Torino para la familia

Lectores RETROVISIONES - 16/03/2010

Hola amigos de RETROVISIONES,
les envío estas fotos de una «Rural Torino», supongo que se tratará de una conversión artesanal, bastante bien hecha. Entre el techo original y el agregado tiene una especie de «doble camello» pero al revés (de adelante hacia atrás desciende en lugar de subir). El portón está bien resuelto y hasta tiene las manijas en el techo de un vehículo de la marca, presuntamente una Rambler Cross Country o una Renault 12 Break, que eran muy similares si no eran las mismas con los caños más cortos para la 12 Break.


Está por Villa Pueyrredón ó Villa Urquiza, Capital, y las fotos las saqué hace unos diez días más o menos.
Este modelo vendría a completar la gama, en relación con la nota del 18/01 pasado titulada «La anti-ranchero de IKA» (click aquí).

Ernesto M. Parodi

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 16/03/2010
15 Respuestas en “Torino para la familia
  1. a-traccion

    Hubo muchas variantes del Torino. Crespi, el Comahue, otro que tenia luces y optica de Mercedes clase E (W?) y algunas otras. Creo que esa familiar fue hecha por Lutteral. Que bueno ver que todavia hay sobrevivientes de todos esos hibridos argentinos de los 70’s. Fue tal vez Igarreta el que mas conversiones hizo en nuestra siniestra decada del 70.

  2. eduardo lavore

    si efectivamente esta hecha por lutteral , los barrales traseros de techo si son de la 12 break y como anecdota recuerdo ver hasta hace unos años ( pocos 6 o 7 ) uno de estos ejemplares raros de torino tirada ceca de mi quinta en castelar que ya vendimos, por supuesto infinidad de veces pregunte si la vendian y la respuesta fue siempre negativa .un dia de estos que ande por esos pagos pasare y sacare las fotos correspondientes para agregar al album de retrovisiones .

  3. PETER380WCOMP

    Esa es una lutteral safari, construida sobre la base de un Torino 4 puertas al cual se le agregaba un suplemento de chapa tal que formara una rural. Esta misma, la de la foto, es de un conocido que también tiene otros vehículos de esta «marca». Es muy interesante como en aquella época la gente decidida llevaba a cabo sus proyectos/ locuras y estas medianamente tenían una aceptación tal que las fabricas dieran su visto bueno para la fabricación en serie. Belleza esssooootica!!!

  4. Duetto

    De belleza no tiene nada.

  5. Monje Lutterano

    Druetta, justamente la belleza esta en lo exotico… el Lutteral Comahue GT de la segunda serie me parece desagradable esteticamente (cola fastback, lomos de guardabarros traseros truncos…) pero lo raro lo hace lindo…
    En este caso, el hecho de saber que estoy rescatando de «malas manos» un vehiculo del cual se fabricaron menos de 50 unidades, y del cual solo tengo registro de 15, me hace verlo hermoso cada vez que salgo de mi casa…

  6. admin

    Monje Lutterano…Queremos las fotos YA !!!!! Gracias

  7. Duetto

    A ver si comprendo. Algo así como no puede haber otro dueño de una cosa poco agradable como la que tengo yo. En fin, no los entiendo.

  8. Horacio P. desde Rosario

    Don Duetto, me parece que una explicación que se acerca más sería: todos quisiéramos tener un auto histórico único o, al menos, del cual se hayan producido pocos. Más allá de la belleza o no del mismo, lo que lo hace atractivo es su exclusividad y si además sumamos, como en este caso, rescatar parte de nuestra historia sobre ruedas….

