Rediseñando el Falcon argentino de 1978
Cristián Bertschi - 19/02/2010A principios de año escribí sobre Jorge Tomadoni en el post «Así nació el auto argentino» (click aquí), que trataba sobre la fabricación casera de la versión autóctona de la rural Falcon. En este caso le toca a unas fotos que pude rescatar de una bolsa un día de orden. Verán que están cortadas al medio, así que me tomé el trabajo de unirlas con cinta bifaz solamente, el Photoshop se lo dejo a Susana.
Entre las fotos que hay en mi carpetita dedicada al Falcon aparecieron estas dos fechadas en noviembre de 1973. Es decir que con el nuevo modelo en la calle, Tomadoni y su equipo de expertos en masilla comenzaron a trabajar en el rediseño que terminó en la calle el año del primer campeonato mundial de fútbol que ganó Argentina.
La trompa es muy parecida al modelo definitivo pero con diferencias en la parrilla que terminó teniendo barritas verticales en lugar de horizontales, y la sigla Ford sobre el capot que fue a parar en forma de escudo a la parrilla, uno de los menos valuados por las bandas de inadaptados.
Disfruten de las fotos que esta vez no vamos a pedir ninguno para manejar.
Fecha: 19/02/2010
Otras notas que pueden interesarle
404 días, 404 clásicos
Ford V8 Tudor 1946, Salta y Pelliza, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti01/08/2011 2 Comentarios
291 días, 291 clásicos
Chevrolet Caravan c. 1977, Rua Dom Vicoso al 100, Mariana, Minas Gerais, Brasil.
Diego Speratti10/04/2011 Sin Comentarios
El sexto brindis
La familia Fermoselle, incansable sostenedora del club IAME desde hace ya unos cuantos años, nos mandó este sintético y efectivo comunicado de prensa. Por el esfuerzo que realizan y el empeño que ponen en difundir sus actividades, no tenemos dudas de que se tratará de una fiesta para los entusiastas, y desde estas líneas les […]
Hernán Charalambopoulos08/03/2010 Sin Comentarios
562 días, 562 clásicos
Dodge 1938 4 puertas, Intendente Massetti y Wilson Ferreira Aldunate, Aiguá, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti26/04/2012 4 Comentarios
El infiel
Andanzas varias se le cuentan al travieso amigo de Cintu con algunos pilotos de las 300 Millas de la Costa. Aquí vemos al enano subirse como si nada al auto de otro de los participantes y huir raudos con destino incierto. Cuentan quienes vieron la escena, que rodó por las mejillas de Cintu una fría lágrima perdida […]
Hernán Charalambopoulos07/08/2014 6 Comentarios
806 días, 806 clásicos
Chevrolet 4 puertas 1937, 19 de Abril y Manuel Oribe, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti25/08/2013 1 Comentario
Hupmobile platense
Anduve por La Plata y en Calle 66 al 2000 estaba parado este auto que, por lo que pude averiguar en Internet, sería un Hupmobile 1935. Me sorprendieron las líneas, muy aerodinámicas para la época; sería contemporáneo del Chrysler Airflow pero la verdad con mucho más estilo…
Ernesto Parodi19/07/2010 6 Comentarios
746 días, 746 clásicos
Pontiac Le Mans Luxury 1971-72, rambla del Río San Salvador, Dolores, Soriano, Uruguay.
B Bovensierpien12/05/2013 3 Comentarios
Just do it
Los logos de Nike parecen estar ahí para recordarnos el slogan de la marca: «sólo hazlo». Este buen cristiano juntó ideas, valor y gas para el soplete y convirtió un simpático Renault 4 en un engendro de dos puertas con el cielo como techo. Lo que no calculó es que en su lugar de residencia, […]
Diego Speratti27/10/2009 3 Comentarios
La Riva Aquarama de Ferruccio Lamborghini
Con la presentación de la Riva Aquarama Lamborghini totalmente restaurada conforme a sus características originales, el mundo náutico ha recuperado una leyenda viva. Esta lancha, la Aquarama más rápida del mundo, fue construida hace 45 años para Ferruccio Lamborghini, el fundador de la mítica marca italiana de autos deportivos, y vuelve a estar lista para […]
Staff RETROVISIONES09/10/2013 6 Comentarios
El auto de Don Arza
En la nota que se puede ver haciendo click aquí, mostrábamos una foto del auto de Don Manuel Arza en los pagos de Don Juan Manuel Fangio. Aquí compartimos otra foto de Don Manuel, enviada por uno de nuestros lectores.
