El arte de chocar

Diego Speratti - 04/03/2010

En horas recientes entré en una librería y vi, por primera vez, un libro del tremendo fótógrafo y policía (sí, al fin algún hombre de la ley con alguna sensibilidad…) suizo, Arnold Odermatt. Todo eso fue motivo suficiente para reunir el trabajo de Odermatt y el del mexicano Enrique Metínides, dos tipos que sacaron de las piñas el jugo más dulce.

A Odermatt lo conocí no hace tanto tiempo, cuando mi amigazo Ramiro me contó de su increíble trabajo de registro de los accidentes de tránsito que acontecían en el cantón donde el hombre vigilaba con pito, silbato y Rolleiflex al hombro. Y con su trabajo se demuestra que se puede ser suizo hasta en el momento de disparar la instantánea de una tragedia reciente. No hay ruido, no hay olor, no hay sangre en sus fotos, sólo el retrato de los vehículos «post mortem», como si hubiesen sido trabajados por un escultor o formaran parte de una instalación artística.

Al buen Arnold llegamos a partir de charlar con Ramiro sobre Metínides, ese otro tremendo fotógrafo, mexicano, reportero gráfico precoz, que desarrolló toda su vida profesional en la sección Policiales de varios periódicos con tinta amarilla y roja siempre fresca.

La obra de este hijo de griegos, en las antípodas del trabajo de Odermatt, también comenzó a reconocerse en círculos artísticos en los últimos años. Charalampos Enrique Metinides Tsironides llegaba siempre a la escena del crimen con todo fresco, gracias a un sistema de comunicación que había desarrollado junto a la propia policía y los organismos de emergencia. Y en sus fotos está todo lo que le «falta» a las de Odermatt, eso que las hace tan nuestras, tan «familiares».

Siguiendo con el tema, y asociándolo a mi recorrido, descubrí que hay accidentes estéticos y autos que chocados son una obra de arte. Algo de esto último me pareció encontrar en un Mazda 323 estacionado junto al km 0 que marcó el inicio de este viaje. Ipso pucho, el herido fue retratado con su lámina todavía supurando, aun y a pesar de que no estuviese seguro que serviría para algún post en RETROVISIONES

Aprovechando la semana fúnebre de RETROVISIONES y para los que no los conocían presento en este post a estos dos artistas que aún viven para contarla.
Algo de la prolífica obra de Odermatt se puede ver haciendo click aquí y también aquí. Las buenas fotos de Metínides escasean en la web (los impresionables lo agradecen), aunque si se puede leer este buen reportaje publicado por El País de España (click aquí).

Lo más recomendable es ver completos algunos de sus libros y en Amazon se pueden encargar. Los de Odermatt están mandados a hacer para la mesa del living, los de Metínides, ustedes sabrán…

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Automobilia
Fecha: 04/03/2010
9 Respuestas en “El arte de chocar
  1. Carlos Alfredo Pereyra

    Gracias por acercarnos las obras de estos artistas. Impecable nota.

  2. eduardo lavore

    muy buen material chicos !! espectacularmente artistico !!

  3. Don Richard

    Odermatt impecablemente suizo, no hay ni un vidrio roto sobre la carretera pese al accidente. Frío y limpísimo. Una crónica desapasionada.
    Metinides muy latinoamericano, muy prensa amarilla, muy estilo la antigua revista Así! de Argentina. Mucho más humano y apasionado, pero morboso.
    Se ven claro dos mentalidades y estilos tan distintos para reflejar tragedias terribles.

  4. Fluence

    El fotógrafo de Clarín Diego Levy hízo una exposición el año pasado con sus propias fotos de choques, se pueden ver en su web. Particularmente, me provocan una carga de morbo y sensualidad que las hace atractivas, claro, si no pensamos en la desgracia que encierran. La de la mujer y el Datsun parece una puesta en escena de un refinado director (ahí no hay sensualidad alguna, pero sí mucho morbo), en un primer momento parece que no es real lo que estoy viendo.

  5. Horacio P. desde Rosario

    La diferencia entre estos dos artista, para mí, reside en el tiempo, Odermatt retrata «naturaleza muerta» mientras que Metínides lo hace sobre «naturaleza muriendo»….

  6. JCV

    Habría que añadir la película CRASH de David Cronenberg, tan extraña como morbosa…

  7. karina

    La primera foto de Odermatt es de una belleza que se me caen las lágrimas!!Tanto que hablan de lo suizos vs los tanos, sangre fría vs caliente, alfas vs saab y Este hombre con esta foto debería ponernos la piel de gallina: retrata tan bien la impasibilidad de la vida ante nuestros dramas humanos, la pequeñez de nuestras peqeñas muertes. Me mató, juro que no la pondría en el comedor, prefiero ver sangre fresca y un pedazo de brazo que esta verdad tan trisssste.

