Ingleses en la Alemania cordobesa

Chuzo Gonzalez - 18/05/2010

Les envío las fotos del rally del Club MG de Argentina, realizado en mayo del 2004, festejando su 30o aniversario.

Los autos salieron de Bs. As. hacia Mendoza donde llegaron al Cristo Redentor. De regreso desde Mendoza pasaron por Córdoba, donde los esperamos en Villa General Belgrano, en la plaza principal, con la banda de música municipal (una fiesta).

Paramos en el Edelweiss, propiedad del amigo Guillermo Larghi, gran entusiasta y participante de salidas de autos sport.

El domingo hubo una muestra estática de los autos en la plaza de V.G.B. y al mediodía gran asado en la casa de Santiago Raschi, propietario de un MG TC (de allí son las fotos que envío).

El que organizó la parada en Córdoba fue Alejandro Mogni, propietario de un MG TC y un A, gran amigo mío que me invitó al evento y me prestó el MG A, inolvidable experiencia.

Hubo una perlita en esta salida: fue la presentación en sociedad del auto de «Sacho», Jorge Martínez Casas, un MG K3 nacido como NA MAGNETTE 6c., el cual fue transformado por el genial «Pinco» González, una larga historia que pronto les voy a enviar.

A continuación adjunto el relato de aquella etapa del recorrido hecho por los “TC Boys”:

“Luego de almorzar en Merlo seguimos la marcha circulando por un hermoso camino zigzaguente, atravesando varios pueblos hasta llegar a Mina Clavero, donde cargamos nafta y nos preparamos para atravesar las Altas Cumbres, que dividen Córdoba de San Luis.

Los autos ya estaban muy afinaditos y a esa altura teníamos la seguridad que llegaríamos sin problemas a Villa General Belgrano.

Luego de la obligada foto con el fondo del valle continuamos la marcha encontrándonos con dos hermosos modelos «B» que venían en sentido contrario para acompañarnos en el último tramo.

Nos desviamos para subir al Observatorio y en las curvas de bajada nos hicieron pegar un pequeño susto Raúl y Francisco que mordieron la banquina con la rueda trasera provocando algunos inquietantes saltos, pero por suerte la cosa no pasó a mayores.

En el último tramo de bajada el J2 de Carlos Grosso se quedó por culpa de una molesta basura en el tanque de nafta que segun Echave data del año 89.

Ya comenzaban a aparecer las primeras sombras, lo que nos anticipaba que el sinuoso camino hacia la Villa lo realizaríamos en plena noche.

Pasamos Alta Gracia y formamos un trencito guiados por Raul Salles, tratando de no perder la vista al que nos antecedía para no errarle al camino. Pudimos ver a la vera de la ruta algunos carteles de bienvenida de nuestros amigos cordobeses.

Marco venía despegado adelante y en uno de los giros casi deja un par de capas de pintura sobre el paredón del dique Los Molinos, pero ya a esa altura era un experto conductor de TC en un curso acelerado de 9 días y 3.000 km.

Al llegar a la Villa nos estaba esperando Mogni y su barra con un K3,varios TC, un A y los B que nos habían dado la bienvenida en la ruta, incluso el Intendente y la banda de música nos habían esperado hasta pocos minutos.antes de llegar.

Gran sorpresa cuando nos encontramos con algunos socios de nuestro Club que se habían mandado la patriada desde Buenos Aires para recibirnos.

A la noche compartimos una gratificante cena con nustros amigos cordobeses y dos de los fundadores del Club (Horacio y Francisco) cortaron la torta de cumpleaños que nos habían preparado.


El domingo por primera vez en el viaje aprovechamos para levantarnos sin horario, al mediodía fuimos agasajados con un espectacuar asado por la barra de Mogni, hubiésemos pretendido quedarnos todo el día con tal amable grupo, desgraciadamente nos esperaba el camión que retornaría a los autos a Buenos Aires y tuvimos que partir.

Esperemos que estos apuntes del viaje los hayan entretenido, pedimos disculpas por lo desordenado de los mismos, pero el poco tiempo y el cansancio no nos permitió hacer un relato más pormenorizado. No obstante les prometemos que en breve ajustaremos el mismo y lo complementaremos con anécdotas de las distintas tripulaciones.

Sabemos que nos olvidaremos de alguien y desde ya pedimos disculpas pero queremos agradecer a los amigos que nos fueron a despedir, a los que no pudieron venir y nos dieron fuerzas permanentes para concretar el viaje, a los que nos ayudaron durante el mismo, a los clubes de San Luis, Mendoza y Córdoba que nos hicieron sentir como en nuestra casa, a los amigos de nuestros Club que nos fueron a recibir y en forma muy especial a nuestros amados y sufridos fierros que fueron los reales protagonistas de este “Viaje a las Alturas”.»

