Me mata tu camioneta

Hernán Charalambopoulos - 25/02/2010

faccio le corna !!!

Ayer fue un día de lo más extraño dentro de mi cuadrado y algo grisáceo calendario semanal. Empezó con el velatorio de un familiar algo lejano, y bastante disperso a la hora de comunicarse, pero entrañable en las suaves charlas que solíamos compartir al cubierto del bullicio dominical que genera una familia de italianos del sur.

Estos ardientes tanos del barrio de La Boca, de quienes desciendo por linaje materno, con los años se demostraron mucho más efusivos que la parte griega de la parentela, generando con sus ásperas e incandescentes gargantas los más altos registros que atesora nuestro castigado decibelímetro familiar.

Como imaginarán, la velada que debería ser de absoluto recato, con el correr de las horas se transformó en una de las tantas reuniones familiares con todos sus integrantes presentes, incluído el homenajeado. Durante el transcurso del lúgubre mitín, recibimos repetidos llamados al orden por parte de los guardianes del lugar que nos recordaban que estábamos allí en un momento de recogimiento y saludos.

fuebrero, funebrero, que amargado se te ve...vos vinistes a la cancha, tu mujer se fue a c...

Pasado este intenso momento, y ya devuelto a mis actividades diarias, en la célebre calle Sarandí del barrio de San Cristóbal, me topé con una camioneta de esas que me gustan, y mucho. Una versión furgón de la C/10, que a juzgar por la parrilla, corresponde a la primera lavada de cara del modelo, que estuvo en producción desde el año 1968 hasta 1971. O sea que es la segunda serie de la primera Brava, que afines de 1966 reemplazó a la legendaria Apache.

pasen...

No se porqué tengo una debilidad por estos furgones Chevrolet, de los cuales, los más interesantes son los que tienen la trompa más vertical, una figura supercuadrada, con la chapa de la caja acanalada. Este, sin embargo es raro por la época, ya que viendo sus formas, parece algo más antiguo de lo que es. Entrando en los setenta los trazos tan redondeados estaban sucumbiendo ante la avanzada racionalista de los años que siguieron.

En fin, muy bonito el objeto, así que decidí parar el auto delante de la IES Gringa ya reportada en este sitio (click aquí), y postal infaltable de la cuadra. Tomé la cámara y comencé a disparar sin detenerme en la gráfica escrita en sus paredes laterales. Grande fue la sorpresa cuando vi que era de una compañía funeraria… Volviendo de un velatorio, sacarle fotos a un carro fúnebre, no suena muy sano desde la psiquis, pero sin detenerme a ensayar una bajada al diván de lo sucedido, continué disparándole sin piedad (seguimos con las necrológicas) hasta que se rindió y me mostró todo lo que tenía para ver.

subí que te llevo..

Las fotos atestiguan (y también su mecánico) que todavía presta servicio en la casa que retrata la foto, y que se usa para el transporte de insumos, o sea los ataúdes, soportes, bases, candelabros, y demás elementos de la panoplia luctuosa con la que nos despedimos de la gente que queremos.

Creo que esta vez hablamos poco del auto y mucho de lo que representa y lo que genera. Ese es sin dudas nuestro espíritu y con pensamientos así no hacemos más que enaltecer el valor del automóvil en nuestra vida cotidiana. Sentimientos que trascienden al objeto mismo, y se anidan en algún lugar del mate, apareciendo cuando menos lo esperamos.

Benditos recuerdos de gente, de autos, de situaciones, y de grandes amigos.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 25/02/2010
13 Respuestas en “Me mata tu camioneta
  1. Fuoripista

    Sorpresa me llevé allá por el ’70, siendo yo un niño, al entrar al garage de Don Pichín en Cañada de Gómez, donde además de vehículos particulares se guardaban también los fúnebres de la cochería, y ver dos Dodge Polara convertidos en «fiambreros», de un color azul oscuro (para mí siempre tenían que ser negros) y con tremendas llantas deportivas Protto…!!! Rompían todas las reglas protocolares al respecto…

    A Ud. Hernán le digo… nos dejó fríos con esta nota!!

    Cómo diría don Lazzaro Costa: «Señores voy a proceder a cerrar… el comentario».

