AMA a IAME
Staff RETROVISIONES - 06/06/2012El Club IAME, siempre tan inquieto en rescatar y promover los productos manufacturados por hombres y mujeres argentinos, invita a la sexta edición de la Exposición de Autos y Motos Argentinas, AMA.
Esta muestra tendrá lugar en el predio ferial de la Universidad de Lanús (UNLa), ubicado debajo del puente de Remedios de Escalada (Avenida Hipólito Irigoyen 5682, ex Pavón).
Allí estarán en exhibición los días 9 y 10 de junio en el horario de 10 a 18 horas autos y motos argentinas de todos los tiempos, junto a algunos colectivos antiguos.
Bajo el lema “porque no se puede AMAr lo que no se conoce”, el Club IAME propone además para esta Expo AMA charlas sobre prototipos autóctonos, una exhibición de autos a escala, una muestra de arte industrial y un Centro Interactivo de Ciencia y Tecnólogía, todo en el mismo predio de esta universidad de la Zona Sur del Gran Buenos Aires.
Otro imperdible de esta muestra serán los documentales a proyectarse en el microcine de la universidad. Estarán en cartel “El piloto de Perón” donde el director Ezequiel Comesaña revive la historia de I.A.M.E. a través de la biografía del piloto de pruebas Edmundo Weiss, y el documental “Rastrojero” de Miguel Colombo, que bucea en los orígenes y el éxito comercial del noble utilitario concebido y fabricado por Industrias Aeronáuticas y Mecánicas del Estado.
Para conocer los horarios de las proyecciones, de las charlas, y cualquier otra información adicional sobre Expo AMA se puede visitar la página del club www.clubiame.com.ar
Fotos: Diego Speratti

Fecha: 06/06/2012
Otras notas que pueden interesarle
VW Classic Parts amplia su oferta de repuestos

No paran de generarse noticias que hablan del interés de diferentes marcas por mantener y recuperar parte de su patrimonio; los vehículos que algún día supieron construir. Lo más reciente lo comunicó el Grupo VW, ya que su división Volkswagen Classic Parts (VCP) lanzó su nuevo catálogo, con 40.000 ítems de piezas originales para vehículos […]
Staff RETROVISIONES30/07/2013 5 Comentarios
Reencuentro

Unos amigos míos compraron hace unos años atrás una cupé Ford TC muy original sin saber quien la corrió, cosa que descubren gracias a JPV. Cuando deciden encontrarse para que les firmen el título de propiedad, el dueño resultó ser un tal Gracia A. Lo insólito, muy interesante y digno de contar, es que esta […]
Charles Walmsley01/11/2010 43 Comentarios
La Modulo va a funcionar

Uno de los dreams cars más emblemáticos y revolucionarios de la historia (junto con el Testudo, el Ferrari Dino 206 Competizione y el Stratos Zero), auto lisérgico en todo sentido y que todavía hoy, después de más de cuarenta años de su aparición nos parece el ícono mismo del futuro, se vendió a un coleccionista norteamericano… […]
Qui-Milano06/11/2014 6 Comentarios
El conductor sin misterio y su Stutz phaeton

En relación al post «El conductor misterioso y su phaeton» (click aquí), así se ve la foto sin enmiendas ni manchas. Felicito al amigo Bocha por sus acertados comentarios. Buby Senerchia
Lectores RETROVISIONES18/12/2010 7 Comentarios
Buona Pasqua!

Felices Pascuas, la casa está en orden. Fiat 500, Amalfi, Italia.
Staff RETROVISIONES05/04/2015 8 Comentarios
¡Una Linea en Torino!

