Supersónico

Hernán Charalambopoulos - 02/06/2010

El inicio de la década del cincuenta marca una tendencia dentro del diseño de autos y a ambos lados del charco, muy emparentada, una vez más, con la industria aeroespacial. Eran los tiempos de los primeros jets, y con ellos la manía de los diseñadores de autos (comenzando por Harley Earl, y Bill Mitchell de GM), en copiar la estética agresiva de esos nuevos aparatos que representaban lo más avanzado que la tecnología podía ofrecer en términos de transporte de material humano de un punto de la Tierra a otro. Bocas enormes, alas, y todo tipo de aditivo decorativo era bandera y sinónimo de modernismo y de velocidad, elementos estos muy apreciados por la optimista sociedad del “dopoguerra” americano, y luego contagiado al mundo en formato de enormes bañaderas llenas de cromo, aunque portadoras también de un particular encanto del que todos alguna vez , y por alguna u otra razón nos hemos sentido atraídos.

Pininfarina, sin ser precursor, tomó nota del caso, y a fines de 1952 presentó, entre otros prototipos, una propuesta futurista del Lancia Aurelia, llamada Lancia PF300.

Este ejemplar único fue mostrado este año en la exposición de Villa D’Este, generando una muy buena respuesta entre la muchedumbre, que admiró este sutil, pero excéntrico objeto, junto a algunos coetáneos, como el Fiat 8V Supersónica, de la Carrozzeria Ghia.

Poco para decir del diseño que se cuenta sólo por audacia y fuente de inspiración. Poco que contar y mucho para reflejarse, ya que como dijimos, hay una bajada directa del estilo de los primeros jets cazas, y sus omnipotentes bocas que permitían alimentar a las famélicas turbinas con el aire necesario para iniciar la combustión que propulse el esbelto cuerpo del avión hasta velocidades que por primera vez superaban la de la barrera del sonido.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 02/06/2010
6 Respuestas en “Supersónico
  1. Fuoripista

    Bien lo explica Hernán, eran los años en que los muchachos del lápiz estaban influenciados por toda la parafernalia de las máquinas voladoras, era una mezcla milagrosa de autos, aviones y «los cuetes». La trompita me recuerda entre otros al caza F-86 Sabre.

  2. Mariana

    q lindo auto!! muy buena nota!

  3. Tete

    Que pedazos de lanchas diseñaban en ese entonces, de mas chico un amigo un poco mas grande y fan de los autos americanos tenia un Impala convertible amarillo huevo con tapizados blancos, el cual me prestaba bastante seguido y que era un portaviones de grande. Tambien tenia otro supertankero, un cadillac con un V8 enorrrrrmeee,,obvio caja automatica, 4 puertas y con unas aletas en la cola tipo apolo 11, un día saliendo de una esquina se me ocurrio acelerar la bestia a fondo, resulta que el acelerador se quedo trabadoa fondo, casi me hago popo encima, para despues pararme con los dos pies sobre el ancho pedal de freno y cortar el contacto, todavia recuerdo la taquicardia que me agarro

  4. Don Richard

    Recuerdo a los Cadillac del 57, 58 y 59 con sus enormes aletas, parabrisas envolventes, etc. Un amigo mío de chico tenía en el garage del edificio en que viviá los autos de toda su familia (vivián todos los parientes en varios pisos): Cadillacs Fleetwood o De Ville del 54, 56 y el ’58 Coupé De Ville sin parantes(rojo con el techo blanco, para colmo) del padre. Era enorme y lleno de cromados. Eso si, todos tenían transmisión automática, aire acondicionado (eran tan grandes como un split colgado en la pared); levantavidrios, asientos y espejos eléctricos, radio con buscador automático, antena eléctrica, no les faltaba nada de lo que tiene los autos actuales, salvo que todo era mecánico y no electrónico.

  5. VIVIANA01

    Cadillac Eldorado,ese tambien tenia sus aletas!!!!que buen auto :)

  6. Lucasg

    Ví la primera foto y me acordé de Wanda Nara. Me tengo que ir a dormir, mañana veré las fotos de nuevo, más lúcido.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El bebé de Rudolf

DSC00154

Hola, mi nombre es Rudolf Flais B, vivo en Santiago de Chile, tengo 23 años y soy amante de los fierros, en especial de los antiguos. Navegando por la net encontré su página y me enamoré de los autos que tienen. Mi sueño es tener plata para poder viajar allá con mi bebe (un Chevrolet […]