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 18/05/2010
2 Respuestas en “Ingleses en la Alemania cordobesa
  1. Marcelo

    Don Chuzo, entre las fotos y los relatos que está publicando…..y espero que falten muchos más, hay material para un libro……….

  2. Mariana

    Que bellezas!!! paisajes y autos!!
    simplemente— mis ojitos brillan cuando ven tanta hermosura de naturaleza y diseño–

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

23 días, 23 clásicos

Ford 1937 a la media sombra

Ford 1937 fordor, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
15/07/2010 6 Comentarios

Mensaje de paz

gemmelli diversi

Los hermanos sean unidos, Porque esa es la ley primera; Tengan unión verdadera En cualquier tiempo que sea, Porque si entre ellos pelean Los devoran los de ajuera. ¡Gracias Esteban Brodsky por la foto!

Hernán Charalambopoulos
24/12/2010 7 Comentarios

Lancia del día #3

aleroncito

Thema 8.32 L’Italia di successo. Federico Ragni.-  

Lectores RETROVISIONES
29/06/2013 5 Comentarios

847 días, 847 clásicos

IMG_0484

La profusa oferta de productos de Chrysler para su generación de modelos 1949-1952, se repartía en cuatro marcas, que a su vez tenían una infinidad de variantes de largos y tipos de carrocerías, ornamentación y equipamiento. La marca de entrada del grupo era por aquellos años Plymouth; luego se posicionaba Dodge, y los más lujosos […]

Diego Speratti
05/04/2014 5 Comentarios

Lancia del día #32

DSC00230

  De un viejo almanaque, «regalo» del Chuzo González. Un Enrique Sánchez Ortega re-joven y pintón. El gordo Jorge Malbrán tenía dos Lambda, uno azul y otro chassis cortado que se convirtió en una versión Zagato y debe andar por ahí. Un abrazo de Pinco González.-

Lectores RETROVISIONES
04/12/2013 Sin Comentarios

Tal para cual

jendrics

Excéntricos, extrovertidos, exagerados, extraños, exquisitos. Jimmy Hendrix, Corvette Stingray.

Hernán Charalambopoulos
05/05/2012 18 Comentarios

El infiel

IMG_3270

Andanzas varias se le cuentan al travieso amigo de Cintu con algunos pilotos de las 300 Millas de la Costa. Aquí vemos al enano subirse como si nada al auto de otro de los participantes y huir raudos con destino incierto. Cuentan quienes vieron la escena, que rodó por las mejillas de Cintu una fría lágrima perdida […]

Hernán Charalambopoulos
07/08/2014 6 Comentarios

Autojumble de invierno en lo de Willy

vamo todo lo pibe Cristián Bertschi
07/07/2011 13 Comentarios

Día del amigo

Rueda-Rudge-Retrovisiones

Hola Retrovisiones: Les envío un render que realicé en festejo al día del amigo, ya que me siento parte de esta comunidad, hasta acá solo como lector y ahora haciendo este pequeño aporte. Se trata de la rueda de un MG PA de mediados de la década del 30, con la tuerca central alusiva al […]

Lectores RETROVISIONES
20/07/2014 6 Comentarios

La evolución del león

Peugeot-402-eclipse

El 20 de noviembre de 1858 Émile Peugeot (padre de Armand Peugeot, que a posteriori sería el fundador de la marca tal y como la conocemos hoy en día) registró en el Conservatorio Imperial de Artes y Oficios un león como símbolo de Peugeot. La razón de elegir a este animal como imagen de Peugeot […]

Staff RETROVISIONES
17/12/2014 9 Comentarios

251 días, 251 clásicos

Pontiac interior

Pontiac 1940 cupé, Carrera 28 y Calle 63C, Benjamín Herrera, Bogotá, Colombia.

Diego Speratti
01/03/2011 1 Comentario

Endurance en el autódromo chaqueño

Mini ganador

Los automóviles clásicos volvieron a girar en el templo del automovilismo del nordeste argentino, el autódromo chaqueño “Santiago Yaco Guarnieri”, en un marco de buena participación y marcado fervor por una actividad que aborda el mundo motor desde el conservacionismo y el rigor histórico. Fue el domingo 1 de julio, con la presencia de 16 […]

Lectores RETROVISIONES
02/07/2012 4 Comentarios

136 días, 1 clásico destapado

Tengo un chevrolito que compré, para ir a Maracaibo a negociar, un puestecito adelante te aparté, el que no pida un cupo va pa´atrás

Chevrolet 1953 Delivery sedán, Munro, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Lectores RETROVISIONES
05/11/2010 4 Comentarios

591 días, nuova 500

Fiat 500 calco

Fiat Nuova 500, Roma, Capri y Positano, Italia.

