¡El ángel volador vive!

Diego Speratti - 13/05/2010

La carretera de Buenos Aires a Villa Mercedes puede estar plagada de sorpresas.

A mitad de camino, programamos con Tillous una breve parada en Rufino, Santa Fe, para tomarnos un café con Aldo Sáenz, un entusiasta local de las cupecitas de TC que participa asiduamente con su Chevrolet en el Gran Premio del ACA.

Aldo interrumpió la religiosa siesta rufinense para recibirnos. E hizo que otros también la postergaran. Mientras las calles céntricas ya eran un páramo, en un minuto coordinó la visita al galpón de otro amigo teceísta, Néstor Audisio, quien armó también una cupé Chevrolet que pocos conocen, o conocían…

Allí nos enteraríamos que son unas diez las recreaciones de cupecitas históricas que pululan por Rufino, herencia incombustible de los tiempos en que todo el pueblo apoyaba con sangre, sudor y lágrimas a algunos de los pilotos que peleaban la punta en la popular categoría de automovilismo argentino, tiempos dichosos en que la ciudad también recibía a una de las fechas del calendario, la “Vuelta de Rufino”.

Néstor es uno de los “tocados” por aquellos años mágicos del TC en la zona, en su juventud. Cuando era adolescente lo suyo no era el estudio. Si abandonaba las clases, no le quedaba otra que trabajar, aunque tampoco le gustaban las labores de campo a las que lo inducía su padre.

Los autos sí lo apasionaban, así que se metió a trabajar con ellos y fue actor y testigo de la época dorada de los pilotos que salían como hongos de la punta de la bota santafesina, y también de los pueblos vecinos del sur cordobés y el norte bonaerense.

Trabajó a la par o tuvo relación con Ángel Rosel Meunier, con José Morán (ambos de Rufino), Norberto Polinori (de Villa Cañás), con Marcos Ciani (de Venado Tuerto, primo de Meunier), o con Atilio Larrea, socio de Ciani y otro de los arriesgados pilotos de la época que como Meunier y Polinori murieron en cumplimiento del deber, en las locas carreras de TC de la época, en ruta (y tierra) abierta.

Néstor es una “Biblia” del TC, todo lo recuerda y comparte, un tipo con el que es pecado no sentarse por horas y días en una mesa a escuchar sus historias de tiempos que ya no volverán.

La mecánica es su vida y su elemento. Un día consiguió un casco de Chevrolet 1937 y un chasis de los que hacía Meunier en Rufino para muchos pilotos de la categoría y lentamente comenzó a armar este auto, que no es una réplica exacta del que corriera el volante rufinense pero si un tributo con demasiados guiños al auto con el que Meunier ganó sus dos carreras en TC, las Vueltas de Necochea y de Santa Fe de 1962.

Meunier lo cambiaría luego por un Dodge con motor Valiant, el auto en el que perdiera la vida en los alrededores de General Fotheringam en 1965, disputando la Segunda Semana de la Velocidad cordobesa.

La cupecita de Néstor tiene algunas licencias como las llantas que no son en medida 16” ni de época y están vestidas por neumáticos radiales, una jaula completa en el interior, asientos más actuales, otro volante, luces adicionales más modernas, barreros extras en la parte inferior que no tenía el auto de Meunier, pero sí el color celeste que identificó a su cupé, los refuerzos con remaches en toda la extensión característico de los chasis Meunier, y un block seis cilindros flamante y picantito que Néstor aun no ha ablandado, a pesar de que el auto fue completado hace tres años.

Angel Sáenz le insiste a diario a Néstor para que por fin saque la tremendamente prolija cupecita a la ruta y se anote en el Gran Premio, y en esas andan, en el tire y afloje que esperamos termine con las fotos de esta cupé recorriendo caminos patagónicos publicadas en RETROVISIONES, a fines de septiembre.

Para conocer más acerca de la historia de Angel Rosel Meunier se puede leer esta nota del sitio Coche Argentino. Y sobre el monolito que lo recuerda en el lugar del accidente, click aquí.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 13/05/2010
10 Respuestas en “¡El ángel volador vive!
  1. Fuoripista

    Épocas gloriosas del TC, Meunier un velocista nato y con sus chasis provocó un cambio en esas cupecitas. Lindo Rufino!! Y que haya tantos apasionados que mantienen ese espíritu recreando las cupés.
    Buena nota y fotos, felicitaciones a Diego y Miguel!!

  2. Marcelo

    Muy interesante, pero me gustaría ver alguna de las que se conservan originales de aquella época, como la de Farabollini o la de Charly Menditeguy.

