Buena semana para todos

Hernán Charalambopoulos - 10/11/2014

traverso

…Les desea nuestro gran amigo de Ramallo. ¿Cuánto hace que no vemos un piloto como este en el circuito vernáculo y uno como Keke en la Fórmula Uno?

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Foto
Fecha: 10/11/2014
14 Respuestas en “Buena semana para todos
  1. Der Kaiser

    Un grande. Uno de los pocos que te dice las cosas como son; y si se equivoca , es sincero.

  2. 10w30

    Y bueno. Uno se las banca todas pues sabe sin la más mínima duda que de su época fue el mejor. Ganó con autos buenos, ganó con autos malos ganó en Europa, ganó con autos prendidos fuego, gano en tres ruedas…
    Además, su «epoca» se extendió lunga. Y se fue cuando quiso. A veces cuando sobra talento, ser calentón y arrogante no choca tanto.
    Uno no puede no amarlo… aunque por lo del dedito….»Same to you, fellah!!!»

    GV

  3. 10w30

    A Keke lo vi la última vez en los 80 en un CanAm en Mosport. Eran los últimos estertores del CanAm y habían sólo unos 5000 espectadores así que prácticamente no había zonas vedadas. También estaba Jackie Ickx. Como Keke quemando sus últimos cartuchos. Dos maestros con estilos muy diferentes. Lamentablemente no llovió lo suficiente como para que Jackie se tomara el buque pero estos eran ligeros arriba de cualquier cosas y sobre cualquier superficie.

    Pregunta del millón de dónde era nativo Keke? A veces lo presentaban como finés alemán y a veces como sueco.
    GV

  4. Tete

    Un fenómeno absoluto, indiscutible, el día que en San Juan le birló la carrera al llorón del Pato Silva, el la última vuelta, se consagró , ante la pregunta del periodista, Juan María , dígame, que se necesita para hacer una maniobra como esa, el flaco responde, fundamentalmente, tener un pelotudo adelante….. !

  5. Pablo Felipe Richetti

    Maestro!!!.
    Íbamos al autódromo o veíamos las carreras los domingos sabiendo que con sus duelos en pista teníamos el espectáculo asegurado.
    Una gloria para los fanas del rombo, como en mi caso.
    Época gloriosa del automovilismo, cuando los coches corrían con sus mecánicas de origen sabiamente preparados por los especialistas locales. Cuando empezaron a unificar piezas y luego los motores terminaron con estos «silouethes» que suenan lindo pero no representan a nadie…
    ¿Para cuando el museo en Ramallo?…, aunque preferimos esperar y que se haga un lugar digno de tal campeón.

  6. javier

    Siempre que miro esta foto me pregunto dos cosas.
    Si su gesto de ¨fuck you ¨ es simplemente un acto más de su actitud ante lo que no le gusta o si es directamente dirigido al anunciante que tiene tapado en el buzo.

  7. Kuve

    Gringo, Keke nacio en Suecia, pero nacionalizado fines, y su hijo Nico es aleman, pero vivio casi toda su vida en Monaco.

  8. 10w30

    Gracias Kuve. Entonces al fin es finés. Tal vez e ahi le venia su tendenia de conducirse en la F1 como si estuviera de rallie.
    GV

  9. Pablo Felipe Richetti

    Maestro!!! Grandes alegrías nos dio a los fanas del rombo.
    ¿Para cuándo el museo en Ramallo?

  10. DiegoCarrozza

    Adhiero a lo del museo en Ramallo, y como bienvenida, en la entrada, la figura en escala real de esta foto.

  11. Marito

    El flaco tiene casi todos los autos que corrio guardados, creo que con una sola reproducción…, estan la coupes Taunus y tambien el R -18, que uso un par de veces en demostración en el circuito de Santa Fe, una de las fuego, desconozco si esta en su poder el F 2 nacional del equipo oficial Ford.

  12. JaVo Br1

    ¿el último ídolo?, seguro el último ganador formado en una época que por desgracia ya no está. Frontal, rápido, con tiempo de sobra arriba del auto. Piloto arriba y abajo del auto, verlo entrar en los mixtos de San Juan desde el paredón es uno de los emjores recuerdos que me llevé del TC2000

  13. danndrum

    Soy bastante nuevo en este sitio y los leo a todos, y admiro el respeto con que se tratan. Es grato leerlos. Les dejo un párrafo de una nota que le hicieron al increíble Juan Maria.

