A fondo con casa al fondo

Jose Rilis - 14/06/2010

Desde el pasado 11 de junio está “en el aire” una exhibición online dentro de la página www.nationalmotormuseum.org.uk, donde se celebran los salvajes años en que casas rodantes remolcadas por autos de calle competían en los circuitos del Reino Unido.

La asociación que nuclea a los usuarios de casa rodantes en el Reino Unido, The Caravan Club, organizó esta muestra virtual. Fueron ellos mismos los que entre 1954 y 1977 fiscalizaron un campeonato que dieron por llamar British Road Rally. En los eventos de este campeonato los participantes se medían para demostrar su valentía y velocidad, al volante de sus automóviles con casa rodantes enganchadas atrás.

Aquellas competencias de “caravanning” se disputaban en los circuitos más famosos del Reino Unido como Goodwood, Silverstone y Mallory Park y las atractivas pruebas deportivas atrajeron a nombres rutilantes del rally mundial de aquellos años como Pat Moss-Carlsson (hermana de Stirling Moss) y Tony Pond.

Tratándose de vehículos y sus casas rodantes familiares, los eventos constituían todo un plan para las familias de antaño, que se organizaban para pasar un fin de semana de paseo con las competencias “alterando” el sosiego de padres e hijos. En algunas ocasiones incluso los eventos deportivos iban acompañados por Concursos de Elegancia, en donde se premiaba la mejor amalgama entre auto y remolque.

La exhibición que está alojada dentro de la página del National Motor Museum de Beaulieu, socio del The Caravan Club en esta convocatoria, incluye variedad de objetos, material impreso, fotografías y material fílmico recientemente acopiado por el club en relación a aquellos años de competencias de casas rodantes.

En la página web los visitantes tienen la oportunidad de agregar fotos o recordar las historias de la época del “caravanning”, un tipo de competencias que ya no volverán, tan fascinantes y divertidas como desconocidas en general para los amantes de los autos.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 14/06/2010
10 Respuestas en “A fondo con casa al fondo
  1. Tete

    que grososos estos ingleses !! me imagino los comentarios en boxes,.. y…. vos que tenes, y tengo el enganche alivianado, cucheta de madera balza para que pese menos..
    Ademas los despistes deberian ser antologicos !!

  2. a-tracción

    Es una actividad que sigue vigente hoy día y se practica en circuitos ovales. La diferencia es que se llaman Banger Racing with Caravans. La atracción es que se den unos a otros sin piedad. El ganador es quien cruza la meta con lo que quede más entero de lo que comenzó a remolcar al bajar la bandera a cuadros.
    Les recomiendo ver este corto con un Jag MK2 en la punta, seguido por una legión de Siam Di Tellas y otros. Muy divertido.

    http://www.youtube.com/watch?v=9_axIytjoJU

  3. karmannia

    Humor ingles!!! 100%

  4. Daniel Mariani

    Se imaginan si se hubiese hecho en Argentina, hordas de 128 Iava con las «Boyitas» a remolque o en el aire, buenisimo !!

  5. Duetto

    En mi vida vi un 128 IAVA remolcando una Boyita.

  6. a-tracción

    Cómo se llamaba esa casa rodante chiquita que tenía faros de Fiat 1500 lungo? Había una publicidad en los setentas que la mostraba flotando en una laguna. No, no estoy loco!

    Minuto Gazulo en el aire!!!

  7. Duetto

    No está loco. Usted se refiere justamente a la «Boyita».

  8. Rene

    Hay una Boyita que anda en el verano por La Perla de MDQ, cuando le comenté del asunto a un familiar, me propuso hacer el cruce al Río de la Plata con una Boyita c/u con motor fuera de borda(a modo de regata).
    P.D.cambio Saab que vuela por Boyita que flota.
    saludos.

  9. Daniel Mariani

    Yo tampoco vi nunca un IAVA con una Boyita, pero mi suegro en los 70 tuvo un Falcon Sprint y una Boyita, el asegura que la llevo a mas de 160 km

  10. Fuoripista

    Daniel, tu suegro probó que la Boyita además de flotar… volaba!!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Cartel de miércoles #59

gaver

No sabía si iba a la sección X días, X clásicos o a Cartel de miércoles. Maranello, a 20 metros del Ristorante Il Cavallino.

