A fondo con casa al fondo
Jose Rilis - 14/06/2010Desde el pasado 11 de junio está “en el aire” una exhibición online dentro de la página www.nationalmotormuseum.org.uk, donde se celebran los salvajes años en que casas rodantes remolcadas por autos de calle competían en los circuitos del Reino Unido.
La asociación que nuclea a los usuarios de casa rodantes en el Reino Unido, The Caravan Club, organizó esta muestra virtual. Fueron ellos mismos los que entre 1954 y 1977 fiscalizaron un campeonato que dieron por llamar British Road Rally. En los eventos de este campeonato los participantes se medían para demostrar su valentía y velocidad, al volante de sus automóviles con casa rodantes enganchadas atrás.
Aquellas competencias de “caravanning” se disputaban en los circuitos más famosos del Reino Unido como Goodwood, Silverstone y Mallory Park y las atractivas pruebas deportivas atrajeron a nombres rutilantes del rally mundial de aquellos años como Pat Moss-Carlsson (hermana de Stirling Moss) y Tony Pond.
Tratándose de vehículos y sus casas rodantes familiares, los eventos constituían todo un plan para las familias de antaño, que se organizaban para pasar un fin de semana de paseo con las competencias “alterando” el sosiego de padres e hijos. En algunas ocasiones incluso los eventos deportivos iban acompañados por Concursos de Elegancia, en donde se premiaba la mejor amalgama entre auto y remolque.
La exhibición que está alojada dentro de la página del National Motor Museum de Beaulieu, socio del The Caravan Club en esta convocatoria, incluye variedad de objetos, material impreso, fotografías y material fílmico recientemente acopiado por el club en relación a aquellos años de competencias de casas rodantes.
En la página web los visitantes tienen la oportunidad de agregar fotos o recordar las historias de la época del “caravanning”, un tipo de competencias que ya no volverán, tan fascinantes y divertidas como desconocidas en general para los amantes de los autos.

Fecha: 14/06/2010
Otras notas que pueden interesarle
Llegar con estilo

Así llega al autódromo alguien con elegancia, estirpe, onda, clase, y sobre todo, ¡mucho huevo! Gracias Carlos Walter por la foto.-
Lectores RETROVISIONES17/06/2013 11 Comentarios
«El bastardito»

Siempre me gustaron los autos sport, sólo que a medida que iba creciendo, éstos se iban encareciendo hasta que llegué a pensar que iba a ser un hobby sólo para mirarlo de afuera. Pero como este país bendito en que vivimos es tan raro, a veces se dan situaciones inesperadas. 1) Aparece Diego Diez que, […]
Lectores RETROVISIONES29/09/2010 11 Comentarios
El número uno

Y yo que me creía el más canchero de la cuadra porque voy a trabajar en un auto decapitado… Les presento al rey del estacionamiento de Seat, un increíble Lotus Esprit S2 en su limitadísima edición JPS. Se fabricaron menos de ciento cincuenta unidades, y esta es una de ellas, perteneciente a un diseñador de […]
Hernán Charalambopoulos31/08/2011 34 Comentarios
«Fuoristrada»

La segunda serie de la exitosa Campagnola se presentó en el Salón de Belgrado (¿?) allá por 1974, y fabricada entre dicha fecha y 1987, es la imagen más aproximada de lo que sería un “fuoristrada all’italiana”. Básico en su concepción, con muchos elementos mecánicos tomados del catálogo de la casa en aquellos días, y […]
Hernán Charalambopoulos12/02/2011 14 Comentarios
Foto robada

Foto apenas robada de facebook. No recuerdo el nombre de quien la colgó, pero me pareció muy fresca, además del nombre de la revista que nunca había escuchado. Año 1973 aproximadamente a juzgar por el número de patente del XSE que aparece en portada. ¡Gracias facebook por la foto!
Hernán Charalambopoulos28/02/2012 16 Comentarios
Pocher se vuelve a armar

El Fiat de Gran Prix de 130 HP, lanzado en la feria del juguete de Milán en 1966, fue el modelo que inició la leyenda de Pocher, la marca que reprodujo con mayor detalle y altísima calidad autos en escala 1:8., que hicieron de esta firma italiana la más renombrada en el mundo del automodelismo. […]
Staff RETROVISIONES09/08/2013 4 Comentarios
Sport incógnita

Seguro habrá alguien que sepa decir qué modelo es este Sport conducido por Marlú Kirbus en Villa Carlos Paz, circa 1963.
Federico Kirbus17/02/2010 22 Comentarios
312 días, 312 clásicos

Studebaker Champion 4 puertas 1955, Zorrilla de San Martín e Ituzaingó, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti01/05/2011 Sin Comentarios
Rugido de motores en Rafaela

