Sir Porsche RS61
Cristián Bertschi - 19/03/2010El fin de semana pasado dos de las más grandes casas de subastas de autos del mundo armaron su circo en Amelia Island, Florida, Estados unidos. Una de ellas, RM Auctions, tuvo resultados muy buenos para los vendedores y comisionistas, en cambio la de Gooding and Co. fue un poco más floja pero tuvo una perla muy interesante.
Entre las decenas de lotes que subastó David Gooding el día viernes había un Porsche RS61 de 1961 que subió a la rampa con el número de lote 55 y pudo ser visto en vivo a través de Internet. Pude seguir parte del remate pese a las visitas que tenía en casa que aturdidos por el “I have seventy five in the room, seventy five… seventy five here… seventy five here… who says eighty, eighty? eighty? EIGHTY!” Todo a fondo e insistentemente.
Vamos al lote que nos interesa, sobre todo por dónde fue a parar.
Este RS61 lleva el número de chasis 718-070 y carga con una historia deportiva más que interesante. Porsche construyó este auto durante 1960 e hizo su primera aparición en manos del mítico piloto de la marca, Bob Holbert. Su establecimiento, Holbert’s Garage se convirtió en uno de los primeros agentes oficiales y durante su carrera con Porsche que comenzó en 1957 ganó cuatro campeonatos del Sports Car Club of America (SCCA) y obtuvo un podio en Le Mans.
Según la descripción del catálogo de Gooding, durante enero y mayo de 1961 Bob Holbert manejó este mismo auto en varios eventos de la Costa Este con notable éxito y a fin de ese año Holbert se coronó campeón del SCCA.
La primera carrera registrada por este auto fue en febrero de ese año en Daytona donde Holbert se aseguró la victoria marcando un comienzo de temporada promisorio. La siguiente carrera fue la Governor’s Cup en abril donde Holbert ganó su clase y llegó cuarto en la general.
En mayo de 1961, Holbert pasó a manejar 718-044, el auto que Stirling Moss había conducido en la Targa Florio ese mismo año. Eso hizo que vendiera su auto a Tom Payne, tal vez más conocido por su participación con Shelby y por correr con traje y corbata. Pese a no ser más propiedad de Holbert siguió dando asistencia mecánica y ayuda para la puesta a punto de su ex auto. Payne corrió lo corrió en Bridgehampton, luego en Cumberland, Lime Rock y Wisconsin, siempre con éxito.
A fin de esa temporada 718-070 fue vendido a Millard Ripley, también relacionado con la marca por tener una agencia en Ithaca, Nueva York. Su primera carrera en Lake Erie lo vio llegar tercero, y su mejor resultado con la victoria en la general fue en la carrera de Watkins Glen en junio, y luego en el mismo escenario en septiembre ganó su clase y llegó tercero en la general.
Durante la temporada de 1963 el auto siguió ganando conducido por Charles Kurtz. Los años fueron pasando y las apariciones en las carreras del SCCA fueron esporádicas y ya a causa de su edad fue dejando de ser competitivo.
A mediados de la década se retiró y fue comprado en 1969 por un señor de apellido Steadman quien lo mantuvo cosméticamente como la estrella de su garage. En los años subsiguientes fue pasando por diferentes entusiastas hasta que en 1993 su dueño decidió prepararlo para correr y devolverlo a las pistas.
Luego la descripción continúa con todos los tabajos de restauración y mantenimiento que se le realizaron, como para seguir justificando su precio estimado que va de 1.2 a 1.5 millones de dólares.
A la lista de pilotos que condujeron este RS61 le faltaba tal vez el último ymás importante de todos. Su nuevo dueño.
Sir Stirling Moss dijo (en inglés) luego del remate: “Estoy un poco decepcionado por haberme perdido la subasta de Gooding & Company en Amelia Island la semana pasada. Siempre quise tener un Porsche RS y hace varias semanas que le había echado el ojo a este RS61. No puedo esperar a ver mi nuevo auto.”
De esta manera el ex subcampeón del mundo se hizo de uno de los 14 RS61 construidos por nada más que 1.705.000 dólares.
