Autoclassica Milano 2014: Eldorado de Stirling

Qui-Milano - 09/05/2014

1-P1050032

Hace mucho que quería ver este auto especial y tengo que decir que en vivo tiene un look impactante…

Fue construida para el “Torneo dei due mondi”, una competicionn organizada por el Automobile Club di Milano, que duró dos años (1957 y 1958), y donde se trató de unir dos mundos muy distintos ya que ambos sumaban puntos para el mismo mundial de F1. En este torneo competían pilotos de Indy y europeos, en el autódromo de Monza, (o “Monzápolis”) haciendo 500 millas pero divididas en tres “manches” para no sacrificar tanto los autos y pilotos y usando el “anello d’alta velocità” en sentido antihorario.

3-P1050052

2-P1050034

Ya que el torneo daba en premios muchísimo dinero, algunos constructores europeos como Maserati, Ferrari o Jaguar -con la Ecurie Ecosse-, prepararon algunos autos con bastante soberbia adelante de los rudimentarios autos yankees… (y ellos, puntualmente, les pasaron el trapo…)

Este auto fue construido especialmente para este torneo en 1958 a partir de un chasis de un 250F, con las suspensiones delanteras de un 450S así como como el motor V8 de 4.200 cc con 410 CV, colocado descentrado (todo el auto es asimétrico, como eran -y son- los autos de Indy), tenía un puente trasero DeDion y un cambio de dos velocidades, alcanzando 350 km/h…

Fue además el primer auto de competición en Europa con esponsorizaciones: “Eldorado” era una marca de helados italiana que, hasta hace no mucho todavía existía, y su piloto fue el gran Stirling Moss.

6-P1050054-2

5-P1050051

Sin pena ni gloria, Moss fue 4° en la primera tanda, 5° en la segunda y, milagrosamente salió vivo en la tercera, cuando, a toda velocidad en la curva peraltada sud se le rompió la dirección.

El mismo auto, un poco modificado y pintado de color rojo, trató de clasificarse en Indianápolis 1959 sin éxito y volvió tristemente a Modena en 1964. Durante mucho tiempo estuvo tirada en un galpón de la Maserati, hasta que en un golpe de lucidez, De Tomaso la hizo restaurar.

4-P1050040

7-P1050058

Ahora pertenece a la Collezione Panini, el señor de las figuritas, al que todos deberíamos recordar en nuestras oraciones ya que compró todo el Museo Maserati en un solo golpe, cuando fue puesto totalmente a la venta.

Maserati Tipo 420/M ‘58 “Eldorado» s/n 4203

Autoclassica 2014, Milano, Italia.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 09/05/2014
13 Respuestas en “Autoclassica Milano 2014: Eldorado de Stirling
  1. Daniel.M

    San Panini, te apiadaste del museo Maserati, ahora vuelvo, voy al kiosko a comprar figuritas

  2. Don Richard

    San Panini, sería bueno que te apiades de lo que quedó del museo de Arese, así lo podemos seguir disfrutando! le voy a rezar una «pregghiera» en el altar del Dios tuerca….

  3. retrovisiones

    Don Richard.
    El museo de Arese está intacto y a la espera de ser reabierto.
    No hace falta que nadie vaya a poner un centavo, es una decisión política no económica.
    A esperar muchachos. Paciencia que todo llega.
    C.-

  4. 10w30

    Gracias, don Qui, por esta historia que no conocía. Genial el auto. Todo asimétrico. Me lo imagino terco como bocha chueca para doblar para uno de los dos lados. Precisamente, nuestro Angel T. Rienzi ganó Rafaela con su F-100 después de presenciar una Indy y apiolarse que podía adaptar la asimetría al TC.
    Un abrazo.
    GV

  5. Don Richard

    Si la memoria no me falla, las últimas fotos que había visto de Arese mostraban autos llenos de tierra, autos faltantes y la noticia que el museo se cerraba. Creo que fue en este blog, e inclusive se comentó bastante en el Club, junto con las diatribas contra Marcchione.
    Me pone muy contento lo que decís, porque quiere decir

  6. Don Richard

    sigo: que dependiendo de lo que este personaje decida, el museo puede llegar a reabrirse. Ojalá! Era una lástima que se cerrara definitivamente.

  7. Javier M

    Qui-Milano: le diré que en sus excelentes fotos ya impacta.
    Me llaman la atención la casi inexistente luz entre ruedas y carrocería y las hermosas llantas.

  8. Qui-Milano

    El «Museo storico Alfa Romeo»,como dice C està entero y en condiciones…
    Por suerte el «Ministero Beni e Attività Culturali» bloqueò el Museo y toda la colecciòn y F(i)CA no la puede enajenar, vender o dividir.. «Minchionne» reaccionò cerrandolo al pùblico y haciendo apelo contra el Ministerio, la municipalidad de Arese y todo lo que se le ponga a tiro ya que al barba con pulover le interesa sobretodo liquidar todos los terrenos de la ex fabrica y lo ultimo que le queda por vender es precisamente el Museo y el ex Centro stile…
    Encambio la Colecciòn Lancia toda està encerrada en un galpòn esperando que la gente se olvide de esa marca gloriosa….