  3. Alfa Man

    Muy buena la nota . Si bien es cierto que la mayoria de los lectores de esta pagina somos amantes de los autos sport Europeos , tambien es bueno resaltar todo lo bueno que aqui se hizo y, en este sentido , las COUPES de Turismo Carretera son una cabal muestra de lo que hablamos.
    Por eso , creo que el diminutivo » coupecitas » lamentablemente lejos de ser un apelativo » cariñoso «, es peyorativo . No imagino al rudo de Loeffel preguntandole a Bellavigna si ..» la coupecita » estaba lista para la Mar y Sierras ..y como el, Juan , Oscar , Fachini ,Manzano, Saigos , Ciani , Menditeguy ,Emiliozi, Alzaga ,Galbato ,Maneco, Pairetti,el mismo Meunier que aqui se menciona ( primer auto en superar los 200 km/h en ruta )y tantos otros que se sentaban en esos bolidos, sin tantas historias sobre si llueve , si no , si se va de trompa , de cola o del todo . Por lo tanto ,sugiero, llamemos a estos autos por su nombre y demosle el realce que merecen .

  4. GRAHAM 30

    Epoca gloriosa de nuestro automovilismo local.
    Un par de datos para agregar:
    Marcos Ciani, si bien se identificó deportivamente con Venado Tuerto, adonde vivió desde la infancia hasta su muerte en 2006, había nacido en Rufino.
    Otro piloto notable de esos años, también venadense y también muerto en una carrera (2 Océanos 1965) fue Raimundo Caparrós (cuyo hijo Edgardo supo también brillar en el TC moderno a fines de los 80 con una cupé Dodge y hoy despunta el vicio en TC Histórico).
    Un dato final no demasiado conocido sobre los chasis Meunier y Ciani. Allá por 1962, Marcos había decidido a cambiar de monta, pasando de Chevrolet a Dodge, por cuestiones de apoyo oficial y otros temas comerciales.
    Había llegado a armar una nueva cupé Chevrolet con chasis Meunier para reemplazar al glorioso «Sapito» (ganador entre varias carreras del GP de 1957 y ya vendido a los hermanos Valdrés de Carlos Casares). Justo pasó por Venado Juan Manuel Fangio a visitarlo y cuando vio la cupé Chevrolet en el taller se la compró de inmediato para un «muchacho que estaba ayudando». El muchacho era nada menos que Juan Manuel Bordeu, y esa cupé se convirtió en la famosa «Coloradita» ganadora del Campeonato de TC de 1966.

  5. Duetto

    ¿De donde saca alfaman que «los lectores de esta pagina somos amantes de los autos sport Europeos?

  6. ALTA PERF0RMANCE

    Hermoso auto. Una lastima (mamarracho) ver la «cupecitas de ayer» con llantas Spina o similares. Si fuese mia, le pondria las ruedas 16 de epoca.
    Para los amantes del TC recomiendo la sig. pag.:
    http://www.historiatc.com.ar/
    Alli podran ver el TC de antes y unos Torino`s soñados.

  7. pinco

    Excelente nota Diego,provoco muy buenos y jugosos comentarios,felicitaciones
    Saludos de pinco

  8. angel meunier

    Me adhiero al comentario de Duetto.
    Copete de nota de la revista Velocidad cuando gana en Necochea, «Los angeles tienen alas y Meunier que es un angel se las puso al Chevrolet. Conservo esa revista.

  9. angel meunier

    Sin interés de polemizar, Meunier en sus chasis usaba la suspensión independiente de los años 39 en adelante, creo que no mas del 51. Si la foto no me engaña recurrieron a un falso chasis de Chevy con suspensión y todo.
    No obstante el trabajo es espectacular, siento una sana envidia.

  10. Lucasg

    Recién charlando con mi padre me contaba que su primer auto, un Valiant IV GT, se lo compró a Marcos Ciani, amigo de mi abuelo que vivía en Santa Isabel. El auto tenía llantas ligeramente desplazadas y cubierta más anchas, y el motor no tan ligeramente envenenado.
    Conociendo cómo manejaba mi padre, es un milagro que haya llegado a engendrarnos si manejaba como manejaba autos como los que manejaba…

    Muchas gracias a todos por la información, abrazo.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Imágenes

5

Algunas desprolijas imágenes del antes, durante y después de una jornada vivida con mucha intensidad y que dejó el mejor de los sabores entre los que participaron. Desafío Vintage en Roque Pérez: de lo mejor que nos tocó ver durante este año en términos de cantidad, calidad de autos y sobre todo por el lugar, […]

Hernán Charalambopoulos
20/08/2013 4 Comentarios

Clásicos en el callejero porteño

more boys

Este fin de semana se corrió la primera del año del STC2000 en el Circuito Callejero de Buenos Aires, una pista que comprendió las calles Av. del Libertador, Av. Figueroa Alcorta, Tagle y Ayacucho, con sus retomes y chicanas. Pero no sólo se hicieron presentes las categorías que habitualmente acompañan al STC2000, sino que en […]

