad omnipresente.
Cristián Bertschi10/08/2010 2 Comentarios
El Pandino del cura

Uno de los autos más geniales de la historia, nacido del lápiz de uno de los más geniales car designers del mundo… En este autito de menos de 1.4 m de ancho y 3,5 de largo entraban cinco personas, o dos humanos y casi un metro cúbico de cosas. Con muy poca chapa curva y vidrios […]
Qui-Milano09/05/2015 8 Comentarios
Volveré y seré millones

En mayo pasado se subastó la Ferrari 250 TR s/n 0714TR con la que Piero Drogo corrió los 1.000 km de Buenos Aires, pero para la prensa mundial ese no fue el punto destacado sino el récord que batió en la venta que organizó RM Auctions en Maranello llamada Leggenda e passione. Esta Ferrari es […]
Cristián Bertschi17/10/2009 1 Comentario
Cinturonga, el Stig criollo

El pasado lunes 20 de junio se celebró en el autódromo Juan y Oscar Gálvez el Gran premio de la Mecánica Nacional organizado por el Club de Automóviles Sport. Durante dicho evento fuimos muchos los habitúes de Retrovisiones que espontáneamente nos encontramos en el autódromo. Entre los participantes de las diversas disciplinas (Velocidad, endurance sport, […]
Lectores RETROVISIONES21/06/2011 25 Comentarios
22 días, 1 perro

Ford Taunus, Jorge Torres y Tuqui, Barrio El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti14/07/2010 10 Comentarios
241 días, 241 clásicos

Hola Muchachos, Les paso unas fotos de un Borgward Isabella 1961 que apareció abandonado en la esquina de Av. Tilcara y José Pio Mujica en el barrio de Pompeya. El auto estaba bastante completo, con su instrumental, radio, guantera, volante con el aro de bocina, faros, paragolpes, parrilla, solo faltaban los asientos. En pocos días […]
Lectores RETROVISIONES15/03/2011 5 Comentarios
Otro soldado del General

El fervor por el General no conoce de fronteras. Para aquellos que dicen que el fenómeno sólo lo entienden los propios argentinos, está visto que también en México a muchos les gustaría ser como el General. He aquí otra unidad básica del General. Los hay Kombi, los hay Charger, los hay Coronet (éste es el […]
Diego Speratti17/10/2009 1 Comentario
682 días, 682 clásicos

Fiat 600 Jolly réplica, Av. Bunge y Av. Del Mar, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti11/01/2013 19 Comentarios
Toyota en Le Mans: pasado y presente

La semana pasada Toyota mostró al mundo su nuevo sport prototipo híbrido, el TS040, que será contendiente de Audi y de Porsche, entre otras marcas, en las 24 Horas de Le Mans del 2014. Para meternos anticipadamente en clima, ahora Toyota divulgó algunas imágenes realizadas en el museo de Toyota Motorsport GmbH, habitado por algunos […]
Staff RETROVISIONES09/04/2014 9 Comentarios
Mil veces debo

Hoy despego los párpados con la certera angustia de saberme no más que un hueco comentarista de cosas viejas que pelea contra la inercia toqueteando un teclado que le devuelve signos de vida en forma de un texto desesperado. Muta el texto hacia mensaje que será leído del otro lado de la línea por alguien […]
Hernán Charalambopoulos22/07/2015 41 Comentarios
Los Smart

Con hijo y ahora nieta en Barcelona, mis chances de ver Smart han aumentado… aunque nunca había visto dos juntitos, uno 2012 -el coloradito- y el otro chi lo sa, pero anterior. Y se me ocurrió fotografiar los cambios externos que hubo del actual al anterior. Como las fotos hablan por si mismas, no agregaré comentarios. Eso sí…me sigue […]
César Sorkin14/11/2012 27 Comentarios
Siguiendo en tema

…de los años cincuenta y esos autos rojos que andaban rápido como la Maserati 300S de ayer. Esta vista lateral del Alfetta da por tierra con cualquier excusa de estilismo y deja bien en claro que la eficiencia también tiene su belleza, y es la más pura de todas. Solo las exigencias de prestaciones y […]
Hernán Charalambopoulos24/02/2012 7 Comentarios
Mike
A estos bichitos sí que se les desbocaba la tropilla… mamita lo que sería escucharlos acelerando en la largada!!! Quien quiera recordar aquellos duelos con los 917 puede disfrutar los 10 minutos de la vuelta final de la película «Le Mans» en Youtube.
tete
Excelente nota Cristian !, estos autos son testigos de una epoca dorada del automovilismo, tenian una potencia increible sin ningun tipo de ayuda electronica, una vez escuche a E Fitipaldi contando que en un ensayo llevo a su mama a dar una vuelta al circuito en un 917, saliendo de la calle de boxes y acelerando para entrar en la recta, la pobre mujer poco acostumbrada a la aceleracion de un 917 se desmayo !
Alfa man
Para quienes amamos esta clase de autos , vale la anecdota protagonizada por Derek Bell ( Ferrari 512 s ) y Jo Siffert ( Porsche 917 ) durante los ensayos de Le mans 1970 cuando ambos deciden hacerle una broma a Mc Queen (917 ) ,llevandolo «apretado» ( uno a su lado y el otro atras )a mas de 300 km/h en De Hunaudieres . Mc Queen se bajo del auto descompuesto , a pesar que era un buen piloto amateur , mientras los dos » graciosos » celebraban su picardia a carcajadas y Steve amenazaba venganza con el tipico gesto de cortarles el cuello .
Muy buenas estas notas .
Irene
Muy buena la nota de la Ferrari 512 Montjuich , fotos excelentes e interesantes los textos.
felicitaciones!!!
GF
Muy buena nota Bertschi! Siga asi y sáquele una foto a la DS cabriolet de la que se ve la rueda por ahi atras de la Ferrari amarilla.
mastergtv
ESTIMADO CRISTIAN:LE AGRADEZCO ESTOS MOMENTOS DE LECTURA SOBRE EL TEMA QUE RIGE LA EXISTENCIA DE ALGUNOS DE NOSOTROS (POCO CUERDOS)PERO CON UNA SENSIBILIDAD PROFUNDA PARA VER Y SABER DE ESTAS BELLEZAS.COMO DECIA EL CELEBRE «GIANNI LUNADEI»,LE PERTENEZCO.
SALUTI.
morgan.
Hot Wheels sacó una reproducción en escala de este bicho, la de los 1000 km de Buenos Aires. Lindo ejemplar para poner en la vitrina.
Miguel Bengolea
No era la que corrio Juncadella en los 1000 km de BsAs 1971?
Miguel Bengolea
Perdon Christian veo que lo mencionaste en la nota!
Kuve
Recomiendo esta belleza que vende Hot wheels, en 1/18, tal como la corrio Pairetti en Buenos Aires en el 71, publicidad de ypf, cinzano, etc.