Los Alfa 33 y los 1000 Kilómetros de Buenos Aires

Lao Iacona - 07/10/2015

1970_01

Los Alfa Romeo 33 fueron una mezcla perfecta de tecnología y belleza, glamour y cosa nostra que el equipo Autodelta llevaba en su derrotero por el globo, bagaje que incluía los fideos, el aceite de oliva y la San Pellegrino non gassata, que consumía en cantidades il caposquadra, Carlo Chitti.

Los años setenta marcaron la vuelta de la Fórmula Uno y las pruebas Internacionales Sport a la Argentina. Por intermedio del Automóvil Club, el gobierno, la petrolera estatal YPF y otras empresas de energía y telecomunicaciones, apostaban a dar a conocer el país y sus productos al mundo, como se había hecho hacia finales de los años 40 y principios de los 50.

1970_02

Los 1000 Kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires se disputaron por primera vez en 1954, donde el triunfo fue para la dupla italiana Farina – Maglioli con un Ferrari 375 MM oficial. La última edición de la primera época fue la de 1960, donde el binomio americano Hill – Allison, se llevó la victoria al mando de una Ferrari Testarossa. Desde aquel año, no había una carrera por el mundial sport en nuestro país.

En los tres años en que los 1000 Kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires fueron nuevamente disputados (1970/71/72), Alfa Romeo se hizo presente a través de su equipo oficial, Autodelta.

Esta sociedad, conformada por Gianni Chizzola y Carlo Chitti, equipo oficial de Alfa Romeo por aquel entonces, trajo a Buenos Aires los fantásticos Tipo 33.

Nacidos en 1966, estos autos irían evolucionando desde la famosa “Periscopica”, con su motor V8 de dos litros de cilindrada, hasta la 33TT de 1975, con motor de 12 cilindros opuestos, que de la mano del Willy Kauhsen Racing Team (WKRT), obtuvieron el campeonato mundial de marcas Sport de ese año.

1000km de la Ciudad de Buenos Aires 1970

1970_04

En la edición de 1970, denominada “Aerolíneas Argentinas y Gas del Estado”, Autodelta se presentó con dos unidades de tres litros y carrocería designada como Le Mans cola larga. Era la primera aparición oficial en carreras en Argentina.

La prensa local le daba a Alfa Romeo el mayor de los créditos. Se veía al equipo italiano trabajar como Ferrari lo había hecho la temporada anterior en Fórmula Dos: meticulosamente y con gran celo; tanto, que hasta trajo a Teo Zeccoli como piloto de pruebas, quien giró aún más que los pilotos oficiales, aconsejando acertadamente en el cambio de relaciones de caja, y puesta a punto de la suspensión.

Las duplas que defendieron los colores de la marca eran Andrea de Adamich (I) – Piers Courage (F), y Nanni Galli (I) – Rolf Stommelen (A), aunque en un primer momento se había mencionado a Ignazio Giunti (I) y Nino Vacarella (I)  en vez de estos últimos.

Andrea De Adamich y Piers Courage hicieron el segundo tiempo en clasificación y una gran performance en carrera, peleando la punta con el Matra 630/650 de Jean Pierre Beltoise (F) y Henri Pescarolo (F), que resultarían los ganadores. En la vuelta 90, y estando en el primer lugar, el Alfa rompió una válvula y quedó en 7 cilindros, perdiendo valiosos minutos en boxes, quedando relegado al sexto lugar en la clasificación general.

Nanni Galli y Rolf Stommelen dañaron las suspensiones del otro auto al esquivar a un Matra que había entrado en trompo, debiendo desertar en la vuelta 108.

1970_05

Las 200 Millas de la Ciudad de Buenos Aires 1970

1970_200millas_041970_200millas_03

El desquite para Alfa Romeo llego la semana siguiente, en ocasión de disputarse las 200 Millas de la Ciudad de Buenos Aires, denominadas “Empresa Nacional de Telecomunicaciones”. Andrea de Adamich y Piers Courage con el número 6 mostraron su clase, acompañados por un rendimiento eficaz del 33.3. Marcaron la pole en clasificación, y tanto Courage como de Adamich ganaron su serie, aventajando al Porsche 908 de Masten Gregory, llevándose la clasificación general.