Habrá que ser tan veloz como cualquiera de los pilotos que ganaron alguna vez las 500 Millas para no perderse esta exposición. Rafaela, una de las grandes cunas del automovilismo argentino, tiene en una de las esquinas frente a la plaza principal, al Museo Histórico. Allí se puede visitar por pocos días más la muestra […]
Diego Speratti30/07/2010 1 Comentario
533 días, 533 clásicos

Dodge D100 1977. Estancia Las Marías, General Pirán, Partido de Mar Chiquita, Buenos Aires, Argentina.
Valeria Beruto27/02/2012 13 Comentarios
358 días, 358 clásicos

Ford A 1928 voiturette, Ruta provincial 26, Casilda, provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti16/06/2011 1 Comentario
416 días, 416 clásicos

Una de las primeras copias de la “Deese” descansa muy a gusto sobre el Carrer de Casanova, en el barrio del Eixample, Barcelona.
Hernán Charalambopoulos13/08/2011 8 Comentarios
791 días, 791 clásicos

Ford 1950 4 puertas 6 cilindros, Real de San Carlos, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti27/07/2013 4 Comentarios
Viento en contra 2013 Tomo 5

Sábado al mediodía y nos pusimos en marcha con un objetivo distinto. Recorrimos los aproximados 40 kilómetros que separan a la ciudad de Puerto Madryn de la Estancia “Las Charas” en península Valdés. Un lugar único por su ubicación frente al mar y por lo solitario. Allí se puede entrar en sintonía con el mar […]
Manuel Eliçabe16/08/2013 23 Comentarios
Último bondi a Finisterre

Tres ruedas, un chófer, y muchos invitados a la hora de pasear en uno de los transportes terrestres más improvisados con los que me haya topado en China. Estos triciclos los vi en todo tipo de configuración como vehículos de carga y en versiones, cabrio, speedster, coupé, etc, etc… La versión Colectivo completa el álbum […]
Hernán Charalambopoulos30/11/2010 10 Comentarios
100 días, 100 clásicos

Chevrolet Caprice 1967 4 puertas, Sanabria al 3700, Villa Devoto, C.A.B.A., Argentina.
Lectores RETROVISIONES30/09/2010 2 Comentarios
Nacional e impopular

IES Gringa 4×2, Pueblo Nueva Esperanza, San Fernando, provincia de Buenos Aires, Argentina. Alejandro Tasso
Lectores RETROVISIONES01/05/2013 12 Comentarios
256 días, 256 clásicos

Crosley 1947/48 convertible, Carrera 14 con Calle 66, Chapinero, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti06/03/2011 Sin Comentarios
Se vende el Audi Cabriolet de Lady Di

Un Audi Quattro Cabriolet del año 1994, que utilizó la princesa de Gales, Lady Di, será subastado en la tradicional venta de Coys en el palacio Blenheim, el próximo 29 de junio. Este Audi, equipado con un motor V6 de 2.6 litros, y pintado en color «Forest Green», se convirtió en el auto familiar de Diana. […]
Staff RETROVISIONES12/05/2013 1 Comentario
Tete
que grososos estos ingleses !! me imagino los comentarios en boxes,.. y…. vos que tenes, y tengo el enganche alivianado, cucheta de madera balza para que pese menos..
Ademas los despistes deberian ser antologicos !!
a-tracción
Es una actividad que sigue vigente hoy día y se practica en circuitos ovales. La diferencia es que se llaman Banger Racing with Caravans. La atracción es que se den unos a otros sin piedad. El ganador es quien cruza la meta con lo que quede más entero de lo que comenzó a remolcar al bajar la bandera a cuadros.
Les recomiendo ver este corto con un Jag MK2 en la punta, seguido por una legión de Siam Di Tellas y otros. Muy divertido.
http://www.youtube.com/watch?v=9_axIytjoJU
karmannia
Humor ingles!!! 100%
Daniel Mariani
Se imaginan si se hubiese hecho en Argentina, hordas de 128 Iava con las «Boyitas» a remolque o en el aire, buenisimo !!
Duetto
En mi vida vi un 128 IAVA remolcando una Boyita.
a-tracción
Cómo se llamaba esa casa rodante chiquita que tenía faros de Fiat 1500 lungo? Había una publicidad en los setentas que la mostraba flotando en una laguna. No, no estoy loco!
Minuto Gazulo en el aire!!!
Duetto
No está loco. Usted se refiere justamente a la «Boyita».
Rene
Hay una Boyita que anda en el verano por La Perla de MDQ, cuando le comenté del asunto a un familiar, me propuso hacer el cruce al Río de la Plata con una Boyita c/u con motor fuera de borda(a modo de regata).
P.D.cambio Saab que vuela por Boyita que flota.
saludos.
Daniel Mariani
Yo tampoco vi nunca un IAVA con una Boyita, pero mi suegro en los 70 tuvo un Falcon Sprint y una Boyita, el asegura que la llevo a mas de 160 km
Fuoripista
Daniel, tu suegro probó que la Boyita además de flotar… volaba!!