  9. ssjaguar

    Una preguntita…¿Ëste buen señor al que se refiere Qui-Milano,no tendrá escondida alguna «K» en su apellido??…lo digo,por similitudes no más…

  10. mondeoV6

    la historia no se vende Minchioni!!!!este tipo quiere $$$$nada mas,como todo empresario,pero q disimule un poco…
    Hermoso el auto!!podrian ahondar mas en los q hace a estos autos asimetricos???
    Fernando,autonomia para Lima!!!!

  11. Qui-Milano

    Los autos que corren en óvalos (donde se está la mayor parte del tiempo curvando siempre hacia el mismo lado) son asimétricos para poder desplazar el baricentro hacia el centro de la curva y poder obtener mayor grip mecánico y, de consecuencia, mayor velocidad en curva… Las rectas son cortas, y en ellas se corrige el volante como sí fuera una curva…

  12. 10w30

    Si, para agregar a lo de Qui-Milano, no creo que la asimetría sea tan radical ahora como lo fue en esa época. Ya en 1965 Jimmy Clark con su Lotus 38 le pasó el trapo a todos con un auto que, al menos de afuera, parece simétrico. Ese auto está expuesto en el museo ford de Detroit.
    Un abrazo.
    GV

  13. Qui-Milano

    De afuera parecia simétrico pero era completamente «offset» y no de pocos milímetros …..las suspensiones del lado derecho eran casi 10 cm mal largas que las del lado izquierdo…

    http://m.youtube.com/watch?v=NS-IAgZDL64
    El auto está perfectamente restaurado y funciona como se puede ver en el video

    Chapman y Clark les pasaron el trapo a los americanos en su casa por haber puesto los caballos detrás del carro

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

La monofaro se la banca

cacho de tronco cinturonga
16/11/2012 5 Comentarios

Mendoza tierra del sol y los buenos autos

Gato por Liebre

Caminos increíbles con la cordillera de los Andes como marco, tres días de sol a pleno, cinco bodegas espectaculares y todo esto disfrutando del manejo de un sport clásico. ¿Cómo no pasarla de primera, no? Si a esto le sumamos la buena onda con la que todos los años nos reciben nuestros amigos mendocinos, se […]

Manuel Eliçabe
17/03/2010 5 Comentarios

Artes plásticas en las 300 Millas

Cato, de Goodwood a Las Armas

Las 300 Millas chorrean plástico. El CAS y el promotor del rally han conseguido que cada año sean más los sport nacionales que se inscriben en esta carrera ideada para disfrutar como se debe de los ASA Monofaro, Cobra Biskayne, JVA Porsche, Rocha Vintage y Lotus Eleven by Iriarte (faltaron extrañamente los Lotus Seven).

Diego Speratti
09/09/2010 12 Comentarios

Festival of Speed 2012: Los 6×2 y 6×4

6x4

Tyrrell P34 (1977) Patrick Depailler. March Cosworth 761 “2-4-0” (1976). Williams FW08B “Six Wheeler” (1982).

Gabriel de Meurville
01/07/2012 10 Comentarios

El Alpax Mono

ALPAX Mono tres cuartos trasero

A raíz de algunos comentarios de post anteriores (click aquí), aprovecho la oportunidad para mostrarles uno de los monopostos más lindos y mejor construidos en el Uruguay: el Alpax, comúnmente llamado el MONO, y de su motor Ford B «bialbero», que los fanáticos dicen que lo hizo el gran Pepe Suárez.

marbadan
24/02/2013 24 Comentarios

659 días, 659 clásicos

Rambler cola

Rambler Cross Country 660, Ruta 11, Miramar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
10/12/2012 17 Comentarios

861 días, 861 clásicos

KombiArgC

Por las ventanas de «La Marciana» ya se escucha más español que portugués. El sábado eran multitudes de colombianos y chilenos dando gritos de guerra a la hora del desayuno en el boliche de la esquina. Y hoy llegó esta Kombi trayendo argentinos…

Jason Vogel
09/06/2014 5 Comentarios

Los elefantes en la cristalería de Montecarlo

Falcon-2

  Impecables como siempre las líneas de don Qui-Milano en su nota “Vernasca Silver Flag 2015: los elefantes en la cristalería”. Apenas terminé de leerla me puse nostálgico y comencé a escribir. Primero, porque mi apellido remite a esa pequeña pero hermosa zona de Piacenza; y segundo, porque habla de una marca y de un […]

Lectores RETROVISIONES
09/07/2015 14 Comentarios

147 días, 147 clásicos

Las callecitas de Buenos Aires tienen esos Ford

Ford A 1930 4 puertas, México y Tacuarí, San Telmo, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
17/11/2010 9 Comentarios

Autos sport o deportivos

autospor

A raíz de la publicación de nuestro amigo Greco, de una foto de un Peugeot 405 sedán 2 puertas con aire pseudo deportivo y los comentarios suscitados, se me ocurrió escribir sobre lo que, a mi criterio, debería considerarse auto sport o deportivo. Esta es una vieja discusión que amenizó las charlas en los clubes […]

Lectores RETROVISIONES
10/11/2010 23 Comentarios

Gracias por todo, hasta pronto

1111

Cuantas veces empecé esta nota y cuantas veces la dejé… Hoy prometí llegar hasta el final y después de hacerlo, publicarla de una buena vez. Mil notas, seis años y como todo pasa, también todo cambia. Todo llega (además de pasar y cambiar). Ese inmenso Todo cuando llega, ocupa el lugar de muchas cosas que […]

Hernán Charalambopoulos
23/07/2015 68 Comentarios

770 días, 770 clásicos

IMG_3283

Chrysler Airflow 1936 4 puertas, Villa de Leyva, Boyacá, Colombia. 