1000km de la Ciudad de Buenos Aires 1971
 1971_04

Para la edición de 1971, fueron tres los Alfas que Autodelta trajo a Buenos Aires, esta vez confiados a Andrea de Adamich (I) – Henri Pescarolo (F) (#16 s/n 75080005), Rolf Stommelen (A) – Giovanni “Nanni” Galli (I) (#14) y Emerson Fittipaldi (B) – Toine Hezemans (H) (#12). Si bien el motor era similar, la carrocería era distinta, más corta y curva. Los tres autos se distinguían por los colores de sus trompas: roja, blanca o amarilla.

El brasileño Fittipaldi tuvo un grave accidente en prácticas, sin consecuencias personales, pero que dejó al auto inutilizable. Emerson fue invitado a correr con un Porsche 917, y Hezemans tuvo que ver la carrera desde la tribuna.

1971_02

Esta fecha es recordada con una nota trágica: el accidente protagonizado por Jean Pierre Beltoise, que le costase la vida al joven italiano Ignazio Giunti.

Los Alfas se ubicaron tercero y cuarto, sin poder hacerle frente al poderío demostrado por los Porsche 917K del equipo de John Wyer.

1000km de la Ciudad de Buenos Aires 1972

1972_01

1972_05 1972_07

Finalmente, para la edición de 1972, fueron 5 los autos que Autodelta hizo llegar a la Argentina. La novedad eran tres de ellos, cuya denominación TT indicaba la existencia de un nuevo y moderno chasis tubular. Alfa Romeo alineaba estas duplas: Giovanni Alberti (I) – Carlo Facetti (I) (#10 33.3); Vic Elford (E) – Helmut Marko (Aus) (#2 33TT); Nino Vacarella (I) – Carlos Pairetti (AR) (#8 33.3); Toine Hezemans (H) – Rolf Stommelen (A) (#6 33TT); Andrea de Adamich (I) – Nani Galli (I) (#4 33TT).

Rolf Stommelen dio la nota, logrando en clasificación un tiempo muy cercano al de las Ferrari 312; el rival a vencer.

1972_10

1972_15

La primera vuelta de carrera fue gloriosa para Autodelta ya que Stommelen madrugó a las Ferrari y quedo en el primer lugar, pero en la vuelta dos, tanto él como Vic Elford sufrieron inconvenientes en el comando del acelerador. Diversos problemas se hicieron presentes en los cinco autos a lo largo de la prueba y sólo tres vieron la bandera a cuadros: Giovanni Alberti – Carlo Facetti (#10 33.3) terceros, Vic Elford – Helmut Marko (#2 33TT) cuartos y Nino Vacarella – Carlos Pairetti (#8 33.3) novenos.

Inauguración del autódromo Juan Manuel Fangio (“La Barrosa”)

1972_labarrosa_01

El cierre de la Temporada Internacional para autos sport de 1972, tuvo como escenario el nuevo autódromo Juan Manuel Fangio en Balcarce. Tan nuevo era, que los escasos autos sport que se hicieron presentes inauguraron el escenario.

La cesión se inicio de forma promisoria para Alfa Romeo, ya que Facetti picó en punta en la primera de las dos series pactadas. Pero faltando ocho vueltas, y estando cortado, debió entrar a boxes para repostar… y los mecánicos no estaban listos. Resultado: fue séptimo y se quedó con el récord de vuelta. La segunda serie fue toda de Alfa, con Facetti haciendo la punta desde el comienzo y hasta el final.

Los 33, como tantos otros Alfa, tardaron años en resultar competitivos por falta de un correcto desarrollo, melange de burocracia (más) y falta de presupuesto (menos), que fue un denominador común desde los años sesenta, me animaría a decir, hasta la actualidad.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 07/10/2015
13 Respuestas en “Los Alfa 33 y los 1000 Kilómetros de Buenos Aires
  1. Nicolás Schenquerman

    Lao, Maravilloso. Estupendo. ¡¡Gracias!!

    Retrovisiones es el mejor libro de historia que pude encontrar.

