P4T3NT35
Raúl Cosulich - 13/02/2010En algunos países uno puede elegir la patente que le pone al auto y esto sirve de disparador de la imaginación.
Les dejo algunos ejemplos.

Fecha: 13/02/2010
Otras notas que pueden interesarle
Cartel de miércoles #18

Bahía Blanca. Foto sacada por la tía.-
Lectores RETROVISIONES09/05/2012 6 Comentarios
Familia apurada

Si algún blasón le faltaba a Saab en competición, sin dudas era el de ser una de las primeras (sino la primera) carrocería de tipo familiar o “rural”, en competir con éxito en rally. Fue en la edición de 1961 del Rally de Montecarlo, en la que a bordo de un bellísimo 95, Erik Carlsson […]
Hernán Charalambopoulos06/07/2010 8 Comentarios
910 días, 910 clásicos

Tenemos aquí un nuevo candidato para el museo rodante oriental de autos orientales. Y no se trata de otro utilitario «Made in Uruguay» como lo son el Indio Opel (click aquí), el Indio Bedford, una Serrana (click aquí), una Charrúa (click aquí), una NSU P10 (click aquí), algún modelo de Grumett, una Indiana (click aquí), una Renault Mini […]
Diego Speratti20/02/2015 5 Comentarios
Lancia del día #26

Los Lancia no se acaban… Este Dilambda vive en Barcelona, en el mismo domicilio desde 1934. El 8 cilindros de 4 litros, el motor más grande de la marca en los años ’30 (Astura 3 litros, Artena 2 litros , y Augusta 1.2 litros). Seguía los lineamientos de la marca, V estrecha y árbol de levas […]
Lectores RETROVISIONES27/08/2013 2 Comentarios
Retromobile 2013: el rey del óxido

Cada edición de Retromobile permite descubrir algún tesoro perdido en cualquier rincón del enorme espacio de exposiciones parisino. Martin Otto Lambert Heukeshoven, el artista que muchos recordarán de un post anterior en RTV (click aquí), sigue sorprendiendo con sus esculturas en estilo barn find. Este año presentó un muy logrado y oxidado Talbot Lago Figoni […]
Gabriel de Meurville22/02/2013 9 Comentarios
Impacto visual

Una mañana de semana en Mendoza, tranquila y calurosa, me hizo testigo de la siguiente situación. De una agencia de autos japoneses, en una esquina, venía saliendo un auto deportivo rojo, lentamente, esperando que pasaran los autos o que alguno gentilmente le diera paso. Pasaba uno, pasaba otro y el conductor del auto deportivo rojo […]
Cristián Bertschi24/10/2009 4 Comentarios
525 días, 525 clásicos

Overland Whippet c.1926, rambla de La Floresta, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti17/02/2012 2 Comentarios
Leoni italiani

Centro Comercial Anec Blau, Castelldefells, Barcelona. Concesionaria Peugeot que intenta ponerle onda al espacio rentado para la ocasión. Es que después de tener expuesto durante una semana el nuevo 508, se dieron cuenta de que Peugeot lindos eran los que diseñaban los italianos. Fue así como se decidieron a mostrar verdaderos autos exitosos y con […]
Hernán Charalambopoulos11/09/2011 14 Comentarios
558 días, 558 clásicos

Chevrolet Bel Air 1959, Puerto Camacho, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti22/04/2012 1 Comentario
Bullit ¡Un poroto!

httpv://www.youtube.com/watch?v=uqxt_NmuOp4 Recuerdo como si hubiera sido ayer haber visto la persecución de estos dos bólidos tan desparejos en la pantalla del Cine-Teatro Don Bosco allá por 1980. En aquel entonces cursaba sexto grado en el Santa Isabel, y aparte de ser un programón para los pibes, lo era mucho más para sus padres, ya que […]
Gabriel de Meurville08/08/2011 9 Comentarios
569 días, 569 clásicos

Commer Cob rural, San Carlos, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti04/05/2012 1 Comentario
Pubblicità

Un poco de memoria para este olvidado y poco difundido producto de la casa milanesa. Producido entre 1979 y 1986, y con muchas partes en común con su hermana menor la «Alfetta», el Alfa 6 se presentaba con dos motorizaciones V6 de 2 y 2.5 litros, a las que más tarde se les agregó un […]
Hernán Charalambopoulos21/02/2012 16 Comentarios
El triciclo de cuando éramos chicos

Con las certezas aportadas por el periodista y hermano Jason Vogel desde Rio de Janeiro a propósito del casual encuentro con un Daihatsu CO10T en Venezuela (comentado en la nota «Un triciclo para niños grandes»), googleando aquel modelo se puede descubrir que gran parte de las páginas encontradas versan sobre el modelo a escala de […]
Diego Speratti02/12/2009 9 Comentarios
El Torino ZX de Dante

Los autos me empezaron a gustar al mismo tiempo que la televisión pasó de transmitir desde las 18 hasta las 24 hs y sólo los canales locales (uno en Resistencia y uno en Corrientes), a tener 24 horas de programación y gran variedad de canales en el cable. A partir de allí el rito del […]
Lectores RETROVISIONES14/10/2012 6 Comentarios
378 días, 378 clásicos

Morris van 1956 «tortas fritas», costanera de Mercedes, Departamento de Soriano, Uruguay.
Diego Speratti06/07/2011 2 Comentarios
Billetera mata galán

Con esa frase en la cabeza y las manos en el volante, este cándido y barbado sultán se dejó retratar a bordo de la última creación de la familia Zagato, una evocación a lo que en su momento fuera un gran auto, el Alfa Romeo TZ en sus dos versiones, TZ1 y TZ2 ( corrección aportada por lector, […]
Hernán Charalambopoulos04/06/2010 13 Comentarios
327 días, 327 clásicos

