De la Calle Angosta a las autopistas

Diego Speratti - 10/05/2010

Calle angosta, calle angosta
la de una vereda sola

Yo te canto porque siempre

estarás en mi memoria.


Sos la calle más humilde

De mi tierra mercedina

En los álamos comienzas

Y en el molino terminas…

José Antonio Zavala

Desde el año de su creación la Asociación de Vehículos Antiguos de Villa Mercedes organiza un rally de auto clásicos, que toma el nombre de uno de los puntos más conocidos de la ciudad puntana: la Calle Angosta.

Esta calle separaba la estación del ferrocarril del barrio ferroviario, un camino donde históricamente germinaron sin pesticidas los almacenes de ramos generales. Y dentro de ellos, al calor de las brasas y de un vaso siempre bien servido de vino, brotaron las peñas folklóricas donde las cuecas y tonadas no le esquivaron palabras a los amores, desamores, los ríos, la tierra, la montaña, las casas, los pueblos, los amigos, los animales, los alimentos y tantos temas visitados por el folklore en general y el cuyano en particular.

El tren de pasajeros ya no pita, los boliches siguen ahí, como así también los que tienen voz y uñas para guitarrero en cada peña de fin de semana y en el Festival Anual que se organiza allí, en la calle de una sola vereda.

San Luis tiene la Calle Angosta y también las autopistas. La provincia es atravesada por muchas de ellas, que fueron aprovechadas en esta ocasión para ser recorridas por los cincuenta autos participantes en esta quinta edición del rally de AVAVIM. Los más viejitos y lentos hicieron sus pruebas de regularidad a 40 km/h; el resto a 60 km/h.

La competencia, de una jornada (y una cena de recepción el día anterior) de duración, terminó en la mismísima Calle Angosta, con pruebas de habilidad conductiva en ese sector histórico. A esa hora otra propuesta social me obligaba a estar a 500 km de Villa Mercedes y, seguramente, la mejor parte del rally es la que me perdí.

Pocas fueron entonces las buenas horas de convivencia con participantes y organizadores. Sin embargo, creo que alcanzaron para compartir con ánimo constructivo con ustedes lo que me gustó y lo que no de esta quinta edición del Rally de la Calle Angosta al que RETROVISIONES asistió por primera vez.

POR LA VEREDA DEL SOL

El espíritu “federal” del rally. A pesar de ser una competencia corta, se anotaron socios de más de una decena de clubes de múltiples procedencias. Participaron autos y tripulaciones de las provincias de San Luis (Capital y Villa Mercedes), San Juan (Capital), Santa Fé (Rosario), Córdoba (Río Tercero, Río Cuarto, Villa Gral. Belgrano, La Carlota, Villa Allende, Villa María, Capital), La Pampa (Santa Rosa) y dos autos del Club Amigos de los Fierros Viejos, de Chaco (Resistencia).

Para RETROVISIONES el mejor auto del rally fue una Ford 1940 cupé 5 ventanas que pertenece a un socio del club mercedino. La «cupecita» se mudó a la provincia hace más de un año, proveniente de Rosario.

Otros dos Ford también mostraban estado atlético: una rara Ford 1941 cupé 5 ventanas y un conservado Ford A 1929 Phaeton que también vive en Villa Mercedes y ha permanecido toda su vida en manos de la misma familia.

La prueba de habilidad y regularidad deglutiva sacó un aprobado. A comer que chocan los planetas y así el rally contempló muchas más horas para la mesa y la sobremesa que la estancia a bordo de los autos, con buena atención y sazón en cada uno de los comederos visitados. Panzas llenas y corazones contentos entre los participantes.

POR LA VEREDA DE LA SOMBRA

Como todo club joven, el AVAVIM ha seguido los pasos lógicos y en apenas cinco años consiguieron primero juntarse, después organizarse y ahora consolidar su fecha en el calendario. También han hecho muchos deberes para aumentar el patrimonio vehicular del club y de la ciudad que los cobija y crear conciencia acerca de la conservación de los autos clásicos.