    La calidad de éstas últimas notas habla de la tremenda crowd que hay por aquí.

    Gracias again!

  2. Marito

    Excelente nota y mejores ilustracines, veo la tribunas y no lo puedo creer, todo una epoca.
    Recuerdo y si la memoria no traiciona, (lo hace a menudo) que el equipo Jolly – Brasil – tenía un Alfa 33.3, en 1973, pero por imperio del reglamento de SP, le habían colocado un Ford V 8, etará vivo ese hermoso auto o la habrán repatriado..?. Saludos.

  3. Daniel DS

    Me aburro #5

  4. Penetrit

    Muy buena historia y fotos. Gracias por refrescar la memoria. Qué roladora la 33, ni que fuera una Giulietta. El LR bien bajito, muy lindo diseño aunque con un dejo novecientosochotesco. En la primera foto se ve la zaga del pace car lasagnero.
    Atte,
    Güilbeis

  5. Qui-Milano

    Este magnífico articulo da material para al menos otros diez, como la Autodelta en sí misma, que era una especie de cueva de Ali-Baba donde los mejores y más creativos mecánicos italianos desarrollaban y elaboraban con mucha imaginación y pocos recursos obras maestras, las imbatibles Giulia TZ y GTA entre ellas, hasta pasar a ser el “Reparto Corse Alfa Romeo” donde fue creada la 33 de la nota legando a la F1.
    Otro punto para desarrollar más es la personalidad enorme (en todo sentido) del toscano Carlo Chitti, un genial ingeniero, capaz de obtener con la intuición y la creatividad autos memorables con una humanidad melodramática digna de Rigoletto
    El auto en sí, el “trentatrè” en todas sus versiones y evoluciones, merece más notas dedicadas ya que bajo esa denominación hay al menos diez modelos completamente distintas, llegando hasta la última versión (que se le escapó a Lao) la 33SC12 “scatolata” y la Turbo (más ancha que larga)…. En el Museo de Arese están expuestas todas las versiones desde la Fleròn (o periscópica) del ’66 hasta la Turbo del ’77, ocupan un piso entero y son un festival p’al ojo.
    Lo único que hay que hacer es olvidarse de hacer un tracking de los números de chasis… Autodelta los cambiaba de carrera en carrera, poniendo y sacando las chapitas a “gusto e piacere” o cambiando los chasis a H (hasta la 33/3) cuando era necesario enloqueciendo los fanáticos históricos fetichistas como nuestro Admin…
    Otro artículo puede salir de Nino Vaccarella (autógrafo en la foto n° 12), uno de los pilotos no profesionales más veloces y eclécticos de la historia italiana, dividiendo sus actividades entre ser abogado, director de escuela secundaria y piloto especializado en la Targa Florio, (que gano tres veces) y la 24hs de Le Mans (una victoria).
    Excelente nota, gracias Don Lao, sigua asì….

  6. cinturonga

    Ese lente nota estimado Lao! que buenas fotos…que autos…quelorepario

    Un carinho glande, Cintu.

  7. Miguel Bengolea

    Una pregunta: la foto sacada desde la terraza de boxes es autorìa de Luis Hondareyte ?

  8. Lao Iacona

    Si Miguel, fue sacada por Luis.

  9. Miguel Bengolea

    Gracias Lao. Me parecía. Hay una foto en tu libro de Porsche sacada desde el mismo àngulo.

  10. ssjaguar

    Miguel Bengolea..si te fijás en mi publicación sobre los 1000Km y el accidente de Giunti; evidentemente estábamos uno al lado del otro !!

  11. Lucasg

    ¡Qué nota maravillosa, don Lao!
    Esas fotos en blanco y negro son el complemento perfecto y climático para un texto preciso y generoso.
    Tante grazie!
    Don Qui, no conocía la faceta de «hombre-corbata» de Vaccarella. Aún queda esperanza entonces.

    Muy agradecido por la nota y por la copiosa info, se aprende tantísimo!

  12. Mike

    Lao, muy buena nota recordando aquellos hermosos Alfa 33. Muy linda época de los Sport Prototipos.
    Una pequeña corrección, Piers Courage era inglés.

