Tercera pregunta
Hernán Charalambopoulos - 03/03/2010Preparando la memoria para el concurso «Look 50», que dará comienzo esta semana, les presentamos este automóvil de los años sesenta, construído por una empresa pequeña y de nombre algo extraño. La calidad de la foto no ayuda, pero es parte del juego, pretendiendo despabilar a la neurona somnolienta.
El paisaje de fondo delata la ciudad en donde se produjo. Las ruedas, entre otros detalles, dan clarísimas referencias sobre la mecánica que montaba. ¿Qué más? Por ahora nada… Demuestren lo que saben, queridos lectores…
¡A trabajar!

Fecha: 03/03/2010
Otras notas que pueden interesarle
De paseo en Opel

En Alemania se los agrupa por la letra inicial de sus nombres. Son los Opel «KAD»: los Kapitän, Admiral y Diplomat con los que el fabricante teutón tuvo embajadores en el segmento de autos de lujo entre los años 1964 y 1977. Los tres representaron en su momento lo más exclusivo y distinguido que era […]
Staff RETROVISIONES05/09/2013 5 Comentarios
Grande entre los grandes

Ilustres momentos retratados en los que las pequeñas pestes suecas se aprestan a dar batalla en la famosa contienda francesa, que durante veinticuatro horas prueba la resistencia de máquinas y pilotos. Las fotos corresponden a la edición de las 24 horas de Le Mans de 1959, en donde el equipo oficial Saab participó, posicionando uno de […]
Hernán Charalambopoulos03/03/2011 6 Comentarios
835 días, 835 clásicos

Les comparto unas fotos de un Dodge Polara Gl brasilero, que no es otra cosa que nuestro Dodge 1500 pero en versión coupé. Estaba justo en frente a un Citroen 11 Traction Avant en Lavalle y Güemes, en Martínez. Kuve.-
Lectores RETROVISIONES02/03/2014 8 Comentarios
Resistiré

Todavía resiste este pequeñito taller en la calle principal del chinatown milanés , donde todo ya se convirtió en negocios de ropa barata y restaurantes chinos. Vía Paolo Sarpi – Milano
Qui-Milano29/07/2013 2 Comentarios
El Mustang que subió y bajó el Empire State

El medio siglo del Ford Mustang se está celebrando por todo el mundo, pero seguramente la acción más espectacular por este aniversario es haber colocado a uno de ellos en la cima de uno de los edificios más famosos del mundo. Ford y el Empire State Building expusieron un Mustang descapotable 2015 en el mirador […]
Staff RETROVISIONES18/04/2014 5 Comentarios
La Django tiene swing

Ahora que Peugeot volvió a comercializar sus bicicletas en Argentina, ¿podremos esperar que pase lo mismo con los scooters y las motos de baja cilindrada leoninas? Una de las novedades más recientes de la marca francesa en el mundo de las dos ruedas es el scooter Django, que se vende en Europa con tres opciones de […]
Staff RETROVISIONES19/09/2014 6 Comentarios
879 días, 879 clásicos

Lago di Como. Quizás sea un Fiat 1400 cabriolet. Gracias Rocío Picazo por las fotos.
Lectores RETROVISIONES13/08/2014 4 Comentarios
¿Te conozco?

Viendo estas fotos tomadas en el Museo BMW hace algunas semanas, queda la eterna duda de quien copia a quien, o mejor dicho, quien pagó primero por la idea. Es que si miramos proporciones laterales y sobre todo el remate posterior del auto, pocas dudas quedan de que se trata de mismo objeto en distintas […]
Hernán Charalambopoulos30/01/2012 6 Comentarios
389 días, 389 clásicos

Peugeot 404 Le Mans con techo vinílico, San Jorge, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti17/07/2011 25 Comentarios
Km 0

Frente a la costa de Villa Paranacito, pero del lado del río en que uno tropieza con cachilas y busca desarmaderos, hay un punto donde empieza el Río de la Plata. Camino a Colonia y casi ignoto está el «Kilómetro Cero» del río. En tierra, el barranco se ha convertido en agradable rincón donde el […]
Lectores RETROVISIONES08/01/2015 1 Comentario
Acelerando