Lectores RETROVISIONES
27/04/2012 10 Comentarios

471 días, 471 clásicos

Hillman Uruguay

Hillman Minx Series III, Herrera y Reissig y José Debali, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
24/11/2011 7 Comentarios

Mentirás al volver de un autojumble

a lo sescuditooo

Así dice el octavo mandamiento de los coleccionistas. Inevitable, ineludible, incorregible: nadie nunca sabrá el verdadero valor de las cosas compradas en un autojumble. Y menos que menos las mujeres de los coleccionistas. Algunos le sacan el 30% del valor. Los más provocadores, le restan hasta el 80%. Es curioso, intentan hacer creer que a […]

Valeria Beruto
19/03/2010 17 Comentarios

Lancia del día # 30

greek

«…A pesar de todo dicen que el Fulvia no es un auto familiar ideal…» Publicidad griega de Lancia Fulvia Berlina, auto que tuvo un modelo específico con denominación interna, especialmente destinado a tal mercado. Gracias Edgardo Petrizzo por la foto.

Lectores RETROVISIONES
03/09/2013 2 Comentarios

67 días, 67 clásicos

Rugby cargando partes de ¿Chevrolet?

Rugby c. 1928 chatita, Alcorta, Provincia de Santa Fe, Argentina.

Diego Speratti
28/08/2010 1 Comentario

La franela

Dolphi

…Y un día el hombre inventó la franela… Pasó ella a ser la fiel compañera de esos lánguidos sábados, en los que el tiempo se detiene frente a la tarea de robarle el brillo escondido a esa pieza que tanto se resiste a desvelar los secretos de su loca juventud. Oreja ciega y ojo mudo […]

Hernán Charalambopoulos
30/12/2012 6 Comentarios

De presiones de inflado y fideos chupados

Marlú en un ensayo para demostrar el efecto de la diferencia de presiones, usando globitos

Tres mil setecientos setenticinco metros de altura tiene el monte Fuji, la elevación mayor del Japón. Exactamente la misma altitud tienen los rieles del FC Transandino del Norte en San Antonio de los Cobres, y eso que esta localidad se encuentra en un “pozo”, en una depresión natural, rodeada de montañas altísimas. Era un hecho […]

Federico Kirbus
13/01/2011 14 Comentarios

Las vacaciones largas dan revancha

20150206_111324

Antes, en los buenos tiempos (para los nostálgicos del todo tiempo pasado fue mejor), la costumbre era salir de vacaciones el 15 de diciembre y regresar con la primera helada. Hoy todo es más corto, pero a no equivocarse; aunque hoy se trabaja igual o menos que antes, se sale disparado hacia la costa, todos […]

Jorge Sanguinetti
19/02/2015 8 Comentarios

Lancista se nace

pañales

Sin dudas estamos ante una de las mejores imágenes que el 2012 nos regaló a quienes hacemos RETROVISIONES. Esta mañana a orillas del Po, “Raduno Delta Integrale”, y en medio de los festejos, el joven lancista pidiendo entrar a boxes. Del evento hablaremos más adelante, esta instantánea no podía esperar.

Hernán Charalambopoulos
02/12/2012 5 Comentarios

Levántate y anda (segunda parte)

una foto antes de internarse

Ruedas montadas, y a tirar para sacarlo…Ejem… las ruedas están clavadas. Uh….Martillito, golpes, una, dos tres, todas desbloqueadas, menos una. Igual lo arrastramos afuera y allí comenzó la tarea de ponerlo en marcha. Para eso se necesita nafta, y la que había en el tanque descansaba allí desde hacía unos ocho años. Resultado: sacar el tanque, […]

Hernán Charalambopoulos
02/09/2010 9 Comentarios

Olha que coisa mais linda

Dolce vita con sabor tropical

En el Brasil de los años cincuenta, el Citroën Traction Avant era un paisaje común, pero si era algo mucho más raro de encontrar un 2CV. Un día, allá por 1960, el joven Roberto Juarez de Meneses decidió cambiar su Vespa por un auto. Encontró un “dos caballos” de segunda mano, a buen precio, y […]

Jason Vogel
14/09/2010 6 Comentarios

¡Forza Saab!

griego a pleno 333

El griego con su personaje salido de la vaina alentando a los tres Saab que participan en la Mille Miglia. Con el 331 un Saab 93 de 1956, y con el 332 y 333 dos Saab 93 de 1957. Sigue el show…