  2. GF

    Dos comentarios, primero me parece impresionante el nombre:
    «Perisse» parece perimido, vencido,(podrido), y para completar «Laffue» ya fué, nada mas adaptado a una casa fúnebre…

    Por otro lado, creo muy bien logrado el furgón y en un estado de conservación increible. Es un desarrollo de un carrocero o es una versión que existía de fábrica?

    Ultimo, poné una foto de tres cuartos de frente si tenés
    Bye

  3. MT

    «Ojala no se muera nadie, pero que laburo no me falte». (sic Lionetto)

  4. tete

    Siempre me llamaron la atencion los autos funebres, mi flia por tradicion siempre contrato los nobles servicios de una funeraria que esta frente a la quinta presidencial de olivos, y tienen un porta fiambre,Ford rural de fines de los 70, es enorme, tanto como para que quepa el homenajeado atras con sobretodo de madera. Lo que me llama la atencion (este año tuve la desagradable experiencia de verla 2 veces), es el estado en el cual se encuetra, esta impecablemente nueva.

  5. eduardo lavore

    recuerdo desde muy chico , mucho ese tipo de camionetas , vans o como se llamaran en aquellos años , las que tenia la empresa BUM de papas fritas ,palitos etc ( recuerden el slogan : si hace crack , es bum ).
    un amigo en mar del plata tiene 3 para su reparto diario de mercaderia , por supuesto son ex BUM , alguna de las 3 hasta hace 8 – 10 años todavia tenia rasgos de la publicidad exterior, si no recuerdo mal eran mas cuadradas como decis vos hernan, y con chapa acanalada , voy a buscar fotos que seguro debo tener ,y las envio para publicarlas .
    saludos a todos .

  6. Hernán

    No puedo creer que mandes material que no sea del león Eduardo !!!!Gracias.

  7. Agustin

    Muy linda nota! me gusto mucho la narracion de los hechos (no los hechos en si). Y gran hallazgo de GF en el nombre! muy bueno!

  8. Horacio P. desde Rosario

    Coincido con el comentario de Agustin. A mi entender (que es bastante poco) se trataría de la obra de un carrocero, las puertas delanteras tipo suicida con las bisagras externas y las ventanillas corredizas, me parece que no corresponden a una realización de fábrica de esos años.
    ¿o se tratará de un furgón de más antigua data al que se le injertó una trompa más nueva?
    Tenemos trabajo para algún detective automotriz ¿quien se ofrece?

  9. tete

    En algun momento vi algo parecido pero armado con una F100 79/80 que se usaba para repartir plantas, una especie de pan lactal, tiene pinta de estar armado por un carrocero de colectivos.

  10. Pablo D'

    Es una Furgon hecho por carrocerias Vivian me parece, recuerdo la marca en algun Fairlane o Rambler Ambasador de cuando puber salia con una funebrera y no porque fuera hincha de chacarita …

  11. eduardo lavore

    hernan : he opinado en varias notas , de lo que se o puedo opinar unicamente.
    si no uno queda mal !! no ??
    saludos.

  12. Ernesto M. Parodi

    Se ve que no soy el único que le saca fotos a los coches fúnebres… Hace unos meses en un servicio le saqué fotos a las carrozas hechas con Citroën C4, y otra vez en Cochería Paraná de Av. Maipú en Olivos, con los amigos del Club revisamos hasta el último detalle una carroza de las de caballos, esas de madera pintadas de negro… Un trabajo excelente, dejando de lado el propósito para el que fue construída…

    Saludos, Ernesto.

  13. Mariana

    …una nota diferente…gris.. pero buena nota al fin-

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

269 días, 269 clásicos

Javelin interior

AMC Javelin SST 1970, Juangriego, Isla Margarita, Nueva Esparta, Venezuela.

Diego Speratti
19/03/2011 1 Comentario

911 días, 911 clásicos

IMG_0553

Brainstormings, millones de mails, maratones de reuniones, entrecruzamientos de grupos de trabajo, creativos, ilustradores, retocadores, coloristas, unidades de negocios, productores ejecutivos y otros miles para definir la razón de ser de uno de los personajes más carismáticos de la película «Cars»: la oxidada grúa conocida como «Mate». Funcionó muy bien, pero la papa estaba en […]

Diego Speratti
17/03/2015 10 Comentarios

465 días, 465 clásicos

BMW detalle frente

BMW 600, Potrero de los Funes, Provincia de San Luis, Argentina.