Lectores RETROVISIONES
03/04/2013 17 Comentarios

El Simca 8 de Marbadan

Simca 8 Marbadan

Mis charlatanerías terminan en relajo, la barra pidió fotos de varias cosas: empiezo por las del Simca 8 1100, que fuera mío durante 20 años. Lo compré en 1989; en 1990 lo vendí a cambio de la mano de obra por la restauración de un Mini Cooper y en 1994 lo recuperé hasta que finalmente […]

marbadan
23/01/2013 35 Comentarios

Cartel de miércoles #87

Paris-20140201-00390

Carteles remachados de miércoles… No es un intento de colaboración fallido entre Marta Minujín y la campaña de educación vial del «Flaco» Traverso. Este prototipo de Oak Racing, categoría LMP2, construido aparentemente por nuestro conocido Henri Pescarolo, corrió en las 24 Hs de Le Mans 2013 así vestido por el artista Fernando Costa. La historia […]

Lectores RETROVISIONES
06/01/2015 10 Comentarios

¿No será mucho?

Dale Sergio, que vos podés !!!!

Otra vez en China, otra vez con la cámara llena de sorpresas… Si el caballero elegante busca el atuendo especial para esa noche tan deseada, no lo dude: Massalati, «la malca del tlidente tlucho» que le ofrece los mejores productos para el público más exigente. Si les contamos que esta mini sesión de fotos terminó […]

Hernán Charalambopoulos
19/09/2012 9 Comentarios

Recoleta-Tigre 2014: rock´n Raúl

DSCN1480

Ni el calor del sábado, ni el fresco, la lluvia y el granizo del domingo amedrentaron al gran Raúl Cosulich para bajar al patio de su casa, la Avenida Quintana, y conseguir este registro de la edición 2014 de la Recoleta-Tigre. Con sus movimientos disminuidos por causa de una pata rota, estas imágenes nos dejan […]

Staff RETROVISIONES
25/08/2014 12 Comentarios

Automotoretrò Torino 2014: Alfa 75 Turbo Imsa

75 Turbo

Uno de los cuatro o cinco ejemplares hechos por Alfa Romeo de la 75 Turbo Imsa para el “Giro d’Italia Automobilistico” del ’88 y el ganador absoluto en ese año y en el siguiente, dejando atrás autos como Lancia 037 o BMW M3. El “Giro d’Italia” era una interesante competencia similar al “Tour de France” […]

Qui-Milano
21/02/2014 8 Comentarios

Cartel de miércoles #24

Tantos nombres más amigables para ponerle a una inmobiliaria...

¿Qué vino primero? ¿La enfermedad o la inmobiliaria de Rivera, Uruguay?

Diego Speratti
05/09/2012 7 Comentarios

824 días, 824 clásicos

PARIS 2013 110 copy

Caminando por una calle de París, justamente al lado de la Embajada inglesa, tuve la suerte de encontrar este Morgan que pertenece a una señora de 75 años. No sólo me dejó tomarle unas fotos, sino también sentarme en él; una belleza de auto. Me dijo que lo tiene hace 43 años!!! Enrique Mucciarelli

Lectores RETROVISIONES
28/09/2013 2 Comentarios

Lancia del día #38

5-P1060911

Hacer una coupé deportiva sobre la base de la multivictoriosa Lancia Delta HF fue la idea del representante Lancia en Holanda a principios de los años noventa; obviamente, la dirigencia de Fiat Auto de la época, con la inteligencia de un zapato, rechazó la idea, y entonces el holandés, le tocó el timbre a Zagato, […]

Qui-Milano
20/10/2014 8 Comentarios

Brasilia km 0

Los pesos pesados de la Columna Este, en Rio

Hace exactos 50 años, Juscelino Kubitschek inauguraba Brasilia. Pero la industria automotriz ya había realizado el corte de cintas de la nueva capital dos meses antes, el 2 de febrero de 1960. Se trataba de la llegada de la Caravana de Integración Nacional, un viaje de ribetes épicos que contó con la participación de 287 […]

Jason Vogel
04/05/2010 2 Comentarios

Al final del camino

Escarabajo aplasta cucaracha

No se si en Colombia existen los desarmaderos/deshuesaderos/yonques. Si los hay están bien escondidos, pues he recorrido algunos miles de km por la tierra del olvido, y lo que no recuerdo es haber dado con alguno de ellos. Es díficil pensar que coleccionistas, restauradores y entusiastas locales pueden despertarse cada día sabiendo que no van […]

Diego Speratti
06/04/2010 2 Comentarios

Milano AutoClassica 2013: Cuore Sportivo

millenove

Nada nuevo bajo el sol, pero que lindas que son todas. 33 Stradale ‘68 33 TT 12 ‘75 1900 C Super Sprint Zagato coupe ’57… (si, lo que se ve en la puerta es Zagato es el hijo y nieto de aquellos Zagato , y  Rivolta la hija de aquel Rivolta) 33/2 Daytona ‘68 6C 3000 […]

Qui-Milano
07/03/2013 13 Comentarios

Me dejaron plantado

cinquino aperto...

