387 días, 387 clásicos
Diego Speratti - 15/07/2011Renault Colorale pick-up, Ruta 5, Paso de los Toros, Departamento de Tacuarembó, Uruguay.

Fecha: 15/07/2011
Otras notas que pueden interesarle
GTO, la sigla mágica

La semana pasada Ferrari SpA distribuyó una gacetilla de prensa con el lanzamiento oficial de la versión rockera de la enorme 599 GTB, llamada con tino marketinero GTO. Las tres letritas mágicas nacieron como Gran Turismo Omologato cuando Ferrari presentó a la FIA la versión más extrema hasta el momento de su serie 250.
Cristián Bertschi12/04/2010 24 Comentarios
Atardece en la ruta

…No me importa donde estoy. Ferrari 750 Monza en la Mille Miglia 2012, perfumando el crepúsculo a pocos kilómetros de Fiorano.
Hernán Charalambopoulos31/05/2012 7 Comentarios
Inundaciones en el Delta

El gran Peraluman25 envió esta imagen de las últimas inundaciones en la zona norte del gran Buenos Aires, que de alguna manera afectaron también al Delta. Sensible…
Staff RETROVISIONES18/11/2011 7 Comentarios
473 días, 473 clásicos

Ford Galaxie 1959 4 puertas, Coronel Arroyo y Artigas, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti26/11/2011 5 Comentarios
25 años sin Toivonen

Hace 25 años nos dejaba uno de los mejores pilotos que haya visto la historia, junto a él también se fue otro gran mito del automovilismo como lo fue el Grupo B de rally. Nacido y criado en Jvvaskyla, cuna del Rally de los Mil Lagos, con un pedrigee familiar que contaba con un campeón […]
Lectores RETROVISIONES02/05/2011 13 Comentarios
822 días, 822 clásicos

Taxis londinenses hay por todo el mundo. Luego de sus años de servicio para lo que fueron originalmente creados, son vendidos a cualquier destino del mundo, donde son reciclados con fines tan diversos como filmaciones, para utilizarlos como imagen de algún producto o marca, para llenar el rincón de algún museo o por restaurants, hoteles […]
Lectores RETROVISIONES26/09/2013 1 Comentario
Abuelo atleta, nieto obeso

Según pasan los años, no es solo el varón quien a fuerza de asados, sofá y control remoto va sumando kilos a su contextura. Admiren lo que era una Berlinetta Ferrari V12 de motor anterior hace algunas décadas, y miren a su nieto obeso de estos días. En el salón de Ginebra, durante la primer […]
Hernán Charalambopoulos07/02/2012 20 Comentarios
Mirando las estrellas

Estimados Diego, Hernán y Cristián, les mando un par de fotitos del Classic Center de Mercedes, un lugar increíble del que podrían hacer una nota. Me llamó la atención el detalle del bastidor, las suspensiones y las soldaduras del W196, en un elevador, y la rotura frontal del C111, que estaba ahí tirado esperando turno […]
Lectores RETROVISIONES15/08/2010 3 Comentarios
Frases célebres – Rolo de Álzaga

La Mar y Sierras para automóviles standard era una carrera considerada revancha del Gran Premio. Se corría por largas rectas que unían Mar del Plata y Miramar, entre otras localidades. Los Alfa Romeo fueron siempre grandes animadores, ganando varias ediciones. En 1963 le tocó a Rodolfo de Álzaga Unzué, Rolo, o el Rey de la […]
Lao Iacona05/11/2009 6 Comentarios
738 días, 738 clásicos

Chevrolet Impala 1962 4 puertas, Agraciada y Ramón Barbot, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti04/05/2013 3 Comentarios
Tercera pregunta

Preparando la memoria para el concurso «Look 50», que dará comienzo esta semana, les presentamos este automóvil de los años sesenta, construído por una empresa pequeña y de nombre algo extraño. La calidad de la foto no ayuda, pero es parte del juego, pretendiendo despabilar a la neurona somnolienta. El paisaje de fondo delata la ciudad en donde […]
Hernán Charalambopoulos03/03/2010 24 Comentarios
La Bugatti de Bitito

Nada mejor que la palabra personaje para definir a este florido representante de los borrascosos años cincuenta. Apasionado de las mujeres, genial bailarín, estuvo siempre tocando fondo pero cayendo parado; fundador de 17 clubes, entre ellos el Club de Automóviles Sport y el Boating Club de San Isidro, piloto de Fórmula Uno (oficial Maserati) y […]
Lao Iacona21/04/2010 11 Comentarios
Paveando

El museo Rolando en San José, Uruguay, es un lugar de los más particular, y del que nos ocuparemos un poco más en profundidad ( no mucho), a medida que organicemos el material generado en nuestro safari cachilofotográfico oriental del último fin de semana. Por ahora, un poco de magia sobre el impecable fondo que […]
Hernán Charalambopoulos17/07/2010 7 Comentarios
916 días, 916 clásicos

Probablemente no haya otro lugar en el mundo donde puedan presumir que hay al menos un Dodge Coronet cada 5.315 habitantes. ¿Cómo llegar a ese número? Pues en Nueva Helvecia, Colonia, el Censo 2011 registró 10.630 habitantes y en una reciente visita avistamos a este Dodge Coronet que se suma al modelo 1951 publicado anteriormente (click […]
Diego Speratti28/03/2015 2 Comentarios
Comedor Bugattero

Plantaron en Puerto Madero un almorzadero de buen vividor, Hay que reservar primero donde el petitero tiene el comedor, Un purista brasilero que vino a Autoclásica a comprar por mayor, se equivocó de cordero y vino contento con su Montchenot. Trajo un reserva Catena, savoir petitero a mi comedor, boutique la bondiola, y ciervo de […]
Diego Speratti06/09/2010 9 Comentarios
Manifiesto Futurista #2

