El mejor de todos
Hernán Charalambopoulos - 27/04/2010Aquí les presentamos el “Best of Show” del Concorso d’Eleganza de Villa D’Este 2010: un Talbot-Lago T 150 C SS del año 1938 carrozado por Figoni et Falaschi, esos dos italianos instalados en Francia, que fueran los próceres indiscutidos del styling de preguerra y que dejaran una marca indeleble en todos los apasionados como referentes de la “belle epoque” del diseño de automóviles.
Años en los que no había ningún tipo de restricción en cuestiones de seguridad pasiva, ni de homologaciones, dejando el campo completamente liberado a la imaginación de estos pícaros duendes del lápiz que hicieron verdaderas esculturas rodantes como la que ganó el show italiano.
A los dos minutos de haber entrado al concorso, todos los que estábamos disfrutando del evento, y luego de ver el Lago, sin dudar dijimos que iba a ganar por escándalo, y así fue. Solamente le hizo sombra el Alfa carrozado por Pininfarina, con bastidor Zagato (toda una rareza) que se llevó dos premios, y estuvo peleando hasta el final con el auto francés, quién resultó ser el elegido del público en las votaciones.
No nos vamos a poner pesados en la descripción de un objeto que habla por sí solo, y que deja soñar más de lo debido al espectador quién está autorizado a sacar las más lujuriosas conclusiones sobre la voluptuosidad de sus formas y sus claras referencias al mejor tallado de los envases de cuerpo femenino que podamos imaginar (… y eso que en los años treinta no había siliconas ni gimnasio, si no.. ¿se imaginan?). Bueno, disfruten las fotos. Mañana les presentamos el Alfa que no se queda atrás en lo referente a trabajo escultórico, solamente que corresponde a una época menos romántica y más agitada como los psicodélicos sesenta.
Categorías: GeneralFecha: 27/04/2010
Otras notas que pueden interesarle
¿Ozeanblau o Pastellblau?
En mi frenética búsqueda del mejor color de la serie E12 de BMW, uno de los sedanes con mas «esmowing» de los setenta, encontré este azul que combina perfectamente con las formas de su carrocería, sin caer en los ya vistos grises y metalizados a los que el mercado local nos tiene acostumbrados. La pregunta […]
Hernán Charalambopoulos26/10/2010 15 Comentarios
La chanson de Saint-Jovite
Días atrás, volviendo de cenar cerca del circuito de Saint-Jovite, paramos a comprar agua en botellas en el único lugar que quedaba abierto por esos lares a esas horas. Era el bar de un hotel tipo «Llao-Llao», fuera de temporada. Allí dentro, había un viejo «chansonnier» con guitarra acústica y flauta, con un repertorio mezcla […]
Lectores RETROVISIONES04/09/2014 4 Comentarios
La foto del día: Sección pintura en Carmelo
Los uruguayos poseen los mejores posters de curvas prominentes. Fuente de inspiración para un acabado ejemplar en la pintura del clásico de turno.
Gabriel de Meurville30/04/2013 9 Comentarios
Pocher, Caracciola y mi amigo Pique
Aún pibe y en esas tardes interminables del Club Alfa Romeo en la calle Brasil, tuve la oportunidad de aprender mucho de la marca, pero sobretodo de hacer grandes amigos. Entre los locos lindos que frecuentaban el club, con 10 en presentismo, estaba Héctor Pique López. Charla va y viene, y un día sale el […]
Lao Iacona17/12/2009 6 Comentarios
Se fue al pasto
Viendo el post de Datsun de ayer, me acordé de este 280ZX que encontre tirado en Villa Adelina. Quizás esta foto sirva para responder a la consulta de QuiMilano, de que paso con los Datsun del CAP. Se fueron desintegrando todos, y son pocos lo sque quedan dando vueltas . Saludos, Tete
Lectores RETROVISIONES30/03/2014 11 Comentarios
885 días, 885 clásicos
Prácticamente cada pueblo del Uruguay y cada barrio de Montevideo tiene su feria donde comprar bueno, bonito y barato, y por el mismo precio darse una panzada de vehículos que en cualquier lugar del mundo podrían ser piezas de museo. En cambio por aquí el despertador les sigue sonando a las cuatro, cinco o seis para […]
Diego Speratti09/09/2014 2 Comentarios
Folleto
Folleto del 504 2000 E año 79. Este modelo todavía con los bifaros y tazas. Leonardo Ferreto (Club del 504). «Gentileza» de Facebook.