  9. Industrias Kaiser Ecuador | Retrovisiones

    […] se quieren encontrar los antecedentes de las versiones break del Torino by Lutteral (más en este link) no hay que buscar mucho más que aquí, en el modelo que dio base a la “pininfarización” […]

  10. ALTA PERF0RMANCE

    Admin:
    Gracias por regalarnos por lo menos, media docena de notas diarias.
    Entiendo que no a todos les guste el Torino, pero tambien veo que alguno se pone un tanto «denso» con comentarios acidos al noble auto argentino, que no sirven de nada y generan «mucha goma». Si no gusta el Torino, seria interesante dar vuelta la pagina, y buscar otro tema en Retrov, o por lo menos lo que se escribe, que sea con fundamento y despojado de toda ironia.
    Participo en el blog porque me gustan los autos, e incremento mis conocimientos gracias a Uds, pero cuando alguien pega y pega siempre con lo mismo, «no es comida pero llena». Digo esto , para no terminar como en «les presento mi clasico» y que admin tenga que salir a pones orden.
    Abrazo. ALTA PERFORMANCE

  11. miguel horoniski

    El convertible era el twivle que hacia la agencia winograd, tuvo muchas versiones el torino, hasta una denominada torello que tenia luneta de dodge 1500. Muchos personajes de la farandula tuvieron el comahue quizas el mas recordado fue carlos monzon que lo estacionaba sobre bouchard en la puerta del luna, despues de cordonear las 15 de chapa toda una cuadra…..

  12. Marcelo

    El Torino es el testimonio de un pais que tuvimos y que perdimos. Fue el esfuerzo de muchos que creyeron en el país, los contactos de Fangio con Pininfarina. A ver hoy, que vaya una de las «figuras» del automovilismo argentino, como el «idolo» cuyo único mérito es haber estado con más de mil minas, a ver si le dan calce en Pininfarina, ni a un cortado lo invitan………

  13. Codatronca

    Si vas con plata a Pininfarina, te atienden, si no preguntale a los chinos, que le generan el 60 % de la facturación…
    El Torino es una simpática estampita nacional, que merece respeto.Reubiquémoslo en su justo lugar.

  14. ALTA PERF0RMANCE

    Gracias IKA, por regalarnos el Torino.
    Gracias por haber creado ese bello auto, la Coupe Hard top, el tablero de madera, los tapizados de cuero , esos tres Weber. Fuimos el unico auto de fabricacion nacional que supero los 200 kmts/h.
    Gracias por todos y cada uno de los elemetos que utilizaste en la fabricacion, la suspension McPherson, la caja ZF, las lamparas Osram, las cubiertas Goodyear, las rotulas Thompson, los caños de goma Yaco (asi conformamos a alguna serpiente).
    Gracias IKA, ya que despues de haber fabricado la coupe, permitiste que varios diseñadores se dieran el lujo de modificarla, cayendole muy bien las reformas introducidas, una mejor que otra. Asi fue que aparecio Tulio Crespi con el Tulia GT y Torino Convertible, H. Pronello con el Torino Convertible y Torino Especial, Lutteral con el Comahue y la Safari, Winograd con el Tiwle y el Ciervo, etc. etc. Pregunto a los diseñadores del blog: ¿ habra existido un auto de fabricacion nacional al que le hayan cabido tantas trasnformaciones?. Y lo mas importante es que contaban con la aprobacion del publico argentino.
    Gracias IKA, por haber creado el icono del auto argentino. En el priimer año lo pusimos a correr y ganamos 15 de las 33 carreras de TC, sin contar las de TM. Desde el 67 hasta el 71 ganamos 5 Campeonatos de TC.
    Gracias IKA, por rodearte del mas grande del Mundo, Juan se fue de este mundo siendo el mas grande.
    Gracias IKA, contar con el auto mas lindo de la argentina, asi lo demuestra la gente por la calle, en encuentros, en Autodromos, en los GP Historicos o pruebas similares, cuando llega un Torino se tiran como «moscas».
    Gracias IKA.

  15. Bartolomeo Costantini

    El Torino no tiene suspension McPherson. Amen

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Froilán + Silverstone + Ferrari: el homenaje de ayer

foto de Silvia Renée Arias web

El homenaje al Cabezón frente al box de la Scuderia Ferrari, ayer domingo 10:30 hs, en el circuito de Silverstone. Foto: Silvia Renee Arias

Gabriel de Meurville
01/07/2013 7 Comentarios

El Lafer más austral del mundo

La originalidad detrás del reflejo

Suena mi teléfono y mi profesión me obliga a trasladarme de Buenos Aires a Río Gallegos, a cubrir el entierro de un ex presidente -desde ya no voy a hablar de política, ya que aprendí que de religión, política y fútbol sólo se discute con amigos-.