Cristián Bertschi
13/05/2011 11 Comentarios

Los 60 del 600

IMG_9630

Cuando todavía no se borraron los recuerdos de aquel memorable festejo del medio siglo del entrañable “Fitito” 10 años atrás, el inexorable paso del tiempo nos llevó a un nuevo hito en la historia del modelo, esta vez para recordar los 60 años de su lanzamiento. Nuevamente el Club Fiat Clásicos se puso al frente […]

retrovisiones
17/06/2015 4 Comentarios

906 días, 906 clásicos

IMG_8699

Las marcas de origen gringo son tan afectas a bautizar sus modelos (o motores) con nombres de fenómenos meteorológicos. A boca de jarro recordamos los Hurricane, Tempest, Typhoon, Storm, Cyclone, Tornado… Todavía no fueron por el Tsunami pero nos gustaría saber cómo les caen estos nombres a los afectados de Nueva Orléans o los que todos […]

Diego Speratti
04/02/2015 3 Comentarios

369 días, 369 clásicos

Taunus luz trasera

Ford Taunus P3 17M Turnier 1962, Don Bosco y José. Enrique Rodó, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
27/06/2011 14 Comentarios

Al ver Albernaz

La entrada al paraíso

Albernaz, mi buen amigo, esta campaña volveremo a estar contigo, desarmaremos con convicción, esa es la bomba que le falta a mi motor… Para el amigo BMW-Isetta que pidió coordenadas del desarmadero de Albernaz en Colonia, efectivamente se mudó hace unos años a un campo que queda hacia el norte de Colonia, saliendo por la […]

Staff RETROVISIONES
20/07/2010 8 Comentarios

Cartel de miércoles #29

No conocido ni descubierto, según la RAE

Candidato a intendente desconocido para el partido de Tigre, Buenos Aires, Argentina. Año 2007.

Diego Speratti
05/12/2012 4 Comentarios

Pantera china

pantera

Hace pocos días, en el tercer remate en pocos meses, quedó definida la nueva propiedad de la marca De Tomaso: Un consorcio de capitales chinos con sede legal en Hong Kong del que poco se sabe y que ni siquiera tiene pagina web… Construirán en China automóviles con la marca De Tomaso, sello por el que […]

Hernán Charalambopoulos
18/05/2015 13 Comentarios

Paradero desconocido

Que lindo que es el 900... Por Dios !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Apareció en mercadolibre hace unas seis o siete semanas atrás, un aviso de un señor que vendía en la zona de Tigre, un Saab 900 Turbo igual al de la foto, pero de color gris oscuro. Decía que era modelo 87, versión Aero. Misteriosamente desapareció la publicación, sin dejar rastro alguno tras de sí. Pedía […]

Hernán Charalambopoulos
21/12/2010 25 Comentarios

El centro de masa

a comeeerlaaaaaaasss

El Club de Automóviles Clásicos dio las cifras oficiales de autos y motos expuestas en Autoclásica, visitantes, cantidad de stands, etc. Fue imposible entregar el número exacto de Patys ingeridos por mi misma persona ya que a tercer día le perdí la cuenta. Entre tanto sánguche de carne encontré lo que todo preparador de autos […]

Cristián Bertschi
14/10/2010 11 Comentarios

Naxos

10526145_10204661296001376_9014844395223038150_n

Imagen del alma sobreviviente de este Bulli que entregó su cuerpo a las rocas y al viento salado del mar Egeo, que sopla con fuerza sobre las costas de la isla de Naxos,Grecia. Gracias Andrea Bassi por las fotos.

Lectores RETROVISIONES
05/08/2014 5 Comentarios

29 días, 29 clásicos

el detalle de El Detalle

Chevrolet pick-up doble cabina El Detalle 1961, España y Malaver, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
21/07/2010 6 Comentarios

Desafío Club Alfa Romeo – MG Club

ol tugueder

El pasado sábado 9 de junio se relanzó en una chacra de campo en la localidad de Cañuelas, Provincia de Buenos Aires, de propiedad de un socio del MG CLUB, el tradicional evento que unió por muchos años a ambos clubes. El mismo contó con la presencia de más de 27 autos, entre otros varios […]

Lectores RETROVISIONES
22/06/2012 5 Comentarios

Cartel de miércoles #69

2014-05-19 15.10.24

Ikea, Milano.

Cristián Bertschi
01/07/2014 2 Comentarios

Cocho López y el Regatta «vencedor»

regastta

La marca Fiat había tenido pocas intervenciones en el TC2000, al menos en forma seria y con cierta continuidad, hasta la irrupción en escena del Regatta que condujo Osvaldo «Cocho» López. En el año 1988 Sevel presentó en forma oficial el modelo 2000, y para 1989 se conformó un equipo que intervendría oficialmente en el […]

Lao Iacona
15/04/2014 9 Comentarios