Lambo Rambo peruano
Diego Speratti - 24/03/2010Cuando bajaron el switch para cortar la producción de su más grande rinoceronte, el LM002, en Lamborghini aseguraron que no volverían a ensuciarse las manos en el off road.
Sin embargo, en la playa de Máncora, al norte de Perú, encontramos este prototipo de un nuevo vehículo que, en la teoría, es el más idoneo para lidiar con las olas, el viento y la arena.
Eso sí, en Sant´Agata abandonaron ya la idea de disponer de 455 caballos y los 290 litros de capacidad en las bodegas listos para la bacanal de los 12 cilindros en V, todos “atributos” memorables del LM002. También de equiparlo con sofisticados sistemas de tracción y suspensiones heavy duty.
Pudimos interceptar este proto junto a su “Valentino Balboni”, un vigoroso NyC en la vecina playa de Los Órganos y sólo 16 años que consigue hacerlo salir de todo atasco, poniendo a rigurosa prueba la ingeniería del innovador vehículo.
Seis meses, en el mejor de los casos, es la vida útil que le ha extraido a los ejes, las llantas de rayos, la caja pedalera, la transmisión a cadena, el plato y la corona. “Queda mucho por mejorar antes de que los reflectores de algún Ginebra, Frankfurt o París lo iluminen”, nos confesó off the record.
Ah, creemos que los errores de ortografía fueron hechos a propósito para despistar a los fotógrafos de spy shots automotrices que pululan por la zona y así hacerles creer de que sólo se trata del vehículo de una reconocida marca peruana de helados.
Categorías: CrónicasFecha: 24/03/2010
Otras notas que pueden interesarle
La guerra de los bidones
El 21 de marzo de 1982, en el circuito brasileño de Jacarepaguá, se celebró la segunda carrera del campeonato donde el Brabham de Nelson Piquet pasaba la línea de meta victorioso, por delante de Rosberg padre (Williams) y Prost (Renault turbo). Como el reglamento pide, los siete primeros vehículos clasificados van a parar al Parc […]
Qui-Milano27/10/2015 5 Comentarios
313 días, 313 clásicos
Austin 12, Sarandí e Isidoro Rodríguez, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti02/05/2011 Sin Comentarios
Escudería Viento en Contra. Parte II
Aquí van las fotos de la tercera y cuarta etapa. De Purmamarca a Santa María Catamarca, y de Santa María a Chilecito La Rioja. Se puede decir que acá la cosa se empezó a poner buena en términos de aventura. El embrague del Cobra empezó a darnos fuertes dolores de cabeza, casi tan fuertes como […]
Manuel Eliçabe01/04/2011 19 Comentarios
Deep Deep Down
httpv://www.youtube.com/watch?v=VY6PV5MeEpU
Cristián Bertschi19/09/2011 9 Comentarios
746 días, 746 clásicos
Pontiac Le Mans Luxury 1971-72, rambla del Río San Salvador, Dolores, Soriano, Uruguay.
