Micción imposible

Federico Kirbus - 18/03/2010

Era la segunda edición de Tres Arroyos (ver crónica de la primera aquí) donde corría Enrique Díaz Sáenz Valiente y también el AlaGaviota de José María Ibáñez. La ruta estaba onduladita y a Enrique le dieron ganas de orinar. Parar no quería, por temor a que Ibáñez lo alcanzara.

Esto lo contó en la vereda de la Viridita.
No quiso orinar así nomás porque se mojaría la butaca y su overol, y todavía tenía por delante el repostaje, para que no le dijeran cosas. Entonces se corrió bien para adelante, sacó la manguera e hizo lo suyo.
Pero en el cockpit abierto los remolinos hicieron lo suyo, y las gotitas le mojaron hasta la cara.

Siempre andando al mango, tomó una estopa que tenía a mano, y mientras apretaba el acelerador a fondo con la diestra, con la zurda limpiaba el líquido en el fondo del pescante.

Fue cuando el siempre ocurrente Lucio Bollaert soltó:
-¡Ay qué bueno! La meada más veloz del mundo.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Historias
Fecha: 18/03/2010
15 Respuestas en “Micción imposible
  1. Bartolomeo Costantini

    El inefable Cinturonga supo hacer lo suyo adentro de una botellita mientras iba de acompañante en una Bugatti.
    Un extraña mezcla entre decadente y glamoroso. Aunque pensandolo bien, si en la anécdota está Cinturonga es solo decadente…

  2. Marcelo

    Cinturonga: es verdad eso?

  3. Fuoripista

    Jaaaaa! Buena anécdota!!! Por algo el recordado Enrique fue medalla olímpica en pistola rápida!!

  4. Lao Iacona

    Bravo Federico! Excelente el cuento!

  5. cinturonga

    Estima Marcelo,
    fue así, y paso a relatarles.
    Esto ocurrió hace varios años ya. Cinturonga tuvo la gran oportunidad de darse una «vueltita» en una increíble Bugatti como copilorto (que generoso es el mundo con algunos!! gracias, muchas gracias!). El tema fue muy similar al que se relata anteriormente. Luego de un par de horas arriba de una bugatti uno logra encajar en el cock-pit y amoldarse a las ergonómicas formas de sus butacas con un angulo no mayor a 90 grados (me animo a decir que quizá tengan 85º). Cada una de las ondulaciones y piedritas de la calzada son repercutidas y transmitidas en el sistema orinario. El problema surge cuando la posibilidad de parar y orinar como una persona deberia, se ve coartada por algún motivo.
    En dicha ocasión había que estar un lugar a una hora indicada (ni un segundo antes, ni uno después), no se podía parar!. Hice uso de invocaciones, como quien no quiere la cosa, de un «me estoy re meando», ante lo cual no vi mover ni un solo músculo en la cara de quien llevaba el control de la situacion (el pilorto). Al no ver respuesta (lógica quizá en dicho caso), dispuse a desplegar y buscar una serie de alternativas, ya que los riñones los tenia a la altura de las amígdalas.
    De golpe(un pozo) revolviendo entre las bituayas encuentro lo que estaba buscando!! se estaba abriendo una luz en el horizonte y mi cremallera (bragueta suena feo) al mismo tiempo. Había encontrado una botella vacía de «gatorade» (como diria bilardo)!!. Un dato no menor, las gatorade vienen con un pico generoso.
    La pregunta ahora era ¿¿¿COMO????, como hago para ubicar la botella en su lugar, si ni siquiera podia despegar las piernas una de la otra! Imaginense en una posición sentado a 90 grados!. En fin, tras algunos movimientos amatorios y de yoga (imagino, ya que no lo practico) logré ubicar el PICO A en el PICO B. Cualquiera diría listo, todo solucionado. Pero no. Si alguno tuvo oportunidad de orinar en el mar sabrá de lo que hablo. No se si por la presencia tan cercana del pilorto, la posición o el hecho de ir saludando a la gente que transitaba, pero el líquido elemento no salia. NO SALIA!. La gran siete! que mas podía hacer?? empece con un curso acelerado de concentración y enyoguización. Comienza a salir el líquido de color ambar al mismo tiempo que se me aflojaban todos los músculos del cuerpo comenzando por los de la cara. El paraíso mismo estaba en aquella botella de Gatorade. Transcurridos unos segundos en dicha faena, con la botella a medio llenar y las mismas ganas que al comenzar, empece a pensar….y ahora que le afloje ¿¿¿COMO LO CORTO???…ufff…otra vez estaba inserto en un brete (y en la botella). A todo esto comenzaron las recriminaciones del piloto «corta eso…_oludo corta eso!» (eso, era el chorro). Claro, era inminente el rebalse!!. Tras algunos movimientos espásticos y sujeciones a mal traer DEL amigo, logré cortar lo que podría haber sido una catastrofe. Obviamente no salí ileso, me lleve algunas esquirlas y manchones en la indumentaria, pero entre los manchones de grasa y aceite al cual veniamos expuestos no ameritaban grandes comentarios.
    Es asi señores, todo este relato para contar que cinturonga orino en una bugatti.
    Al día de hoy me quedó el trauma y me encierro en el «placarcito» del baño con una botella cuando quiero ir hacer pissss.
    Mis carinhos glandes, y si llegaron hasta acá es porque están muy al pe_o. Gracias por al atención.

