Cuando un amigo se va

Hernán Charalambopoulos - 10/04/2010

“…Las despedidas son, esos dolores dulces…”. Con esta frase del Indio Solari, intento colorear el mail recibido de un amigo, y que se pareció mucho a una declaración de eterno amor hacia alguien que ya no volverá a ver, al menos tan seguido como él quisiera. Es increíble lo que nos generan estas criaturas a las que terminamos adorando como al más fiel de los compañeros y que cuando ya no están, nos dejan puchereando viendo como desaparecen en manos de otro.

Aquí el relato:

Jueves 08 de abril. 10.30 hs.

Aeropuerto Internacional de Ezeiza, Playa de estacionamiento TCA (Bodega de exportación).

Unos minutos más tarde, después de pasar por la balanza de exportación, entro tímidamente en la bodega de Lufthansa, y allí en un frío y solitario rincón, el personal de seguridad nos permitió unos minutos a solas para nuestra cálida despedida.

Pronto estará retozando por mejores paisajes, y disfrutando de un clásico “Hill Climb en alguna ciudad europea.

¡¡Hasta pronto, amigo mío!!

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Historias
Fecha: 10/04/2010
27 Respuestas en “Cuando un amigo se va
  1. Duetto

    «…alta Bola», había sentenciado el gitano Chini. Y no era para menos. Creo que es la mejor réplica jamás construida por estos lares. No tengo dudas que en el viejo mundo será justamente valorada esta recreación de uno de los automóviles de carrera más exitosos de la historia.

  2. C. Manetta

    Ya no te dirán mas «fitito», en el vieco mundo serás una pícola Abarth
    réplica traida de la Arqentina, cuando llegues a tu nueva casa pasame tu direzione asi te mando un bidón de YPF Fangio para que no extrañes tanto tu tierra.
    Ci vediamo

  3. Don Richard

    Destino europeo para una muestra de la capacidad artesanal argentina en temas mecánicos, va a dejar bien parado a nuestro país como constructor de «juguetes» para grandes. La extrañaremos en nuestras habilidades conductivas. Caminaba mucho, en manos de su dueño y de Marcelo. Es como un hijo que se va, nos encariñamos con nuestras «macchinas». Esperemos que a donde va encuentre el mismo cariño y amor que su dueño argentino le puso al armarlo. Un abrazo al ex-propietario.

  4. charly walmsley

    Debo decir estoy muy en contra de exportar automóviles clásicos, para mi son patrimonio, es como que se lleven la pelota del barrio y no podemos jugar mas. Lo unico que se importa es lo que traen «los que pueden» no precisamente bolitas o Ford A o lo que quieras. La relación exportación versus importación es lastimosa. En todo caso hagamos fuerza para que importar salga lo mismo que exportar. «Piensenlon»

  5. Cristián Bertschi

    Charly, escuché muchas veces lamentos, pero cuando los autos estaban en venta acá nadie puso la tarasca para que se queden.
    Entonces de pico somos todos patriotas.
    No estoy de acuerdo contigo esta vez. Con ese criterio las Ferrari no deberían salir de Italia, los Mercedes de Alemania y los Jaguar de Inglaterra.
    Los Jaguar de Inglaterra? Bueno, tal vez no sea tan mala idea!

    Y bueno, de última cada vez que puedo me tomo el laburo de subirme a un avión para ver los autos que me gustan.

  6. charly walmsley

    Cristián.Averigua que pagan en inglaterra para importar un clasico.

  7. cinturonga

    Digan que le falta un auto sport al amigo Bertschi….sino creo que entraria en la categoria de «Bon Vivant»…quien sabe, quizá algún día se devele el misterio y nos enteremos…»que hace Bertschi»??. Se de muchas cosas que hace, se que no es ningun vaguito, pero tiene que haber una de fondo, una sustancial.
    Siempre con el mayor de los carinhos y la mayor de la envidias.
    El mayor de mis carinhos glandes Cris, todo para vos.

  8. Cristián Bertschi

    5%
    Respondida tu pregunta, Charly, qué tiene que ver eso con exportar un auto de Argentina?
    No hablo de importar sino de exportar.
    Sin dudas que la serie de impuestos que se pagan en Argentina para importar un clásico es delirante además del inconstitucional doble gravamen.

    Lo digo de nuevo.
    Si no quieren que el auto se vaya, cómprenlo, y si no, dejen al dueño que haga lo que quiera con el auto, que al fin de cuentas es un auto, no es la Gioconda…

  9. 007

    DE TODAS MANERAS NO DEJA DE SER UNA (ESTAMPITA) SEISCIENTOS.QUE VENGAN LOS JAGUAR, ASTON Y EMEGE’S.