«Gilles Villeneuve, acelerando con los dos pies y manejando con el corazón. Comparto con ustedes esta imagen, obra maestra del manejo más salvaje y exquisito que piloto alguno haya hecho sobre un automóvil de competición. La tinta impresa sobre papel asegura que el 8 de mayo de 1982, en Zolder, se bajó del habitáculo para […]
Lectores RETROVISIONES10/05/2012 13 Comentarios
Se me nubla de la emoción

Sirva como pequeño aporte esta foto un poco borrosa tomada por mí en Córdoba. Lamentablemente no puedo informar ni el año ni el lugar, tendría que revisar el archivo fotográfico familiar para tratar de precisar estos datos. Aproximadamente puedo decir año 1985 (yo tenía 12 años en ese momento). Y si no me falla la memoria, […]
Lectores RETROVISIONES25/11/2010 5 Comentarios
690 días, un sport nacional

Porsche Spyder réplica, Av del Mar y Av Eolo, Pinamar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti28/01/2013 26 Comentarios
691 días, 691 clásicos

Siam Argenta 1965, Av Espora y Alfonso Cabral, Valeria del Mar, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti30/01/2013 3 Comentarios
860 días, 860 clásicos

Alfa Romeo 164 V6 Q4 ‘94 El top del top… un concentrado de tecnología y lujo italiano: Design Pininfarina, motor V6 3L 24v (el famoso “Busso”), 230 CV, 240 km/h, tracción integral permanente, suspensiones regulables, caja Getrag de 6 marchas, color “Rosso Proteo”, interiores en cuero negro Frau, llantas “speedline”, lo más de lo más […]
Qui-Milano05/06/2014 6 Comentarios
Botón elegante