  6. ALTA PERF0RMANCE

    A ALTA PERFORMANCE le paso algo parecido. Que hizo cinturonga cuando termino de orinar?. La sacudio?

  7. cinturonga

    Nunca se maltrata un amigo.

  8. Fuoripista

    Cinturonga lo suyo es impagable!!! Tendrían que haber hecho un post con su comentario!!! claro que habría que ver con qué imagen lo ilustraban, la Bugatti o la botellita de Gatorade. (Recordemos que es un blog de autos…)

  9. Juancega

    El que está en la foto es Don Pancho Borgonovo?

  10. Bartolomeo Costantini

    Entiendo que el que esta en la foto al lado de Saenz Valiente es «Polenta» Riganti. Es asi Don Kirbus?
    También tengo el dato que Cinturonga «Micciono» la casa de un Italiano, por supuesto por equivocación. Cuando digo casa me refiero al living…

  11. cinturonga

    Todo puede ser en este mundo incierto, jajaja. Lo unico que voy a decir es que fue por equivocacion.

  12. Marcelo

    Ojalá alguien se anime a escribir una biografía decente de un prócer del deporte argentino como lo fue Enrique Díaz Saenz Valiente.

  13. Mariana

    q historiaaa!!! no estoy al pe…ooo, me intereso la historia..porq me gusta todo lo q hay en la pagina de Retro…oooooooh, pero no esperaba tal nota!! jajajaja (muy divertida x cierto) aunq no creo q lo haya pasado bien el «personaje» de dicha nota….
    explicito y muy claro Sr. Cinturonga–
    jajaja…x demas divertida la nota!
    besos

  14. ROBERTO M

    SI LA ANECDOTA DEL PIS MAS RA`PIDO ES CIERTA , FUE EL COMENTARIO DEL FINAL DE CARRERA EN LA VEREDITA DE QUINTANA Y JUNIN EN ESA EPOCA Y YO PARTICIPE DE VARIOS ENCUENTROS MAS DONDE SIEMPRE SE REPETIA LA ANECDOTA ,
    SOY EL SOBRINO DE JOSE MARIA IBAÑEZ

    SALUDOS A TODOS LOS AMANTES DE ESTOS MAGNIFICOS RECUERDOS , PARA MI FAMILIARES
    UN ABRAZO A TODOS

  15. admin

    El primo de Mariano?

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Goodwood Revival 2012: una Dino con suerte

me gustaría verla de atrá

Foto: Peter den Biggelaar.

Cristián Bertschi
03/10/2012 7 Comentarios

207 días, 207 clásicos

Subañadera

Subaru Brat c. 1979, Calzada de Santa Lucía y Calle de la Sangre de Cristo, Antigua, Guatemala.

Diego Speratti
16/01/2011 7 Comentarios

Autodelta desde adentro

Autodelta-(10)

En los primeros años ‘70’s Autodelta era una potencia absoluta del  Sport Prototipo y Turismo y era el brazo armado de Alfa Romeo en todo el mundo. Desde el establecimiento de Settimo Milanese, un gris pueblito de la periferia campesina del sudoeste de Milano, a unos kilómetros de Arese y a otros tantos de la sede […]

Qui-Milano
08/10/2015 13 Comentarios

Festival of Speed 2012: En el parking

Para pasear con los chicos

Ferrari 456 Venice Station Wagon.