Lectores RETROVISIONES
16/11/2010 19 Comentarios

777 días, 777 clásicos

IMG_2175

En estado de eficiencia, patente original, nunca restaurado y seguramente “daily driver”… ¿quién dice que los Fiat no estan hechos para durar? Piazza Savoia – Torino

Qui-Milano
30/06/2013 12 Comentarios

El raro Moretti 600 coupé de 1957

la respuesta

¡Felicitaciones para Esteban Ibarra!

Dott. Cisitalia
09/06/2011 1 Comentario

Andrea Vianini, capítulo uno

Nasif Estéfano con Giulia en la Mar y Sierras 63

Cuando con Cris Bertschi hicimos la larga investigación para el libro Alfa Romeo Argentina, conocimos una increíble cantidad de gente y personajes de los más variado, algo que siempre hemos valorado muchísimo. Mucha gente que vive acá, a la vuelta de la esquina, y que hablando y sacando fotos de un cajón, te puede dejar […]

Lao Iacona
17/08/2010 13 Comentarios

Ford A specials orientales

FORD Gran Sport Course_269 copy

Como para muestra basta un botón, en este rinconcito perdido del mapa también hay mentes peregrinas que ponen sus dinerillos (con cierta reticencia) a disposición de afiebrados mentales que viven instigando a incautos para que adquieran specials a medida. Estos casos empiezan por la réplica de un Ford A Special Gordon Buehrig, construido en 1932/34 por […]

marbadan
20/01/2013 28 Comentarios

683 días, 683 clásicos

Líneas de los 50, mecánica de los 30

Ford Taunus 12M (P1), Montevideo, Uruguay.

Jason Vogel
12/01/2013 6 Comentarios

Autoclub del Ayer es lo de hoy

Alfa Romeo Giulia en Flowers Avenue

A partir de hoy comienza el Paseo de la Hermandad, el encuentro anual organizado por el Autoclub del Ayer de Colonia, Uruguay. De este club tuvimos conocimiento en el pasado Rally del Río de la Plata, pues algunos de sus socios participaron en la competencia organizada por el Montevideo Classic Car Club (click aquí). Otros […]

Diego Speratti
06/08/2010 1 Comentario

5 Alfas y 2 Castrol

la crema

8C 2900B Spider Touring, 3 8C 2300 y Alfetta 158.

Gabriel de Meurville
30/04/2012 10 Comentarios

El «cuatro-cuatro» canta los cincuenta

404 cabrio en Colonia

El Peugeot 404 cumple este año medio siglo de vida. Y mientras en Francia los fanáticos tirarán la maison par la fenêtre en una serie de festejos que esperamos poder mostrarles aquí en RETROVISIONES, lo propio hará el Club Peugeot Clásicos de Argentina el próximo domingo. Tantos años de nobles servicios a las familias argentinas, […]

Staff RETROVISIONES
12/05/2010 4 Comentarios

Oda al óxido

Rami y Bart Miramar

«¡Basta de óxido! Recibibimos quejas de tres personas distintas». Este amenazador mensaje me lo envío hace unas semanas uno de mis socios en RETROVISIONES luego de otra seguidilla de post donde el lugar común era el óxido. Lo leí en mi celular justo cuando nos adentrábamos con dos amigos en busca de los encantos menos […]

Diego Speratti
04/02/2010 2 Comentarios

Carrera del Centenario: nuestras baquets preferidas

40 Chevrolet

La escena de las baquets ya está consolidada. Están los autos, están los entusiastas y, ahora también, los grandes eventos. El Gran Premio Nacional de Baquets convocó en su edición inaugural, realizada en noviembre de 2011, a una treintena de bólidos que unieron, en dos días de marcha y por caminos de tierra, al conurbano […]

Diego Speratti
06/09/2012 12 Comentarios

877 días, 877 clásicos

Gilbern-Invader-Estate-2-LowRes

Gilbern Invader Estate 1972, Monk’s Hill St., Westbourne, West Sussex, Inglaterra.

