¿Hacía falta?
Hernán Charalambopoulos - 26/03/2010Hace algunas semanas, Paolo Martin, ex designer de Pininfarina, hoy retirado y consultor de diseño, se despachó con una novedad para el mundillo del diseño; rediseñó el Ferrari Modulo, un Concept Car de 1968, y que él creó en aquellos años, bajo la órbita del carrocero turinés.
La primera pregunta que viene hacerse es ¿Por qué? ¿Qué lleva a alguien a exhumar un diseño tan perfecto, y que fue concebido exclusivamente para una época? ¿Qué es lo que puede aportar hoy en día?
Imaginemos que Los Rolling Stones deciden cambiar “Brown Sugar”… ¿Cómo se lo tomarían sus fans? Sin ser fan de Paolo Martin, aunque sí admirador de muchas de las cosas de Pininfarina, suena un poco extraño por distintos motivos: el primero es lo ya dicho. Fue un objeto hecho y creado para necesidades específicas de un momento histórico del diseño italiano, en el que todos jugaban a deslumbrar y a mostrar sus capacidades creativas, sin importar en realidad la funcionalidad, ni la identidad del objeto en sí, sino más bien que se trataba de una carrera ácida que vería vencedor al más extrovertido de todos.

Hoy el mundo ya no es eso, y los valores a la hora de comunicar la identidad de un objeto son completamente diferentes. Se mira más al prójimo, al entorno. Lo explosivo no tiene un sustento ideológico como lo supo tener décadas atrás.
Reinterpretar un objeto tan importante como lo fue el Modulo, y encima hacerlo solo desde lo formal, y no desde lo conceptual, suena completamente desfasado con los tiempos: recrearon la estampita de lo que fue un gran show car de la época dorada… ¿Entonces…? ¿Cuál es el equivalente conceptual de ese auto hoy en día?
Queda como corolario decir que si bien el Sr.Martin diseñó el Ferrari Modulo, lo hizo bajo la órbita Pininfarina, escuchando los consejos de sus superiores, y aplicando la experiencia de otros al servicio de su proyecto. Entonces, no suena muy lógico que él, en primera persona modifique el proyecto que hizo junto a otros, trabajando en un lugar al que ya no pertenece…
El Módulo es propiedad intelectual de Pininfarina, y nadie, ni siquiera quién es el autor material del objeto, debería apropiarse de su código genético, ya que en su momento, Pininfarina pagó por él.
Estos diseñadores, son todos iguales…
Categorías: DiseñoFecha: 26/03/2010
Otras notas que pueden interesarle
788 días, 788 clásicos
En pleno Bulevar Artigas, en la zona de Tres Cruces, en Montevideo, impávido estaba estacionado este ejemplar, seguramente de algún feriante, esperando que sean las 3 de la mañana para ir a armar el puesto a la feria del barrio de turno. Este camioncito Chevrolet, con casi nulo mantenimiento y su motor a nafta, todavía […]
B Bovensierpien22/07/2013 5 Comentarios
A fondo en todos lados
Pruebas invernales e intercambio de opiniones entre dos grandes. Ladrillo sin revestir, techo de chapa, «crique» algo destartalado, gomas ovaladas…Nada de eso puede contra el brillo de la pilcha del sueco que adorna con descaro este irrepetible instante de historia. Gracias Ronnie.
Hernán Charalambopoulos04/01/2013 11 Comentarios
Cartel de Miércoles #17
Disculpándonos de antemano por lo vulgar del nombre de la tercera localidad marcada en el cartel, no podíamos dejar de incluir este hallazgo en nuestra rúbrica. La pequeña ciudad en cuestión se encuentra en Grecia, muy cerca de Esparta. Se dice que los habitantes del lugar son muy amigables con el turista, y que a […]
Hernán Charalambopoulos02/05/2012 6 Comentarios
La perla rara de Sant’Anastasia
El S 2.4 es una rarísima versión del 911 que fue construido un solo año, entre 1972 y el ’73. Fue nexo entre la primera serie o “pre bumpers” (“passo corto” con motores 2 y 2.2 L) y los posteriores 2.7 “passo lungo” y más conocido como “Bumpers” por los enormes paragolpes a absorción de […]
Qui-Milano04/12/2014 11 Comentarios
Brabo Fiat de TC
Visto en Fragata Sarmiento y Añasco en el barrio de Pappo. karmannia.-
Lectores RETROVISIONES03/07/2014 21 Comentarios
787 días, 787 clásicos
Toyota Starlet. Según algunos «el mejor auto fabricado por Toyota». Me dieron ganas de comprarlo, pero por las dudas ni llamé al número. Lo encontré adentro del estacionamiento del Hospital Pereira Rossel en Tres Cruces, Montevideo, Uruguay.