Es más fácil encontrar por la calle un Miura o un Stratos que un Fiat Linea en su ciudad natal.. Es más, este auto no existe en la lista de precios de Fiat Italia ya que tengo entendido que se vende solo en Turquía y en Rumania (donde el 1.6 diesel 105 cv se vende a € 14800… […]
Qui-Milano06/12/2013 7 Comentarios
El tutú

Todos los tipos que son fanáticos de los autos tienen muchos puntos en común. Desde que son chiquitos, pero realmente chiquitos, sienten una atracción irrefrenable por todo lo que tenga ruedas o rueditas, desde el andador, pasando por el changuito de mamá hasta la mesita del televisor. Evidentemente hay algún «chip» en el cerebro de […]
GF06/12/2009 10 Comentarios
Nafta Súper

Perdidos en la llanura pampeana, nos topamos con estas dos joyas de los setenta. Imposible no compartir la imagen.
Hernán Charalambopoulos13/02/2013 13 Comentarios
Caminando por Nuñez

Hace ya un tiempo que en mis caminatas de domingo nublado por el barrio, se me cruza este auto verde, o quizás sea yo quien busca cruzarse con él. Recostado bajo un añoso árbol que lo cubre, evitándole pasar malos momentos a su ya sufrida piel, yace moribundo en pleno barrio de Nuñez este raro […]
Hernán Charalambopoulos13/10/2009 1 Comentario
La chata de mi tío

Uno de los mejores recuerdos que tuve durante mis años en Grecia, fue el de poder ponerme a los mandos de la entonces flamante camioneta de mi tío… Una Hi-Lux modelo 1977, que en su momento me parecía increíblemente bien proporcionada, y a portada de lo que el centímetro me concedía a mis nueve años. […]
Hernán Charalambopoulos05/11/2011 16 Comentarios
Para ponerle la tapa

Si ud. fue invitado al garaje de un coleccionista que, entre otras mascotas, posee un Corvette Stingray, para no cascotearle el ego a su amo le recomendamos que haga algún comentario positivo sobre la pieza que está contemplando. Excepto el modelo 63 que tiene la luneta partida (split window), los cuatro años sucesivos de la […]
Hernán Charalambopoulos13/11/2009 5 Comentarios
Ford A specials orientales

Como para muestra basta un botón, en este rinconcito perdido del mapa también hay mentes peregrinas que ponen sus dinerillos (con cierta reticencia) a disposición de afiebrados mentales que viven instigando a incautos para que adquieran specials a medida. Estos casos empiezan por la réplica de un Ford A Special Gordon Buehrig, construido en 1932/34 por […]
marbadan20/01/2013 28 Comentarios
355 días, 355 clásicos

Auto Unión 1000S Universal, Oroño y 27 de Febrero, Parque Independencia, Rosario, provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti13/06/2011 19 Comentarios
Retrovisiones cumplió dos años

El 22 de septiembre de 2009 publicábamos la primera nota en Retrovisiones que pueden ver haciendo click aquí. Hoy, el futuro hecho presente nos ve dos años más viejos. A ver quién es capaz de resistir la tentación y no saludar tarde. Gracias a todos.
Staff RETROVISIONES27/09/2011 36 Comentarios
gallego chico
Hay que desafiliar esos vehículos. Después hablamos.
Canario
qué buena toda la gráfica!!!
GRAHAM 30
Allí estaremos!!
Daniel.M
A 10 minutos de mi casa, bien
FernandoV
mas feos que los autos rusos.
gringo viejo
Simpatica muestra. Yo en hasta hace unos anios pensaba que el primer auto argentino era el Torino. De alguna forma lo unico que habia sobrevivido de los 50 era el rastrojero pues aun se fabricaba y algunos «Sedan Graciela» de dos tiempos que aun andaban dando vueltas. Poniedolos en contexto esto al principio de los 50 era mas mecanica de avanzada que el torino a fines de los 70. Lo del nombre o afiliacion es secundario. VW celebro hace unos dias los 75 anios del escarabajo sin nombrar a su padrino. Los fierros hablan por si solos.
GV
Horacio P. desde Rosario
Coincido con la apreciación de GV, además muchos de estos autos eran de «inspiración» germana….