Ingleses en la Alemania cordobesa

Chuzo Gonzalez - 18/05/2010

Les envío las fotos del rally del Club MG de Argentina, realizado en mayo del 2004, festejando su 30o aniversario.

Los autos salieron de Bs. As. hacia Mendoza donde llegaron al Cristo Redentor. De regreso desde Mendoza pasaron por Córdoba, donde los esperamos en Villa General Belgrano, en la plaza principal, con la banda de música municipal (una fiesta).

Paramos en el Edelweiss, propiedad del amigo Guillermo Larghi, gran entusiasta y participante de salidas de autos sport.

El domingo hubo una muestra estática de los autos en la plaza de V.G.B. y al mediodía gran asado en la casa de Santiago Raschi, propietario de un MG TC (de allí son las fotos que envío).

El que organizó la parada en Córdoba fue Alejandro Mogni, propietario de un MG TC y un A, gran amigo mío que me invitó al evento y me prestó el MG A, inolvidable experiencia.

Hubo una perlita en esta salida: fue la presentación en sociedad del auto de «Sacho», Jorge Martínez Casas, un MG K3 nacido como NA MAGNETTE 6c., el cual fue transformado por el genial «Pinco» González, una larga historia que pronto les voy a enviar.

A continuación adjunto el relato de aquella etapa del recorrido hecho por los “TC Boys”:

“Luego de almorzar en Merlo seguimos la marcha circulando por un hermoso camino zigzaguente, atravesando varios pueblos hasta llegar a Mina Clavero, donde cargamos nafta y nos preparamos para atravesar las Altas Cumbres, que dividen Córdoba de San Luis.

Los autos ya estaban muy afinaditos y a esa altura teníamos la seguridad que llegaríamos sin problemas a Villa General Belgrano.

Luego de la obligada foto con el fondo del valle continuamos la marcha encontrándonos con dos hermosos modelos «B» que venían en sentido contrario para acompañarnos en el último tramo.

Nos desviamos para subir al Observatorio y en las curvas de bajada nos hicieron pegar un pequeño susto Raúl y Francisco que mordieron la banquina con la rueda trasera provocando algunos inquietantes saltos, pero por suerte la cosa no pasó a mayores.

En el último tramo de bajada el J2 de Carlos Grosso se quedó por culpa de una molesta basura en el tanque de nafta que segun Echave data del año 89.

Ya comenzaban a aparecer las primeras sombras, lo que nos anticipaba que el sinuoso camino hacia la Villa lo realizaríamos en plena noche.

Pasamos Alta Gracia y formamos un trencito guiados por Raul Salles, tratando de no perder la vista al que nos antecedía para no errarle al camino. Pudimos ver a la vera de la ruta algunos carteles de bienvenida de nuestros amigos cordobeses.

Marco venía despegado adelante y en uno de los giros casi deja un par de capas de pintura sobre el paredón del dique Los Molinos, pero ya a esa altura era un experto conductor de TC en un curso acelerado de 9 días y 3.000 km.

Al llegar a la Villa nos estaba esperando Mogni y su barra con un K3,varios TC, un A y los B que nos habían dado la bienvenida en la ruta, incluso el Intendente y la banda de música nos habían esperado hasta pocos minutos.antes de llegar.

Gran sorpresa cuando nos encontramos con algunos socios de nuestro Club que se habían mandado la patriada desde Buenos Aires para recibirnos.

A la noche compartimos una gratificante cena con nustros amigos cordobeses y dos de los fundadores del Club (Horacio y Francisco) cortaron la torta de cumpleaños que nos habían preparado.


El domingo por primera vez en el viaje aprovechamos para levantarnos sin horario, al mediodía fuimos agasajados con un espectacuar asado por la barra de Mogni, hubiésemos pretendido quedarnos todo el día con tal amable grupo, desgraciadamente nos esperaba el camión que retornaría a los autos a Buenos Aires y tuvimos que partir.

Esperemos que estos apuntes del viaje los hayan entretenido, pedimos disculpas por lo desordenado de los mismos, pero el poco tiempo y el cansancio no nos permitió hacer un relato más pormenorizado. No obstante les prometemos que en breve ajustaremos el mismo y lo complementaremos con anécdotas de las distintas tripulaciones.