  10. El General Lee

    Así como en este prestigioso sitio se aplaude a aquellos coleccionistas argentinos que compran autos en el exterior para traerlos al país, se debería repudiar a aquellos que empobrecen nuestro patrimonio automovilístico.

    Concuerdo totalmente con Charly, y pienso que en Argentina debería haber restricciones legales para la exportación de autos. Ya que es tan difícil y costosa la importación, y eso no parece cambiarse. Las normas deberían ser parejas.

    Esta vez fue una bolita, pero mañana puede ser un coche más importante e irrecuperable. Aunque para el caso es lo mismo, todos son parte de nuestro patrimonio.

    Entiendo que no hubo ningún argentino que puso la plata para quedárselo, pero tampoco es la cuestión. No debería ser tan sencillo que los autos se vayan. El hombre es bueno, pero es más bueno si se lo controla.
    Además, también hay que tener en cuenta que los precios que se piden por los autos en Argentina son irrisorios, solo alcanza con ver un par de clasificados para espantarse.

    Y otra cosa es importante y sabida, la gente que vende estos autos no es precisamente necesitada, tienen en su gran mayoría una muy buena posición económica y social, y no van a salvarse con una venta al exterior, podrían tranquilamente bajar un poco sus pretensiones y colaborar para que los autos se queden en el país.

    Edgardo, lo lamento más que usted.

  11. L. G. N. Roso

    Con la plata de los demás somos todos generosos…

  12. Codatronca

    Muchachos, esto parece un foro de chavistas…prohibir la exportación de autos es como prohibir la exportación de jugadores de futbol…Dejemos que el mercado ponga a cada uno en su lugar.
    Si tengo un Siam Di Tella y viene un japones y me pone 25.000 dolares para llevárselo, le pongo un moño y que se lo lleve !!!!!
    Lo último que pensaría es en el patrimonio cultural del país.No seamos ingenuos.
    Decirle al dueño de la bolita que porque tiene un mango demás debería rebajar sus pretensiones, es meterle el dedo adonde el no quisiera. La plata es de el y no tiene que pedir permiso a nadie para disponer de ella. FAlta solo que le digan que lo done a la parroquia del barrio.Por favor !!!!!!
    Si los autos salen caros es porque no hay, y si no hay es porque no los dejan entrar, y si no los dejan entrar es porque algún p… no entiende que se puede recaudar y de paso AUMENTAR EL PATRIMONIO vehicular del pais. Entonces que pasa? un Guilia GT (burramente llamada Bertone) vale 40.000 dolares, cuando en Italia vale 12.000.
    Amigo comunista: Si quiere aumentar el patrimonio,, libere la importación, no prohiba la exportación !!!!!

  13. Don Richard

    Creo que como todos los idealismos, pretender «mantener el patrimonio nacional» mediante medidas intervencionistas es pifiarla mucho. No lo van a conseguir, porque nuestros autos son un objeto económico y como tal, sus dueños quieren sacar lo máximo por ellos a la hora de venderlos. Porqué no lo ven de otra manera: por un auto argentino modificado en Argentina, se paga mucho más en el exterior que aquí. Aquello de nadie es profeta en su tierra aplica perfectamente en este caso. Es lo mismo que cuando algún político habla de riqueza y pobreza e inclusión total: porqué no empiezan con su patrimonio y su dinero dando el ejemplo y se lo regalan a los pobres?. Comunistas de Mercedes Benz hay muchos. A mi juicio totalmente incoherentes. Empiecen por regalar su patrimonio, no el de otros. Ahí van a tener la autoridad moral para reclamarle a los demás lo que ellos no aplican.

  14. Codatronca

    Impecable, Don Richard…

  15. Daniel

    Y si, es una lastima que la bola se haya ido, pero la cuestion pasa por permitir la importacion, en la epoca del carlos entraron muchos, seguramente alguno se avivo puso la papota y se trajo 10 porsche 911 de california, los pago alla 2 dolares con 50 y aca los vendio a 15000 verdes, pero si la ley se lo permitio, que le vamos a decir, le hubieran puesto alguna restriccion como ser que no podia importar mas de un auto al año y listo, pero no, algun iluminado penso que era mejor cobrarte una fortuna por importar el auto y listo, o sea, si tenes mucha guita y te queres traer alguna ferrari ponela una arriba de la otra y sino jodete, no te podes dar el gusto de traerte un Modesto Capri, MGB o algun Alfita baratito de afuera, y ni hablemos de importar algo tan basico como ser las ruedas de medidas especiales para clasicos, olvidate, te falta la cubierta de tu MG TC ponele llantas 13″ de dodge 1500,

