Alfa Romeo en Villa D’Este
Hernán Charalambopoulos - 11/05/2010Como parte de los festejos por su primer centenario pisando calles, Alfa Romeo presentó algunas de sus creaciones más representativas, depositándolas para el público sobre el verde césped de Villa d’Erba, o sea el evento que tiene lugar al día siguiente del tradicional concurso de Villa d’Este.
Villa d’Erba es donde se premian los autos, y en donde los sponsors despliegan su poderío, invitando a soñar a los nostálgicos, y haciéndole cosquillas en el bolsillo a quienes se detienen a verlos ya que siempre al lado de una vieja gloria, hay un auto listo para llevar y con las llaves puestas…
En este caso los milaneses (en realidad turineses, ya que en Milán no quedan rastros de la marca) presentaban en sociedad la nueva Giulietta, reemplazante del 147 sobre el que nos expresaremos en otro medio y no aquí, ya que preferimos hablar de clásicos. Y si de ellos hablamos, la sucursal del Museo de Arese presentaba dos de los autos más impactantes(para mi gusto) de la historia del automóvil: el Disco volante, que es la criatura más expresiva e intrigante que jamás haya rodado sobre la Tierra, y el 8C 2900 Coupé carrozado por Touring.
Increíbles aparatos casi “tirados” en el pasto (aquí no va el apelativo césped) parecían perderse entre tantas estrellas desparramadas por el predio. A la gente del marketing de la marca, una observación…. ¿Costaba tanto poner algunos de estos autos sobre una estructura, o un escenario para realzarlos un poquito, y darle un corte más elegante a la cosa?
Remataban el espacio, y siempre desparramados, el 33 stradale (no soy fanático de ese auto, con perdón) un RL, un 1900 Villa d’Este, el glorioso coupé 200 Sportiva escapado del lápiz de Franco Scaglione, junto a un 6C 1750 Zagato, auto muy apreciado por la comunidad alfista argentina. Entre los contemporáneos, junto al 8C spider, el muy limpio, aunque poco realista, concept car de Pininfarina “Duettottanta” presentado en el pasado Salón de Ginebra.
Fue una muy interesante ocasión para poder admirar nuevamente el Disco Volante y la magnífica 8C Touring, auto este al que durante mi estadía en el Centro Stile Alfa Romeo, allá por finales de los noventa, solía ir a “visitar” todos los días antes del almuerzo. Es que el comedor estaba pegado al museo, y era inevitable no darse una vueltita para ver como andaba mi viejo amigo, y de paso respirar en soledad cada trazo, cada curva, cada pliegue, imaginando a esos héroes que de la nada creaban objetos de incombustible belleza, y llenándome los pulmones de historia antes de atacar a la tan temida hoja en blanco, compañera inseparable y férrea tutora de mis sueños de cambiar el mundo en aquellos laboriosos primeros años de profesión.

Fecha: 11/05/2010
Otras notas que pueden interesarle
931 días, 931 clásicos

Hola! Por si les interesa para «XXX días, XXX clásicos», les dejo unas fotos de un veterano Opel Kapitan qué aún en servicios y con alguna condecoración extra se acercó a la plaza de la localidad de La Paz (Uruguay) para ver el paso del reciente Rally del Río de la Plata… Saludos Ale García […]
Lectores RETROVISIONES28/05/2015 7 Comentarios
Animali!!!

«Hay infiernos mucho peores que el tuyo» me decía una vez mi analista… Bueno, creo que para un vespita este es el punto más bajo que se puede pisar en los obscuros hipogeos de la perdición, y no hay Dante que arregle semejante ultraje propinado a sus amadas criaturas. Don Corrado D’Ascanio estará lanzando bocanadas […]
Hernán Charalambopoulos04/01/2010 7 Comentarios
San Martín en Boulogne sur Mer

Un nuevo aniversario de la muerte de José de San Martín se celebra el 17 de agosto y hace dos semanas pude cumplir mi pequeño deseo de visitar Boulogne sur Mer en Francia. El cruce por túnel desde Folkestone a Calais no toma más de 40 minutos y una vez llegado a Francia, son 30 […]
Gabriel de Meurville17/08/2011 18 Comentarios
Cartel de miércoles #72

Cartel de prohibido estacionar o detenerse en Parque Lage, sede de la Escuela de Artes Visuales de Rio de Janeiro, Brasil.
Diego Speratti22/07/2014 7 Comentarios
140 días, 140 clásicos

Camión Chevrolet 1940, Av. San Isidro Labrador y Vilela, Nuñez, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti09/11/2010 13 Comentarios
99 días, 99 clásicos

Alfa Romeo Alfetta 159, Goodwood, UK. Foto: Diego Barría
Lectores RETROVISIONES29/09/2010 12 Comentarios
¡Identifíquese!

Nuestro lector Alejandro Tasso, nos invitó a través de estas fotos, a que contemos de que auto se trata y en que lugar están tomadas. Desde aquí intentamos probar suerte pero no dimos con ella, y nos llegó un seco «no» desde el otro lado de la línea. Por eso es que solicitamos al […]
Lectores RETROVISIONES20/09/2013 10 Comentarios
Bujía y chispita

Este es el más reciente hallazgo por las costas orientales. Cuatro bujías nuevas en sus cajas, nunca usadas. Creo que tienen más de 100 años. Tal vez algún retrovisionario me pueda ayudar a descubrir en qué auto se usaban. Horacio González O´Donnell
Lectores RETROVISIONES27/11/2012 8 Comentarios
El Lole, Senna y los 190

Los años pasan, pero el talento es algo que no se pierde. En mayo de 1984 Mercedes-Benz hacía la presentación de su modelo 190 E 2.3 16V, y elegía para ello el renovado circuito de Nürburgring en Alemania, caro a los argentinos por las victorias de Juan Manuel Fangio y Carlos Alberto Reutemann en la […]
Lao Iacona20/10/2015 32 Comentarios
434 días, 4 Mercedes G

4 Mercedes-Benz G230 del Ejército Argentino, La Vega, San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina.
Diego Speratti31/08/2011 Sin Comentarios
386 días, 386 clásicos

VW Pingo, Terminal Carlos Gardel, Tacuarembó, Departamento de Tacuarembó, Uruguay.
Diego Speratti14/07/2011 16 Comentarios
249 días, 2 1600 Variant

VW 1600 L Variant x2, Calle 14 con Carrera 3, La Candelaria, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti27/02/2011 1 Comentario
Con paciencia oriental

Don Alberto Domingo, un fiel seguidor de nuestra página, nos mandó las fotos de su Saab Sport que acaba de restaurar. Nos tocó ver la última fase del proceso de resucitar un auto con mucha historia, sobre todo para él, ya que a bordo de este mismo auto ganó el Campeonato Uruguayo de Rally en 1971. Amo y mascota […]
Lectores RETROVISIONES14/06/2010 14 Comentarios
713 días, 713 clásicos

Simca Aronde P60 chatita, Av. Mario Ferreira y Calle 9, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti20/03/2013 2 Comentarios
Fuoripista
Impresionantes máquinas!! Y un relato como nos tiene acostumbrados el joven Hernán, con claro dominio de la verba… y emotivo en lo concerniente al reeencuentro con su «viejo amigo».
Felicitaciones!
Mariana
linda nota..lindas fotos… Q autos!!!!
cinturonga
Esas zapatillas me parece haberlas visto con unas medias muy vistosas siguiendo la MM…de los autos sin comentarios.