Sabemos que nos olvidaremos de alguien y desde ya pedimos disculpas pero queremos agradecer a los amigos que nos fueron a despedir, a los que no pudieron venir y nos dieron fuerzas permanentes para concretar el viaje, a los que nos ayudaron durante el mismo, a los clubes de San Luis, Mendoza y Córdoba que nos hicieron sentir como en nuestra casa, a los amigos de nuestros Club que nos fueron a recibir y en forma muy especial a nuestros amados y sufridos fierros que fueron los reales protagonistas de este “Viaje a las Alturas”.»

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 18/05/2010
2 Respuestas en “Ingleses en la Alemania cordobesa
  1. Marcelo

    Don Chuzo, entre las fotos y los relatos que está publicando…..y espero que falten muchos más, hay material para un libro……….

  2. Mariana

    Que bellezas!!! paisajes y autos!!
    simplemente— mis ojitos brillan cuando ven tanta hermosura de naturaleza y diseño–

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Ya llega el autojumble de Beaulieu

882887_IAJ_Jumble stands-2013-167

Faltan poco más de 15 días para que abra sus puertas la edición número 48 del autojumble más reconocido del mundo; el que se celebra en Beaulieu, Inglaterra. Los próximos 6 y 7 de septiembre visitantes de prácticamente todo el mundo se encontrarán con las atracciones habituales del evento: más de 2.000 stands ofrecerán todo […]

Staff RETROVISIONES
19/08/2014 12 Comentarios

522 días, 522 clásicos

Opel tapa y luces

Opel Kadett 1938 4 puertas, Tarariras, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
10/02/2012 1 Comentario

RDLB 2013: Tonconogy lidera la primera etapa

Tonkito

Navegado por su novia Bárbara Ruffini en el Riley Sprit de 1936, el mismo auto con el que se consagró tricampeón de las 1000 Millas Sport, Juan Tonconogy se adjudicó la primera etapa y busca también su tercera consagración por los Caminos del Vino. Dos veces ganador en Mendoza (2007 y 2010) y finalista ayer […]

Jose Rilis
16/03/2013 Sin Comentarios

Lancisti

lancisti

¡Qué equipito..!, ¿no?

Hernán Charalambopoulos
18/07/2013 7 Comentarios

128 días, 2 clásicos

Chapita de Cachita, la chatita cachila

Rolls-Royce Silver Shadow y Ford T pick up, Atlántida y La Floresta, Canelones, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
29/10/2010 4 Comentarios

Fiera di Padova: una Giulia perfecta

casata

Omar, ya tengo el libro de GTA, y ya que estaba, frente a la librería me topé con una hermana de tu Giulia. Esta nota no es para relatarles algo que creo ya conté: la historia de la emblemática Giulia Ti Super que, facturada en tan sólo 501 ejemplares, dio batalla en todas las pistas […]

Lao Iacona
29/10/2011 14 Comentarios

861 días, 861 clásicos

KombiArgC

Por las ventanas de «La Marciana» ya se escucha más español que portugués. El sábado eran multitudes de colombianos y chilenos dando gritos de guerra a la hora del desayuno en el boliche de la esquina. Y hoy llegó esta Kombi trayendo argentinos…

Jason Vogel
09/06/2014 5 Comentarios

¡Feliz este auto!

2015GT

  Muchas felicidades, salud y paz para toda la comunidad que hace este blog en este nuevo año que comienza.

Cristián Bertschi
02/01/2015 14 Comentarios

16 días, 16 clásicos

Citroen Dyane6

Citroën Dyane 6, Av. Colombres, Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina.

Diego Speratti
08/07/2010 2 Comentarios

Cómo ver el GP histórico de Mónaco

trepada

Que Montecarlo es uno de los lugares más caros del mundo, si no el más, no es ninguna novedad. Que conseguir entradas para ver el Gran Premio Histórico es difícil, tampoco es nada nuevo. Pero nada es imposible para un argentino, ni siquiera viniendo de un pueblo de la Provincia de Buenos Aires.

Cristián Bertschi
02/05/2010 5 Comentarios

El Pakul del Talibán

33 Cristián Bertschi
08/02/2012 40 Comentarios

Auto misterio en Goodwood

mistero...

Fue protagonista en famoso film de culto cuyo titulo tiene que ver con el color del auto. Texto y foto: Gabriel de Meurville.

Gabriel de Meurville
02/07/2011 5 Comentarios

155 días, 2 clásicos

Fórmula 1600

Daihatsu F20 pick-up y MG A, Balsa Maroma Río Limay, Provincia de Neuquén, Argentina.

Diego Speratti
25/11/2010 Sin Comentarios

199 días, 199 clásicos

Dodge 38 trompa

Dodge 1938 coupé, Mérida y Álvaro Obregón, colonia Roma, D.F., México.

