Noche del auto inglés en el CAS – reseña

Lectores RETROVISIONES - 10/08/2011

Lunes 9 de agosto de 2011, arde Inglaterra, sus más preciados símbolos son amenazados, pero un puñado de British Cars encuentran asilo en el patio del Clib de Automóviles Sport. Humanitariamente se le dio prioridad a niños pequeños como el Austin Seven y a ancianos abuelos como el Bentley 4.5 liters.

Otros ya tenían doble nacionalidad por filiación, como el Lotus Seven padre, abuelo y bis-abuelo de todos los demás Lotus Seven que circulan por Argentina. Una réplica de Lotus Eleven reclamaba su pasaporte británico. Un brillante veterano de guerra condecorado en Le Mans del ’33 llamado Aston Martin Ulster resplandecía en la pérgola; mientras un irrespetuoso Aston Martin DB6 que ostentaba un escudo de «Falkland Islands» completaba el lote de Warwickshire con un sobrio DBS. El señorial Rolls-Royce Silver Shadow ocupaba el espacio donde hubiesen podido acomodarse dos Hillman Avenger y un Riley 4 que dormían afuera. Un impecable MG J2, que parecía nunca haber tenido apuro, vino acompañado por parientes jóvenes como el MGA De-Luxe drop head, el MGA fixed head y un MGB. También hubo espacio para cobijar especies felinas en extinción como los dos sedanes Jaguar MKI y MKII, y el emblemático XK120 roadster. The Big Healeys también estaban representados con un impoluto MKIII.

Pasamos al comedor y nos encontramos con un menú de típicos pasos de un British drive: Primer, Accelerator and Drop by to greet the mechanic. Con sana envidia disfrutamos a través de las pantallas del salón del Goodwood Revival, con su colorido, su clima de entusiasmo y devoción por el Historic Racing, sus Gentleman Drivers y su inmutable camaradería. A continuación Charly Walmsley y Alec Daly disertaron sobre el automóvil británico y se entregaron las placas recordatorias y de agradecimiento a los dueños de los autos expuestos.









Marcelo A. Beruto
Fotos: Pompeyo Ausa

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Clubes
Fecha: 10/08/2011
10 Respuestas en “Noche del auto inglés en el CAS – reseña
  1. Mariana

    Lindas fotos !

  2. a-tracción

    Se olvidaron de invitar a Lord Bret Sinclair y a Patrick McGoohan.

  3. Peraluman 25

    El que se ve a través del parabrisas del DB6 en la primer foto se parece mucho al niño de «¡Se vienen!».

  4. JaVo Br1

    Dicotomía nacional, por un lado, nos pelamos con «La Corona» desde nuestra independencia hasta nuestros días y por otro hacemos las mejores réplicas de clásicos bretones, las mejores imitaciones de sus grupos de rock y tenemos el fuera (no sé si lo sigue siendo) el único service autorizado de turbinas Rolls Royce fuera de Inglaterra. Y mas clásicos sport ingleses que de ninguna otra procedencia. Mas te quiero, mas te aporreo??

  5. gallego chico

    También faltaron los inspectores Morse y Linley.

  6. Papanuel

    Cada vez estoy más convencido de que británicos y argentinos tenemos muchas más cosas en común de las que creemos.

  7. a-tracción

    Papanuel, permitame decirle que tenemos mas cosas en comun de las que realmente «queremos».
    La lista es muy larga pero aparte de cierta herencia en la educacion y costumbres que no queremos reconocer, una de las mas significativas es el sentido de direccion que aun conserva nuestra red ferrea.

  8. marianooctubre

    Hasta el termino «piquete» viene de Inglaterra. «Picketing» es algo que se conoce por lo menos desde el siglo XIX en Inglaterra, y es originario de aquellas islas.

  9. chancheta

    Defenestrar a los ingleses es de un nacionalismo barato tribunero. Buenos Aires existe como tal gracias al contrabando que por siglos practicaron los comerciantes porteños con la corona británica. Fueron esos comerciantes los que forzaron la Revolución de Mayo. Después, los ingleses tendrían mucho que ver con la creación del estado-tapón uruguayo. Desde entonces y hasta mediados de siglo XX los británicos fueron los principales inversores en la Argentina y el principal destino de nuestras exportaciones.
    El fútbol, la red ferroviaria, cientos de instituciones y publicaciones, infinidad de obras civiles y de arquitectura y algunos pocos apellidos son parte del legado palpable de la influencia británica en la Argentina.
    ¿Cómo no admirar su cultura?