  8. Marcelo

    Exceptuando la foto de la rubia, las otras son hermosas. NO se si han leido «Car Crashes & Other Sad Stories» (Ed. Taschen) que recopila fotos de Mell Kilpatrick tomadas en los 40 y 50 del siglo pasado. No apto para personas sensibles…

  9. cinturonga

    Mira vos…se me había pasado esta nota en su momento y gracias a la nueva organización, di con ella.
    Lindas fotos…la de la mina enroscada a la columna…fuerte…el golpe que se dió.

    Un carinho glande, Cinturonga.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

A Rétromobile en taxi

cuando se exporta el auto, no hay que devolver las patentes?

Una de las cosas que más impactan de la muestra parisina es la manera elegante que tienen los franceses de mostrar algunas cosas. Los stands de las marcas son los más grandes y los que evidentemente tienen más presupuesto, como el de Citroën o Mazda, ya que hace varios años que Renault decidió no exponer […]

Cristián Bertschi
24/01/2010 13 Comentarios

Villa d´Este 2013: mejor la cierro

quién te va a chorear ahí flaco?

El dueño de la Ferrari 500 Superfast puede que sea desconfiado, miedoso o simplemente quiera usar la llave de su auto. Lo cierto es que antes de alejarse de su chiche le da media vuelta de tambor.

Cristián Bertschi
26/05/2013 2 Comentarios

Lector solidario

rolls

Otra colaboración para su deleite, estimados amigos. Abrazo fraternal. Esteban Fernández Balestena

Lectores RETROVISIONES
02/05/2014 15 Comentarios

¡Felices Pascuas, Retromaníacos!

pic-nic

Si en un día como hoy, usted entró en RETROVISIONES, es porque lo suyo es grave… Por eso, desde estas líneas a todos los que  nos acompañan en esta aventura, les deseamos unas muy felices Pascuas. Muchas gracias por estar, por participar, aportar y compartir todo lo que saben con nosotros. Que pasen un gran […]

Staff RETROVISIONES
04/04/2010 7 Comentarios

Luca Fornetti y su Shopping F1

atrás hay alguien

En el año 2000 visité Italia con mi mujer María Eugenia, y Maranello fue una de las ciudades elegidas para parar. Tras ver la Galleria Ferrari, un negocio justo cruzando la calle que pasa por delante de la fábrica llamó mi atención, y hacia allí me dirigí. “Son 5 minutos y vamos”, le dije. Tres horas […]

Lao Iacona
27/01/2010 7 Comentarios

Retrato

1

Retrato de un Escarabajo (σκαραβαιος) en Dafni, Grecia.

Hernán Charalambopoulos
03/11/2011 2 Comentarios

Cuando calienta el sol (aquí en Taiping)

Taiping

Como pueden ver, las señoras de la pequeña ciudad de Taiping salen a matar la tarde en su “Aurorita 24” tuneada con canastito. Para que los primeros rayos del otoño chino no dañen su inmaculada y nívea piel, se protegen con un parasol, que en caso de lluvia, les sirve también para el agua…

Hernán Charalambopoulos
24/09/2010 6 Comentarios

Cartel de miércoles #73

IMG_3266

A Aberturas Porongo, en la Avenida Gianattasio, Costa de Oro, Canelones, Uruguay, sólo le falta un slogan… En RTV podríamos proponerle este: «Le hacemo´puerta y ventana». Seguramente a nuestros lectores se le ocurrirán algunos mejores…

Diego Speratti
29/07/2014 9 Comentarios

The Bugatti Inn

no afanar cartel

The Bugatti Inn (Prescott, Inglaterra). Un lugar lógico de reunión para futuras charlas/debate sobre la marca en Retrovisiones. No se hagan la ilusión de un menú acorde a la filosofía y exquisitez de Ettore y sus autos. En este país que lo tiene todo pero donde la única Reina es la austeridad, propongo Fish & […]

Gabriel de Meurville
29/08/2010 5 Comentarios

Ferrari Track Day 2012: los ganadores

ferrari logo amarillo

Luego de mucho pensar (en otras cosas), decidimos que los ganadores de pases para el Ferrari Track Day del próximo viernes serán los primeros diez en haber respondido a la consigna de este post: click aquí. Mariana VIVIANA01 marianooctubre morgan PedroSM fran_lfc Perverso franquito01 mondeoV6 Kuve Quienes estén en la lista deberán mandar durante el […]

Cristián Bertschi
05/11/2012 20 Comentarios

The Quail 2013: como Pancho por su casa

DSC_5759

Hace ya unos cuantos años que tengo la suerte de estar en Monterey para la semana más ocupada que me toca vivir en el año. Al concurso de elegancia de Pebble Beach, las carreras en Laguna Seca, las subastas y lo que pasa por la calle, tenemos que sumarle también el Motorsports Gathering que se […]

Cristián Bertschi
28/08/2013 7 Comentarios

670 días, 670 clásicos

Toyota 34 tras

Toyota Land Cruiser bomberos, Calle de España y Av. Gral. Flores, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
24/12/2012 8 Comentarios

Pequeña maravilla

Sos un grosso !!!