  13. Qui-Milano

    Pequienia notita al margen hablando de pilotos inoxidables y 33’s…
    Nanni Galli, a los 75 anios todavia corre…
    Lo vi en Monza Historic en pareja con Gianluca Ratazzi con una 33/3 del ’69 que era un espectaculo de lo bien preparada que estaba

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Con poca memoria

Que calor, muñeco...

Esta es una foto de 1977 perteneciente al archivo del CAC. Díganme, ya que no recuerdo bien, marca del auto, modelo y quién es el señor que aparece allí retratado. Gracias por su ayuda.

Charles Walmsley
31/10/2010 12 Comentarios

Mille Miglia 2013: la llegada a Brescia

httpv://www.youtube.com/watch?v=9E0Hy_-OFV8 Fíjense a partir del minuto 40 (01:40), con la llegada de los ganadores: Juan Tonconogy – Guillermo Berisso en la Bugatti T40, que sucede algo raro detrás del auto. Básicamente no nos dejaban subir a festejar. Raro. De todos modos subimos igual.

Cristián Bertschi
20/05/2013 8 Comentarios

Yo me voy a leer…

2015-06-23-14.16.12

Basta viejo, me cansaron con las réplicas, los engaños y la reglamentación de los AFF. Parecen estar dando vueltas sobre lo mismo sin profundizar ni leer en detalle lo que el otro tiene para aportar. Encuentro a internet muy educativa, cada vez que abro un blog de autos me voy a leer un libro.(Gracias Marx, […]

Cristián Bertschi
23/06/2015 58 Comentarios

Argentinos en Mántova homenajean a Nuvolari

la torcida italiana

Terminó el Gran Premio Nuvolari en Mántova, Italia, aquel que me vio correr con Dany Claramunt en la Fiat Balilla del Black Diamond Team, y que supo ganar con Claudio Scalise en un Aston Martin Le Mans. Esta vez, en la edición 2010, cinco tripulaciones argentinas participaron pero sin los resultados que supieron obtener en […]

Cristián Bertschi
21/09/2010 9 Comentarios

56 días, 56 clásicos

El Sar de Zarmiento

Rolls-Royce Corniche, Sarmiento al 1100, Martínez, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
17/08/2010 10 Comentarios

Fotoretroerótica

microbikini...

No sabemos que agregar…

Charles Walmsley
07/07/2010 6 Comentarios

Microcupés en Birmingham

te corro carrera

Comparto con Uds. algunas fotos de Microcupés en el Classic Motor Show en el NEC de Birmingham.

Gabriel de Meurville
07/12/2010 11 Comentarios

533 días, 533 clásicos

L1010759

Dodge D100 1977. Estancia Las Marías, General Pirán, Partido de Mar Chiquita, Buenos Aires, Argentina.

Valeria Beruto
27/02/2012 13 Comentarios

So british

vamo ál super, gorda?

Como para instaurar el tema, y lentamente llegar entre todos a la conclusión que el Shooting Brake es una de las arquitecturas más logradas, y un feliz matrimonio entre espacio y deportividad, insistiremos hasta el cansancio, embanderados y alineados con la noble causa británica de agregar espacio en un coupé y hacerlo más vivible. Lynx, es […]

Hernán Charalambopoulos
07/08/2010 11 Comentarios

149 días, 149 clásicos

El último año de los Chevrolet con faros separados

Chevrolet 1938 cabriolet, Camino de la Ribera y Sáenz Peña, San Isidro, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
19/11/2010 7 Comentarios

Comienza el año

2011 Staff RETROVISIONES
01/01/2011 12 Comentarios

Lápiz japonés

facherazo

El lápiz de Shozo Sato, bajo expreso pedido de Tatsuo Hasegawa, ex proyectista de aviones durante la Segunda Guerra Mundial, y empleado por la familia Toyoda en los duros años de la post guerra japonesa, contorneó la silueta de lo que sería el primer deportivo de la casa: el 800 Sports. Fue presentado en el […]

Hernán Charalambopoulos
26/11/2011 9 Comentarios

Inauguración

10325249_312417065613551_2728480105299089298_n

Tan buscadas como curiosas las fotos de la inauguración de este concesionario Nissan en Ginza, el barrio más exclusivo de Tokio. Las imágenes tomadas en los albores de la década del sesenta muestran como prueba de vida las primeras versiones del Fairlady. Las invitantes redondeces de la zona vidriada hacen presumir que se trata del […]

Lectores RETROVISIONES
16/01/2015 2 Comentarios

Retrovisiones en los medios

VVV Gandini!