  10. gringo viejo

    La cronica de «night of the petrolheads» me despierta la mas sana de sana de las envidias. A pesar de mi casi inconfesable y perversa attraccion por el auto aleman, me hubiera gustado estar(A menos que el menu haya incluido fish and chips, porridge y vino en lata de cepa Tesco Finest) Aparte de poder intoxicarnos con nafta de 110 ciertamente compartimos un par de cosas cosas con esos malditos limey rascals.
    Mala noticia con final feliz: El mas ingles de los ingleses, Rowan «Johnny English» Atkinson, petrolhead convicto y confeso, quien comparte con nosotros su adiccion al octano, se dio la hostia la semana pasada con su McLaren F-1. Parece que ya le dieron el alta en el hospital y, por esta vez, la banshee no venga a buscarlo en su negra Bentley Shooting Brake con techo vinilico. Un tipo simpatico y sabe que hacer con un auto un domingo de sol en una «B road» merece vivir 100 anios…

    http://www.youtube.com/watch?v=iqzOh4H3iHc

    Cheers!

    Old Gringo

    PD: Johnny English II estrena en Septiembre y esta vez la monta de Don Rowan Atkinson sera un Rolls Royce Ghost V-16 de 9 litros . BMW hizo 4 unidades de este modelo altamente coleccionable antes de enviar a los ingenieros responsables del disenio un centro de reeducacion ambiental en Kazakhistan.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El CCCP en la Mille Miglia

por una Mille Miglia para todos...

Vaya con estas líneas un sincero homenaje a la gente del CCCP (club coleccionistas cuatro puertas) y con él una muestra de que no solo los coupés o cabrios pueden darse el lujo de competir en “La corsa piú bella del mondo”. Revolviendo archivos, y limpiando la compu, encontré una carpeta lista para tirar que […]

Hernán Charalambopoulos
03/09/2010 16 Comentarios

GPAB 2014: cuarta etapa

IMG_3243

Acompañando aguas arribas los caprichosos cursos de los ríos Colorado y Negro, la cuarta etapa arrancaba en la «Rotonda del Jabalí» de Río Colorado, en la provincia de Río Negro. Lo primero que debían hacer los participantes era justamente salvar la distancia existente entre los dos ríos, utilizando para ello el buen asfalto de la […]

Diego Speratti
18/11/2014 2 Comentarios

35 días, 35 clásicos

Deme un boleto al pasado

Volvo carrocería Sandonio Hermanos, Villa Elisa, Provincia de Entre Ríos, Argentina.

Diego Speratti
27/07/2010 2 Comentarios

El debut del Fairlane «acortado»

DSC_1575

Tal como pidieron los muchachos de Retrovisiones en las notas del evento del 25 de mayo pasado organizado por la AAAS (click aquí y aquí), cumplo en conseguirles fotos del «famoso» Ford Fairlane «acortado». El mismo fue inicialmente construido por el Sr Concetto Cardo, quien supo ser el preparador y acompañante de Domingo López Oribe en […]

Lectores RETROVISIONES
09/06/2015 26 Comentarios

Esperando Autoclásica

poster

El Club de Automóviles Clásicos anunció oficialmente la fecha para la decimotercera edición del evento más importante de su calendario. La cita será en el lugar de siempre, los jardines del Hipodromo de San Isidro entre el 11 y el 14 de octubre. En esta ocasión de homenajeará el centenario del nacimiento de Aston Martin, […]

Cristián Bertschi
29/06/2013 31 Comentarios

1000 Millas Sport 2015: el póster y el recorrido

afiche_final_2015-web

El Club de Automóviles Sport presenta todos los años un póster muy lindo para anunciar el evento más importante del calendario de la actividad. Esta vez las 1000 Millas se llevarán a cabo del 25 al 29 de noviembre, siempre con epicentro en la ciudad de Bariloche, más específicamente en el Hotel Llao Llao. La edición número […]

retrovisiones
21/09/2015 8 Comentarios

Empezó la fiesta

Si ya se...tengo un fetichismo especial con Le Fiat Ottovú. Se van a cansar de ver fotos en estos días...Perdón.