Sin embargo, dentro del parque de autos participantes hubo varios ejemplares que no van detrás de ninguna idea de preservación y muchos otros no pueden ser considerados autos clásicos. Entre estos encontramos varios hot rod y street rod, un arenero con motor Fiat, y un Ford Falcon con la última de las cirugías que recibió en su prolongada vida.

También participó un Fiat Barchetta de fines de los noventa al que su propietario tuvo la cuestionable voluntad de disfrazarlo de Alfa Romeo, cambiándole las insignias de capot, baúl, centros de ruedas y volante.

Villa Mercedes no está tan distante de las sierras (puntanas y cordobesas). Seguramente ese podría ser un destino mucho más atractivo para las pruebas de regularidad que las realizadas rumbo a Fraga, con un paisaje bastante plano y monótono. Vale destacar que los organizadores se proponen cambiar el recorrido y hasta los sitios de las comidas en cada edición y probablemente no nos tocó este año la “buena ruta”.

Fotos: Miguel Tillous y D.S.

(Agradecemos a todos los miembros de AVAVIM la atención recibida en el Rally de la Calle Angosta)

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 10/05/2010
7 Respuestas en “De la Calle Angosta a las autopistas
  1. Daniel

    A veces los clubes en su afan de juntar un numero de participantes logico deben hacer la vista gorda ante la no originalidad de algunos autos que integran la caravana, seguramente si esta nota la hubiera hecho algun blog de hot rod dirian que el unico auto que valio la pena es el Ford 47 personalizado, ahora lo del Fiat «Alfaromeizado» no tiene perdon, con la guita que pago esa barchetta se compraba un hermoso Alfa 156, pero bue, cada loco con su tema

  2. Codatronca

    Gran nota, Diego !!! Muy buena. Al dueño de la Barchetta lo van a ir a buscar los del club Fiat…

  3. Fuoripista

    Aplauso, medalla… (y si alguien quiere le da un beso…) a Don Diego por la nota!

    El amigo Amore mirando el parque automotor exclamó ante una máquina de origen italiano: «Stella, qué trucha questa Barchetta!!!»

  4. Romina

    Sono impressionato dalla bella, le mani curate del conducente della barchetta.

  5. cinturonga

    Lindos autos los lindos, y muuuy feos los feos. Cada cual que se calce la que le quepa.
    Tiene lógica la barchetta, la lógica de lo ilógico.
    Hay gustos para todo el mundo, pero no todo el mundo tiene gusto.

  6. Romina

    può essere una sola persona al mondo, ma …. per qualcuno sei il mondo.

  7. servenwash

    Hola Diego, te saludo desde Bahia Blanca , tu amiga Celeste (Chelo)me dio tus datos y la página, necesito consultarte sobre un MERCURY MONTCLAIR COUPE SIN PARANTES 1957 que tengo y no consigo el parabrisas, y chelo me dijo que por ahí vos tenes una idea, mi nombre Jorge.-

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Presentación y anuncio

déle gas Lugo

El pasado miércoles el Dr. Cisitalia Lugo presentó en el Club de Autos Clásicos su Cisitalia 204, pudimos apreciar en detalle la magnífica restauración supervisada con toda pasión por Sergio. Nos informó que va a inscribirla para participar en la Mille Miglia y una semana después la presentará en el concurso de Villa d’Este.

Raúl Cosulich
28/10/2011 18 Comentarios

Cartel de miércoles #12

GARCO7

La moda de los lavaderos «eco-wash» también en Guadalajara, México.

Diego Speratti
03/08/2011 12 Comentarios

Fuoripista Pro en el GP Nuvolari

Ramírez - van Lennep 10 minutos después

Empiezan a llegar de a poco las crónicas de nuestros amigos compatriotas en el Gran Premio Nuvolari. Esto demuestra que más allá de los resultados que a veces se dan y a veces no, lo importante es disfrutar de unos días arriba de autos lindos por caminos soñados. Va el relato de uno de los […]

Cristián Bertschi
27/09/2010 2 Comentarios

Los eternautos

WP_20150530_013

Uno de estos días post apocalípticos recientes, Buenos Aires fue, una vez más, invadida por extraños seres caddyformes viajando a bordo de grúas subdimensionadas, identificadas con emblemas de cuatro letras que empezaban con F y terminaban con D. Como en una versión siglo XXI de El Eternauta, estos «Manos» y «Gurbos» pasearon sus figuras amenazadoras por vías […]

Staff RETROVISIONES
11/06/2015 11 Comentarios

789 días, 789 clásicos

Lanchester instrumentos copy

Lanchester Leda c.1951, República y Patria, Colonia del Sacramento, Uruguay. 

