Aquí Radio Venus llamando…
Hernán Charalambopoulos - 14/04/2010En mi casa solía haber varios productos Noblex, destacándose una tele de 14 pulgadas en blanco y negro de la cual nunca más tuve noticias. Era una de esas rojas giratorias, que entre tantas imágenes, nos regaló los goles del matador Kempes en el 78, y un año antes (aunque no menos importante), el penal que le atajó «El loco» Gatti a Wanderley, en aquel memorable Boca-Cruzeiro, haciéndonos festejar la primera de las seis Copas Libertadores que obtuviera la gloriosa institución de la ribera.
Como el relator de la tele (Mauro Viale) a veces no era lo que esperábamos, nos prendíamos a escuchar al «Gordo» Muñoz en la radio, y allí es donde aparece en escena el objeto que hoy les presento: el globo terráqueo de la misma marca que la tele, tan en boga a fines de los sesenta, y ya algo demodée durante mi infancia, pero siempre fiel a la hora del servicio. Rigurosa AM, increíble manufactura, y un estilo que camina sobre la cornisa del kitsch, con mucho dorado, plástico color marfil, y baquelita para los controles, que hacen de esta radio un objeto completamente irresistible para cualquier coleccionista.
Como la tele roja, nadie sabe donde terminó, hasta que un domingo de aburrimiento en el Mercado de Pulgas de Dorrego, me topé con una y no la dejé escapar. A cambio de algunos billetes me hice de ella, y hoy, en ciertas noches de saludable melancolía, le toca presidir orgullosa la mesa de luz desde donde el «Flaco» Dolina me da las buenas noches.
Otras veces, el rugir de los motores y el frenético relator de Carburando me recuerdan que es domingo a las nueve. En pocos segundos más recibiré el infaltable almohadazo en manos de quién ocupa la otra mitad del ring, reclamando un imposible silencio que las amables frituras de la Noblex ensucian, haciendo flotar como pequeñas burbujitas de aceite en el espacio aéreo del lecho, y que al estallar, bañan el lánguido despertar empujando a mis huesos hasta el encuentro con el chorro de agua, anunciando que una nueva hoja del almanaque está por ser arrancada.
Categorías: GeneralFecha: 14/04/2010
Otras notas que pueden interesarle
La foto del día: Saab con extras
Comparto esta curiosa foto, al parecer de una publicidad gráfica de la época, que confirma lo que todos sabemos sobre la saludable ausencia de prejuicios de los suecos. Y de las suecas… Fluence
Lectores RETROVISIONES30/11/2012 12 Comentarios
Ferrari Track Day 2012: Retrovisiones presente
Representado por 10 enviados que tomaron fotos, Retrovisiones participó del segundo Ferrari Track Day en el autódromo de Buenos Aires el pasado viernes lluvioso de noviembre. A medida que nos vayan llegando iremos compartiendo las fotos con Uds.
Cristián Bertschi10/11/2012 2 Comentarios
Amamos los alerones
Quienes hacemos Retrovisiones creemos que un buen deportivo, debe tener alerón. Y yo, personalmente en lo que respecta a mi misma persona, tengo ganas de ver uno, grande, y pronto.
Cristián Bertschi03/10/2011 23 Comentarios
El dolor de ya no ser
El reciente Gran Premio del ACA tuvo como punto de salida y de llegada a Luján. Invadida entonces por partida doble por más de 300 autos participantes entre turismos estándar y cupecitas de TC, la ciudad volvió por un momento a respirar el encantador aroma de los autos históricos. Para Luján eso no es nada […]
Diego Speratti28/09/2009 Sin Comentarios
223 días, una pinturita de Willys
Jeep Willys MB, Plaza de los Poetas, León, Nicaragua.
Diego Speratti01/02/2011 Sin Comentarios
La Fiat 500 «viajera» de Damián
Di con RETROVISIONES porque andaba detrás de una Fiat 500 «viajera» para comprar. Googleando llegué al post con la que encontraron en Cuchilla Alta (click aquí). La fui a ver y ahora, luego de un tiempo, logré comprársela al señor de Cuchilla Alta. Esta semana la trajimos a casa y ya mismo vamos a empezar […]
Lectores RETROVISIONES19/12/2012 17 Comentarios
Caminando por Nuñez
Hace ya un tiempo que en mis caminatas de domingo nublado por el barrio, se me cruza este auto verde, o quizás sea yo quien busca cruzarse con él. Recostado bajo un añoso árbol que lo cubre, evitándole pasar malos momentos a su ya sufrida piel, yace moribundo en pleno barrio de Nuñez este raro […]
Hernán Charalambopoulos13/10/2009 1 Comentario
El último mejor que el primero
«Sabés que no sos el primero, ¿pero te importa?»