Bastante difícil recapitular lo que vimos, y mucho menos traducir en palabras la cantidad de autos que dan para hablar hasta el hartazgo. Ruido, sponsors, chicas, fotos y todo lo que decora un evento como el que estamos viviendo. Las plazas más importantes de Brescia rebalsando de los mejores autos sport de la historia, que […]

Hernán Charalambopoulos
12/05/2011 12 Comentarios

Lo mejor de las Seis Horas

gerooooonimoooo

Supo ser unas de las fechas más atractivas del calendario en los tempranos noventas, una competencia tipo endurance de regularidad en pista, con cambio de pilotos y carga de combustible, una oportunidad fantástica para manejar algún auto sport en el Autódromo, que por aquel entonces tenía algo más de sabor que ahora.

Diego Speratti
07/05/2010 3 Comentarios

Encuentro de Cachilas La Floresta 2012

Ford T Carbonería Atlántida

11 de febrero de 2012. Estamos, naturalmente en verano, en plena temporada. En La Floresta se vive un clima especial. Algo fuera de lo común está sucediendo. El paseante, el vecino, el veraneante que no saben qué es lo que se prepara, se sorprenden cuando de pronto se topan con dos o tres vehículos desconocidos, […]

Lectores RETROVISIONES
11/02/2013 7 Comentarios

Climb dance

httpv://www.youtube.com/watch?v=TKgeCQGu_ug Hay locos para todo, o casi todo… Los argentinos tuvimos la oportunidad de ver en acción en los años ochenta al genial Ari Vatanen (Ari Pieti Uolevi Vatanen nacido el 27 de abril de 1952), por aquel entonces piloto del equipo oficial Peugeot de Rally, que con sus pequeños 205 Turbo 16 hicieron las delicias […]

Lao Iacona
19/10/2009 3 Comentarios

Mille Miglia 2012: clásicos en el Ambasciatori

Aston Ulster

El Hotel Ambasciatori de Brescia se convirtió hace años en el búnker de los argentinos que van a participar de la carrera italiana. Por eso no es raro ver autos raros en su estacionamiento, compartiendo espacio con más mundanos autos actuales.

Raúl Cosulich
15/05/2012 1 Comentario

Los Citroën más raros invaden Inglaterra

citroen-tpv5901

Citroën está soplando noventa velitas y para celebrarlo el Classic Motor Show recibirá cuatro modelos tan curiosos como representativos de la innovación que caracterizó en otra época a la marca del doble chevron, ejemplares que pasan sus días en el Citroën Conservatoire de París y que ahora cruzarán el Canal de la Mancha, para esta […]

Diego Speratti
23/09/2009 3 Comentarios

608 días, 608 clásicos

Bedford caja

Bedford TJ pick up, Avenida General Flores y Lavalleja, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
30/08/2012 6 Comentarios

Batman coronado

santos frijoles saltarines!!!

-Batman, tenemos un problema en la intersección de Vito Dumas e Irigoyen. -Ah, hola Comisionado. Mire, en este momento estoy ocupado… -Recibimos un mensaje del Acertijo. Amenaza con detonar 20 bombas con nitroglicerina en el río. -Mmm, ¿eso es grave? -La costa se llenará de escombros y se contaminarán las aguas. -… -Acabarán con todos […]

Mariano Speratti
06/11/2009 8 Comentarios

La prima Daisy

cuanta...

Catherine Bach, la prima de Johann Sebastian.

Cristián Bertschi
13/03/2012 20 Comentarios

Recuerdos aeroespaciales

Savonuzzi en 9 de Julio

El ruido ensordecedor me provocaba pánico y su forma de escualo prehistórico potenciaba esa sensación. Me acuerdo perfecto el sonido rabioso del motorcito que hacía que todo el aluminio de la carrocería produjera una resonancia rarísima y temible. Creo que debe ser uno de mis primeros recuerdos.