  16. Tete

    Algunos foristas causan gracia con sus ideas intervencionistas del tipo Guillermito Moreno (alias ferretero que le fue como el OGT y ahora comanda nuestros destinos comerciales) de prohibir la exportacion de autos clasicos, da la sensacion que estan sentados en un sillon de cuero con un puro cohiba en una mano y con la otra rebolean un vaso de brandy, como bien dijo don richard, comunistas de Mercedes Benz, reloj Bulgari y zapatos ferragamo, es muy facil filosofar y hablar huevadas. Si les parecia que la bolita estaba buena, hacian una vaquita o alguno con huevos sacaba la papota y la compraban y se la quedaban para sacarla a pasear los domingos. De si les parecia cara, sigan participando.
    Por otra parte de que patrimonio me hablan, si un coleccionista tiene el auto guardadito en su garage privado y no lo saca a ningun lado?

    slds
    TT

  17. 007

    MUCHACHOS ACA NO MURIO NADIE!!!SE VA UN FLACO FITITO SEISCIENTOS, NO SE LLEVAN EL ALFA EL AGUILUCHO NI EL VOLPI DE FANGIO.¡¡¡¡HABLEMOS DE AUTOS!!!!!

  18. Duetto

    Estamos hablando de autos. Para eso estamos aquí. Alfas y Volpis no no son excluyentes de este tipo de autos. Se trata de la recreación de uno de los automóviles más exitosos de los campeonatos europeos de turismo europeos. ¿O acaso cree Ud. que una rèplica de un Abarth 1000 TC vale menos que un auto sport de plástico con mecánica Dodge 1500, Fiat 125 o la que se imagine? Si no sabe la respuesta vaya a Europa y pregunte.

  19. ALTA PERF0RMANCE

    «Estamos hablando de autos», que barbaro che….. que barbaro!!. Que huev..s hay que tener para leer los comentarios de este Sr. ¿Acaso hay que hablar de autos solo cuando el Sr. «venadense» tiene ganas?. Y cuando el «venadense» escribe tan liviana e ironicamente sobre nuestro icono nacional llamado Torino, Duetto ¿habla de autos o lo hace solo para descargar su ira en el teclado carente de todo fundamento?. Utilizo frases suyas escritas en «El toro volvió al infierno verde» para preguntarle: ¿Este Fitito acaso no «les serrucharon los pasarruedas y la trompa, le cambiaron el capot, le pusieron ruedas dos veces más grandes que las originales y otras tantas cosas más?». No Sr. creo que esto no es asi, o hablamos de autos siempre que entramos a Retrovisiones con fundamentos y altura o seguimos jodiendo como lo hace Ud.

  20. C. Manetta

    Estimado codatronca si llamar Bertone a los Alfa Romeo
    coupe serie 105 es una burrada, usted que escribe «GUILIA» en lugar GIULIA ¿Que es?

  21. RAE

    Es otra burrada…

  22. Don Richard

    Amigos Manetta y RAE:

    No se les pasa por sus cabecitas locas que puede haber sido una inversión de letras tan común cuando uno escribe en estos engendros?
    Conociendo a Codatronca me inclino más por esta hipótesis que por creerlo burro, ya que no lo es. Un poco más de respeto y tolerancia no nos va a hacer mal, todo lo contrario.

  23. TREBOLINO

    No se puede ser tan alcaguete y adulador….

  24. RAE

    alcahuete.

  25. Giramondo

    Además de la burrada por llamar Bertone a la serie 105, veo que aquí las burradas siguen a la orden del día. Tal vez el ilustrado visitante no sabrá que se escribe «alcahuete», y que además, en su pronunciación la hache es una consonante muda. Tal vez le servirá para el futuro dejar de escribir y pronunciar esta palabra con la ge (y así evitará seguir diciendo burradas).

  26. admin

    vamos pisando el freno?

  27. C. Manetta

    Estimado «Don Richard» en ningún momento se le faltó el respeto a nadie, solo que aquel que se fija en los errores ajenos, primero debería fijarse en los propios…
    Retrovisiones es un espacio agradable donde disfrutamos de nuestra pasión
    evitemos estas polémicas sin sentido

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

La chata de la muerte

muerrrrte

Ruta 2.

Valeria Beruto
09/07/2012 25 Comentarios

Despejando nuestras dudas

pipí cucú...