B Bovensierpien21/07/2013 2 Comentarios
Papá Noel es uruguayo
Desde las cercanas costas orientales del Rio de la Plata, el amigo Federico nos envió estas fotos para el arbolito, rescatadas del álbum de los recuerdos de un amigo suyo. La primera es una Ford Custom 1951, y la foto es del año 72. En esta vemos al BMW 320 de Ariel Krasousky, ex jugador […]
Lectores RETROVISIONES28/12/2010 11 Comentarios
76 días, 76 clásicos
Jeep IKA corto, General Pirán, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti06/09/2010 5 Comentarios
Micción imposible
Era la segunda edición de Tres Arroyos (ver crónica de la primera aquí) donde corría Enrique Díaz Sáenz Valiente y también el AlaGaviota de José María Ibáñez. La ruta estaba onduladita y a Enrique le dieron ganas de orinar. Parar no quería, por temor a que Ibáñez lo alcanzara. Esto lo contó en la vereda de la […]
Federico Kirbus18/03/2010 15 Comentarios
El Vulcan hizo abandono de hogar
Las ocasionales limpiezas de garages y habitaciones son de los momentos más difíciles e imposibles de evadir para los amantes de coleccionar objetos o guardarlo todo. Ese es el caso de un coleccionista inglés, quien resistió durante 28 años la presión de hacerlo y mover su preciado auto del hall de la casa que habitaba,un […]
Staff RETROVISIONES07/11/2013 2 Comentarios
Desentrañando secretos
La pregunta fue lanzada por uno de los integrantes de la “comitiva” en el remate de la semana pasada en Villa d’Este: “Che… ¿el Sibilo está hecho sobre chasis Stratos?” Nomás al escuchar la última palabra y luego de cotejarlo con el precio estimado (finalmente se vendió en unos 110.000 dólares) a más de uno […]
Hernán Charalambopoulos02/06/2011 6 Comentarios
612 días, 612 clásicos
BMW/De Carlo 700 coupé, General Acha y 9 de Julio, San Juan Capital, provincia de San Juan, Argentina.
Diego Speratti18/09/2012 22 Comentarios
Paseando por Montevideo
En una tarde reciente, mientras paseaba por Montevideo, me crucé con la Junior 1300 que retrató Don Speratti dos años atrás (click aquí). Estaba sobre la rambla, a la altura del cruce con Solano García, por lo que aún debe moverse por la ciudad. Al principio, la miré un rato desde lejos, como pidiendo permiso por […]
Lectores RETROVISIONES30/04/2014 10 Comentarios
172 días, 172 clásicos
Chevrolet 1951 convertible, Base Naval, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti12/12/2010 3 Comentarios
Vida de perros
Morboso como pocos, el dueño de los restos de esta reliquia, se regodea abandonando semejante pieza en el jardín a merced de sus mascotas y todo lo que ellas puedan hacer con lo que queda del esqueleto de lo que fuera uno de los autos más deseados por los fanáticos del rally.
Hernán Charalambopoulos29/02/2012 17 Comentarios
Jugando a ser pilotos
Carrera de campeones como pocas veces vista. Inútil deshacerse en comentarios superfluos que empañarían tan diáfana demostración de técnica al volante por parte de los experimentados pilotos.
Hernán Charalambopoulos17/12/2011 21 Comentarios
Rosario siempre estuvo cerca
Les mando esto, tal vez te interese como nota.Se trata de un Trolebús autentico de la década del 40 que presto servicio durante toda su vida útil en la ciudad de Rosario. Afortunadamente cuando lo radiaron de servicio termino en un Galpón municipal bajo techo y conservo su osamenta en perfecto estado. El municipio Rosarino […]
Lectores RETROVISIONES10/05/2011 15 Comentarios
















Diseñador Industrial Bertschi
Pero que pedazo de burro ignorante.
Ya pasó con Spada y la Codatronca y algún otro…
Algunas mujeres se operan la jeta para parecerse a su idea de ellas mismas y estos designers como no les da para la trucha se autotunean los autos.
El posmodernismo se copia a si mismo incapaz de generar un nuevo paradigma que lo devuelve inmediatamente al modernismo.
No tenemos ni paradigma…
karina
Totalmente. Uds. son muy idealistas. Vieron «Alicia en el país de las maravillas»? Lewis Caroll se revolvería en su tumba, como dicen.
Es más, no pueden dejarse de reeditar el pasado sublime, nadie tiene nada nuevo que decir? Odio el pos, pos, posmodernismo. Este Paolo Martin por qué indigna? Porque se «apropia» de algo «sacro»´, lo despoja de «concepto» «sentido cronológico» «historia» y lo escupe haciendo lo que todo diseñador, ser humano en general, quiere hacer impunemente: imponer SU visión del mundo. Si le pagan, ni hablar, reina en el universo.
a-traccion
Creo que solamente quiso distraerse un rato (solo 5 minutos). No es nada original la actualizacion de su Modulo.
Si cabe aclarar que gran parte de las buenas ideas de la actual industria automotriz mundial, vienen de la reinterpretacion de aquellas ideas que funcionaron bien en su momento. Ej: Mini, New Beetle, el nuevo DS3 de Citroen, el Smart Roadster, el Mazda MX5 (Miata) y la lista sigue. Queda abierta la polemica.
DBU
You make a young man cry Paolo
Esteban
Al final de la excelente nota, Hernan dice algo que paso hace no mucho con un diseñador muy conocidó.
Walter Da Silva, quien trabajaba en el Grupo Fiat, y en su momento supo darle a los Alfa Romeo 147 y 156 unas lineas modernas y atractivas inspirandose en los modelos anteriores de la marca como el 155.
Al pasar al Grupo VW calcó las lineas que habia dado a los Alfa Romeo para la linea Seat perteneciente grupo teutòn.
Las críticas no tardaron en llegar y este diseñador, dijo que las ideas le pertenecen a el y no a la empresa que lo contrate, cosa que me pareció muy baja de su parte, si alguién sabe más de este tema me gustaría que lo amplíe, muchas gracias.
Esteban.
lucho cubrepileta
para mi que se bajo el photoshop cs y se puso a jugar con las capas…
Marcelo
En una propaganda de los 70 decían «Ya no saben que inventar»…
mariano bonomo
La verdad , que se notaba que estaba bajo la orbita de Pininfarina , nada que ver con el diseño de 1970 , no solo no es funcional , sino que es muy feo …