GTO, la sigla mágica
Cristián Bertschi - 12/04/2010La semana pasada Ferrari SpA distribuyó una gacetilla de prensa con el lanzamiento oficial de la versión rockera de la enorme 599 GTB, llamada con tino marketinero GTO. Las tres letritas mágicas nacieron como Gran Turismo Omologato cuando Ferrari presentó a la FIA la versión más extrema hasta el momento de su serie 250.
Como está pasando en los últimos años, no queda nada novedoso en el pañol de las ideas, por eso apareció en el mercado la 599 GTO. El listado de descripciones fácticas dice que es la Ferrari de calle más rápida de todos los tiempos, que tiene un V12 de 6 litros y 670 HP, pesa 1495 kg, hace el 0-100 km/h en 3,35 segundos y que deja de acelerar cuando llega a 335 km/h. Y por su parte, el reloj dice que necesita 1 minuto y 24 segundos para completar la vuelta a la Pista di Fiorano contra 1’26”5 que necesita la 599 GTB. La carrocería fue alivianada mediante el uso extensivo de la fibra de carbono y junto a un nuevo sistema de escape y otros cambios menores le hicieron adelgazar casi 200 kg. Para no seguir aburriendo con datos de una fría descripción daré mi cálida opinión sobre su aspecto: es fea.
Haciendo un poco de historia encontramos a la 288 GTO de 1984 que surgió como una evolución de la serie 308 / 328, para ser homologada en el Grupo B. La 288 entrenó, se puso en forma atlética, se vistió para hacer deporte, pero el Grupo B se canceló por peligroso y la pobre Ferrari se quedó sin lugar a donde ir. Más allá de eso la producción se realizó y al mercado llegaron 272 ejemplares rojos que protagonizaron los pósters de los adolescentes durante varios años. Estaba propulsada por un V8 de 2855 cc con dos turbocompresores que le permitían erogar 400 HP a 7000 RPM y para la vuelta a Fiorano necesitaba 1’36”, que suena eterno frente a los tiempos de la 599.
Pero GTO es otra cosa, GTO es la sigla de la Ferrari más emblemática salida de Maranello que fue presentada en 1962 y que con el desarrollo del mundo del coleccionismo se transformó en la figurita difícil y la llave maestra de cualquier evento.
Hace dos meses le contábamos a los lectores de RETROVISIONES que había una en venta (click aquí). No es la mejor del mundo porque fue recarrozada en la época dejándo de ser el ícono que todos quieren tener, pero sin dudas una GTO al fin. Para los amantes de las cifras el presentador de radio inglés Chris Evans puso 19 garrotes verdes entre cash y su 250 GT SWB que será subastada en el evento de RM Auctions el día del trabajador en Mónaco para llevarse la GTO a la casa.

Fecha: 12/04/2010
Otras notas que pueden interesarle
510 días, 2 Austin clásicos

«Hola Diego, me crucé hace un par de días para pasar Año Nuevo en Punta del Este. Pero vine por el interior (lo que pude), inclusive me quedé a dormir en Mercedes… y me acordaba de tus fotos de los descubrimientos, porque hay de todo!!!
Lectores RETROVISIONES07/01/2012 1 Comentario
Larguirucho

Casi imposible diríamos hacer que semejante grandulón acomomode su osamenta dentro del reducido cubículo que ofrece un Alpine 110. ¿Se habrá puesto para la foto, o de verdad era su auto de servicio?
Hernán Charalambopoulos10/04/2013 21 Comentarios
Avions Voisin – Chancellerie C28

Mi reencuentro con Hernán Boeri se produjo al cabo de 22 años más o menos (desde que egresamos de la FADU UBA), en los estacionamientos de la edición de Autoclásica 2012. Hernán es un colega diseñador industrial, que se ha dedicado a la profesión con el enorme talento y vocación que tiene. Y por si […]
Carlos Alfredo Pereyra04/05/2014 10 Comentarios
¿Romeo o Sud?

