Artes plásticas en las 300 Millas
Diego Speratti - 09/09/2010Las 300 Millas chorrean plástico. El CAS y el promotor del rally han conseguido que cada año sean más los sport nacionales que se inscriben en esta carrera ideada para disfrutar como se debe de los ASA Monofaro, Cobra Biskayne, JVA Porsche, Rocha Vintage y Lotus Eleven by Iriarte (faltaron extrañamente los Lotus Seven).
Esta vez fueron alrededor de 16 los representantes de los AFF (Armados Fuera de Fábrica) y sus tripulaciones que partieron de Avellaneda, pasaron frío y se empaparon hasta Dolores, y volvieron a ver los colores cuando el sol pintó las siguientes 200 millas de competencia.
En la sobremesa del asado con entrega de premios que la familia Eliçabe ofrece en la Estancia Las Marías, los sport nacionales dan la pincelada final. El circuito “Fernando Bigliani” está siempre dispuesto y humectado para recibir a los que quieren divertirse en un informal contrarreloj de conos, y fardos de pasto. Y si de diversión trata el asunto, allí son los SN los que hacen cola para sacar la mismísima y, si es posible, buscar el mejor tiempo.
Para las estadísticas, fue una “Monofaro” la que consiguió el mejor tiempo, en manos de Marcelo Jurvillier. ¿O fue su hermano Marcos? ¿O fue Pedro Falconi?… ¡Ganamos, perdimos, igual nos divertimos…!
Fueron estas ASA las más numerosas entre las máquinas de fabricación artesanal, incluyendo a la blanca del clan Dellepiane. Con ella, “Junior” Dellepiane solía participar en las carreras de velocidad del CAS y también viajó hasta Nueva York en la conmemoración por el quinto centenario de la llegada de Colón a América. Luis, hijo de Junior, la recuperó y armó justo a tiempo para esta competencia.
El verdadero espíritu del sport naciomal vive en las 300 Millas.

Fecha: 09/09/2010
Otras notas que pueden interesarle
Los muchachos del Lambda

En un comentario de una nota anterior (click aquí) mencioné al pasar al Lancia Lambda 8a. serie, primer auto de la barra. Revolviendo fotos viejas, aparecieron dos que ilustran esta ¿nota?. No puedo dejar de mencionar a los fotografiados. Son Guillermo Iacona, Aldo Conti (el dueño), Dicky Kenny, Tito Maza y «moi». El que sacó […]
Lectores RETROVISIONES23/09/2010 29 Comentarios
Pica el bichito
httpvh://www.youtube.com/watch?v=Kjccymtv_n8
Cristián Bertschi05/12/2011 11 Comentarios
Amamos los alerones

Quienes hacemos Retrovisiones creemos que un buen deportivo, debe tener alerón. Y yo, personalmente en lo que respecta a mi misma persona, tengo ganas de ver uno, grande, y pronto.
Cristián Bertschi03/10/2011 23 Comentarios
131 días, 131 clásicos

Ford Cortina Mk I 4 puertas, Rosario, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti31/10/2010 3 Comentarios
Todo que ver

HC se largó a conectar con los trazos de su lápiz psicodélico (¡vaya a saber bajo que influencia!) perros, VW Westfalias, autos asiáticos, moléculas de asfalto, etc. En tren de conectar me hizo recordar que los publicistas de la Régie buscan resaltar el linaje del horrible y doméstico Twingo extrapolando sus líneas anodinas hasta las […]
Gringo Viejo25/01/2015 7 Comentarios
El libro del año

Arrancamos con los premios RETROVISIONES 2009 con el mejor libro del año. Este libro es concretamente la obra de un demente. Solamente una persona que no es normal puede compilar semejante cantidad de datos con la minuciosidad y precisión del Arquitecto Guillermo Sánchez. Este libro cubre las carreras disputadas bajo el reglamento de la Fuerza […]
Cristián Bertschi10/12/2009 11 Comentarios
Un kilo y dos pancitos