Diego Speratti
25/07/2013 3 Comentarios

Imágenes

5

Algunas desprolijas imágenes del antes, durante y después de una jornada vivida con mucha intensidad y que dejó el mejor de los sabores entre los que participaron. Desafío Vintage en Roque Pérez: de lo mejor que nos tocó ver durante este año en términos de cantidad, calidad de autos y sobre todo por el lugar, […]

Hernán Charalambopoulos
20/08/2013 4 Comentarios

Mille Miglia 2012: Los insólitos

1000 y co

Después de estar ocho horas mirando cada uno de los más de 300 autos con Bertschi, y el griego, Ernesto Claramunt y el Presidente del CAC Daly, estas son fotos de los que me parecieron más insólitos.

Raúl Cosulich
16/05/2012 8 Comentarios

Berta y Pagani correrán las 1000 Millas Sport 2014

7dc_Berta-y-Pagani

Así como en su momento lo hicieron Carlos Reutemann, Jacques Laffite, Stirling Moss, Clay Regazzoni, Marc Gené o el año pasado, André Lotterer, entre otros tantos pilotos que pasaron por la Fórmula 1, en esta edición dos genios en la creación, uno de autos deportivos y otro de autos de competición, serán las figuras de […]

Jose Rilis
29/10/2014 7 Comentarios

Toda la magia

tomá !!!!!!!!!!!!!!!!!

Día de júbilo como pocos fue el anterior a la largada de la Mille Miglia, no sólo por la buena onda entre los muchachos de la “misión argentina”, la presentación del libro del Dott. Cisitalia, y la insalata di mare con posteriores spaghetti allo scoglio que me hicieron ver todo tipo de monstruos durante la […]

Hernán Charalambopoulos
16/05/2011 18 Comentarios

324 días, 324 clásicos

BMW faros

BMW 733i c.1981 (E23), Lavalle y Caseros, Florida, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
13/05/2011 2 Comentarios

¿Lo vas a denunciar?

httpv://www.youtube.com/watch?v=8JogHiSR5P4 «No, lo voy a c… a trompadas a este pelo…» Esta es una mítica frase del Flaco Juan María Traverso, respondiendo al periodismo, tras el toquecito que le propinara Ponce de León en la carrera de TC de Río Cuarto del año 2004. Y fue tal cual, no era para denunciarlo… Viendo las imágenes […]

Lao Iacona
22/10/2009 5 Comentarios

Vida plástica

DSC04892

Los muchachos de los Lotus animados por esa férrea incondicionalidad con la que nos siguen, merecen mucho más que este espacio que les regalamos. Desde aquí el apoyo para sus actividades en las que, por ejemplo, han visto entre otros pilotos, a Cinturonga con una ASA Monofaro roja bajo su trasero. Esta y otras muchas novedades rellenaron la tarde del […]

Staff RETROVISIONES
01/10/2014 8 Comentarios

69 días, 69 clásicos

International cola

International 1927, San Antonio de Areco, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
30/08/2010 1 Comentario

Ruedas clásicas en las 1000 Millas

porsche-fuchs

Promediando un almuerzo en que la versión cárnica de la suela Febo fue el ingrediente común de los platos servidos, decidimos escapar de esa suerte de centro de envenenamiento disfrazado de casa de comidas, para ponernos a salvo, y otra vez en contacto con nuestras queridas máquinas. Comenzamos a recorrer el playón de estacionamiento y […]

Hernán Charalambopoulos
18/11/2009 6 Comentarios

Hay equipo

todos unidos triunfaremos

Primeras imágenes de la “delegación” argentina con sus seguidores. Dos de los tres equipos que nos representan están en plena cena ( a base de pescado y vino) para cargar la mochila de energía en vistas de lo que se viene a partir de mañana. Hoy fue el día de la verificación técnica que en […]

Hernán Charalambopoulos
11/05/2011 4 Comentarios

¿Quién es el más bonito?