Cristián Bertschi
02/04/2014 5 Comentarios

Cartel de miércoles #6

el filósofo

«La primera carrera fue concebida cuando el segundo auto fue construido.» Simeone Foundation, Philadelphia.

Cristián Bertschi
08/09/2010 4 Comentarios

Alfitas

patillas creciendo

Para seguir celebrando los 100 años de Alfa Romeo, les mando unas fotos de unas maquetas escala 1/24, de alrededor de 16/17 cm de largo (hechas todas por mí desde cero), algunas terminadas, otras no, y otras en pleno desarrollo. Aunque pienso que no hace falta identificarlas, son Giulietta Sprint y berlina, SZ, Disco Volante […]

Lectores RETROVISIONES
10/01/2011 15 Comentarios

432 días, 432 clásicos

Magirus frente

Camión Magirus-Deutz Mercur, San Martín de los Andes, Provincia de Neuquén, Argentina.

Diego Speratti
30/08/2011 Sin Comentarios

La Tour Auto desde adentro

rutière

La primera etapa unió el Grand Palais en París con la ciudad de Beaune, pasando por el hermoso circuito de Dijon-Prénois.

Cristián Bertschi
18/04/2012 9 Comentarios

Café con aroma de Willys

Listos para otra batalla

Colombia es uno de los países del mundo en los que se puede construir un mapa a partir de los autos que habitan cada una de sus regiones. Cada pueblo o zona tiene el suyo, aquel que demostró con el paso de los años que mejor solucionaba las necesidades de transporte en función del tipo […]

Diego Speratti
17/11/2009 3 Comentarios

2013: el año de los Antique

colage-multi-web

Fin de año suele ser una época de balances. Consciente o inconscientemente hacemos un análisis de los acontecimientos ocurridos durante el año. Esta vez, sobre el final y casi sin pensarlo, los Antique nos sorprendieron y mucho. Tuvimos 2 Antique campeones absolutos en competencias de regularidad – endurance en pista. Esta grata noticia nos hizo reflexionar sobre […]


04/01/2014 1 Comentario

Segunda pregunta

es un mustan ?

La segunda pregunta del día tiene que ver con los amantes del diseño y su memoria fotográfica. Los que conocen, de un vistazo saben de que auto se trata, ya que ese detalle de encastre del volumen que aloja al faro es muy típico de ese modelo. Hasta no hace mucho tiempo, había un ejemplar […]

Hernán Charalambopoulos
01/03/2010 17 Comentarios

1000 Millas Sport 2012: postales sureñas

un café

Más fotos desde la Patagonia.

DiegoCarrozza
08/12/2012 Sin Comentarios

Los misterios del óxido

Hongos

Se viene un fin de semana con pronóstico de lluvia en el Río de la Plata. Para pasarla mejor encerrado en casa les proponemos un concurso: hay que identificar a que autos pertenecen estos pedazos de sus anatomías. En los textos ocultos en las fotos podrán encontrar algunas pistas… La mayoría de estas imágenes de […]

retrovisiones
04/04/2014 10 Comentarios

Villa d’Este 2013: BMW V12 Granlusso Pininfarina

P1000220

Un «one-off» de coupé de altas prestaciones gran clase, terminaciones interiores impresionantes y una línea típica de la marca enriquecida por Pininfarina.

Qui-Milano
25/07/2013 3 Comentarios

631 días, 631 clásicos

NSU viruela2

NSU Prinz 1000, Ejido y Bermúdez, Barrio Sur, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
23/10/2012 14 Comentarios

476 días, 476 clásicos

Fordson estrellas

Fordson/Thames E83W, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
29/11/2011 3 Comentarios

Balada de un loco

berutttto

Las tardecitas de la provincia de Buenos Aires tienen ese que se yo, viste? Cuando de repente de ahí detrás aparece… Mezcla rara de penúltimo socio del CAS y de primer polizonte en el viaje a las 300. Loco! Loco! Loco! Ya vas a ver! Salgamos a volar, querido mío; subite a mi ilusión super-sport, […]