Cristián Bertschi11/08/2011 4 Comentarios
659 días, 659 clásicos
Rambler Cross Country 660, Ruta 11, Miramar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti10/12/2012 17 Comentarios
709 días, 709 clásicos
Ayer, yendo al Autódromo de Buenos Aires para ver a los amigos de los Sport Nacional que competían en regularidad, me encontré con este Justicialista Sport por la Av. Gral. Paz. Plateado con franja central negra, creo que una combinación de colores rara para el auto.
17/03/2013 4 Comentarios
El pasajero Alfred
Hace unos años vimos en la Fórmula 1 autos que tenían dos y hasta tres butacas: Arrows, Minardi, McLaren o Renault, quizás como parte de una estrategia de marketing, moda o simplemente para agregar algo de curiosidad y hacer partícipe a algunas personalidades invitadas a que sintieran en persona las prestaciones de estas máquinas. Recientemente, […]
Lectores RETROVISIONES07/07/2010 1 Comentario
La otra O&K de Minetti
Quienes visitaron Autoclásica pudieron ver al vehículo más pesado jamás expuesto en ese evento, una hermosa locomotora a vapor alemana Orenstein & Koppel que supiera prestar servicio en la cementera cordobesa Minetti (ver loco aquí).
Cristián Bertschi20/10/2011 2 Comentarios
58 días, 58 clásicos
IKA Rambler Ambassador, Manuel Belzú al 3700, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/08/2010 1 Comentario
cinturonga
Glande Bertschi! vas por buen camino. Quiero creer que ud. nunca formó parte de una banda de inadaptados de la que hace mención, no?
Daniel
Que jugada la parte trasera, se ve que de arriba le bajaron el pulgar. Buenisima la nota, sigan asi.
luis carlini
Tuve un modelo 77 , impecable . Don Kirbus puede dar fe de ello , hasta que un 10 de setiembre de 2003 ,los amigos de lo ajeno , me lo llevaron . Aun no puedo superarlo . Gracias por comparttir esas imagenes
Bartolomeo Costantini
Me lo temía.
Este no es Bertschi, al original lo deben haber secuestrado los alienígenas.
Parece que hoy viernes 19 el agua finalmente nos tapó a todos.
Efe
Auto de cana como dice un amigo. Muy buena nota y fotos.
Tuve una infancia muy ligada a dos Falcon ’73 y ’80. Aprendí a manejar con el segundo. Caja de 3 al volante y 188 pulgadas cúbicas (el otro era 221 y cuatro al piso). Recuerdo que había algunos con tapizados de distinto color, porque si querías todo en armonía tenías que esperar más la entrega. Estos demoraron.
Además, recuerdo en el autódromo de Buenos Aires cuando el «gaucho» Martínez Boero ganó con el Falcon nro. 100 y apareció con el 00 tachado. Si, el delirio de los hinchas de «for» era más procaz y visceral que el de los simpatizantes de Fort.
Tengo el libro para vos Bertschi: qué gorras hay?
Damian
Hola.
Muy bueno, gracias por el aporte.
Saludos.
Damian.
Manuel
Excelente el aporte che. Que bueno que des a conocer estas cosas que de otra forma jamás saldrían a la luz para todos los que amamos al clásico argentino!
Si tenés algo por ahí guardado de la línea 82 o más info de Jorge Tomadoni, te estaré más que agradecido!(Y de seguro no yo solamente)
Saludos
miguel
QUE BUEN DATO Y QUE FOTO !! EXCELENTEE.MUCHAS GRACIAS !!
mastergtv
Muy bueno!!!!
Ernesto M. Parodi
Qué buenas fotos !!! Soy el heredero de un Falcon 1980 que era de mi padre, comprado en la concesionaria «Cageao», donde ahora está Maynar (VW). Motor 3,0 caja de tercera, Deluxe, color Rojo Persa. Estoy viajando con el, estoy en Mar del Plata, aunque no lo crean es el primer viaje del Falcon a una distancia mayor a 100 Km de casa… Tiene 88000 Km y anda bárbaro (con las limitaciones de un modelo 80, se entiende).
Saludos, Ernesto.
Monje Lutterano
Excelente informacion !! un privilegio haber conocido al señor Tomadoni… el rediseño de la cola me agrada bastante y me trae a la memoria reminiscencias del Ford Gran Torino…
p.d.: si bien no hace al fin, pero si como detalle, se puede saber porque estan cortadas a la mitad las fotos? Saludos.-
Cristián Bertschi
Porque alguien las había tirado a la basura un día de orden.
Mauricio Uldane
Llegué a este sitio por un comentario que dejaron en mi blog: archivodeautos.blogspot.com. Muy buenas las fotos las desconocía por completo.
Evidentemente en Ford Motor Argentina consideraron que los faros traseros era un poco jugados para el público conservador de la época.
Saludos.