Valientes

Los autos desparramados por los rincones del estacionamiento de Autoclásica hacen una especie de concurso aparte, donde todo está permitido para ganarse una sonrisa de quien los descubre entre el sol, el polvo, y cientos de semejantes.

Diego Speratti
14/10/2010 7 Comentarios

1000 Millas Sport 2014: la carga de Raúl

DSCN0318

Estimados lectores: Les mando algunas fotos de la carga de autos para las 1000 Millas Sport que largarán el próximo jueves desde el Llao Llao.

Raúl Cosulich
16/11/2014 Sin Comentarios

Los Alfa de Marbadan

Volkswagen Bertone cola

Sumergido en un proceso natural de repaso vital, repentinamente se encendió un alerta amarillo sobre el 23 de agosto pasado. El mes de agosto tiene un significado complejo en mi memoria y en mi historia personal. Algunos eventos muy dolorosos como la pérdida de mi mejor amigo (mi viejo) el 27 de agosto de 1973, con […]

marbadan
16/01/2013 30 Comentarios

Vicente Alvarez, el lente de la Temporada

Vicente_1

Cuando la Segunda Guerra concluyó en el Viejo Mundo, el automovilismo comenzó a reverdecer a nivel mundial. Argentina tuvo un parate importante en los años del conflicto, debido a la escasez de neumáticos, repuestos y obviamente de automóviles. Aunque hubo carreras hasta 1942, lo cierto que no fue hasta 1947, donde en forma continua se […]

Lao Iacona
08/04/2014 18 Comentarios

Cuatro eminencias en setiembre

Charles Faroux (izq.) baja la de cuadros a Hawthorn (Jaguar) en la fatídica edición de 1955

Habíamos ido de Stuttgart a Milano para que las máquinas y los pilotos del equipo Mercedes-Benz se familiarizaran con el nuevo circuito; más exactamente con la flamante curva peraltada del Autódromo Nazionale Monza. Fue algunas semanas antes del Gran Premio de Italia propiamente dicho, el de ese año de 1955 tan trágico como dramático para […]

Federico Kirbus
21/03/2011 7 Comentarios

Buena semana para todos

traverso

…Les desea nuestro gran amigo de Ramallo. ¿Cuánto hace que no vemos un piloto como este en el circuito vernáculo y uno como Keke en la Fórmula Uno?

Hernán Charalambopoulos
10/11/2014 14 Comentarios

Lector solidario

rolls

Otra colaboración para su deleite, estimados amigos. Abrazo fraternal. Esteban Fernández Balestena

Lectores RETROVISIONES
02/05/2014 15 Comentarios

Viejos rencores, nuevas amistades

LLEGARON LAS GORDISSSSSSS....

Corría el año 2003, y el ACA ya había anunciado su histórico Gran Premio, naturalmente los fanáticos de la marca entramos en un estado poco decoroso. Nos aprontamos (por el amor de Dios éramos un equipo oficial) con los amigos del Uruguay un equipo de creo cuatro Saab 96 para participar con una escuadra de […]

Charles Walmsley
09/07/2010 3 Comentarios

Mil Millas de remate

bici-escenario

«Solidaridad, sábados de la bondad», cantaban en el jingle de un programa ochentero de la televisión argentina. En las 1000 Millas también hubo un sábado que tuvo solidaridad y bondad, momento que tuvo su punto cúlmine en el remate celebrado en la cena de gala que pone punto final a la competencia. A beneficio de […]

Diego Speratti
23/11/2009 2 Comentarios

160 días, 160 clásicos

Polvo de estrella interior

Mercedes-Benz 180 D, Agustín Álvarez al 1.300, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
30/11/2010 6 Comentarios