Sir Porsche RS61
Cristián Bertschi - 19/03/2010El fin de semana pasado dos de las más grandes casas de subastas de autos del mundo armaron su circo en Amelia Island, Florida, Estados unidos. Una de ellas, RM Auctions, tuvo resultados muy buenos para los vendedores y comisionistas, en cambio la de Gooding and Co. fue un poco más floja pero tuvo una perla muy interesante.
Entre las decenas de lotes que subastó David Gooding el día viernes había un Porsche RS61 de 1961 que subió a la rampa con el número de lote 55 y pudo ser visto en vivo a través de Internet. Pude seguir parte del remate pese a las visitas que tenía en casa que aturdidos por el “I have seventy five in the room, seventy five… seventy five here… seventy five here… who says eighty, eighty? eighty? EIGHTY!” Todo a fondo e insistentemente.
Vamos al lote que nos interesa, sobre todo por dónde fue a parar.
Este RS61 lleva el número de chasis 718-070 y carga con una historia deportiva más que interesante. Porsche construyó este auto durante 1960 e hizo su primera aparición en manos del mítico piloto de la marca, Bob Holbert. Su establecimiento, Holbert’s Garage se convirtió en uno de los primeros agentes oficiales y durante su carrera con Porsche que comenzó en 1957 ganó cuatro campeonatos del Sports Car Club of America (SCCA) y obtuvo un podio en Le Mans.
Según la descripción del catálogo de Gooding, durante enero y mayo de 1961 Bob Holbert manejó este mismo auto en varios eventos de la Costa Este con notable éxito y a fin de ese año Holbert se coronó campeón del SCCA.
La primera carrera registrada por este auto fue en febrero de ese año en Daytona donde Holbert se aseguró la victoria marcando un comienzo de temporada promisorio. La siguiente carrera fue la Governor’s Cup en abril donde Holbert ganó su clase y llegó cuarto en la general.
En mayo de 1961, Holbert pasó a manejar 718-044, el auto que Stirling Moss había conducido en la Targa Florio ese mismo año. Eso hizo que vendiera su auto a Tom Payne, tal vez más conocido por su participación con Shelby y por correr con traje y corbata. Pese a no ser más propiedad de Holbert siguió dando asistencia mecánica y ayuda para la puesta a punto de su ex auto. Payne corrió lo corrió en Bridgehampton, luego en Cumberland, Lime Rock y Wisconsin, siempre con éxito.
A fin de esa temporada 718-070 fue vendido a Millard Ripley, también relacionado con la marca por tener una agencia en Ithaca, Nueva York. Su primera carrera en Lake Erie lo vio llegar tercero, y su mejor resultado con la victoria en la general fue en la carrera de Watkins Glen en junio, y luego en el mismo escenario en septiembre ganó su clase y llegó tercero en la general.
Durante la temporada de 1963 el auto siguió ganando conducido por Charles Kurtz. Los años fueron pasando y las apariciones en las carreras del SCCA fueron esporádicas y ya a causa de su edad fue dejando de ser competitivo.
A mediados de la década se retiró y fue comprado en 1969 por un señor de apellido Steadman quien lo mantuvo cosméticamente como la estrella de su garage. En los años subsiguientes fue pasando por diferentes entusiastas hasta que en 1993 su dueño decidió prepararlo para correr y devolverlo a las pistas.
Luego la descripción continúa con todos los tabajos de restauración y mantenimiento que se le realizaron, como para seguir justificando su precio estimado que va de 1.2 a 1.5 millones de dólares.
A la lista de pilotos que condujeron este RS61 le faltaba tal vez el último ymás importante de todos. Su nuevo dueño.
Sir Stirling Moss dijo (en inglés) luego del remate: “Estoy un poco decepcionado por haberme perdido la subasta de Gooding & Company en Amelia Island la semana pasada. Siempre quise tener un Porsche RS y hace varias semanas que le había echado el ojo a este RS61. No puedo esperar a ver mi nuevo auto.”
De esta manera el ex subcampeón del mundo se hizo de uno de los 14 RS61 construidos por nada más que 1.705.000 dólares.