Diego Speratti
02/10/2011 3 Comentarios

Los famosos de Rétromobile

Alakran es Pereyra Lucena en Ricos y Mocosos con un Iacona

Y finalmente llegó el momento. No es cholulismo, es orgullo. Luego de pasar largas jornadas dentro de un galpón de lujo sin saber si afuera hay un sol radiante o caen copitos de nieve, hemos podido recopilar una larga lista de famosos que visitaron nuestro stand a lo largo de los años. Si tuviera una […]

Cristián Bertschi
25/03/2010 12 Comentarios

123 días, 123 clásicos

NSU asientos

Neckar Europa, acceso a Rosario, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
23/10/2010 2 Comentarios

Motos de carrera. La colección Scalise

Monos rojos

«El motociclismo deportivo implica mucho más que una moto. Es la moto, su piloto, sus mecánicos, sus ingenieros. Una carrera son las motos vivas, andando y rugiendo por un circuito enmarañado de curvas y contracurvas. Pero también estos bólidos son auténticas piezas de arte. Cada una de estas motos, concebida de manera casi artesanal, tiene […]

Staff RETROVISIONES
20/07/2012 12 Comentarios

Vengo del interior

vamos a pasear?

Uno de mis primeros recuerdos concretos de deslumbramiento por el diseño de un auto se remonta a 1986 cuando mi amigo Juan Pablo me mostró un folleto que su padre había sacado de algún lado. Se trataba del Peugeot Proxima. Me impactó. Todo. Su mecánica, su diseño y sobre todo su interior. Con el tiempo […]

Cristián Bertschi
03/11/2010 13 Comentarios

Como en la plaza

COBKKK

Como blancas palomitas en la plaza buscando el maíz que les tiramos, estos Concorde parecen estar alimentándose de alguna extraña sustancia que yace en el suelo del hangar en donde estaban guardados. Gran foto.

Hernán Charalambopoulos
16/12/2011 7 Comentarios

Cartel de miércoles #21

¿de qué será el helado?

Caminando por el principado de Mónaco nos topamos con una heladería Haagen-Dasz al lado del casino. Nos sorprendieron los precios y algunos sabores, sobre todo a nuestro amigo Dany R que se acercó a la chica y le dijo sin titubear: «Uno de tres.» La muchacha le preguntó los sabores, le preparó el helado y […]

Cristián Bertschi
11/07/2012 10 Comentarios

RDLB 2013: acción bajo la lluvia y entre viñedos

el erejomóvil

La primera etapa del Rally de las Bodegas se caracterizó por un recorrido donde las 69 tripulaciones que participan debieron sortear variantes novedosas: PC cortos de escasos segundos, caminos de ripio que pusieron a prueba la habilidad conductiva y el desarrollo de la actividad deportiva por las calles internas de las Bodegas. El frío y […]

Jose Rilis
16/03/2013 Sin Comentarios

363 días, 363 clásicos

La Farola de Colonia

Renault 8 Major, Washington Barbot y Rivadavia, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
21/06/2011 13 Comentarios

660 días, 660 clásicos

tram

W-Class tram, CBD, Melbourne, Victoria. Australia.

Cristián Bertschi
12/12/2012 13 Comentarios

675 días, 675 clásicos

foto-1 copy

VW Escarabajo 1950, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Jason Vogel
29/12/2012 8 Comentarios

La chanson de Saint-Jovite

IMG-20140829-00610

Días atrás, volviendo de cenar cerca del circuito de Saint-Jovite, paramos a comprar agua en botellas en el único lugar que quedaba abierto por esos lares a esas horas. Era el bar de un hotel tipo «Llao-Llao», fuera de temporada. Allí dentro, había un viejo «chansonnier» con guitarra acústica y flauta, con un repertorio mezcla […]

Lectores RETROVISIONES
04/09/2014 4 Comentarios

Bola española

culito

Seat 600 descansando cerca del famoso estacionamiento de la fábrica. Martorell, España.