Gabriel de Meurville
02/08/2014 6 Comentarios

Cartel de miércoles #47

arroz con pollo

Palo de la luz autóctono – via Messina – China (ex Milano)

Qui-Milano
01/10/2013 3 Comentarios

De pie señores, maneja Cinturonga

DSC_8126

Todo hombre sabe que es muy difícil decirle que NO a la barra de amigos. Eso es lo que le pasó al buen Cinturonga días atrás. Lo agarraron con la guardia baja, es verdad, post almuerzo y un poco amodorrado. Ni siquiera había llevado su casco, pero el buen Cintu recogió el guante ante el […]

retrovisiones
28/01/2015 20 Comentarios

Mis 20 momentos Alfa

con el 6C 1750 en el Rally de las Bodegas

Para festejar el centenario de la marca comparto con los lectores de RETROVISIONES 20 fotos de mis grandes momentos Alfa.

Daniel Claramunt
30/06/2010 15 Comentarios

El papelón del año

que feo che...

Hace unos años que Ferrari comenzó con su programa Ferrari Classiche para registrar y certificar los autos de la marca que andan dando vueltas por el mundo. El proceso es más o menos simple dependiendo del auto. En el caso de los autos de serie es bastante simple, la fábrica pide una serie de fotos […]

Cristián Bertschi
11/12/2009 6 Comentarios

El Cortina Lotus

Ford Lotus Cortina

He pasado toda mi vida corriendo fanáticamente atrás de los fierros. El Ford Consul Cortina Lotus llegó a mis manos en una coyuntura muy especial: fue cuando vendí uno de los autos más importante y querido que tuve. Necesitaba vender ese auto y había un interesado dando vueltas; no obstante, me costaba mucho hacer la […]

marbadan
21/06/2012 24 Comentarios

Una tarde, un clásico

sacale esas shantas, grone !!!!! Ponele las macizas, papá !!!!

Maserati Ghibli, en algún lugar de Brescia, durante la tarde previa a la largada de las MIlle  Miglia. Entrando en tema…

Hernán Charalambopoulos
13/05/2011 4 Comentarios

671 días, 671 clásicos

Ford y cruz

Ford F1 panel «ambulancia» 1951, Avenida Flores y 8 de Octubre, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
25/12/2012 10 Comentarios

Precio y calidad

automovilesport....dos lucas y media.....Anda......

Un poco por la crisis, y otro poco porque en realidad es lo que vale un honesto par de Cibiè, en el último salón retro de Barcelona encontramos esta oferta de lo mas tentadora para quienes anden con ganas de personalizar algún artefacto de origen francés.

Hernán Charalambopoulos
03/01/2013 4 Comentarios

62 días, 2 fatay

Deme un par de empanadas y una Kombi

VW Kombi «Fatay», Morón al 2900, Flores, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
23/08/2010 3 Comentarios

Rétromobile 2015: la polla de Baillon

Panhard-Levassor-Dynamic-coupe---X76-Collection-Baillon----Artcurial

El mundo del coleccionismo de autos está en vilo. Pocas veces un remate ha generado tanto alboroto en las charlas de connoisseurs, en las revistas, las páginas y los foros como el que tendrá lugar mañana viernes 6 de febrero a las 14.00 hs de París, en Rétromobile, y que adelantamos tiempo atrás en este […]

Diego Speratti
05/02/2015 17 Comentarios

Una sueca con dos gomas

1-Husqvarna 240 2t WR

Un “cancello”, como le llaman por aquí, un tractor de dos tiempos que conecta directamente el sublime acero sueco al barro de todo el mundo. Con patente original de los años ochentas, se intuye que ha participado en mil batallas, como se puede notar por la falta de calcomanías, borradas a fuerza de caídas, su faro Acerbi con la reja de protección casera, los pedales […]

Qui-Milano
01/05/2014 1 Comentario

Raza fuerte

Gmünd, Osterreich

Más que el anuncio de una nueva generación de pick-ups Ford, el título de esta foto rescata la aclamada fortaleza de la mujer teutona en toda su magnificencia. Aquí vemos como dos vigorosos ejemplares de la especie transportan a pulmón la plataforma del Porsche 356 en la planta de Gmünd, Austria, lugar donde se ensamblaron las primeras series […]

Hernán Charalambopoulos
30/10/2009 4 Comentarios