Auto Union 1000S, Calle 528 bis y Calle1, Tolosa, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti16/05/2011 Sin Comentarios
620 días, 620 clásicos

Gutbrod Atlas, Ruta 1, Libertad, San José, Uruguay.
Diego Speratti01/10/2012 6 Comentarios
483 días, 483 clásicos

Ford T, Avenue des Champs-Élysées, 8e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti08/12/2011 Sin Comentarios
221 días, 221 clásicos

Toyota Crown 2300 c.1967, 3a Avenida SE y 2a Calle NE, León, Nicaragua.
Diego Speratti30/01/2011 Sin Comentarios
Giramondo
Por favor actualicen el foro con notas interesantes.
admin
Esto es un blog, no un foro.
De todos modos gracias por sus sugerencias.
Giramondo
De nada. Mientras exista la posibilidad de escribir opiniones seguirá éste siedo un foro, aunque a usted no le guste.
admin
Mientras no distinga entre un blog y un foro seguirá sin gustarme, porque los comentarios seguirán siendo en torno a lo mismo.
Gracias de todos modos, nuevamente.
Diego Barría
A mi me parece interesante porque da pie para generar un debate sobre una práctica que, al menos a mí, me resulta incomprensible: cuál es «la gracia» de tener una patente que haga referencia al automóvil que la lleva? En UK se pagan fortunas por patentes como «Dino» o «Alfa». Insisto, no le veo la gracia. Sí pagaría por una «PROVA MO» pero eso es otra cosa…
A Giramondo, de lector a lector, respetuosamente le pido más consideración con la comunidad bloguera.
tete
Estimado Giramondo, la web es enorme, y hay miles de sitios donde usted puede navegar en busca de temas de autos clasicos (foros o blogs) como a ud le guste llamarlos, por eso no rompa las guindas deje a retrovisiones tal cual esta que así nos gusta a todos los que participamos y disfrutamos día a día de las notas que publican por mas que a usted le parezcan aburridas, si es así usted es dueño de su compu y de visitar los sitios que le plazcan.El echo de quedarse criticando, a usted lo convierte en una vieja chusma de barrio con la escoba en la mano que se queja de todo.
A modo de consejo y para que no se aburra le recomiendo que visite wikipedia es una enciclopedia on line donde encontrara informacion, desde como le cortaron el pelo a maria antonieta antes de decapitarla en la guillotina hasta informacion sobre todos los modelos de ferrari o data sobre Ricardo Fort.
Saludos y retrovisones, sigan asi no cambien nada del rofo o blog
cinturonga
Grande Raul, siempre aportando!!
Una duda con respecto al individuo del baul lleno de herramientas. Tiene 2 bombas de vacios suecas? Que es el «aparato» celeste, alguien lo reconoce? miren que estuve en fiestas, pero ese no lo reconozco.
C1N7UR0N6A.
mastergtv
DOS TEMAS:GIRAMONDO,HAGALE CASO A TETE,NO PIERDA SU VALIOSO TIEMPO CON ESTA PAGINA,DEJELA PARA LOS QUE NO SABEMOS NADA…
ESTIMADO Y RESPETADO CINTURONGA.ESE APARATO CELESTE,ES UN CRIQUE O GATO(COMO SEGURAMENTE A UD LE GUSTARA LLAMARLO).ERA CARACTERISTICO EN FIAT Y ALFAS DE LOS 70 Y 80.
Fuoripista
Les dejo la patente para el Sr. Giramondo: «G-TON al gas»
DUETTO
Me solidarizo con TETE, y ala vez hacemos docencia.
Quiero dejar bien claras cuáles son las diferencias entre un BLOG y un FORO:
UN BLOG:
Es un lugar privado, con uno o varios autores principales, que publica periódicamente artículos sobre temas diversos que él mismo propone. Es más como un monólogo que un diálogo.
Se suelen permitir comentarios al artículo original, aunque la discusión es estrictamente limitada por el criterio del dueño del blog y al tema del artículo comentado.
UN FORO:
Es un lugar público en donde cualquiera que se inscriba (obteniendo un nombre y contraseña personales) puede proponer un tema, siempre que esté dentro de la temática general del foro, y en la categoría correcta. Puede hacer una pregunta o exponer una opinión, y así se inicia un diálogo con el resto de usuarios.
El objetivo es que todos los usuarios participen con sus propios comentarios, enriqueciendo la discusión. Incluso la gente se sale del tema y habla de cosas relacionadas en la misma línea.
La diferencia entre Blog y Foro es abismal, un foro es un grupo de personas, y un Blog es una bitácora, que las personas usan para contar sus experiencias e ideas. Mantengamos las cosas en su lugar y no tratemos a la sección de comentarios de un blog como si fuera un foro público.
GIRA MONDO, no rompas las guimdas.
juse
Habia una argentina en Los Angeles, en los años 80, que tenia un Daihatsu chiquito y cuya patente era «CHETITO»
Comodoro Perry
Y yo, que no me levanto ni a la maniana, tenia un Colt GTi cuya patente era SEX 696.
tano fazzini
A no deseperarse, hay que tomarse su tiempo. Tuto de Quilmes, para repatentar su Argenta 1500, tuvo que esperar un cierto tiempo para que le asignaran la matricula MIL 500. Duetto de Venado Tuerto,lo quiere copiar, pero esta al horno con el Rastrojo 42 hp.
charly walmsley
Cintu, coincido, muy sospechoso ese objeto celeste, muy sex shop de los 80, grande, mal hecho, llamativo, plastico berreta. Cuente una fiesta Cintu, deale.