Hernán Charalambopoulos
14/09/2011 9 Comentarios

Cena ASN en el CAS

2013-05-30 Cena ASN CAS (10)

Este jueves 30 de mayo se realizó la primera Cena Auto Sport Nacional del año, ahora convocadas por el Club de Automóviles Sport, en su agradable sede de Victoria. La adhesión fue excelente, alrededor de 60 personas se hicieron presentes, algunos de los cuales a pesar de la temperatura no tan agradable, llegaron piloteando sus ASN que […]


31/05/2013 2 Comentarios

Villa d’Este 2014: la subalpina

1-P1060106

Estupenda “Grand Prix”. Es una 6C/34 identificada con el número de chasis 3025. Tiene una historia deportiva siempre en segundo plano, ya que no perteneció al “reparto corse Maserati”. Es uno de los 6 ó 7 ejemplares construidos , la única con una forma de radiador distinta, y una de las pocas que no fue […]

Qui-Milano
07/06/2014 3 Comentarios

¡Guarnin!

ojooooo

Un cartel en la zona del Autojumble de Autoclásica advertía sobre dos amenazas: los robabolsillos y las mujeres flojas. De los primeros no creemos que haya habido alguno pero si alguien tuvo alguna experiencia con las segundas nos gustaría que nos contaran.

Cristián Bertschi
13/10/2009 Sin Comentarios

845 días, 845 clásicos

IMG_0289_edited-1

Paisaje habitual del Uruguay de hace unos años, los Citroën Traction Avant fueron desapareciendo de las calles en mayor medida que los camiones con los que compartió salones de venta y plantas motrices, los Type 23. Las razones por las que ya no se los ve asiduamente en las calles son que pasaron a manos […]

Diego Speratti
01/04/2014 4 Comentarios

El mejor R4 de Colombia

mostaza paso a paso

El 14 de julio de 1970, el Renault 4 se presentaba oficialmente en Colombia. No era un lanzamiento más; su estreno implicaba para la marca francesa la ansiada puesta en marcha de sus instalaciones industriales locales, las que en sociedad con el Gobierno colombiano (a través del Instituto de Fomento Industrial, IFI) estableció en Envigado, […]

Diego Speratti
09/03/2010 8 Comentarios

Retromobile 2014: faltan 269 días

poster Cristián Bertschi
12/06/2013 4 Comentarios

El Berta LR en Goodwood 2010

ayer y hoy

Para los que ya estan enterados y los que no, es un orgullo anunciar que después de 40 años el Berta LR volverá a correr y lo hará el próximo 2, 3 y 4 de julio en el Festival of Speed, que desde 1993 se realiza en los jardines de la mansión de Lord March, […]

Gabriel de Meurville
28/06/2010 18 Comentarios

Humo sobre el asfalto

R12 pulenta

Y no precisamente por exceso de potencia y ausencia de autoblocante. Día tras día compruebo que son cada vez más lejanas aquellas épocas de grueso armamentismo publicitario donde todo era posible: se arrojaban camionetas desde un avión Hércules (Ford F100), se sorteaban incendios forestales (Chevrolet C10), se recuperaba en contados segundos un par de sortijas […]

Lectores RETROVISIONES
14/12/2012 43 Comentarios

Te queremos contar algo

lo vas a entender ?????

Te podés comprar Detroit. Te podés dar el lujo de andar sin corbata por la vida. Te podés reír de tus antepasados y pelearte con media Italia. Podés despreciar a tus pares y coleccionar enemigos por la vida sin que eso mueva un pelo de tu atormentada melena. Podés cerrar los centros de diseño del […]

Hernán Charalambopoulos
31/07/2012 50 Comentarios

80 años del motor 8C-2300

Alain de Cadenet

El martes a la tarde tuve el placer de ser invitado a la reunión para celebrar los 80 años del motor 8C-2300 y sus históricas victorias. Gran parte del periodismo especializado inglés se hizo presente en el Hurlingham Club en Londres. Once ejemplares fueron expuestos y dispuestos dentro del hall central y su exclusivo salón. […]

Gabriel de Meurville
09/06/2011 2 Comentarios