Categorías: MercadoFecha: 19/03/2010
Otras notas que pueden interesarle
Geo Ham, el arte y la posteridad
George Hamel, mundialmente conocido como Geo Ham, es considerado uno de los mejores artistas de automovilismo, quien a pesar de no haber tenido hijos que pudieran continuar con su apellido, dejó un legado de pinturas y pósters que lo inmortalizarán para siempre. Su trabajo es conocido por su precisión técnica y su realidad meticulosa. Entusiasta […]
Lectores RETROVISIONES19/10/2009 4 Comentarios
Nos tomamos el día…
La foto está tomada en la puerta de la productora de RETROVISIONES, y quien aparece es un amigo de la casa, intentando orientar las antenas para que nuestro mensaje llegue lo más lejos posible: ¡¡¡ FELICIDADES MUCHACHOS, Y GRACIAS POR TODO!!! Cristián, Diego y Hernán
Staff RETROVISIONES24/12/2009 13 Comentarios
Desde el cockpit
¿Qué es esto? Imagino que se van a dar cuenta enseguida de que auto se trata, pero bien vale la toma. La hice pensando en RTV… Foto: Gabriel de Meurville
Gabriel de Meurville21/10/2014 10 Comentarios
51 días, un Vauxhall c. 51
Vauxhall Velox L-Type, Av. Mitre al 100, Villa Martelli, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti12/08/2010 1 Comentario
432 días, 432 clásicos
Camión Magirus-Deutz Mercur, San Martín de los Andes, Provincia de Neuquén, Argentina.
Diego Speratti30/08/2011 Sin Comentarios
Siga el baile, siga el baile…
Mañana tempranito arranca la expedición de RETROVISIONES hacia el Concorso D’eleganza di Villa D’Este. Si los brindis de despedida en Torino lo permiten, el equipo estará listo para entrar a la cancha hacia el mediodía. La misión es mantenerlos siempre informados, y a ello nos debemos. Como pueden ven, lo nuestro es todo un apostolado…
Hernán Charalambopoulos25/05/2012 4 Comentarios
El mejor de todos
Aquí les presentamos el “Best of Show” del Concorso d’Eleganza de Villa D’Este 2010: un Talbot-Lago T 150 C SS del año 1938 carrozado por Figoni et Falaschi, esos dos italianos instalados en Francia, que fueran los próceres indiscutidos del styling de preguerra y que dejaran una marca indeleble en todos los apasionados como referentes […]
Hernán Charalambopoulos27/04/2010 9 Comentarios
675 días, 675 clásicos
VW Escarabajo 1950, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Jason Vogel29/12/2012 8 Comentarios
¿El nuevo SUV Alfa Romeo?
No vamos a comentar la foto, pero con el ritmo de inversión que lleva la marca, no es descabellado pensar en algo así para el tan anunciado 4×4 de la casa.
Staff RETROVISIONES02/11/2011 8 Comentarios
Postal de Berlín
Suerte grande la de algunos que en una inocente caminata para limpiar la resaca de la noche anterior se topan con cosas como esta: Citroën SM. Notarán la enorme diferencia de altura entre el auto del que hablamos y uno contemporáneo con ínfulas deportivas aín mayores a las que en su momento ostentaba el «Citromaserati». […]
Lectores RETROVISIONES21/07/2014 23 Comentarios
TC: Folklore, miedo e historia
Este domingo como siempre nos juntamos “los mucha” en la Esso para salir en nuestros autos “clásicos”. Después de mucho tiempo, reapareció la cupé Ford TC ex-García Amezqueta. Estábamos admirando el auto en la playa, cuando ingresó la gloriosa Chevrolet ex Mantinian, haciendo mucho ruido a seis cilindros intoxicados. Se baja el conductor con una […]
Charles Walmsley07/05/2012 14 Comentarios
La dama alada levanta vuelo
Lo que vemos en las imágenes es el resultado de la colaboración entre Rolls-Royce Motor Cars, la constructora británica de autos de lujo, y Rankin, un renombrado fotógrafo londinense. Todos estos retratos forman parte de la exhibición que abrirá en pocas horas más en la galería Rankin de Los Angeles, Estados Unidos. Del 16 al […]
Jose Rilis15/11/2011 8 Comentarios
El Baufer se presentó en el CAC
