RDLM 2014: homenaje al Desafío de los Valientes
Jose Rilis - 25/08/2014Con el apoyo institucional de Fiat Auto Argentina y la participación de Ernesto Bessone (h), la novena edición del Rally de la Montaña, a desarrollarse entre el 29 y 31 de agosto próximos, evocará la competencia ideada por Alcides Raies para promover el turismo en la Villa Serrana. Durante sus históricas siete organizaciones, distintos modelos la marca fueron promovidos a través de esta singular prueba: los Fiat 1600 de 85 HP y 90 HP, el 125, el 128 IAVA, el Regatta 85, el Duna SCV y el Uno. “Tito”, en 1989, ganó la prueba que tuvo lugar en el autódromo de Buenos Aires pero por suma de tiempos (tras la revancha en Bosque Alegre, Córdoba) quedó relegado a la segunda posición de la clasificación general.
La evocación de los grandes eventos automovilísticos en Córdoba, forman parte del “leitmotiv” del Rally de la Montaña. Y es por ello que en este 2014, y a 25 años del último “Desafío de los Valientes” que fuera organizado en Bosque Alegre, no podía faltar a la cita la automotriz que apostó por esta singular competencia de autos standard con los mejores pilotos del momento: Fiat Argentina. La marca italiana se suma con su apoyo institucional a esta prueba que repasa la historia “tuerca” de la provincia mediterránea. Y para que la celebración sea completa, uno de esos “grandes volantes” que ha ganado en toda categoría donde corrió prestigiará aún más este gran recuerdo: Ernesto “Tito” Bessone.
El piloto que actualmente se desempeña en el Turismo Nacional y se ha consagrado campeón en las principales categorías del automovilismo deportivo argentino: TC2000, Turismo Carretera, TN Clase 3, Supercart , Top Race y Club Argentino de Pilotos, volverá a probar su habilidades en esta carrera de regularidad producto del entusiasmo que le generó su participación en 2013. En esta oportunidad lo hará a bordo de un Fiat 1600 Sport Coupe de 1971. Así “Tito”, junto con David Nalbandian y Martin Christie serán-sin dudas- las grandes atracciones de la caravana que estará compuesta por unos 45 automóviles de todos los tiempos.
Además de estas figuras, el RDLM 2014 contará con la participación de los especialistas de la actividad y un muy buen nivel de autos Sport Clásicos. Después de las victorias del campeón argentino Sport Histórico 2013, Juan Tonconogy en el Rally de las Bodegas, de Daniel Erejomovich en el Rally del Oeste y de Fernando Sánchez Zinny, con su Amilcar CGSS de 1927, en el Rally de Invierno Fundación Lory Barra, el campeonato argentino de Regularidad Sport Histórico que fiscaliza el Automóvil Club Argentino, llega a la mitad de su desarrollo con una interesante paridad en los resultados.
Más allá de lo deportivo, la organización busca, también, que los participantes puedan – durante el recorrido – deleitarse con los paisajes, conocer las historias, tradiciones y gastronomía de tres regiones características como: El Valle de Punilla, el Valle de Calamuchita y el Valle de Paravachasca, ubicado entre ambos.
Por ser una de las más antiguas fundada en el continente sudamericano, la Ciudad de Córdoba posee una estética urbana donde iglesias, conventos y edificios cívicos integran un conjunto de alto valor histórico y arquitectónico. El Paseo del Buen Pastor es uno de ellos y será allí donde se celebrará, al fin de la primera etapa, el Concurso de Elegancia.
Asimismo, a los mejores paisajes de las Altas Cumbres, la subida al Observatorio, los Valles de Punilla y Calamuchita, Dique Los Molinos y San Roque, Camino El Cuadrado, Copina, Bosque Alegre y Falda del Carmen, en esta oportunidad se le sumará el camino que culminará con un reagrupamiento y almuerzo en La Cumbrecita.
Bajo el eje de esta actividad: los autos sport, el turismo, encontrase con amigos y competir evocando los grandes eventos automovilísticos que históricamente han tenido lugar en Córdoba, el RDLM va por una edición más. Con todo el apoyo de Fiat Auto Argentina y con “Tito” Bessone desafiando las pruebas de regularidad y precisión de paso en un recorrido renovado.