Gabriel de Meurville
06/07/2012 30 Comentarios

Geo Ham, el arte y la posteridad

Alfa Ham

George Hamel, mundialmente conocido como Geo Ham, es considerado uno de los mejores artistas de automovilismo, quien a pesar de no haber tenido hijos que pudieran continuar con su apellido, dejó un legado de pinturas y pósters que lo inmortalizarán para siempre. Su trabajo es conocido por su precisión técnica y su realidad meticulosa. Entusiasta […]

Lectores RETROVISIONES
19/10/2009 4 Comentarios

155 días, 2 clásicos

Fórmula 1600

Daihatsu F20 pick-up y MG A, Balsa Maroma Río Limay, Provincia de Neuquén, Argentina.

Diego Speratti
25/11/2010 Sin Comentarios

El finde del campeón

Jackie

Que Roman Polanski es un director consagrado, un artista con la cámara, todos lo sabemos. Su magistralidad ha sido invariable a través de los años, pero yo desconocía por completo su pasión por la Fórmula Uno. En su film «Weekend of a Champion» del año 1971, Polanski sigue a Jackie Stewart un fin de semana […]

Lao Iacona
09/03/2011 14 Comentarios

Cartel de miércoles #86

Berga Bus

Próxima parada: Berga Bus…

B Bovensierpien
30/12/2014 4 Comentarios

Alfa Romeo en Villa D’Este

escudito para copiar...

Como parte de los festejos por su primer centenario pisando calles, Alfa Romeo presentó algunas de sus creaciones más representativas, depositándolas para el público sobre el verde césped de Villa d’Erba, o sea el evento que tiene lugar al día siguiente del tradicional concurso de Villa d’Este. Villa d’Erba es donde se premian los autos, […]

Hernán Charalambopoulos
11/05/2010 3 Comentarios

Leva Lunga reloaded

2-IMG_5216

No es la primera vez que me la encuentro (exactamente en el mismo lugar que el Porsche da patacca). La primera vez que la vi estaba bastante más caída y le dejé la típica tarjetita con el número de teléfono; con sorpresa el tipo me llamó al día siguiente para comentarme que recién la había comprado […]

Qui-Milano
12/05/2015 11 Comentarios

Mi Buenos Aires querido (e intervenido)

img876 copy

El paisaje de la Avenida 9 de Julio cambió una vez más, ahora para recibir al Metrobús, un servicio inaugurado el miércoles 24 de julio, que utiliza dos carriles centrales exclusivos de cada sentido para el transporte público, y cuenta con 17 paradas a lo largo de la principal avenida de Buenos Aires, ¿y la […]

Diego Speratti
25/07/2013 25 Comentarios

Gladiadores y caballos

Ferrari y chicos

Industria nacional en el balneario nacional y popular por naturaleza. El Jeep Gladiator apareció en 1963 para reemplazar en el catálogo de Industrias Kaiser Argentina al Baqueano, la derivación pick-up de la popular Estanciera (http://jeepgladiator.com.ar). El viejo y conocido Continental de válvulas laterales fue el primer huésped en su vano motor y dos años después […]

Diego Speratti
31/12/2009 9 Comentarios

Adivina, adivinador…

pirulito

Estas fotos son de un auto que participó en el último Montecarlo Histórico, al que tuvimos la suerte de asistir. Seguramente los lectores de RETROVISIONES saben de que auto se trata. Estoy convencido de que alguno nos va a ilustrar sobre el mismo, y como ayuda, les puedo solamente decir que es francés. ¿Quién empieza?