Gente, les mando unas curiosas fotos de Fiat Cinquecento Cabrio «usados» de macetas, ya que desde su interior abierto, salía un árbol. Esta original idea, se utilizó como parte de la campaña publicitaria para su lanzamiento. La foto está tomada en la elegante Via Montenapoleone de Milano, calle donde se encuentran los mejores negocios de […]

Lectores RETROVISIONES
16/12/2009 13 Comentarios

752 días, un jefe indio

DSC_1408 copy

Indian Chief 1200, Montevideo, Uruguay. 

B Bovensierpien
29/05/2013 3 Comentarios

El Chevron de los superagentes

Chevron-y-estacion

Foto tomada hace ya un tiempo por el camarada Speratti, retrata la versión del video a continuación. Sólo las llantas difieren, ya que las del video son de la versión anterior del Serie 2. Años más tarde, Tiburón, Delfín y Mojarrita hicieron otras películas, y siempre al mando de la bestia de San Martín, esta […]

Hernán Charalambopoulos
29/03/2012 25 Comentarios

304 días, 304 clásicos

Beco interior

Renault 4 Mini, acceso norte a ciudad de Minas, Lavalleja, Uruguay.

Diego Speratti
23/04/2011 1 Comentario

Las fotos del amigo

amigo 15

Cristián, estas fotos que desconozco lugar y fecha son de un amigo, que yo se las digitalicé, y en algunas está el abuelo que se llama Pedro Chiari. Las otras ya las publicaste y no te las mando de nuevo.

Lectores RETROVISIONES
17/03/2011 4 Comentarios

1000 Millas Sport 2015: Scalise ganador – Erejomovich campeón

Scalise-ganador-1000-Millas

Después de tres intensos días donde no se sacaron prácticamente diferencias, el binomio del Alfa Romeo 6C 1750 GS festejó una de las consagraciones más cerradas en la historia de las 27 ediciones de la carrera. “De no haber sido por el óxido acumulado por la falta de práctica y correr carreras, que nos llevó […]

Juan Gacetich
29/11/2015 2 Comentarios

Le Mans póster, se vende

lemansposter

El próximo sábado 26 de septiembre Bonhams va a llevar adelante la subasta “Important Motorcars and Automobilia” en el Larz Anderson Auto Museum de Brookline, Massachusetts. La venta se compone de 441 lotes en total con 64 autos y 377 items de automobilia. Entre estos últimos se destaca el lote 57, una reimpresión del póster […]

Cristián Bertschi
24/09/2009 1 Comentario

Acción

_R0J4178 [1024x768]

Morder el polvo, agarrarse fuerte, atacar con furia y decisión cada centímetro del recorrido. Así, empapados de emociones y regalando sonrisas iban los caballeros arropados con sus queridos metales ruidosos. Gran exhibición y una especie de tutorial en vivo de como hay que divertirse arriba de un auto sport por parte de quienes participaron de […]

Hernán Charalambopoulos
12/05/2015 3 Comentarios

Imprevisto matutino

beeeeeeeee

El camino diario al taller no lleva más de 15 minutos por la Autopista A27 de Chichester a Waterlooville. Pero, hay mañanas en que necesito una pequeña descarga de adrenalina para comenzar la semana con pilas. Por eso el camino alternativo entre los campos es la elección que tomo 2 o 3 veces a la […]

Gabriel de Meurville
14/03/2012 9 Comentarios

Nova en Chichester

Nova en Chichester 1

Hablando de muscles americanos. Anoche lo ví, lo corrí, me le pegué atrás. El V8 retumbaba en las paredes de las casas. Un Nova coupé, un «chivo 400» para nosotros. No podía dejarlo ir. Gracias Gallega por las fotos.

Gabriel de Meurville
25/06/2014 6 Comentarios

La foto del día: la Biblia y el calefón

Dos caballos y uno rampante

¿Con que lógica podemos interpretar el título de esta nota? Circuito de Goodwood, Chichester, Inglaterra. Foto: Gabriel de Meurville

Gabriel de Meurville
07/12/2012 12 Comentarios

Pebble Beach Best of Show 2010

vendo Siam 90 como nueva

Ya está, ya terminó todo. Ahora quedan algunos miles de fotos para ordenar y clasificar y notas para escribir para Retrovisiones. La visita a Pebble Beach fue como de costumbre un baldazo de información muy complejo de digerir. Tanto que todavía estoy pensando qué quiere decir elegancia. Por eso mismo, el concurso de elegancia de […]

Cristián Bertschi
16/08/2010 5 Comentarios