Ingleses en la Alemania cordobesa

Chuzo Gonzalez - 18/05/2010

Les envío las fotos del rally del Club MG de Argentina, realizado en mayo del 2004, festejando su 30o aniversario.

Los autos salieron de Bs. As. hacia Mendoza donde llegaron al Cristo Redentor. De regreso desde Mendoza pasaron por Córdoba, donde los esperamos en Villa General Belgrano, en la plaza principal, con la banda de música municipal (una fiesta).

Paramos en el Edelweiss, propiedad del amigo Guillermo Larghi, gran entusiasta y participante de salidas de autos sport.

El domingo hubo una muestra estática de los autos en la plaza de V.G.B. y al mediodía gran asado en la casa de Santiago Raschi, propietario de un MG TC (de allí son las fotos que envío).

El que organizó la parada en Córdoba fue Alejandro Mogni, propietario de un MG TC y un A, gran amigo mío que me invitó al evento y me prestó el MG A, inolvidable experiencia.

Hubo una perlita en esta salida: fue la presentación en sociedad del auto de «Sacho», Jorge Martínez Casas, un MG K3 nacido como NA MAGNETTE 6c., el cual fue transformado por el genial «Pinco» González, una larga historia que pronto les voy a enviar.

A continuación adjunto el relato de aquella etapa del recorrido hecho por los “TC Boys”:

“Luego de almorzar en Merlo seguimos la marcha circulando por un hermoso camino zigzaguente, atravesando varios pueblos hasta llegar a Mina Clavero, donde cargamos nafta y nos preparamos para atravesar las Altas Cumbres, que dividen Córdoba de San Luis.

Los autos ya estaban muy afinaditos y a esa altura teníamos la seguridad que llegaríamos sin problemas a Villa General Belgrano.

Luego de la obligada foto con el fondo del valle continuamos la marcha encontrándonos con dos hermosos modelos «B» que venían en sentido contrario para acompañarnos en el último tramo.

Nos desviamos para subir al Observatorio y en las curvas de bajada nos hicieron pegar un pequeño susto Raúl y Francisco que mordieron la banquina con la rueda trasera provocando algunos inquietantes saltos, pero por suerte la cosa no pasó a mayores.

En el último tramo de bajada el J2 de Carlos Grosso se quedó por culpa de una molesta basura en el tanque de nafta que segun Echave data del año 89.

Ya comenzaban a aparecer las primeras sombras, lo que nos anticipaba que el sinuoso camino hacia la Villa lo realizaríamos en plena noche.

Pasamos Alta Gracia y formamos un trencito guiados por Raul Salles, tratando de no perder la vista al que nos antecedía para no errarle al camino. Pudimos ver a la vera de la ruta algunos carteles de bienvenida de nuestros amigos cordobeses.

Marco venía despegado adelante y en uno de los giros casi deja un par de capas de pintura sobre el paredón del dique Los Molinos, pero ya a esa altura era un experto conductor de TC en un curso acelerado de 9 días y 3.000 km.

Al llegar a la Villa nos estaba esperando Mogni y su barra con un K3,varios TC, un A y los B que nos habían dado la bienvenida en la ruta, incluso el Intendente y la banda de música nos habían esperado hasta pocos minutos.antes de llegar.

Gran sorpresa cuando nos encontramos con algunos socios de nuestro Club que se habían mandado la patriada desde Buenos Aires para recibirnos.

A la noche compartimos una gratificante cena con nustros amigos cordobeses y dos de los fundadores del Club (Horacio y Francisco) cortaron la torta de cumpleaños que nos habían preparado.


El domingo por primera vez en el viaje aprovechamos para levantarnos sin horario, al mediodía fuimos agasajados con un espectacuar asado por la barra de Mogni, hubiésemos pretendido quedarnos todo el día con tal amable grupo, desgraciadamente nos esperaba el camión que retornaría a los autos a Buenos Aires y tuvimos que partir.

Esperemos que estos apuntes del viaje los hayan entretenido, pedimos disculpas por lo desordenado de los mismos, pero el poco tiempo y el cansancio no nos permitió hacer un relato más pormenorizado. No obstante les prometemos que en breve ajustaremos el mismo y lo complementaremos con anécdotas de las distintas tripulaciones.

Sabemos que nos olvidaremos de alguien y desde ya pedimos disculpas pero queremos agradecer a los amigos que nos fueron a despedir, a los que no pudieron venir y nos dieron fuerzas permanentes para concretar el viaje, a los que nos ayudaron durante el mismo, a los clubes de San Luis, Mendoza y Córdoba que nos hicieron sentir como en nuestra casa, a los amigos de nuestros Club que nos fueron a recibir y en forma muy especial a nuestros amados y sufridos fierros que fueron los reales protagonistas de este “Viaje a las Alturas”.»