Lectores RETROVISIONES
20/06/2012 3 Comentarios

El Concorso Italiano volvió a brillar

super, jefe

El Concorso Italiano es el evento donde en los Lamborghini modernos todo lo que se mueve se croma y lo que no también. Tiene como es de rigor en cualquier concurso que se precie una categoría «barn find» para autos descubiertos y recuperados del abandono. Los más interesantes me parecieron el Lancia Appia 1962 Vignale […]

Raúl Cosulich
21/08/2011 13 Comentarios

Anclado en Estocolmo

Y si calentamos el asado de ayer? O sanguchitos fríos con mayonesa?

Nuestro joven viajero Nacho, ya casi regresando de su extensa gira por el norte de Europa, nos envió unas imágenes de este Volvo P1800 anclado en alguna calle de Estocolmo. Producido entre 1961 y 1973 fue el primer auto de la marca de carácter e identidad deportiva. Su diseño de atribuye a Pietro Frua, aunque […]

Hernán Charalambopoulos
25/07/2010 9 Comentarios

Oltra campeón

La fuego de Silvio

En la década del ochenta el TC 2000 fue tal vez la categoría con mayor auge y que despertó un creciente interés entre los aficionados del automovilismo vernáculo. La imposibilidad de las grandes marcas de seguir ligadas al TC – por motivos que subsisten al día de hoy – hizo que las terminales comenzasen a […]

Lao Iacona
13/09/2010 9 Comentarios

FOS 2105: vuelve la bestia

lord-march-rides-with-duncan-pittaway-in-a-test-run_edited-1

Fiat S76, «La bestia de Turín» vuelve a tronar después de un siglo. ¿Y dónde si no en Goodwood? En el video (click aquí), Lord March no logra contener su emoción ante tremenda experiencia a bordo del bólido cadenero de 28 litros. Un adelanto de lo que veremos en junio en el Festival of Speed. Notas […]

Gabriel de Meurville
01/04/2015 5 Comentarios

Monza Classic 2015: la Panterona

1-P1120326

De los ocho De Tomaso Pantera competizione grupo 4 oficiales este ejemplar es el más importante de todos los construidos por Don Alejandro en el ’72 para tratar de dominar el Gr4 en las categorías endurance y GT. Este auto en particular, ex oficial De Tomaso, gestionado por el Jolly Club de Milano, ganó el Giro […]

Qui-Milano
31/07/2015 8 Comentarios

271 días, 271 clásicos

Mercedes cubano

Mercedes-Benz W108, Juangriego, Isla margarita, Nueva Esparta, Venezuela.

Diego Speratti
21/03/2011 Sin Comentarios

Gran Premio Sonny Gotthold

The one and only Cinturonga

El reciente 20 de junio se celebró el día de la Bandera Nacional con un importante acto oficial en Rosario. A unos 300km al sudeste se rindió tributo a otro ícono nacional: los prototipos y monopostos que supimos construir. Como también es costumbre en esta fecha del calendario de eventos del CAS, se homenajeó a […]

Lectores RETROVISIONES
23/06/2011 8 Comentarios

Recuerdo de Colombia

Colombia, el riesgo es que te compres una Rudge

¡Qué mejor que ir hasta Colombia para comprar una rueda Rudge! Hay veces que esta droga o enfermedad que son los autos clásicos llevan a hacer cosas que cuando uno toma conciencia de lo realizado da para preocuparse. Estas vacaciones, por ejemplo, fui a recorrer el interior de este pintoresco país. Una tarde, caminando por […]

Santiago Sanchez Ortega
09/03/2011 6 Comentarios

Los clásicos viven en Giles

renault-4

Odioso resulta escuchar aquello de que «ahí no pasa nada» cuando alguien menciona la vida de tal o cual pueblo. 24 horas en cualquiera de ellos bastan para volverse a la ciudad renovado y con muchísima información en el disco duro para compartir con los parceros de RETROVISIONES. Con un día completo para pueblerear y […]

Diego Speratti
02/10/2009 Sin Comentarios

Los Smart

el amo de Colmillo

Con hijo y ahora nieta en Barcelona, mis chances de ver Smart han aumentado… aunque nunca había visto dos juntitos, uno 2012 -el coloradito- y el otro chi lo sa, pero anterior. Y se me ocurrió fotografiar los cambios externos que hubo del actual al anterior. Como las fotos hablan por si mismas, no agregaré comentarios. Eso sí…me sigue […]

César Sorkin
14/11/2012 27 Comentarios

Comentarios

tango 01

Nuestro amigo «Admin» nos avisa que se normalizó la subida de comentarios, así que los invitamos a participar nuevamente de lo mejor que tiene nuestro sitio, o sea, la palabra de todos ustedes. Gracias por la paciencia y aprovechamos para anunciarles que en breve comienzan los trabajos de reestructuración de RETROVISIONES. Toda sugerencia es bienvenida. […]

Staff RETROVISIONES
26/04/2013 25 Comentarios