Fecha: 19/03/2010
Otras notas que pueden interesarle
648 días, 648 clásicos

MG «special», Avenida Márquez, San Isidro, Buenos Aires, Argentina.
Raúl Cosulich26/11/2012 10 Comentarios
Antes sí se podía

Como hombre de lápiz, me gustaría ver la cara que pondría un ingeniero si hoy en día le proponen hacer una matricería de este tipo… Es increíble que esto se haya hecho hace más de cincuenta años y que hoy en día, sea prácticamente imposible pensar en hacer algo así. Como decía un amigo: «Antes […]
Hernán Charalambopoulos21/05/2013 16 Comentarios
Un clásico bicentenado

Institec Justicialista Sport, Museo del Bicentenario, C.A.B.A., Argentina. Andrés Conde Blanco
Lectores RETROVISIONES20/09/2011 25 Comentarios
Viajando con Don Vincenzo

A finales de la década del 10’ la fama de Henry Ford había rebalsado el gran charco, y salpicaba las costas de la vieja y tradicional Europa. No eran pocos los que soñaban con conocer al nuevo gurú de la industria del automóvil, o mejor dicho, quien había hecho del automóvil una industria. Si pudiéramos […]
Hernán Charalambopoulos10/02/2011 14 Comentarios
288 días, 288 clásicos

Willys-Ford rural ex-JK, Brasilia Palace Hotel, Brasilia, D.F., Brasil.
Diego Speratti07/04/2011 Sin Comentarios
Retrovisiones investiga y también espía

Para quienes estuvieron preguntando cómo funciona. Rueda directriz trasera y tracción delantera.
Gabriel de Meurville04/07/2011 15 Comentarios
145 días, 145 clásicos

Chevrolet 1940 coupé, Av. de los Constituyentes (ex Ruta 9), Benavídez, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti15/11/2010 12 Comentarios
Cartel de miércoles #12

La moda de los lavaderos «eco-wash» también en Guadalajara, México.
Diego Speratti03/08/2011 12 Comentarios
Cristián Bertschi – Perfil

No tengo idea cuándo empezaron a gustarme los autos pero recuerdo que mi abuela decía que tenía miedo de que yo terminara siendo corredor cuando fuera grande. Lamentablemente mi abuela no vivió para no ver eso. Mi primer recuerdo relacionado con los autos exceptuando los Matchbox es de 1986 entrando al Salón del Automóvil de […]
Cristián Bertschi21/09/2009 32 Comentarios
445 días, 445 clásicos

Fiat 1100, Barrio Pichincha, Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Lectores RETROVISIONES11/09/2011 Sin Comentarios
Botón elegante

Foto oficial de la entrega de unas cuantas unidades del modelo Giulia por parte de Alfa Romeo al cuerpo de Carabinieri. Históricamente Alfa Romeo fue la marca ( y lo sigue siendo) que equipa a la gran mayoría de los móviles de este cuerpo, no así a la policía, que usa más Fiat, y hasta […]
Hernán Charalambopoulos14/02/2011 7 Comentarios
79 días, 79 clásicos

Dodge 1939 sedán, Garage Bocinas, Rivadavia al 2.200, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti09/09/2010 7 Comentarios
312 días, 312 clásicos

Studebaker Champion 4 puertas 1955, Zorrilla de San Martín e Ituzaingó, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti01/05/2011 Sin Comentarios
564 días, 564 clásicos

Fiat 850, San Benito, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti28/04/2012 3 Comentarios
800 días, 800 clásicos

Chevrolet 1951 4 puertas, Agraciada y José Pedro Varela, Dolores, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti18/08/2013 2 Comentarios
874 días, 874 clásicos

Si usted convive con plagas, está cerca de Deauville, en Normandía, y sabe como decir «Dépigeonnisation, s’il vous plait!!», está de suerte: los del Citroën amarillo vendrán a su rescate. Asegúrese que su póliza lo cubra de lo que caray usen para «despalomar». Algún experto citronista que nos diga: ¿qué cosecha es este furgón? Carlos Maggi
Lectores RETROVISIONES30/07/2014 5 Comentarios
281 días, 1 clásicos recién nacido

VW Kombi 2011 0km, Aliança de Tocantins, Tocantins, Brasil.
Diego Speratti31/03/2011 Sin Comentarios
De todos lados

Lo querés, lo tenés… Aquí los documentos fotográficos del 504 Riviera aportados por el infatigable Esteban Brodsky, quien para esta semana prometió más material con leones como tema principal. Esperamos sus envíos, y mientras tanto calmamos las ganas de la insaciable y curiosa muchachada que nos sigue. ¡Felices pascuas para todos!
Lectores RETROVISIONES24/04/2011 10 Comentarios
souvlaki73
Idolo Bertschi!
Muy lindo auto, uno de mis favoritos. Las luces traseras parecen pezones.
Otro: la clave funca perfict.
Daniel
Miralo al viejito !
Mike
Bueno el «Nono» se compró un autito usado… la cajita de pesca entra no sabemos las cañas cómo las va a llevar… eso sí que va a ir rápido… seguro!!!
Dame Coches » Blog Archive » Sir Porsche RS61 | Retrovisiones
[…] Read the rest here: Sir Porsche RS61 | Retrovisiones […]
Marcelo
Esperemos que Sir Stirling Moss se recupere pronto de su accidente y pueda disfrutar a plenitud del Porsche.