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 18/05/2010
2 Respuestas en “Ingleses en la Alemania cordobesa
  1. Marcelo

    Don Chuzo, entre las fotos y los relatos que está publicando…..y espero que falten muchos más, hay material para un libro……….

  2. Mariana

    Que bellezas!!! paisajes y autos!!
    simplemente— mis ojitos brillan cuando ven tanta hermosura de naturaleza y diseño–

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Con paciencia oriental (segunda parte)

tremendous

Esta es la segunda parte de la larga y paciente restauración del Saab Sport por parte de nuestro amigo Alberto Domingo. A continuación su relato del final del proceso: La carrocería quedó muy bien, el motor y la caja también, ahora teníamos que comenzar a armarlo con todas la piezas que habíamos hecho a 0 km […]

Lectores RETROVISIONES
15/06/2010 11 Comentarios

Desde Chaco y Corrientes

Guachito, torito de corralitó....

El fin de semana anterior se llevó a cabo la primera fecha de INTERCLASICOS 2012. Este es un campeonato de regularidad para autos clásicos que se desarrolla en las provincias de Chaco y Corrientes, de manera totalmente amateur, y con la finalidad de recuperar, preservar y usar autos antiguos, en un ambiente de buena compañía […]

Lectores RETROVISIONES
23/03/2012 10 Comentarios

Cadillac Ranch sucursal Mercedes

IMG_5319

Mientras la zona baja de la ciudad de Mercedes, Soriano, permanecía amenazada por las aguas del Río Negro, en la parte alta, el Cadillac Fleetwood seguía a flote, estacionado frente al shopping de la ciudad. La leyenda de la supervivencia de un Cadillac 1948, mantenido en uso cotidiano, crecía con los años y las visitas […]

Diego Speratti
04/11/2014 2 Comentarios

Re-plicante

hay vendedoras?

Milano, Via Tocqueville, en plena zona de moda VIPVIP y discotequera (zona Corso Como), en el store  Etiqueta Negra… (Brand argentino de sportwear, sponsor, entre otros, del Gran Premio Nuvolari) me encontré con esta réplica del Porsche RS 550 de James Dean, bastante bien hecha, probablemente en Argentina (el parabrisas esta marcado Brasil), con algunos detalles resbalosos en la zona del volante […]

Qui-Milano
05/03/2013 22 Comentarios

Galería Fangio de Buena Madera

y los mooonoooos

Este año Goodwood celebró los 100 años de Fangio, cincuenta del Jaguar E y 75 del Spitfire. Les enviaré las imágenes que pienso hubieran visto los lectores de Retrovisiones si hubieran estado presentes.

Raúl Cosulich
19/09/2011 5 Comentarios

Las flores prensadas de Ron

1---P1030906

El famoso arquitecto, artista y diseñador israelí Ron Arad prensó, como una flor entre las páginas de un libro, el auto más simbólico del “boom económico” italiano para convertirlo, sin alterarle la forma y haciéndola perfectamente reconocible, en una obra de arte bidimensional. Los trabajos que se muestran en la exposición llamada “In Reverse” en la […]

Qui-Milano
06/05/2014 13 Comentarios

La foto del día: Paraná y Libertador

Parana y Libertador copy

Vecinos y visitantes… ¡a tirar data! Foto: Autor desconocido

Gabriel de Meurville
23/08/2013 31 Comentarios

Argentina vs Chile

IMG_3725

El fixture del Mundial no se ha empeñado en cruzar a las selecciones vecinas aún, pero tanto Argentina como Chile ya hicieron de «locales» en el Maracaná (y ahí estuvimos!!!) Esa es la razón por la que en estos días en las calles de Rio de Janeiro se haya vivido un «enfrentamiento» entre diferentes VW […]

Diego Speratti
18/06/2014 14 Comentarios

Autojumble de invierno en lo de Willy

vamo todo lo pibe Cristián Bertschi
07/07/2011 13 Comentarios

100 ladrillos centenarios para Goodwood

Lord Marzo

A tan solo 3 semanas del Festival of Speed de Goodwood, el ya conocido por nosotros Lord March, se dió el gusto de colocar el primero de los cien ladrillos que formarán parte del trazado original del Indianapolis Motor Speedway. El próximo 1, 2 y 3 de julio, el más famoso de los eventos automovilísticos […]

Gabriel de Meurville
10/06/2011 7 Comentarios

¡Feliz Día de Muertos!