Santiago Sanchez Ortega
16/11/2010 19 Comentarios

Que tendrá el petiso…

dale campeón !!!!

Segunda (y última) entrega de galanes retro, esta vez para nuestras tías que en los sesenta y setenta suspiraban por el escocés de pelito largo. En pose algo subida de decibeles para la época, el buen Jackie se las ingenió para mostrarse vestido de Adán en medio de las posesivas señoritas que se lo cotejan […]

Hernán Charalambopoulos
16/03/2012 11 Comentarios

Siempre adelante

cuanta mùsica...

Esta BMW R7 ha sido descrita como “una de las más importantes, innovadoras y visualmente impresionantes motocicletas jamás realizadas.” A pesar de que esta moto fue diseñada hace más de 70 años, podría ser casi un concepto contemporáneo, ya que como pueden apreciar tiene, por ejemplo, un carenado integrado a su cuerpo, y seguramente muchos […]

Hernán Charalambopoulos
21/08/2010 4 Comentarios

Adolfo «Teddy» Schwelm Cruz

Teddy Schwelm

El 10 de febrero del corriente, murió en el mayor de los silencios un gran ex piloto argentino. Adolfo Schwelm, desconocido en su época (porque sus inicios fueron en Europa en 1949) y poco reconocido en nuestro país durante la década del 50. En Europa se destacó ganando la Targa Florio y la Mille Miglia, […]

Lectores RETROVISIONES
03/03/2012 9 Comentarios

El GT más lindo está llegando a Argentina

linda y dulce!

En la edición de 1947 del Salón del Automóvil de Ginebra Maserati presentó la A6 1500 carrozada en versión berlinetta por Pinin Farina. Sus líneas eran similares a la Cisitalia 202 aunque su mecánica inauguraba el motor seis cilindros de un litro y medio de cilindrada más potente que la pequeña Cisi. Ese mismo año […]

Cristián Bertschi
07/10/2009 4 Comentarios

69 días, 69 clásicos

International cola

International 1927, San Antonio de Areco, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
30/08/2010 1 Comentario

¡¡¡Creansenlón!!!

que caro !!!!

El MGB es, tal vez, el más popular de los roadsters ingleses. Un auto de dudosa calidad y discutible dinamismo. ¡Polémica abierta! Una unidad de este simpático roadster fue rematado el último 2 de junio en el museo del Circuito de Brooklands a la descomunal cifra de £141.922. (u$s212.883). Este único ejemplar sobreviviente del equipo […]

Gabriel de Meurville
16/06/2010 2 Comentarios

El hermano musculoso del Prinz

IMG_1604

N.S.U. Prinz 1200 TTS ’70. Equipado con un motor posterior de 1.200 cc, 75 HP, refrigerado por aire, 2 carburadores Solex invertidos. Con un peso de sólo 620 kg tenía una aceleración impresionante y una velocidad emocionante de más de 180 km/h. Era el natural adversario de los Abarth 1000 TC, Simca 3 y Renault […]

Qui-Milano
20/03/2013 10 Comentarios

RDLM 2013: Primera etapa Tonconogy en punta

Tonconogy

Ernesto Bessone (Lancia Fulvia Cupé de 1974) y Pedro Passadore (Maserati 3500 GT de 1960) coincidieron al catalogar la puesta en marcha de la quinta fecha del campeonato Sport Histórico, como “espectacular”. Juan Tonconogy navegado por su novia Bárbara Ruffini, encabeza las posiciones con el Riley Sprite 1936 tras acumular 32,64 puntos. “Fue un día […]

Jose Rilis
31/08/2013 Sin Comentarios

Un Pegaso en Argentina

Este auto permaneció, hasta su reciente llegada a Argentina, en el seno de la misma familia, los Coma-Cross, autoridades mundiales en la marca española catalana

Para la sección de autos clásicos que cada mes acompaña la publicación de la revista Auto Test, Miguel Tillous realizó recientemente el Maserati A6G/2000 Zagato (click aquí). Guarda con la estampida hacia los kioscos, el número con este Gran Turismo ya está a la venta. Cuando «El Enano» ya empezaba a refunfuñar por no tener el […]

Diego Speratti
09/06/2010 9 Comentarios