Mariano Varsky, eminente miembro del “clú” BMW, acaba de despejar nuestras dudas sobre las tonalidades de azul de BMW en los setenta y su monenclatura. El Pastellblau, desparramado sobre la silueta de este 318 del año 1975, estuvo en catálogo hasta el año 1977, con lo que el azul que ilustra la nota del E12 […]

Hernán Charalambopoulos
28/10/2010 5 Comentarios

Tour Auto 2014: de París a Dijon

DSC_0297

Día largo, arrancamos 06:45 desde el Grand Palais en París y terminamos 20:30 hs en Dijon. Primer día con mucho entusiasmo, mal en la primera prueba especial y muy bien con el segundo puesto en el circuito de Dijon, si Dijon. Lo digo para creérmelo, 9 vueltas al circuito de Dijon en una Passo Corto. […]

Cristián Bertschi
09/04/2014 11 Comentarios

234 días, 234 clásicos

F350 completa

Ford F350 pick-up, Bocas del Toro, Panamá.

Diego Speratti
12/02/2011 Sin Comentarios

¿Qué pasó el sábado en Goodwood?

Test @ Goodwood - IMG_0799 copy

Se viene el Revival y hay que empezar a preparar la pilcha que vamos a usar durante el mágico fin de semana. Para los que participan con alguna belleza de 4 ruedas, nada mejor que tener una previa experiencia en el veloz circuito. Por eso, a pesar del húmedo sábado bajo el cielo de Chichester, […]

Gabriel de Meurville
27/08/2013 11 Comentarios

15 días, 15 clásicos

Los perros rosarinos y el eterno dilema si mear unas ruedas o un árbol

Ford Taunus P2 17M, calle Gorriti al 800, Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina.

Diego Speratti
07/07/2010 3 Comentarios

Traverso a fondo

httpv://www.youtube.com/watch?v=taRDD9dV5TE Se abrió la puerta y apareció. Ceño fruncido, estampa imponente, clásico cigarrillo de pitada lenta en su mano. El aire del lugar cambió de golpe; el tipo es una presencia, como cuando Lord Vader hace su irrupción en escena. No me iba a perder la oportunidad ni ahí, así que me ubiqué justo al lado. Cuando todavía no […]

Lao Iacona
26/08/2010 13 Comentarios

Monoposto, multimisterios

Lo mejor que hizo mi vieja es este ...eo que maneja

En el garage tenemos esta carrocería y no sabemos de que puede ser. Es un monoposto y fíjense que al costado tiene unas leyendas que les puedan dar a los conocedores alguna pista para saber de qué se trata.

Lectores RETROVISIONES
02/12/2010 13 Comentarios

GPAB 2014: composición: tema la vaca

IMG_1281

El Gran Premio Argentino de Baquets, además de permitirnos maravillarnos por los paisajes inigualables de la Argentina profunda, también es un viaje de ida a los hitos perdidos de la bizarrez criolla. El punto de largada de la segunda etapa, que fue desde Olavarría hasta Sierra de la Ventana, estaba marcada en la hoja de ruta en […]

Diego Speratti
11/11/2014 5 Comentarios

Cartel de miércoles #80

IMG-20141025-00669

No se si el asunto este del arroz reciclado es aún de actualidad, pero aquí va mi hallazgo. Carlos Maggi

Lectores RETROVISIONES
11/11/2014 8 Comentarios

Välkommen!!!

Impresionante.

Amor y compra a primera vista: les presentamos el nuevo móvil de RETROVISIONES, con el que cubriremos de manera más eficiente cada uno de los acontecimientos del mundo clásico en esta parte del globo. Bienvenido a RETROVISIONES, querido y esperado Saab 900.

Hernán Charalambopoulos
08/06/2012 30 Comentarios

1000 Millas Sport 2011: ganaron Erejomovich – Pelaya

El Erejomóvil

Terminaron las 1000 Millas Sport y la clasificación general terminó casi como venía con Daniel Erejomovich y Agustín Pelaya en el primer puesto con un Triumph TR3B, seguidos por el Presidente del Club de Automóviles Sport Manuel Eliçabe con el estadounidense Mark Gessler en un BMW 328. En el tercer lugar otro TR3, de Fernando […]

Cristián Bertschi
04/12/2011 7 Comentarios

932 días, 932 clásicos

IMG_5970

Desde tiempos inmemoriales, justo en una de las esquinas donde se funden en un eterno abrazo las dos avenidas principales de Colonia, la agencia Lastreto representa a la marca del óvalo azul. Si de por sí visitar la concesionaria, la casa de repuestos o los talleres es un viaje en el tiempo, sus propietarios decidieron […]

Diego Speratti
06/07/2015 5 Comentarios

La foto del día: prototipo de mujer

Chica SP

Que si era la de Parkes o la de Juncadella, que si se trataba de una S o una M… Muchachos la verdá de la milanesa la tiene ssjaguar que nos hizo llegar esta foto de lo mejor que se vio pisar los bóxes en aquellas temporadas de Sport Prototipos. Si alguno conoce denominación y medidas […]

Staff RETROVISIONES
18/02/2015 16 Comentarios

Ganga

quién le baja el martillo?