Rambler 34 cola copy

A esta Rambler fúnebre la encontré ayer en uno de los accesos al Autódromo Oscar y Juan Gálvez. Hasta el bidón que anuncia la venta o la permuta mete miedo. Por las dudas, le hice las fotos y salí a los piques, cuando leí lo que me recomendaba la patente…

Lectores RETROVISIONES
02/11/2012 9 Comentarios

Cartel de miércoles #58

culito

¿Querés remolcarme? En la autopista camino a Maranello.

Cristián Bertschi
26/03/2014 8 Comentarios

Milano Autoclassica 2015: otra Lancia del siglo…

2-P1090307

Un ícono, una maravilla, una obra maestra, la auténtica Lancia Stratos HF rally Gr 4 Alitalia TO N41648, ganadora del Rally de Montecarlo del ’77 con Sandro Munari, corrió por cuatro temporadas, lo que es una eternidad para un auto de rally top. Su campaña empezó en la temporada de 1976 con un segundo puesto en San […]

Qui-Milano
26/03/2015 8 Comentarios

Mille Miglia 2013: argentinos en el New York Times

Juan y Guillermo

En la Big Apple no se habla de otra cosa. La nota completa se puede leer en inglés haciendo click aquí.

Cristián Bertschi
22/05/2013 6 Comentarios

Poniendo un poco de orden

botonazo-2

A partir de hoy, nuestros lectores, que de muy buena gana participan con sus comentarios, notarán que les vamos a pedir un pequeño esfuerzo para poder volcar sus siempre bienvenidas opiniones. Siendo ustedes una gran parte de este espacio, y por haberse ganado un destacado lugar en RETROVISIONES, queremos cuidarlos, brindándoles un mejor servicio. Quienes aún no estén […]

Hernán Charalambopoulos
02/03/2010 23 Comentarios

Belleza alternativa

puerta muy rebajada...

Participante de la MM 2009, este magnífico Cooper Jaguar T33 de 1954 fue una de las sorpresas con la que nos topamos el día de la presentación de todos los autos y su posterior verificación. Llama la atención su estética prolijamente desacomodada, y entregada en formato de cilindro con secciones simples bien dibujadas, que al […]

Hernán Charalambopoulos
18/05/2011 8 Comentarios

383 días, 383 clásicos

Toyo retrato

Toyopet RK30 pick-up c. 1957, Av Oribe, Tacuarembó, Departamento de Tacuarembó, Uruguay.

Diego Speratti
11/07/2011 6 Comentarios

117 días, 117 clásicos

Se fue al Monte a ver a Cristo

Chevrolet 1961 wagon, Emilio Lamarca al 2.100, Floresta, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
17/10/2010 2 Comentarios

398 días, 398 clásicos

Robur cola Jason Vogel
26/07/2011 6 Comentarios

430 días, 430 adefesios

Crosley interior

Crosley Kadett Anglia, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.

Diego Speratti
27/08/2011 1 Comentario

Cartel de miércoles #20

cambiaste la foto, borracha....

«Cerrado al tráfico, excepto TUSSAM» dice el cartel. En Sevilla, pareciera que el famoso mago (o su espíritu) tiene libre acceso a donde se le antoje.

Hernán Charalambopoulos
04/07/2012 7 Comentarios

Les presento mi clásico

que es esa mancha celeste al lado del Saab?...

Carlos Abeiro, lector de RETROVISIONES, nos mandó algunas fotos de su querido Saab 96 en donde se lo puede ver en el autódromo de Mercedes, y en la largada de las Mil Millas uruguayas del 2009. Gracias Carlos por los documentos. El enérgico y compacto “clú” Saab de este lado de la orilla agradece el […]

Lectores RETROVISIONES
02/11/2010 12 Comentarios

Pica el bichito

httpvh://www.youtube.com/watch?v=Kjccymtv_n8

Cristián Bertschi
05/12/2011 11 Comentarios

1 día, 2 clásicos

El Willys de Raúl Alfonsín

Una calle de Laranjeiras, Rio de Janeiro: dos veteranos norteamericanos unidos en la vejez. Parecen nunca moverse. Aunque siempre en el mismo lugar, están bañados y en buena forma. Primero apareció sólo el Dodge M601, el Power Wagon militar (ya con un motor diesel Mercedes, supongo). Tiene un «Se vende» en el parabrisas, pero nadie […]

Jason Vogel
29/06/2010 2 Comentarios

572 días, 572 clásicos

Ford rosa

Ford Prefect E493A, Pueblo Garzón, Maldonado, Uruguay.

Diego Speratti
08/05/2012 4 Comentarios