Fue hace unos años, en algún lugar del planeta cuyo nombre no quiero acordarme. Ahí llegamos con mi hermano Willy en busca de la «Automobilia perdida». Gritamos «¡buenas!», nada. «¡Hola!», nada. Nos adentramos en el desarmadero y tras dejar atrás un tétrico galpón con cabezas de jabalíes colgadas, ya en estado de descomposición, nos topamos […]
Lao Iacona02/11/2009 5 Comentarios
Cómo entrar al automovilismo por la puerta chica

Mi familia siempre estuvo vinculada a los autos, son más de 60 años de estrecha vinculación con el automovilismo. Tal vez por eso me hubiera gustado que mi primer recuerdo de automovilismo deportivo fuera algo glamoroso, rimbombante o pintoresco. Mónaco, Spa, o tal vez una carrera de F1 en el autódromo alentando al Lole. Pero […]
Manuel Eliçabe22/10/2009 24 Comentarios
Crónica de un sábado de sol

En un clima de camaradería, y una soleada mañana de invierno, como pocas veces se da en esta época del año, asistimos a un evento organizado por el CAS. Uhhhhh… ¡Que feo suena esto! Parece el artículo de un cronista que a la fuerza tiene que subir la nota porque lo espera su jefe de […]
Hernán Charalambopoulos22/08/2010 17 Comentarios
516 días, 3 clásicos

Hansa 1500 sedán c.1950, Mercury c.1947 sedán 4 puertas y Singer ¿Nine?, Nueva Helvecia, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti15/01/2012 9 Comentarios
El sexto brindis

La familia Fermoselle, incansable sostenedora del club IAME desde hace ya unos cuantos años, nos mandó este sintético y efectivo comunicado de prensa. Por el esfuerzo que realizan y el empeño que ponen en difundir sus actividades, no tenemos dudas de que se tratará de una fiesta para los entusiastas, y desde estas líneas les […]
Hernán Charalambopoulos08/03/2010 Sin Comentarios
Paveando

El museo Rolando en San José, Uruguay, es un lugar de los más particular, y del que nos ocuparemos un poco más en profundidad ( no mucho), a medida que organicemos el material generado en nuestro safari cachilofotográfico oriental del último fin de semana. Por ahora, un poco de magia sobre el impecable fondo que […]
Hernán Charalambopoulos17/07/2010 7 Comentarios
359 días, 1 clásico animado

«Mate», Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires, La Rural, Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti17/06/2011 4 Comentarios
Senna – La película

Acabo de verla y no estoy en condiciones de comentarla. Tengo un revoltijo de emociones que no puedo dominar y que al menos trato de domar escribiendo estas líneas. Simplemente, para todo apasionado del automovilismo de alto nivel, pero por sobre todas las cosas, para todo apasionado de la vida, recomiendo dedicar un rato de […]
Cristián Bertschi06/06/2011 10 Comentarios
El último del maestro

Extraño spydercito Reliant, marca inglesa más conocida por el triste triciclo Robin que nuestros amigos de Top Gear pusieron en órbita camuflado de Shuttle. Este modelo es menos conocido a pesar de que fue diseñado por el maestro Michelotti en sus últimos meses de vida antes de dejar el lápiz de este lado del tablero… […]
Qui-Milano17/05/2015 2 Comentarios
748 días, 748 clásicos

Morris Minor Series II c.1955, Paysandú y Wilson Ferreira Aldunate, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti14/05/2013 3 Comentarios
382 días, 382 clásicos

Rover P4 75 1951, Visconde de Mauá y Meriggi, Paysandú, Departamento de Paysandú, Uruguay.
Diego Speratti10/07/2011 1 Comentario
561 días, 561 clásicos

Mercedes-Benz Unimog 411 1962, Margarita Muñíz y Dr. E. Agustoni Rossi, Aiguá, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti25/04/2012 11 Comentarios
Uno, dos, probando…

Últimas pruebas antes de empezar la temporada de F1 2012 en el circuito de Montmeló, y RETROVISIONES no podía faltar a la cita. Estuvimos chusmeando los autos nuevos (raras las trompas de algunos) y viendo como se desempeñan sobre la el carretel asfáltico. Algunas imágenes de lo que fue un domingo informal con amigos y […]
Hernán Charalambopoulos05/03/2012 14 Comentarios
Los Porsche de Mercedes

Hace 75 años Mercedes presentaba su primer modelo deportivo con motor central trasero. Compacta y potente, la 150 Sports Roadster (W30) era lo opuesto a la imagen tradicional de las «mechas» de los años ’30. Hacia fines de los años ’20, Mercedes estudiaba, como muchas otras marcas, la posibilidad de producir un auto pequeño y […]
GF15/02/2010 5 Comentarios
654 días, 654 clásicos