Cuando la noticia bomba de la aparición del Numa de Ruesch hacía efecto racimo por las redes sociales y por RETROVISIONES, el segundo Baufer recuperado desandaba el camino del sur al norte del Gran Buenos Aires, de su taller de restauración al Club de Autos Clásicos de San Isidro, donde se presentó el miércoles por […]
Miguel Tillous16/08/2013 9 Comentarios
Síganme los buenos
Más que interesantes estas versiones del Käfer en su formato de aeroestación. Sin dudas los aeropuertos representan uno de los lugares más inspiradores a la hora de llenar la baulera de ideas, sobre todo cuando nos asomamos a la pista y vemos todo tipo de vehículos componiendo un esosistema difícil o imposible de encontrar en otro […]
Lectores RETROVISIONES20/01/2015 6 Comentarios
El auto del Pato Donald
Los vínculos de Disney con la Argentina siguen estrechándose. Dicen que el mismísimo Walt visitó alguna vez la República de los Niños, en las afueras de La Plata, Buenos Aires, y aquel paseo lo inspiró para luego realizar sus parques temáticos en Estados Unidos. El muy criollo artista Florencio Molina Campos trabajó también un tiempo […]
Diego Speratti08/02/2010 3 Comentarios
522 días, 522 clásicos
Opel Kadett 1938 4 puertas, Tarariras, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti10/02/2012 1 Comentario
Diego Speratti feat Goyeneche
httpv://www.youtube.com/watch?v=Hjw9wShH9xU&feature=BFa&list=PL8C8FA6A4B309BBF9&lf=results_main Dentro del reverberante tiempo circular en el que nuestro socio y amigo se encuentra, no sabemos donde estamos, ni la dirección precisa del recorrido que nos toca emprender hacia alguna de las variables existenciales que pisamos con nuestros ojos. Si hay algo que podemos agregar a este desierto existencial, es un documento de un […]
Hernán Charalambopoulos08/11/2011 15 Comentarios
Vianini y Estéfano, héroes con Porsche
Andrea Vianini y Nasif Estéfano son dos nombres legendarios de nuestro automovilismo vernáculo. El tucumano Estéfano fue un versátil piloto que ganó en cuanta categoría tuvo la posibilidad de correr, siendo incluso campeón de Turismo Carretera post mortem en 1972 (Ford). En la década del sesenta, Estéfano fue el preferido de Don Peppino Vianini, quien […]
Lao Iacona05/08/2011 23 Comentarios
Cartel de miércoles #8
Palabras de Carroll Shelby al terminar primero en la categoría GT de Le Mans de 1964, con Dan Gurney y Bob Bondurant al volante de un Cobra Daytona, ganándole a las 250 GTO y terminando en el cuarto puesto de la clasificación general. La carrera fue ganada por Jean Guillet y Nino Vacarella al volante […]
DiegoCarrozza27/10/2010 11 Comentarios
Primeras fotos
Imágenes procesadas en pleno metabolismo de la cuantiosa ingesta calórica con marca italiana sufrida por quienes escribimos en este espacio. Cuando baje la marea alcalina, seguimos procesando material. Por ahora, un poco de todo y bastante de nada concreto dentro de la «no – crónica» del mejor evento que el calendario ofrece para quienes saben […]
Hernán Charalambopoulos06/04/2013 13 Comentarios
Desprogramando la obsolescencia
Los viejos camioncitos de Uruguay nunca mueren. Se niegan sin remedio a ser chatarreados. Así pasan de propietario en propietario perdiendo sus partes originales que son reemplazadas por un cambalache interminable de sustituciones aportadas por creativos remendadores de estas nobles bestias de carga. Este Borgward es uno más que sigue sirviendo a la menguada economía de […]
Jorge Sanguinetti15/01/2015 6 Comentarios














souvlaki73
Idolo Bertschi!
Muy lindo auto, uno de mis favoritos. Las luces traseras parecen pezones.
Otro: la clave funca perfict.
Daniel
Miralo al viejito !
Mike
Bueno el «Nono» se compró un autito usado… la cajita de pesca entra no sabemos las cañas cómo las va a llevar… eso sí que va a ir rápido… seguro!!!
Dame Coches » Blog Archive » Sir Porsche RS61 | Retrovisiones
[…] Read the rest here: Sir Porsche RS61 | Retrovisiones […]
Marcelo
Esperemos que Sir Stirling Moss se recupere pronto de su accidente y pueda disfrutar a plenitud del Porsche.