BMW 316 (E21) 1981 en venta a £275.- Market del usado clásico en Beaulieu – Mayo 2011.

Gabriel de Meurville
10/01/2012 5 Comentarios

Medio siglo – El documento

el documento

Gracias EP.-

Cristián Bertschi
06/03/2013 5 Comentarios

La avispa

001

  Pontedera, Toscana a comienzos de los cincuenta, cuando las «farobasso» comenzaban a replicarse exponencialmente, y germinando lo que años más tarde se convertiría en el mayor mito de dos ruedas que diera la industria de motociclos italiana: La avispa, o Vespa en su traducción al español.

Hernán Charalambopoulos
24/05/2013 6 Comentarios

El CAS se llenó de caballos

Dinos

El inmenso universo de autos italianos obligó al Club de Automóviles Sport a seccionarlo por marcas. En conmemoración al 60mo. aniversario del primer triunfo de Ferrari en un Grand Prix, se homenajeó a la marca del corcel negro esta vez. Dos purasangre de gran turismo de dos épocas bien distintas mostraban la funcionalidad de las […]

Marcelo Beruto
19/10/2011 2 Comentarios

Las Mil Millas según Cosulich

dscn1020

Hay personas que no se pierden una y disfrutan viajando no para participar de los eventos y los autos pero desde un lugar diferente, el social. Este es el caso de nuestro lector y múltiple socio de clubes Raúl Cosulich. Raúl es una especie de Droopy de la escena de los clásicos, se lo puede […]

Cristián Bertschi
03/12/2009 11 Comentarios

Lambo Rambo peruano

ruedas y conos

Cuando bajaron el switch para cortar la producción de su más grande rinoceronte, el LM002, en Lamborghini aseguraron que no volverían a ensuciarse las manos en el off road. Sin embargo, en la playa de Máncora, al norte de Perú, encontramos este prototipo de un nuevo vehículo que, en la teoría, es el más idoneo […]

Diego Speratti
24/03/2010 5 Comentarios

Vikingo al sol

forza ferrari, cazzo !!!

El Sonnet fue el primer automóvil descapotable de la fábrica sueca de aviones (SAAB). En 1954, el genial Sixten Sason, padre de todos los autos de la marca hasta el modelo 99, fue quién impulsó, junto a otros cuatro ingenieros que por espacio no transcribimos sus dificilísimos apellidos, la idea de fabricar un automóvil que […]

Hernán Charalambopoulos
24/02/2010 8 Comentarios

Todos a la pista

DSC_0522

Día de pista, como cada día en el Tour Auto 2014. Lo mágico de esta prueba a diferencia de otras tan similares como prestigiosas del viejo continente, es que cada día de regularidad concluye coronando un circuitoa velocidad de punta. Nada mal para los propietarios de estos autos que logran sacar lo máximo de ellos […]

Staff RETROVISIONES
13/04/2014 10 Comentarios

A las aulas

afishhh

El sábado 14 de abril comienza el curso de historia del auto argentino que se extenderá hasta el sábado 28 de julio. Las clases son sólo los sábados de 11 a 13 Hs. El ciclo propone una recorrida de más de un siglo de producción nacional, desde los pioneros hasta la actualidad. Los temas serán […]

Jose Rilis
07/04/2012 1 Comentario

Guillermo Iacona

Adorador de la mecánica fina. Alfista. Padre de cuatro hijos, dos alfistas. Cultor de la cultura. Amante de las Maserati. Abogado. Presidente del Club Alfa. Apasionado de los autos italianos, pero con perfecto dominio del inglés. Papá de mis amigos. Gran tipo. Se fue. Está en paz. Nos deja, y nos queda, la contundencia de […]

Cristián Bertschi
07/10/2010 13 Comentarios

Un día inolvidable

35

Fernando Vallejo, propietario de un Pur Sang Type 35, me comentó en una cena de club si quería correr parte de una etapa en su auto durante las 1000 millas. Demás está decir que acepté la propuesta, valorando el gesto de este gentleman driver, y fue así que esta mañana partimos junto con su copiloto, […]

Hernán Charalambopoulos
21/11/2009 9 Comentarios