Fiat 2300 B, Ruta 21 y José Enrique Rodó, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti04/12/2012 18 Comentarios
110 días, 110 clásicos

Les paso una foto de una coupe Chevy con un lifting pseudo Chevrón. La vi en un taller en el pueblo de Naschel, Pcia de San Luis. Espero que sirva, y si así es, estaré orgulloso de colaborar. En breve les haré llegar algunas imágenes adicionales del GPH. Saludos. Jose María Jantus
Lectores RETROVISIONES10/10/2010 5 Comentarios
F40 vs. 599 GTB: Scacco alla Regina
httpv://www.youtube.com/watch?v=-zlyWYykOfI&feature=player_embedded Un video oficial Ferrari que además de no moverme ni siquiera un pelo del dedo gordo del pie, le falta el respeto a su propia historia, negándola. Está clarito cuál es la que está buena de las dos… ¿no?
Cristián Bertschi01/10/2011 21 Comentarios
dCarrozza
100% de acuerdo con Ud. Sr. Bertschi.
Ta lindo como tuning… le faltan los adhesivos brillosos y las llantas cromadas y paquete completo (o esos son los opcionales?)…
Ya lo hicieron con la California. ¿Cuál será el próximo? 599 SWB, 612 Lusso, 458 TdF …
Saludos
Fuoripista
Lamentable presente el de las gloriosas «rossas»… cualquiera mete mano…
Ahora si Ud Bertschi hace «La Gran Wanda» y se la regalan… ¿la toma o la deja?
Codatronca
Sr.Fuoripista…Cuando ud se refiere a «La Gran Wanda» habla del regalo de «Masi Lope» o del video que circulaba por la web ???
Porque si luego le pregunta a Bertshi «LA TOMA, o la deja…»
Viò como es la gente,no?…
Codatronca
Pasaron por Warnes lo`muchacho…
Lao Iacona
Cris, La 288 GTO es ESPECTACULAR! Se impone una nota tuya al respecto. Esta GTO es fea pero OVER designed…sin palabras. Ahora, si como a Wanda me la regalan, la tomo, la vendo, me compro la 288 GTO y me guardo el vuelto. Abrazo, Lao.
karmannia
Me parece que lo que pasa es que le pegaron mal las letritas, no es GTO es OGT, creo que esta claro… viene con neon en los zócalos???
a-traccion
Todo en demasía con mucho piripipí y poca esencia. Como de costumbre, ante la falta de personalidad moderna, se recurre a la historia para darle el marketing necesario. Seguramente la veré en Goodwood este año. Personalmente elijo una F-40 (acepto opiniones) y recomiendo ver la versión 599 GTO realizada por el carrocero holandés Vandenbrink. http://www.vandenbrinkdesign.com
emiliosobremonte
Estimados autores y lectores. Va uno de mis pocos comentarios, y como para compensar va a ser medio largo. Comparto una reflexión: quizás el espíritu automotriz en épocas de la 250 o 288 (yo era uno de los que tenía un poster) tenía en la elegancia, distinción y deportividad su norte… (graciadió).
Pero no sé si hoy sucede lo mismo en la industria que nos convoca. Parecería que el gusto popular -ergo los de sus proveedores- vira para una estética un poco más bestial… Quizás por eso se aparece esta GTO, la Veyron, y florecen los tuneadores como Hamman, Gemaballa, Novitec y un recontralaguísimo etc, que pelean entre ellos para ver quién logra el look más bruto.
Habrá entonces que discutir si los tradicionales fabricantes deben seguir la moda, corregirla intentando mantener ese espíritu, aggiornado, o a crear bellezas retro como el Alfa 8C. En fin, es el pensamiento de un lego. Slds.-
Fuoripista
Sr. Codatronca
Notable observación la suya, quizás mi frase fue un tanto fuerte para esa hora de la mañana, pero yo me refería al Maxi-regalo si se lo quedaba o lo rechazaba. Tiene razón en cuanto a realizar la aclaración para no manchar la investidura del Sr. Bertschi dando pie a que cierta gente se llene la boca de habladurías malintencionadas.