Raúl Cosulich
12/05/2010 4 Comentarios

Autoclásica 2011: palo, palo, palo, palo…

Morgan

palo bonito, palo, eh, viene Autoclásica otra vez… Ayer martes todavía no había llegado ninguno de los autos que estarán en exhibición en el Jockey Club de San Isidro entre el viernes y el lunes próximo. Su ingreso está pautado entre hoy y mañana. Apenas algunos palitos clavados en el piso indicaban hasta hace algunas horas […]

Diego Speratti
05/10/2011 15 Comentarios

Pomeriggio di domenica al Castello

P1130114

Antes de poner los autos en naftalina, sacar la batería e inflar las gomas hasta la próxima primavera, el CMAE, (Club Milanese Automobilismo d’Epoca, by the way, mi ex – clù), organizó el tradicional y anual Trofeo Milano como cierre de temporada. Auspiciado entre otros por  Breitling (flor de reloss) y Editoriale Domus (Quattroruote, Ruoteclassiche, etc.), en […]

Qui-Milano
20/10/2015 7 Comentarios

Retromobile 2014: el auto de la tragedia

DSC01193

El dealer escocés Gregor Fisken, uno de los principales actores de la escena de transacciones de autos clásicos, tiene una selección de 14 autos impactantes. El que nos llamó la atención a primera vista es este Williams FW07C/D, pero cuando nos acercamos con el Dr. Iacona para ver su número de chasis y su historia […]

Cristián Bertschi
06/02/2014 55 Comentarios

17 days, 17 classics

feo !!!!!!!

Algún Alvis, en algún lugar de Londres. Año 2009

Raúl Cosulich
09/07/2010 1 Comentario

«God Save Retrovisiones»

ya vuelvo...

Desde aquel 9 de Abril de 2003 que aterricé en Heathrow, la idea era una sola: encontrar trabajo y comenzar a tomar contacto con restauradores. Ya de arranque, estuve 100% enfocado en establecerme, lograr una estabilidad económica, hacer algún viajecito posterior, y al año, pegar la vuelta a Buenos Aires con la experiencia de haber […]

Gabriel de Meurville
24/03/2010 18 Comentarios

Guillermo Iacona

Adorador de la mecánica fina. Alfista. Padre de cuatro hijos, dos alfistas. Cultor de la cultura. Amante de las Maserati. Abogado. Presidente del Club Alfa. Apasionado de los autos italianos, pero con perfecto dominio del inglés. Papá de mis amigos. Gran tipo. Se fue. Está en paz. Nos deja, y nos queda, la contundencia de […]

Cristián Bertschi
07/10/2010 13 Comentarios

La foto del día: la Biblia y el calefón

Dos caballos y uno rampante

¿Con que lógica podemos interpretar el título de esta nota? Circuito de Goodwood, Chichester, Inglaterra. Foto: Gabriel de Meurville

Gabriel de Meurville
07/12/2012 12 Comentarios

Invasión de pista

pidiendo pista

El 7 de diciembre decidí ir al autódromo a ver la final del TC. De tanto en tanto voy; el ruido de los autos y en general el espectáculo que brindan me gusta. Cuando llegué la sensación fue rara: voy a ver TC desde la década del ochenta, y esta vez no había ni bullicio […]

Lao Iacona
02/01/2012 8 Comentarios

811 días, 811 clásicos

IMG_2613

Fiat 131 Mirafiori L 1300 ‘80. Honesta y gris berlina media, aquí en su versión más económica, “seconda serie” que con un motorcito monoalbero tenía que mover el peso considerable de la chapa pre-oxidada italiana de aquellas épocas. Un ejemplar sovreviviente y nunca restaurado, entre otras cosas era el pariente (muy) lejano del 131 Abarth […]

Qui-Milano
01/09/2013 10 Comentarios

667 días, 667 clásicos

BMW E12 AAA

BMW E28, East Street, Chichester, West Sussex, Inglaterra.

Gabriel de Meurville
21/12/2012 9 Comentarios

El ganador de la Mille Miglia en Argentina

en el autódromo en 1952

Esta es la historia de uno de los autos más elegantes que dieron los carroceros, ganó la Mille Miglia en 1947, corrió en el recién inaugurado autódromo de Buenos Aires en 1952 y vivió en Argentina hasta 1982. Esta berlinetta carrozada por Touring fue presentada en el salón de París de 1938 y poco tiempo […]

Cristián Bertschi
06/04/2010 17 Comentarios

586 días, 586 clásicos

DSC_0169

VW Escarabajo, Costa Azul, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
08/06/2012 7 Comentarios