Hola gente, cómo va? De vacaciones en La Feliz, me fui a chusmear el segundo subsuelo de cocheras del Edificio Havanna, donde me alojaba. Es una costumbre que siempre tuve. Me es literalmente imposible no investigar cualquier garage o cochera, siempre en la búsqueda de alguna «pieza abandonada»…. Esta vez (y otras tantas), no fue […]
Lectores RETROVISIONES26/02/2013 8 Comentarios
La Bolita cuadrada

Descendiente del Fiat 500 (del cual todavía se ven a miles por las calles de la península con forma de bota) hereda el esquema mecánico y el motor por completo. Su design nace de un concept de Pio Manzù para un taxi. Fue construido en Italia desde el ’72 al ‘79, en la ex-Autobianchi de […]
Qui-Milano08/04/2014 3 Comentarios
En el taller

Acabamos de ver este auto en un taller de la Zona Norte del Gran Buenos Aires, en pleno proceso de puesta a punto… ¿Lo están preparando para el 9 de Julio quizás?
Staff RETROVISIONES25/06/2013 5 Comentarios
La berlinetta protestante

Para desmentir al «Commendatore» que decía «auto lindo es el que gana», este Ferrari 312P Berlinetta nunca ganó nada, pero es muy hermoso (quizás sólo un escaloncito por debajo del 330 P3/4, el cual era además un auto ganador). Descendiente del 330 P4 y construida en el ’69, nació ya complicado desde el origen ya […]
Qui-Milano18/10/2013 8 Comentarios
726 días, 726 clásicos

Ford V8 Step Van c.1951, Capdevielle y Av. 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti06/04/2013 2 Comentarios
¡Largaron!

A las mil novecientas (7 de la tarde) hora local, arrancó el primer auto de la Mille Miglia, un no veloz pero patriota OM representando los colores de la ciudad local, Brescia. Con el griego y el Capo Squadra Ernesto Claramunt nos ubicamos en la subida al Castello, previa ingesta de piadine con cerveza en […]
Cristián Bertschi12/05/2011 5 Comentarios
112 días, 112 clásicos

Morris Minor, Chichester, West Sussex, Inglaterra.
Gabriel de Meurville12/10/2010 1 Comentario
Tanque a la criolla

Las muestras más primitivas de automovilismo de «alta costura» pueden remontarse a los comienzos de los años veinte del siglo pasado y, en particular, a Francia. Allí, en la mismísima capital de la haute couture, a la par del nacimiento de algunas de las carrocerías más elegantes jamás vistas para vestir autos de marcas como […]
Manuel Speratti21/12/2009 4 Comentarios
Bella sin suerte

Uno de los grandes autos abiertos de las últimas décadas es este Lancia LC1, nacido para competir en el Campeonato Mundial de Sport Prototipos en la temporada 1982 (en manos de Ricardo Patrese), y con el objetivo (no logrado) de batir a los Porsche. No vamos a entrar en detalles técnicos, ni enumerar sus hazañas […]
Hernán Charalambopoulos15/09/2011 17 Comentarios
273 días, 273 clásicos