Mis respetos.
Cristián Bertschi
No entiendo nada. ¿Cuál es la pregunta?
Fuoripista
A usted Bertschi, como algo utópico digamos, le ofrecen esta 599 GTO en carácter de obsequio… qué hace, la acepta o la rechaza? (Le pido deje de lado la comparativa con la auténtica GTO).
Cristián Bertschi
Mis papás me enseñaron a ser educado y a aceptar todo lo que venga de arriba, excepto el rayo.
Por otra parte, si nos remitimos a la cultura popular podría usar dos dichos, Ud. me dirá con cual se siente más identificado:
«A caballo regalado no se le miran los dientes.»
o su opuesto…
«Cuando la limosna es grande hasta el santo desconfía.»
Fuoripista
Creo que en este caso bien vale lo del Cavallino regalado.
Marcelo
Ya los Ferrari no son lo de antes…………..GTO le queda grande al Fiat caro ese…….
cinturonga
Es GTO u OGT ? ojo…y a la pregunta esssissstencial…me quedo con Warda Nara, esta mas que claro.
Horacio P. desde Rosario
No voy a redundar en comentarios sobre el redundantemente cargado ¿estilo? de Ferrari en la actualidad pero, aunque desconfíe, acepto el cavallino regalado y después de cariarle algunos dientes, lo permuto por algún desdentado que me guste.
Gabriel estuve viendo el GTO de Vandenbrink, todavía hay gente con buen gusto (o que comparto), cuando lo vi de perfil no pude evitar ver el Trueno Naranja.
a-traccion
Horacio, no tengo en mi memoria al Trueno Naranja. La GTO de Vandenbrink tampoco esta bien resuelta. Visualmente, la rueda trasera parece mas chica debido a la amplia superficie de guardabarro. Nada como lo real. Pero por estetica y equilibrio de lineas, prefiero una 250 GT SWB.
Daniel
Un poco recargada esta, no lo vamos a negar, pero tampoco me parece merecedora de tanta critica, y decirle tuning o fiat caro, me parece un poco mucho, muchachos estos son los autos que los jeques arabes y ricachones de todo el mundo compran para tenerlos guardados en sus cocheras reales y no usarlos jamas, entonces Ferrari cuya razon de ser es la de ganar el vil metal, que les va a fabricar?, si todos sus clientes quisieran una 288 GTO o una 250 GT SWB, seguro que se la fabrican y listo
Papanuel
Menos es más. Es como comparar a la Sophia Loren de los ’60 con Pamela Anderson… o Arnold Schwarzenneger
Codatronca
DESGRACIADAMENTE PARA LOS JEQUES ARABES, EL PATRON ESTETICO DOMINANTE EN EL AUTOMOVIL ES OCCIDENTAL, Y COMO TAL, DURANTE AÑOS SE LO MASTICARON TAL CUAL Y COMPRABAN. ELLOS VIVEN EN CASAS CON CANILLAS DE ORO Y EN LA PUERTA TENIAN UNA 456, UNA 275 GTB ETC ETC.AHORA ESTE CAMBALACHE SI ESTA MAS ENTONADO CON SU HORRENDO GUSTO…ENTONCES QUE PONGAN EL CENTRO STILE EN ARABIA Y LISTO.SEREMOS LOS OCCIDENTALES A TENER QUE ADAPTARNOS A ESE ESTILO.YO POR LAS DIDAS,ME COMPRE UNA SABANA BLANCA…
Nick Ross
…y si…es fea…lo que no significa que «la gran Wanda» sea tirarle alcohol y quemarla… No olvidar que, ademas de más de una GTO, hay mas de una Wanda…
Fuoripista
Caramba Don Coda lo noto un tanto encolerizado (o bien se le quedó trabada la tecla de las mayúsculas)! Tómese un minuto hombre… y piense que tal vez pronto volveremos a ver esos nobles diseños de antaño.
Lo de la sábana blanca… es para mimetizarse con el entorno de esas zonas desérticas o para tapar la 599 GTO??
Tete
Lamentablemente la moda regeton Ricky Fort se impuso en el centro de diseño de Ferrari
Mariana
ES RE LINDA !!! esta preciosa la GTO,.. y no es mal gusto! son gustos diferentes!!!
A mi me EN CAN TOOOOO!!!!