Cristián Bertschi11/06/2013 23 Comentarios
La Monofaro coupé salió del horno
La historia de las monofaros argentinas comienza en 1980, cuando Michael Dellepiane, dueño de una Maserati original, decide construir, junto con Julio Acuña, cinco réplicas en el taller que estaba junto al estudio de arquitectura de los hermanos Dellepiane en Buenos Aires. En 1982, otro de los hermanos Dellepiane, Ito, decide hacer otra réplica más […]
Staff RETROVISIONES17/01/2013 43 Comentarios
Deep Deep Down
httpv://www.youtube.com/watch?v=VY6PV5MeEpU
Cristián Bertschi19/09/2011 9 Comentarios
Tango ilustrado
“…Hacia el hondo bajofondo donde el barro de subleva….” Coincidieron en un instante tango y foto. Se hizo imposible contener la carcajada. Honor al voluminoso cardiólogo de esta maltrecha Renault Fuego que a pesar de sus intervenciones, no lograba dar con el punto justo de su paciente. Otra nota de (c)olor en la amena jornada […]
Hernán Charalambopoulos25/03/2013 9 Comentarios
El camión escatológico
Voy a despedir a unos amigos del interior, voy a hacer una pintura abstracta, voy a descargar archivos, voy a soltar el submarino, voy a dejarte un souvenir, voy a sacar lo que queda de torta, voy a bajar de peso, voy a liberar un rehén, voy a sacar la leña al patio, tengo al […]
Diego Speratti27/11/2009 19 Comentarios
Un auto incómodo
En una de las salidas de los muchachos del CAS a Uruguay, en una parada técnica (para picar algo), en un almacén de campo, estacionaron los autos alrededor de la arboleda. Al rato de estar retozando se acerca una campesina en un sulky, lo ata a la sombra y se pone a mirar los autos. […]
Chuzo Gonzalez15/11/2010 14 Comentarios
Grand Prix color
Agfacolor, Ilford, Ferrania, Perutz, Orwo, Kodachrome, Ektachrome eran las marcas corrientes para los pocos fotógrafos que hace medio siglo se iniciaban en el mundo fotocromático. Las cámaras y las películas eran todas “cristianas”, europeas; nada de Nikon, Canon, Sanyo o Fuyi. Eran pocos, porque los profesionales que trabajaban para diarios y revistas seguían gatillando con […]
Federico Kirbus12/07/2011 13 Comentarios
¡Feliz cumple Mafalda!
Hoy por la mañana, en el noticiero de Radio RAI, me desperté con la noticia que Mafalda cumple años, ya que la primera tira salió publicada el 29 de septiembre de 1964… Hay un nexo entre la ciudad que da mi alias y Mafalda, por cierto muy fuerte, ya que por muchísimos años, Joaquín Lavado vivió seis meses aquí (y […]
Qui-Milano29/09/2014 4 Comentarios
La más linda de la fiesta
Increíble imagen de los Mil Kilómetros de Buenos Aires de 1957, carrera en la que debutó la Maserati 450S conducida por la pareja Fangio-Moss. Aquí lo vemos a Stirling cabalgando la indómita bestia, que faltando cuarenta de las noventa y ocho vueltas, dejó a su compañero de equipo a pie por culpa de una rotura […]
Hernán Charalambopoulos25/02/2010 29 Comentarios
Lancia del día # 23
Transcurría el año 1964 d.c, cuando el “Reparto Corse Lancia” y la “Carrozzeria Zagato” decidieron hacer una versión especial de la comentada Flavia Zagato para participar en la Targa Florio de dicha temporada. Respecto a la versión de calle, esta Sport presentaba un techo visiblemente más rebajado, así como otro perfil de DLO (línea de […]
Hernán Charalambopoulos02/08/2013 15 Comentarios
Tiempo y espacio
Mirando a través del visor de mi cámara me encontré con esta imagen sin entender muy bien en qué lugar del planeta existe esta cosa. ¿Alguien arriesga auto y lugar?
Cristián Bertschi29/10/2009 9 Comentarios













Fuoripista
Impresionante aparato!! Nunca ví una así. Loable que ha logrado encontrar un ejemplar y lo disfrute!!
No deja de sorprenderme Don Chara.
Lucho GT
«El buen inversor compra Noblex».
Gran relato!!
mastergtv
MUY LINDO ARTILUJIO,COLECCIONABLE 100%.NOBLEX HASTA QUE FUE NOBLEX HIZO COSAS DE BUENA CALIDAD Y SE ESMERO EN EL DISEÑO,DESPUES SE ENREMEZCLO CON TODAS LAS DEMAS,CAMBIANDO SOLO EL CARTELITO.
cinturonga
Gran aparato!!! y la radio excelente!
un carinho glande.
Papanuel
Me hiciste acordar de la 7 Mares y cómo los domingos a la tarde o noche trataba de enganchar por onda corta a Pancho Ibáñez en radio Netherlands para ver si podía escuchar cómo le había ido a Reutemann. Recuerdo eso, recuerdo las veces que enganchaba la BBC o el programa Escucha Chile que emitían los rusos en la época inmediata al golpe de Pinochet.
eduardo lavore
hernan muy poetico el relato , te cuento o mejor dicho les cuento a los lectores que tenia una noblex de esas pero amarilla , la cual nos acompaño tambien en las vacaciones a nuestra eterna casa de punta mogotes en mar del plata , durante muchos años .
la 7 mares todavia esta en casa de mis padres y funciona perfecta , la tele tal vez este en la guardilla de la misma casa , la verdad deberia buscarla , linda pieza para decorar , creo que ya no funcionaba .
saludos a todo el staff.
a-traccion
Sr. Hernán,
Se dice que tras sus infructuosos intentos de sintonizar el famoso single de Los Helicópteros con su atractiva radio, ella se puso histérica y quizo irse de ese lugar.
Es asi?
bi tita de mieres
Hola gente linda!! No puedo ser tan atropellada, ansiosa ,grosera y degenerada!!! Vi VENUS en Retrov y me dije «Tita es la tuya». Juro que por un monento pense que podia ver VENUS (codificado) por radio. Solo a una vieja depravada como yo se le puede ocurrir, semejante cosa, que verguenza, que va a pensar Valeria.
Bueno, ya que estoy de pasada les cuento que con mi viejito escuchabamos «Las 7 lunas de Crandall», aprovechabamos que Betty (no Manuel) Elizalde (no Elicabe) lo calentaba al Bi tito con su voz y le dabamos como para tener, repartir y guardar.
Besos Tita.
Duetto
Hernán, tenga cuidado porque el daño que causa la Musica Pep puede ser irreversible.
miguel horoniski
SIMPATICO APARATITO, EXCELENTE RELATO…