Lectores RETROVISIONES11/05/2013 3 Comentarios
686 días, 686 clásicos
Suzuki LJ81 c.1980, Avenida del Mar, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/01/2013 12 Comentarios
El mejor alumno
Nacho es uno de los alumnos de mi taller de diseño con quien mejor relación hemos entablado a lo largo de los muchos meses compartidos juntos entre bocetos, ideas, sueños, y miles de proyectos. Admirador de la cultura nórdica y fanático de los buenos autos escandinavos, está viviendo por estos días una suerte de éxtasis […]
Hernán Charalambopoulos03/06/2010 8 Comentarios
Casi perfecto
Si hablamos de shooting brakes, imposible pasar por alto a uno de los estandartes del género: el Reliant Scimitar. Derivado del coupé GT producido desde 1964, el GTE (estate) vio la luz tres años más tarde manteniendo siempre su piel de plástico y la mecánica Ford. Con el GTE, se le agregó al Scimitar el […]
Hernán Charalambopoulos09/09/2011 10 Comentarios
656 días, 656 clásicos
Algunos cuando compran su primer auto, de noche siguen con la pesadilla de seguir viajando en colectivo. Esto parece haberle pasado al dueño de este “Bondito” que parece estar pensando en medios de transportes no tan públicos. Les dejo algunas fotos ya que se lo había visto hacia un tiempo en una publicidad de la […]
Lectores RETROVISIONES06/12/2012 21 Comentarios
464 días, 464 clásicos
Jeep Ika corto, Potrero de los Funes, Provincia de San Luis, Argentina.
Diego Speratti30/09/2011 3 Comentarios
331 días, 331 clásicos
Auto Union 1000S cupé, Av. Libertador, Martínez, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti20/05/2011 3 Comentarios
Los «sin techo» de Tacna
Mientras soñamos con que los mapas satelitales de Google tengan la actualidad y la definición necesaria para recorrer en vivo y en directo cada metro del mundo desde el computador en busca de autos antiguos; mientras seguro alguien desarrolla la herramienta para dejar todo “sin techo”, penetrando el concreto, el zinc, el fibrocemento, las mediasombras […]
Diego Speratti07/04/2010 3 Comentarios
190 días, 190 clásicos
VW Karmann Ghia, Av. Masaryk y Emerson, Polanco, D.F., México.
Diego Speratti30/12/2010 11 Comentarios
134 días, 134 clásicos
Ford Courier ¿fúnebre? 1960, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti03/11/2010 4 Comentarios
Chopping Center
Si venís desde el Oeste por la Autopista y bajás en Juan B. Justo… ¡atención! Indefectiblemente te topás con esta maravilla del «chopping». Un Deka que pertenece seguramente a un taller de motores de dos tiempos emplazado a pocos metros de ese lugar. Muy logrado el estilo y un potencial infinito para divertirse a bordo […]
Hernán Charalambopoulos14/05/2013 13 Comentarios
415 días, 415 clásicos
Ford Bronco 1969, Lavalleja y 18 de Julio, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti12/08/2011 3 Comentarios

















Mariana
Vaya, q auto!!!es precioso, imposible pasar desapercibido..
linda nota, buenas fotos —
Fuoripista
No se lo prestaron una vueltita? Hermosas líneas, qué época la de esos años en los diseños no?
javier
Hola Hernan!!! …no hace falta preguntar como estas……..je, buenas fotos….hermoso auto….y un color raro..no?
Maranello
Precioso y distinguido vehiculo…
Pregunta: Techo solar en esa epoca? Y con esa curvatura???
Impresionante.
Adio
a-tracción
Muy estilizado y muy, muy Figoni et Falaschi but “not my cup of tea”. Nada más que un show car entonces para mostrar tendencias.
Te cambio una Bugatti Aerolite/Atlantic y combinamos belleza, prestaciones y agilidad en su manejo.
Hernán! No creo ser el único que espera ansioso el Alfa de mañana.
cinturonga
La madre de todas las puercas! que auto! Me conformo con el mio de «ruedas calientes (HW)», aunque a escala no se lo puede apreciar tan bien como en la fotos y ni hablar personalmente (imagino).
Carinhos glandes y siga disfrutando mi amigo.
DBU
Tommy Lee (No, no el de Pamela, el original) dio muestras de la «agilidad» de los Talbot-Lago 150 en la California de posguerra. Más que un show car en mi opinión.
jose del castillo
Lo bueno que tiene el nuevo formato de RTV es que al ir mas abajo se encuentra lo más sabroso. ( Cinturonga, abstenerse, pls., me estoy refiriendo a artículos sobre autos ). Encontré éste sobre el Talbot Lago » goutte d’eau » de Figoni & Falaschi y por primera vez disiento con Gabriel. A mi me parece una de las más logradas carrocerias de la historia del automóvil comparable, si no mejorando, a la de la Bugatti T 57 Atlantic. Me encantaría saber que opinan los que la tienen clara sobre estilos y carrocerias.
gsmanzi
Realmente, un auto que te deja sin palabras…