Fecha: 25/08/2014
Otras notas que pueden interesarle
Misterio desde Chile

Les mando un mistery car. Saludos. Diego Barría.
Lectores RETROVISIONES16/03/2011 6 Comentarios
Homenaje a nuestro Libertador

Estatua de José de San Martín en Londres. Ubicada en Belgrave Square cerca de Harrod’s. En la misma plaza se encuentra la estatua de Simón Bolívar.
Gabriel de Meurville17/08/2013 30 Comentarios
86 días, 86 clásicos

Standard Vanguard 1954, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti16/09/2010 4 Comentarios
735 días, 735 clásicos

Land Rover Serie I, Av. Flores y Washington Barbot, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti28/04/2013 10 Comentarios
Se hizo la Diva

Y por fin apareció… en las oportunidades interesantisimas de los eventos llamados Backstage, donde el Museo Storico Alfa Romeo saca a relucir las joyas que generalmente están escondidas en los depósitos, contándolos con la ayuda de designers y/o testigos directos de la historia. Después de estar escondida por la mayor parte de su vida, donde […]
Qui-Milano18/02/2020 1 Comentario
Los trece arbolitos

Se me hace que la minibiografía que escribimos Ronald Hansen y yo (¡bah!, yo traje de Europa la orden de Edita y aporté datos, pero quien lo plasmó fue Ronnie), título que en 1956 se publicó en Suiza primero en inglés (The Life Story of Juan Manuel Fangio) y luego en francés (Fangio, Le Roy […]
Federico Kirbus10/08/2010 8 Comentarios
Rush, el encanto y el espanto

Fórmula Uno 1976 . Había glamour, había tragedia. Todo venía en altas dosis. Para nosotros, simples espectadores, era así también. No era difícil caminar los boxes del autódromo y estar parado ahí, al lado de los protagonistas. Había recelo con los adelantos técnicos, pero no había puertas cerradas. Los pilotos estaban a tu lado y […]
Carlos Alfredo Pereyra05/11/2013 23 Comentarios
Se remata el último Mini en salir de Longbridge

Un Mini Clubman rescatado de los túneles de la planta de Longbridge, donde permaneció sin ver la luz a lo largo de unos 30 años (lo cual lo convierte en el último Mini en abandonar la histórica fábrica), saldrá a la venta en la subasta Silverstone Classic Sale. Este auto fue utilizado por los operarios […]
Staff RETROVISIONES23/05/2013 10 Comentarios
820 días, 820 clásicos

Citroën DS 21 D Super 5 ‘72. El auto más revolucionario de la historia del automóvil… Obra maestra de Flaminio Bertoni. Ejemplar daily driven, en óptimo estado de conservación. Via Pietro Orseolo, Milano, Italia.
Qui-Milano15/09/2013 2 Comentarios
¿Quién es el jardinero?

Un lector de RETROVISIONES, y amigo de la casa, salió a pasear por el campo. ¿Quién lo identifica? Este espacio está abierto para que el protagonista haga su descargo.
Lectores RETROVISIONES22/03/2013 7 Comentarios
Larga vida a Alvis

Alvis, uno de los constructores más innovadores de los años treinta, está listo para retornar al negocio en el siglo XXI, con la propiedad de la marca formalmente transferida ahora a Red Triangle, la compañía que ha estado proveyendo de partes, mantenimiento y tareas de restauración a los propietarios de Alvis por los últimos 40 […]
Jose Rilis08/06/2010 2 Comentarios
El 404 que se vistió de dandy

Pininfarina tiene con Peugeot una relación tan vinculante como la que mantiene con Ferrari. Con la marca francesa en particular la fue construyendo a partir del lanzamiento del 403 en 1955, tarea de diseño continuada luego con la versión descapotable de éste.
Diego Speratti19/05/2010 4 Comentarios
Meravigliosa creatura

Durante el Raduno del club Alfa Romeo este último fin de semana, en un momento nos encontramos haciendo la fila para el incomprensible ritual de pisar gomitas y cotejar la precisión de cada quien con la del vecino. Fue entonces que nos detuvimos a charlar con el siempre atento dueño de este SZ, y de otros autos que […]
Hernán Charalambopoulos18/04/2011 12 Comentarios
757 días, 757 clásicos

Renault 6 GTL 1982, Calle 25 y Carrera 44, Barrio Colombia, Medellín, Colombia.
Diego Speratti09/06/2013 13 Comentarios
275 días, 275 clásicos

Daihatsu CO10T, Río Caribe, Sucre, Venezuela.
Diego Speratti25/03/2011 Sin Comentarios
684 días, 684 clásicos

Citroën Mehari, Centro, Montevideo, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES15/01/2013 34 Comentarios
¡Último momento!

Hace aproximadamente dos horas vi estacionado en la puerta de la comisaría 23, frente al Jardín Botánico, este increíble Jaguar 3 litros y 1/2. Con máxima curiosidad me acerqué a quien estaba de guardia preguntando que hacía allí semejante aparato, ya que no es una escena muy común ver un objeto de esas características anclado frente a […]
Hernán Charalambopoulos05/10/2009 1 Comentario
Steve Ray Boga
Linda evocación.
Alberto Baldinelli aún conserva su Regatta 85 con el que ganó en el Desafío en 1987, por suma de tiempos de dos carreras desarrolladas en Córdoba.
Lucasg
Posiblemente esté en Calamuchita celebrando mi onomástico, pero si no, estaré en el Buen Pastor. ¿Sigue vigente lo del botón rojo?
Tete
RDLM muy lindo evento, magnificamente organizado, pero lo único de pareceido entre el desafio de los valientes y esta competencia es que en ambas los participantes van en auto.