Diego Speratti
08/01/2011 3 Comentarios

Desprogramando la obsolescencia

2014-09-13 09.08.13

Los viejos camioncitos de Uruguay nunca mueren. Se niegan sin remedio a ser chatarreados. Así pasan de propietario en propietario perdiendo sus partes originales que son reemplazadas por un cambalache interminable de sustituciones aportadas por creativos remendadores de estas nobles bestias de carga. Este Borgward es uno más que sigue sirviendo a la menguada economía de […]

Jorge Sanguinetti
15/01/2015 6 Comentarios

Saltos son los de siempre

Sébastien Ogier. Rally Turquía 2010. Citroën C4 WRC

En estos días tiene lugar el Rally de Finlandia del World Rally Championship (WRC), la fecha del Mundial donde el que no salta es un finés… que lo mira desde abajo. El resto deben saltar y lejos si quieren ganarse el respeto del público y algunos puntos para el campeonato.

Diego Speratti
23/07/2010 8 Comentarios

FoS 2014: actividad de domingo

FoS-IMG_1712-LowRes

Fuegos artificiales del sábado a la noche. Concurso de Elegancia “Cartier Style et Luxe”. La Ferrari La Ferrari La Ferrari La Ferrari… Arturo Merzario. Maserati 250F V12. Fiat S76.

Gabriel de Meurville
29/06/2014 7 Comentarios

Subasta de clásicos en Villa Urquiza

martillazo

Mañana sábado, aprovechando el fin de año, los entusiastas tendrán la oportunidad de gastar a cuenta del aguinaldo en la subasta de autos clásicos que va a martillar Ricardo Néstor Álvarez. Según se anunció el evento será en Av. Constituyentes 4080, Villa Urquiza, a partir de las 15 hs. En principio se dio a conocer un […]

Cristián Bertschi
27/11/2009 2 Comentarios

¿Bosmal? Yo, bien

BOSMAL 650 Cabrio (4)

Si a una persona común le definen las siguientes premisas: «descríbame un auto Italiano, color rojo, con dos puertas, 2+2 y cabriolet», podrá imaginar cualquier cosa menos esta cajita de zapatos descubierta…. Fabricado en Polonia, por la BOSMAL (Badawczo-Rozwojowy Ośrodek Samochodów Małolitrażowych, que en polaco parece un insulto, y quizás lo sea…), entre 1991 y […]

Qui-Milano
28/08/2014 1 Comentario

Sielecki-Hervas ganaron las Pre Mil Millas

_MG_2205 [1024x768] copy

Los especialistas de la regularidad con presóstato (o gomita), participaron el fin de semana pasado de la anteúltima competencia del Campeonato Argentino Sport Histórico: las Pre 1000 Millas. La prueba tuvo un recorrido de 218 kilómetros y unió en un ida y vuelta Ayres Plaza, Manzanares, Capilla del Señor y Ayres Plaza, todo por caminos […]

Staff RETROVISIONES
01/11/2013 1 Comentario

38 días, mucho óxido

Vitrina

Desarmadero «El Nene», Ruta 20, Urdinarraín, Provincia de Entre Ríos, Argentina.

Diego Speratti
30/07/2010 9 Comentarios

Chopping Center

que perrrrrrfil

Si venís desde el Oeste por la Autopista y bajás en Juan B. Justo… ¡atención! Indefectiblemente te topás con esta maravilla del «chopping». Un Deka que pertenece seguramente a un taller de motores de dos tiempos emplazado a pocos metros de ese lugar. Muy logrado el estilo y un potencial infinito para divertirse a bordo […]

Hernán Charalambopoulos
14/05/2013 13 Comentarios

Atardece en la ruta

la doña se puso doble visera...

…No me importa donde estoy. Ferrari 750 Monza en la Mille Miglia 2012, perfumando el crepúsculo a pocos kilómetros de Fiorano.

Hernán Charalambopoulos
31/05/2012 7 Comentarios

15 días, 15 clásicos

Los perros rosarinos y el eterno dilema si mear unas ruedas o un árbol

Ford Taunus P2 17M, calle Gorriti al 800, Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina.

Diego Speratti
07/07/2010 3 Comentarios

Fin de semana

cedb508355bbadcebe567de1d44a5614

Saludamos a nuestros queridos lectores en este día…. Que empiecen bien el fin de semana, y si no lo empezaron todavía, que terminen en gran forma la semana que irremediablemente morirá dentro de unas horas…

Staff RETROVISIONES
29/11/2013 3 Comentarios