El viaje a Europa de mayo, que realizamos con el griego Charalambopoulos tuvo de todo. Algo de eso lo estamos volcando poco a poco en el blog, en los ratos en que tenemos tiempo y ganas de hacerlo. En el transcurso de estos días, algunos lectores y amigos nos fueron enviando enlaces a páginas donde […]

Cristián Bertschi
10/06/2011 10 Comentarios

186 días, 186 clásicos

Lista para el Acapulcazo

Ford 1954 Country Sedan, Bajío y Coatepec, colonia Roma Sur, D.F., México.

Diego Speratti
26/12/2010 19 Comentarios

Artes plásticas en las 300 Millas

Cato, de Goodwood a Las Armas

Las 300 Millas chorrean plástico. El CAS y el promotor del rally han conseguido que cada año sean más los sport nacionales que se inscriben en esta carrera ideada para disfrutar como se debe de los ASA Monofaro, Cobra Biskayne, JVA Porsche, Rocha Vintage y Lotus Eleven by Iriarte (faltaron extrañamente los Lotus Seven).

Diego Speratti
09/09/2010 12 Comentarios

A estudiar

a studiar Lectores RETROVISIONES
09/08/2012 Sin Comentarios

Te acordás hermano: Barceló, Soto y el Rally del Lago 1982

img945

DS: Raúl, el ostra-cismo del escaneo de archivos trajo algunas perlitas como un Mickey Mouse impreso en la remera de alguien que se parece demasiado a vos, en una comilona en un rally de principios de los ochenta en Uruguay. Raúl Barceló: ¡Muchísimas gracias por este grato y muy antiguo recuerdo! Sí, efectivamente era el […]

Diego Speratti
22/10/2013 3 Comentarios

777 días, 777 clásicos

IMG_2175

En estado de eficiencia, patente original, nunca restaurado y seguramente “daily driver”… ¿quién dice que los Fiat no estan hechos para durar? Piazza Savoia – Torino

Qui-Milano
30/06/2013 12 Comentarios

444 días, 444 clásicos

Pontiac frente

Pontiac 1941 4 puertas, El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
10/09/2011 Sin Comentarios

Feliz primavera, la casa está en orden

Av. TRIUNVIRATO

Quiso el humor y nuestros proyectos personales, que un buen día anunciáramos a la fiel y seguidora muchachada que les cortaríamos el chorro de buena onda del que todos nos alimentábamos: nosotros de ustedes, y como respuesta, nuestra sana devolución en formato de notas y vivencias para compartir. Quiso también el calendario que todo sucediera al cumplirse […]

Staff RETROVISIONES
22/09/2010 46 Comentarios

1000 Millas Sport: Tonconogy – Berisso ganadores

Una vez más la joven pareja integrada por Juan Tonconogy y Guillermo Berisso logró el primer escalón de la competencia sumando esta victoria a la de la Mille Miglia italiana en mayo pasado (ver nota aquí). La dupla del Riley Sprite se impuso en la última etapa a los pseudónimos Buga – Tina con Bugatti […]

Jose Rilis
17/11/2013 1 Comentario

Día del amigo

Rueda-Rudge-Retrovisiones

Hola Retrovisiones: Les envío un render que realicé en festejo al día del amigo, ya que me siento parte de esta comunidad, hasta acá solo como lector y ahora haciendo este pequeño aporte. Se trata de la rueda de un MG PA de mediados de la década del 30, con la tuerca central alusiva al […]

Lectores RETROVISIONES
20/07/2014 6 Comentarios

629 días, 629 clásicos

Simca frente

¿Simca Special?, Av Garzón al 400, Belvedere, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
19/10/2012 16 Comentarios

Hoy, en algún lugar de Londres

chefé Gabriel de Meurville
06/09/2011 10 Comentarios