Jorge Sordelli es un ingeniero en CAD, es decir una de esas personas que a través de sus conocimientos hacen posible que la idea del diseñador se transmita sin interferencias al automóvil que se está aún en estado embrionario, garantizando que el concepto original quede plasmado en el objeto que se está desarrollando. Compañero inseparable […]

Hernán Charalambopoulos
03/04/2010 6 Comentarios

407 días, 407 clásicos

RHD

Bentley Mark VI, Laprida y Avellaneda, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
04/08/2011 5 Comentarios

FoS 2014: gran encuentro entre Moss y Kimi

DSC_2926

El Festival of Speed es una enorme reunión de autos pero también de personajes. Las cámaras de Retrovisiones pudieron retratar el encuentro de Sir. Stirling Moss con Kimi Räikkönen.

Gabriel de Meurville
30/06/2014 7 Comentarios

Villa d’Este 2014: ¡Sedici cilindri!

10-IMG_1207

Suena el teléfono y escucho del otro lado el admin que me grita: -“¡che, vení que la V4  tiene el capot abierto!”, largué inmediatamente el bocadillo que tenía en la mano e hice corriendo los doscientos metros que me separaban de esta maravilla. Parecíamos dos japoneses recalentados sacando fotos a cualquier tornillo, chaveta y abrazadera con […]

Qui-Milano
07/06/2014 12 Comentarios

La Cinquecento di Sandro

pizza

Corso Vittorio Emanuelle, Torino, hace un rato. Estuvimos junto a Leandro Martin (proyecto de buen diseñador oriundo de San Justo, Pcia. de Buenos Aires), rematando las líneas de un auto al que estamos encontrándole la vuelta. Diez de la noche, y muy cansados, lo dejo en la parada del bondi y al llegar nos encontramos […]

Hernán Charalambopoulos
16/07/2012 17 Comentarios

Tres horas en la previa de Autoclásica

1822

15.36 hs. El panorama es bien distinto al del día anterior. Ya hay muchos autos y más clima. Entre los vehículos militares me encuentro con Enrique Bazterrica, obseso coleccionista de todo lo que tenga un doble chevron. Me cuenta que el stand de su club estará enfocado en los Citroën de pre-guerra. Ipso pucho me […]

Diego Speratti
08/10/2010 8 Comentarios

Cartel de miércoles #27

Suben y bajan

Interesante variedad de coupés y sedanes camino a las Cataratas. Muy atractiva la opción de bajar la loma con una cupé Lancia Gamma, pero me quedo con el sedán bajando totalmente en el aire. Parece estar disfrutando mucho más el entretenido camino hacia el paraíso de Iguazú.

Gabriel de Meurville
30/10/2012 6 Comentarios

334 días, 334 clásicos

Mercedes perfil trompa

Mercedes-Benz 220D pick-up 1975 (W115), Bordieu al 400, Tigre, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
23/05/2011 3 Comentarios

Estoy en el humo

truenosprint590

Para que no digan que no les avisamos, una de las mejores maneras de visitar Autoclásica es penetrar primero la carpa de los monopostos, para luego dar la vuelta completa y acabar el recorrido frente a ésta, en la otra gran carpa, la de los autos de Pérez Companc. Uno de los carros allí exhibidos […]

Diego Speratti
12/10/2009 Sin Comentarios

1000 Millas Sport 2011: Etapa 1

_MG_9068 [Desktop Resolution]

Mientras esperamos los resultados de la primera etapa nos deleitamos con una sabrosa selección de imágenes tomadas con gran altura por el fotógrafo de príncipes y lacayos, Don Miguel Tillous. Va la galería, y quienes anden por Córdoba y tengan ganas de compartir alguna foto linda con los lectores no tiene más que enviarla y […]

Cristián Bertschi
02/12/2011 5 Comentarios

Argentinos en la Mille Miglia 2010

apurate,che !!!!!

Como todos los años, el Hotel Ambasciatori de Brescia, fue el bunker de las delegaciones argentinas participantes de la Mille Miglia. Clima de competición en el lobby, con un staff entrenado en dar las últimas novedades al instante, y con un grado de información sobre pilotos y pruebas que dejaban una agradable sensación de comunión […]

Hernán Charalambopoulos
10/05/2010 4 Comentarios

Lancisti

lancisti

¡Qué equipito..!, ¿no?

Hernán Charalambopoulos
18/07/2013 7 Comentarios

1000 Millas Sport 2014: San Martín a la carga

IMG_1939

Mientras esperamos las últimas horitas antes de que parta el auto 0 desde la puerta del Llao Llao en Bariloche, compartimos estas instantáneas tomadas por nuestro colaborador vitivinícola Pedro San Martín.  

Lectores RETROVISIONES
20/11/2014 2 Comentarios