Foto oficial de la entrega de unas cuantas unidades del modelo Giulia por parte de Alfa Romeo al cuerpo de Carabinieri. Históricamente Alfa Romeo fue la marca ( y lo sigue siendo) que equipa a la gran mayoría de los móviles de este cuerpo, no así a la policía, que usa más Fiat, y hasta […]
Hernán Charalambopoulos14/02/2011 7 Comentarios
matt
claramente es un: a-ver-si-lo-sacás-cancherito…
mmm creo que no gane
550spyder
claramente de fondo son los lagos de palermo y por la pinta debe ser un Bambi o algo asi. No soy un capo?
a-traccion
El lugar no puedo descifrarlo. El auto! Mediado de los sesentas? Esas llantas de chapa delatan algo americano en sus entranas. El parabrisas y los faros me recuerdan al de la 275 GTB y esa cola esta anticipando formas setentosas. Me tiro de palomita a la pileta y espero que este con agua. Ahi abajo hay un Chevy Corvette y unos de los tantos one-offs practicados por diferentes carroceros italianos en los sesentas sobre deportivos americanos. La carroceria, tiene algo de Ghia. Habra aunque sea un panuelo «Look 50» para mi. Me disculpo por la falta de enies y acentos en mis textos.
Lo miro de vuelta y tiene algo de la Ferrari de Rosselini con las branquias laterales. Scaglietti, tal vez!
Pablo D'.
uff este es dificil, tuve que recurrir al database para sacarlo, una ayuda sobre la location de la foto; Murazzi del Po, Torino, adelante de «Giancarlo» clasico local de la «movida» Turineisa, de fondo, la «Gran Madre di Dio»…
admin
Es verdad està a la altura del glorioso Giancarlo !!! Camilo Pardo, designer Ghia y creador del Ford GT entre otros (ademàs del GT90) solìa llegar con su Escort Cosworth azul con escape libre con cìrculos blancos pintados ,y dejarlo tirado en la puerta en medio de la muchedumbre… Un crack…Fabrizio Giugiaro tambièn iba, pero el dejaba el auto arriba…Con esa cara…
Alfa Man
Gracias muchachos .
Ya vamos adivinando el acertijo .
Parece que se trata de un Escort GT 40/90 con los escapes pintados de azul con circulos blancos (raro , no ?) , auto «de la gran madre di dio.. » que usualmente manejaban Giancarlo y su hermano Camilo a quienes , por estacionar en medio de la muchedumbre los llenaban de boletas .Esto no le pasaba a Fabrizio , quien a pesar de su cara , dejaba el auto arriba en la azotea y se iba remando por el Po , tal como se aprecia en la foto .
admin
Yo lo se pero no me dejan jugar!!!
Me meto y ayudo.
Es, en mi opinión, una obra de un diseñador que hizo el auto cerrado de posguerra más lindo del mundo.
Otra auyda: no es este.
Bertschi desde jujuy.-
Timpa
Frua, Ghia, maldita inercia mental…
Edgardo Petrizzo
Marca: Intermeccanica
Diseño: Franco Scagliones
Slds,
EP
Edgardo Petrizzo
Perdon.. se me escapo una «s»: Scaglione
EP
admin
Nop…
Pablo D'.
Marca: Titania
Modelo: Veltro GT
Intermeccanica fabrico el prototipo y si, el diseno es del grande Franco Scaglione
admin
Si señor !!!!! Diseñadot tenías que ser…Bien Pablito !!!
Alfa Man
Bien Pablo!!
Bertschi desde Jujuy ( que apellido complicado .. ) : Quiero creer que te estas refiriendo al Alfa 33 stradale , con lo cual podriamos estar casi cerca de coincidir .
slds
Pablo D'.
Gracias gente!.
Tambien creo que Bertschi haga referencia al 33 Stradale, una hermosura de auto, un capo lavoro di Scaglione.
Edgardo Petrizzo
Felicitaciones !
Griego.. me dijiste que no le habia pegado ni una, pero no estuve tan lejos.
Slds,
EP
admin
Como se ponene las chicas,eh ?….
Eirwal
Muy bueno -y evidentemente muy difícl- el acertijo. Ahora bien, como para que los más burros nos vayamos ilustrando un poco, ¿será posible agregar algún dato más sobre el Titania Veltro? ¿Qué había abajo de su carrozado? Gracias,
Tomás.
admin
Es una buena iniciativa, mi querido «Eirwal». Le contamos que don Franco Scaglione, vistiò una mecànica Ford V4 de origen Taunus, el mismo motor que poco despuès equiparon los Saab 96, cambiando su denominaciòn a 94. Volviendo al Veltro, este gracias a su silueta afilada y a una notable pichicata aplicada a la ferreterìa, alcanzaba alegremente la obscena barrera de los 200km/h. Se fabricò solo una unidad, y a la hora de los bifes ( o sea de poner el billete) todos miraron paraa otro lado, y asì fuè que quedò retratado solito y solo en el parco del Valentino, en Torino.
Eirwal
Muchas gracias. Interesantes detalles. A decir verdad, nunca hubiera arriesgado adivinar una mecánica tan modesta. Tiene proporciones (capot/rodado/habitáculo) más semejantes a un auto con motorización mucho más grande. Me imaginaba un híbrido italo/americano.
Saludos, Tomás.
Alfa Man
Che … Aca tambien aparece algun SAAB ???? Un dia de estos nos van a contar que el motor del Lancia Lambda , tambien fue usado previamente en algun SAAB ……
Nick Ross
El exceso de laburo me ha llevado a no entrar a Retro por unos cuantos días, asi que disculparán el atraso, aclarando que no estoy embarazado. Y curioseando, me encontré con el Titania, que no habría adivinado jamasssssss, aunque la pista de Bert Schimpson me llevó al 33 y a Scaglione….no más que eso. A mi, de entrada y por las llantas, la aerodinamia y los puentes que supuse sobre el Sena, se me ocurrió un one off de Panhard. Evidentemente, ya no adivino no el futuro, sino tampoco el presente. Así que me dedicaré a adivinar el pasado, que me sale mejor. Como anticipo, he adivinado que el 15 de abril de 1912, a las 2.25 de la matina, se va a hundir el Titanic. Tomá…negámelo!!!
increase sales
Amazing site…
I really liked your blog, thanks for sharing this useful information……
cool page
cool page…
Tercera pregunta | Retrovisiones…