Marcelo Beruto
13/05/2015 1 Comentario

El 128 que faltaba

naran-ju

En el salón del automóvil de Turín de 1971, Fiat presentó el 128 Sport Coupé, ni más ni menos que una versión deportiva del archiconocido modelo popular, que vestía una carrocería completamente diferente a la que supimos ver en Argentina. Los motores eran los mismos que equipaban las berlinas, es decir de 1.100 c.c., y […]

Hernán Charalambopoulos
28/09/2009 2 Comentarios

156 días, 156 clásicos

His Majesty Ship

Bentley S2 drophead cupé Park Ward 1962, Río Limay y lago Nahuel Huapi, Provincia de Río Negro, Argentina.

Diego Speratti
26/11/2010 1 Comentario

Ueh, figa… Un Guzzone!

15-7 MAry trtes, y 15-7 MAry cuatro llamando....

Moto Guzzi V 1000 I-Convert ‘78. Ultra setentoso “Guzzone”, con cambio automático, fabricado a mitad de los ‘70s en unos 3.000 ejemplares, principalmente para el mercato USA y para sus “Highway Patrol Police”, y por eso rarísima en Europa. Está en muy buen estado y con los justos accesorios de la época (menos el revestimiento […]

Lectores RETROVISIONES
28/04/2013 3 Comentarios

864 días, 864 clásicos

DSC08902

Alfa Romeo Giulia GT 1300 Junior. Rambla de Montevideo, mayo de 2014.

Bocha Balboni
23/06/2014 6 Comentarios

¡Qué bávaro!

todos unidos triunfaremosss

A veces pasa que un amigo perdido llama desde no se sabe dónde y propone: “Griego t…olo, el martes voy a Barcelona a manejar la nueva Serie 3, espero verte, Chau” Con la sutileza que siempre lo caracterizó, el colorado Figueras me invitaba a pasar un día a bordo de la nueva referencia del segmento, […]

Hernán Charalambopoulos
08/12/2011 4 Comentarios

¡Qué carula!

cherry lips Gabriel de Meurville
14/12/2011 13 Comentarios

Encienda un mundo de superlujo

Panhard Pall Mall

Al leer la nota sobre el viaje a Mar del Plata en Panhard (click aquí), el auto me resultó «familiar». La semana pasada un viejo amigo del barrio se apareció por casa con un puñado de fotos b/n de políticos (Perón, Isabel, el ministro Otero, Casildo Herreras, etc.), todas con un sello de Telam en […]

Lectores RETROVISIONES
03/09/2013 9 Comentarios

Gladiadores y caballos

Ferrari y chicos

Industria nacional en el balneario nacional y popular por naturaleza. El Jeep Gladiator apareció en 1963 para reemplazar en el catálogo de Industrias Kaiser Argentina al Baqueano, la derivación pick-up de la popular Estanciera (http://jeepgladiator.com.ar). El viejo y conocido Continental de válvulas laterales fue el primer huésped en su vano motor y dos años después […]

Diego Speratti
31/12/2009 9 Comentarios

Las cortadoras de pasto y de viento

Babs o no vas

Tenemos un nuevo récord mundial de velocidad en una de las categorías más curiosas: la de las cortadoras de pasto. Lo consiguió en días pasados Don Wales, en las playas de Pendine, en Gales del Sur. Wales manejó una cortadora Countax equipada con un motor Kawasaki por primera vez más allá de los 140 km/h, […]

Jose Rilis
04/06/2010 5 Comentarios

¡Alta patrulla!

6-IMG_1696

Se debe reconocer que entre los vehículos destinados a las fuerzas del orden, Italia tiene un gusto y una calidad particular para seleccionarlos. Durante los años han pasado, entre otros: Alfa Romeo 1900, Giulia, Alfetta, 155 y 159, y en algunas divisiones particulares autos como Alfa Romeo 2600 Sprint, Ferrari 250 GT (que da para […]

Qui-Milano
16/07/2014 5 Comentarios

La foto del día: tarde de verano

P1420029-lr copy

MG TD en el National Motor Museum, Beaulieu, Inglaterra.

Gabriel de Meurville
11/03/2013 3 Comentarios