B Bovensierpien12/05/2013 3 Comentarios
173 días, 173 clásicos
Chevrolet 1954 sedán 4 puertas «stock car», La Perla, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Miguel Tillous13/12/2010 8 Comentarios
El Pandino del cura
Uno de los autos más geniales de la historia, nacido del lápiz de uno de los más geniales car designers del mundo… En este autito de menos de 1.4 m de ancho y 3,5 de largo entraban cinco personas, o dos humanos y casi un metro cúbico de cosas. Con muy poca chapa curva y vidrios […]
Qui-Milano09/05/2015 8 Comentarios
719 días, un clásico menos
Lamentablemente les escribo mostrarles el triste final de un E24… ¿Cómo habrá sucedido? Aparentemente el fuego comenzó en la zona delantera y se fue extendiendo hacia atrás (¡qué desesperación!). ¿O fue una «vendetta» por alguna oscura razón, con especie de Molotov incluida? Creo que nunca lo sabremos…
Lectores RETROVISIONES29/03/2013 4 Comentarios
Italoriental
Moto Guzzi V7 Special, Paraguay y Av. 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay. Gonzalo Balaguer
Lectores RETROVISIONES18/04/2013 3 Comentarios
Cuatro nombres y ninguna carrera
CISITALIA PORSCHE CISITALIA 360 CISITALIA GRAND PRIX AUTOAR Grand Prix Trato de relatar aquí los hechos de acuerdo al resultado de mis investigaciones, con los medios disponibles a mi alcance. En muchos casos se trata de recortes periodísticos o apuntes de relatos de quienes participaron por lo que pueden contener errores debido a que no […]
Bocha Balboni14/01/2011 24 Comentarios
415 días, 415 clásicos
Ford Bronco 1969, Lavalleja y 18 de Julio, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti12/08/2011 3 Comentarios
Bicho raro
Javier Rosúa, colega en el departamento de diseño de Seat, apasionado de clásicos, y obviamente lector de RETROVISIONES, me desayunó con esta imagen: “¿Has visto que bonito?”… Quizás el adjetivo de mi amigo le quede un poco holgado, pero seguramente se trata de un bicho raro dentro de la historia de BMW. Este 700 RS […]
Hernán Charalambopoulos24/08/2011 18 Comentarios
638 días, 638 clásicos
Fiat 1800 B, Eguren y Fontana, Nueva Palmira, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti03/11/2012 6 Comentarios
Cartel de miércoles #101
Le hemos dedicado espacio al Teatro Verga (click aquí), y a los refinados vinos de Verga (click aquí), pero estábamos en deuda con la más famosa de todas las Verga, la empresa de mudanzas fundada allá por 1895 por los hermanos Juan Bautista y Ángel. Cuatro generaciones de Verga después, la empresa no para de […]
Diego Speratti22/04/2015 19 Comentarios
El padre de mi amiga
Les envío unas fotos viejas que me pasó una amiga. Su padre trabajó en una fábrica de la FIAT en Amsterdam. La primera foto es él en dicha ciudad (interesante reconocer los vehículos detrás…). Las otras imágenes son dentro de la fábrica. La foto del 1500 cero km ajustando las ruedas es mi favorita.
Lectores RETROVISIONES29/03/2013 11 Comentarios
244 días, 244 clásicos
Chevrolet Chevelle 4 puertas 1966, Cota, Cundinamarca, Colombia.
Diego Speratti22/02/2011 Sin Comentarios
720 días, 720 clásicos
Plymouth Belvedere 1954, Constituyente y Zorrilla, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti30/03/2013 3 Comentarios
¿De qué color la querés?
Muestrario original de colores de Lancia Stratos en el Centro Stile Bertone. ¡Hagan su pedido!
Hernán Charalambopoulos25/05/2013 9 Comentarios
676 días, 676 clásicos
Austin A40 chatita, Baltasar Brum y Domingo Baqué, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti30/12/2012 2 Comentarios














a-traccion
Supongo que Retrovision Investiga estara tras la identidad del Sheik que encargo el desarrollo de ese vehiculo. Se rumorea que sera utilizado para patrullar en las arenas de Arabia Saudita.
Podria ud. confirmar si la «H» faltante se la llevo el mismo «eladero»?
cinturonga
un genio Diego!!! jaja, muy bueno. Lo unico que le pido es que baje el nivel de stress porque le va hacer mal, mi buen amigo. Lo mio sigue siendo solo y puramente endivia.
JCV
Me fascina el estudio aerodinámico de la carrocería y de su piso plano digno del túnel de viento de escala 1:1. Es de destacar el cuidadoso diseño de la tapa del motor, con delicado resalto en la parte alta que connota el brioso corcel que propulsa con señorío el Lambo de traccióin trasera. Para comodidad del conductor qué mejor que un parasol que en caso de fallo de los frenos se proyecte hacia atrás como paracaídas de dragster. Una maravilla del ingenio único peruano, quizás solo comparable con la riqueza de su cuisine.
Horacio P. desde Rosario
La dorada pátina le da un look «vintage» a las llantas y armoniza con el rojo de la carrozzeria.
Fuoripista
Allá por mediados de los ’90 los Giugiaro ya proponían al Cala como un Lamborghini más compacto en sus dimensiones… al ver este modelo localizado por Diego, se ve que han acotado al máximo sus líneas y sus neumáticos también!! Las llantas son auténticas Borrani o un intento fallido de imitarlas?