Renault 30 automático, Ferry Porlamar-Cumaná, Mar Caribe, Venezuela.
Diego Speratti23/03/2011 3 Comentarios
Bartolomeo Costantini
Si de plàsticos se trata, espero ansioso un «largo» comentario de Cinturonga. Y para compensar una nota del amigo Bertschi sobre ciertos vehìculos Italianos 12 cilindros que tgambièn fueron de la partida.
Aguante el Sport Naciomal!!!
cinturonga
A mi juego me llamaron. Que lindo evento son las 300 millas. Que bien la pasamos, pese a que largar con frío…pero con lluvia ya es costumbre.
Creo que un común denominador entre los «plastiqueros» es el masoquisssmo. Si señores, la palabra que mas se acerca a lo que veo en esta gente, es esa. A pesar de lo que cualquier mortal consideraría un tormento, para un plastiquero es un placer, lo disfruta, son apenas unos momentos de sufrimiento para pasar a una sensación de satisfacción plena. Jamás van a escuchar a un dueño de una de estas maquinas de placer(?) decir «que mal la pase, me _ague mojando y de frío, ni bien vuelvo lo vendo». Todo lo contrario aumenta el amor por esta máquina.
Un «espetacúlo» aparte ver los plásticos derrapando entre los conos. Acá si aplica la frase, «me dejaron la monofaro embarrada».
Como dice el Sr. Bartolomeo aguante el sport Naciomal!!.
No quiero andar diciendo tonteras, pero me llego el comentario que lo vieron a Daniel Claramunt derrapando con un plástico??? puede ser esto cierto??, de ser así lo felicito, enhorabuena!.
Un carinho glande, Cintu.
Mike
«Fuoripista», comentarista (RE), me pregunta si Mariana sigue poniéndole corazoncitos a Ford, (le digo que sí) y si aún continúan esas «salidas al borde» de Cinturonga, a lo cual le respondo: sí dejó la frase «me dejaron la monofaro embarrada»… su respuesta fue: «Gracias… no todo está perdido!!».
Mariana
¡¡Siempre FORD♥!!
linda nota!!
Gonzalo Balaguer
Felicito al CAS y al promotor de este Rally que se muestra tan divertido e interesante.
Excelente la participación de los Sport Nacional, quién te dice, en un par de años se convierte en un Rally exclusivo para estos autitos de plástico que tantas satisfacciones brindan a los que tenemos la dicha de manejarlos. Aunque el último Gran Premio «San Ramón» ya sentó en precedente en la materia.
Otro de los modelos ausente fue el ANTIQUE de la fábrica Eniak, que dicho sea de paso, tiene la particularidad de ser el único (creo) Sport Nacional que no es un AFF.
Aprovecho la ocasión para hacer un tímido pedido público de que en la próxima edición el Registro Antique pueda tener un cupo de 3 o 4 autos participando, para que de esa manera los Antique también digan presente y se sumen a esa maravillosa y colorida paleta de autos nacidos con el trabajo y el diseño de manos argentinas.
Peraluman 25
Diego! El mejor tiempo no fue de Marcelo Jurvillier sino de su hermano: Marcos!
Bartolomeo Costantini
mmmmm…no se si no ganó Pedro Falconi con la Monofaro ex Maiquel!!
O tal vez nadie lo sepa….
Por otro lado Cinturonga también estuvo «participando». No hizo trompo, pero ojo!! tampoco anduvo rápido….
repco
Trabajo para los caligrafos. Noto un «parecido» en el escrito de Mike con Fouripista (RE). Sera que Fuoripista no se le anima a la Sta. Mariana y se escuda en otro nick o es un caso de doble presonalidad?. Que paso con el abanderado de los taxis?. Volve Fouripista.
Mike
Lamentablemente luego de los anuncios que son de dominio público, he debido ser, en parte, vocero del Sr Fuoripista lo cual no hace que se me involucre (gratuitamente) en ciertos enredos.
Fuoripista es algo así como «el lado oscuro de la luna» y por este blog ya retirado (aco_iéndose a los beneficios del retiro voluntario, diría Cinturonga) y no creo que vuelva con sus pasadas por la leca (al estilo Hamilton). Reconozco que sé que la única pasión que comparte con la Srta Mariana es FORD, ya que ella ha manifestado otras que no vienen al caso.
Sr Repco espero haberle aclarado la situación y lo dejo buscando los «moñitos» que en algún lado van a aparecer. Gracias por su solicitud, de parte del Sr Fuoripista.
Mike
Tuve oportunidad hace unos años de ver estos autos y son realmente impactantes, lo mismo que el Antique. Estoy seguro que quienes los manejan habrán disfrutado ese barrito pero yo a estos modelos los veo mejor sobre asfalto ya que son pisteros de raza!!
Qué personajes tan entusiastas de los sport los Dellepiane!!
admin
Lo corregimos como pudimos, hasta que llegue el «official timing»…
Gaston
Buenas , me gustaria participar de alguno de los eventos que realizan , tengo una replica de Porsche 356 roadster 1960 , con motor Porsche 356 (industrial).
Aguardo su respuesta!
Saludos!