El coraje, la audacia y la rebeldía serán elementos esenciales de nuestra poesía.
Cristián Bertschi04/08/2010 1 Comentario
Premio hermanos Dellepiane

El Premio Hermanos Dellepiane 2014 se realizó en el Autódromo Roberto José Mouras de La Plata. Clima perfecto para disfrutar de esta actividad que nos apasiona y con una buena convocatoria de entusiastas. En esta oportunidad se escogió el compacto trazado corto para la mayoría de las competencias a excepción del ARL que hacía su […]
Marcelo Beruto01/05/2014 15 Comentarios
Papanuel
Eso sí que no lo esperaba! Y qué ojo, porque las Colorale no son muy conocidas. La trompa parece la de un 4CV que tomó muchos esteroides.
gringo viejo
Esta se la publicaron especialmente para don Papanault dos dias despues del 14 Juillet!
No conocia este modelo ni de mentas. Debe ser una joda de los franchutes para confundir gente: Motor delantero y palanca de cambio justito ahi donde uno menos se la espera en un auto frances.
GV
Papanuel
Quiero decirle algo, Gringo viejo: primero está Citroën, después Peugeot y por último, Renault… y eso porque aqui no hay casi Panhard (otra razón para que me guste Uruguay), porque sería la segunda, jejejeje. Alonsanfán de la patríííííííí í e, le yur de gluar est arrivé
enabe
Bien por Papanuel ¡¡ Al fin un socio. Exacta la calificacion. Les cuento que ayer andaba atras de un motor de 11 ligero , para lo que me cite con un Sr. en la puerta de la iglesia de un pueblo del interior (del Uruguay) , y cuando estaba esperando, siento un sonido (no ruido) particular, y que veo : una Panhard PL17 rural (seguramente hecha aca) y al volante un Sr. ya un poco vetusto , pero firme. Allon enfants ……
gringo viejo
Se aprecia su sinceridad don Papanuel. Ser parcial a las voitures franchutes es un placer un poco masoquista ya que algunas tienen la reputacion ser «garage queens». Pero lo entiendo…ellas (por algo en frances el auto es femenino) tienen ese ye-ne-se-qua.
Y usted don Enabeux me la deja picando en el terreno religioso/charrua. Sera posible, nom de dieu, que los hermanos yoruguas tiene tal superabundancia de clasicos que los abandonan sus motores en las puertas de la iglesias como se abandonaria un botija de familia numerosa en una novela de Victor Hugo?
O el motor del 11 ligero tenia un duenio mas sacro (El sacristan?) o aun celestial?
Como usted sabra, en el cielo, el cocinero es frances, la policia es Inglesa (Aunque, ultimamente…) y el personal de limpieza es Aleman. En el infierno la cosa cambia: Para empezar, el cocinero ingles (Ahi la dejo)…Pero nadie entra en el terreno mas espinoso de sugerir que tipo de auto manejan. Yo diria que, lucifer, quien siempre esta apurado y tiene que bancarse rutas diabolicas y condiciones climaticas infernales maneja algo Japones o Aleman. Pero, que auto maneja dios? Dejo abierta la polemica.
Gringo
Juancega
Gringo Bíblico: No dude que Dios maneja cualquier auto inglés de los años ´50 ó ´60, que curiosamente no pierde aceite, no calienta, la instalación eléctrica funciona, el encendido Lucas siempre tiene chispa y cuando llueve no se moja. El séptimo día no descansó, tuvo que hacer fiaca por que andaba a pie hasta que pudo arreglar su british sport.
Papanuel
Si es cierto que anda en un british car, debería ser un Jaguar E-Type
gringo viejo
Parece ya haber cierto consenso entre Juancega y Papaneuve en que dios es British pero no estoy tan seguro de eso. La unica razon por la que «el sol nunca se pone en el imperio Britanico» es, precisamente, porque ni dios se fia de un ingles a lo oscuro.
Gringo Teologo
gringo viejo
Concenso, creo…
DF61
Las Renault Colorale, se fabricaron en versiones 4×4 y 4×2, en Uruguay solo vinieron las nombradas en último término.
Impresionantemente robustas, lo digo con propiedad, ya que tuve una que pick up, que usábamos en el campo, era del 1953, vino con un motor 4 cil (creo que 1600), andaba unos 100 km/h (con viento a favor y en bajada; la palanca original era en la columna de dirección, la caja original era de 4ta, la misma tenía una tapa lateral, para una toma de potencia.
El Club Amigos del Renault, editó una revista, de la cual pude coseguir una copia. (gracias a la amabilidad de su presidente Dr Alejandro Abal; que relata la historia de ese modelo y su difusión en Uruguay.
Aqui en mi pueblo, anda un furgón; que es el mismo chassis y mecanica de la Colorale (prometo fotos), también conocí un camioncito que vino originalmente con un tanque para repartir combustible de Shell.
Saludos
DF61
Recuerdo otro anécdota de la Colorale.
La usábamos mucho y sin lástima, uno de los pocos problemas de difícil solución que tuve con ella; era que una vez que se desgastaron los rulemanes originales de diferencial, no los podía conseguir. Siendo el núcleo muy reforzado, le adaptábamos otros rodamientos, los que duraban poco.
Llegó un punto que tuve que buscar un núcleo en un desguace.
Lo curioso es que al ir a la misma casa de rulemanes, donde solía conseguir los que adaptaba, me llevé una grata sorpresa:¡¡había los originales para ella!!. Casualidad, la recientemente lanzada Nissan Frontier, lleva los mismos. Presumo que luego de la alianza Nissan- Renault, los japoneses fueron invitados a conocer algunos diseños que aún serían útiles.
Saludos