Diego Speratti
22/06/2013 2 Comentarios

Salida del Clásicos en San Isidro

DSCN1446

Como ven estoy de vuelta como corresponsal de Retrovisiones luego de una breve ausencia. Estas fotos son de la salida del Club de Autos Clásicos al Club Nautico San Isidro el domingo 8 de junio. El día hermoso, perfecto marco a la diversidad de autos clásicos. Saludos a todos.

Raúl Cosulich
09/06/2014 2 Comentarios

1000 Millas Sport 2014: Juan Tonconogy, quíntuple

P1010099

“Ganar esta carrera, es algo gigante” Esta vez navegado en su Riley Sprite 1936 por su novia Bárbara Ruffini, volvió a imponerse en la 26ta edición de las 1000 Millas Sport transformándose en el máximo vencedor en la historia de la carrera. Por su parte, Alejandro y Carlos Tait (Porsche 911) se quedaron con la […]

Jose Rilis
23/11/2014 Sin Comentarios

Cartel de miércoles #53

Panzardi vende más que su vecino Flacardi

Restaurant de Sancho Panzardi en San José, Uruguay.

Diego Speratti
10/12/2013 Sin Comentarios

203 días, 203 clásicos

Quiero mi Volare del color chinga ojos

Plymouth Valiant Volare c. 1977, Guadalupe Victoria y 12 de octubre, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México.

Diego Speratti
12/01/2011 5 Comentarios

Cuatro grandes cuatro

cuatro pibes

Crédito: Tomada del libro “Cooper Cars” de Doug Nye.

Manuel Eliçabe
24/07/2012 19 Comentarios

Retrato de familia

cuantos son !!!!!!!

Llegados a Tata, una especie de Oasis enclavado en la última parte del Sahara occidental antes de que este se tope con el Océano Atlántico, nos llamó la atención la cantidad de viejos Land Rover con la que nos cruzábamos. Eran muchos mas del promedio, aunque mucho menos que en Assa, otra ciudad en medio […]

Hernán Charalambopoulos
09/01/2012 7 Comentarios

49 días, 49 clásicos

Packard destripado

Packard 1942 convertible y Dodge 4 puertas 1933, Rueda al 1000, Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina.

Diego Speratti
10/08/2010 2 Comentarios

Las manos mágicas que dan Honda

httpv://www.youtube.com/watch?v=Dxy4n0UT82o&feature=player_embedded

Cristián Bertschi
15/07/2013 4 Comentarios

Mascota abandonada

ARENOSA, ARENOSITA...MI TIERRA CAFAYATEÑA...

En un balneario del norte de Pinamar, en la zona de La Frontera, donde sólo se puede llegar con un vehículo de doble tracción, me encontre con este Jeep Willys, que alguien de poco corazón dejó abandonado. Saludos Diego Diez

Lectores RETROVISIONES
04/02/2011 6 Comentarios

El Padrillo

Walter, Manuel, Santiago y Fima

Allá por fines del 2002, vendí un Fiat 502 para comprar otro auto en mejor estado: un Fiat 503 que aún conservo. Como me había sobrado un poco de dinero empecé a buscar algo más con que complicarme la vida. El dato llegó por el lado de una muy buena persona: el Sr Beto Scaccia. A […]

Lectores RETROVISIONES
30/11/2012 7 Comentarios

Soñando con vender

IMG_7025

Con esto de la crisis en España, el mercado parece estar deprimido como pocos. Prueba de ello es este registro tomado durante la manifestación denominada “Auto Retro Barcelona” en donde vemos a este nieto de Buddha en pleno trance después de clavarse algún suculento plato regional. Ante la baja demanda de sus productos, y la […]

Hernán Charalambopoulos
15/12/2011 3 Comentarios

Luche y vuelve (a funcionar)

5

El stand del club I.A.M.E. es siempre una caja de agradables sorpresas para quien todos los años visita la expo. Gente muy trabajadora, con un entusiasmo sin límites, y muchas ganas de divulgar lo que fue una parte muy importante de nuestra industria, que al margen de los colores políticos, representó la concreción del sueño […]

Hernán Charalambopoulos
09/10/2009 4 Comentarios

La foto del día: ¡qué masa la Pagoda!

mazza-pagoda copy

Valeria Mazza posando en el interior de una Mercedes-Benz Pagoda. Autor desconocido

Gabriel de Meurville
27/02/2013 8 Comentarios