    Hoy en Olé salió esta nota con Juan María Traverso. El flaco es uno de esos tipos que se merecen una excepción a esa frase que postula Las carreras son de autos, no de pilotos. Él corrió con todas las marcas, y con todas dió pelea y ganó.

    Lo leo y tiene razón… qué lástima que todo sea tan, tan mediático. No me quejo de la presencia de bellas en torno a los coches, pero sí me quejo de que todo sea publicidad y de no poder ver el trabajo en boxes porque hay siete sietes que rodean al piloto cuando le hacen un reportaje.

    El fierrero va al autódromo o enciende la televisión buscando otra cosa… está bien, ya está, ¿ya me mostraste tu culito con patrocinio? bárbaro, ahora correte y dejame ver esa máquina.

    Cito un párrafo del reportaje.

    -¿Cómo ves la actividad?

    -Pasada de show, pero tiene que haber un límite. Cuando pusieron el lastre empezaron a estropearla. Yo venía ganando y tenía que levantar para salir cuarto. En OCA me pagaban para salir campeón, no para ganar carreras… ¿Sabés las veces que levanté? Hoy, el automovilismo está pasado de show. Si algún piloto tiene que ir a «Bailando por un sueño», estamos al horno… Se pasaron de rosca. Pero ojo, el mundo es redondo. Todo vuelve. Ya en la Fórmula 1 les volvieron a dar pelota a los pilotos: les sacaron el control de tracción para que manejen los que saben. Es un buen indicio. Tenemos que volver a pensar que los 22 ó 25 mejores del mundo tienen que correr en F-1. Hoy, hay 500 que se pueden subir. Son todos iguales. El sistema los aniquila. El corredor perdió su lugar. Antes, James Hunt se despedía al subir al auto, sabía que podía no volver. Esos tipos tenían tres huevos.

    http://estonoessencillo.blogspot.com.ar/2008/05/flaco-traverso-dixit.html (Fuente).
    Buen año para todos.

    Fuente :

  14. Winkelhock

    Flaco, el mas grande que vi correr de cerca. Que hubiera sido si se lograba subir al Alfa 155 de Larini en Europa cuando estuvo corriendo junto a Guerra en la Lancia Delta a comienzos de los 90.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Buddy Rich con Animal

httpv://www.youtube.com/watch?v=56sZOUPegUw

Cristián Bertschi
03/12/2011 3 Comentarios

Año Nuevo, 2 clásicos kitsch

El diablo metió la cola

Ford Galaxie Country Sedán ambulancia y Mercury Grand Marquis, Amsterdam y Celaya, colonia Condesa, D.F., México.

Diego Speratti
31/12/2010 6 Comentarios

Saltos son los de siempre

Sébastien Ogier. Rally Turquía 2010. Citroën C4 WRC

En estos días tiene lugar el Rally de Finlandia del World Rally Championship (WRC), la fecha del Mundial donde el que no salta es un finés… que lo mira desde abajo. El resto deben saltar y lejos si quieren ganarse el respeto del público y algunos puntos para el campeonato.

Diego Speratti
23/07/2010 8 Comentarios

A no desesperar…

30.000 dólares en Arcar...

Este es uno de los grandes riesgos de vivir en un país tan capitalista. La oferta y variedad de autos usados es irresistiblemente amplia. Por eso, al comenzar la primavera, es común encontrar autos convertibles a precios irrisorios. La pequeña historia de este MG-F, arrancó el sábado pasado cuando lo ví por primera vez y […]

Gabriel de Meurville
19/05/2010 13 Comentarios

Los Alfa 33 y los 1000 Kilómetros de Buenos Aires

1971_04

Los Alfa Romeo 33 fueron una mezcla perfecta de tecnología y belleza, glamour y cosa nostra que el equipo Autodelta llevaba en su derrotero por el globo, bagaje que incluía los fideos, el aceite de oliva y la San Pellegrino non gassata, que consumía en cantidades il caposquadra, Carlo Chitti. Los años setenta marcaron la vuelta de […]

Lao Iacona
07/10/2015 13 Comentarios

Autoclásica 2012: mi foto de Froilán

Pepe

Alejandro Conzon.-

Lectores RETROVISIONES
12/08/2013 1 Comentario

626 días, 626 clásicos

Humber 34 frente copy

Humber Hawk Series II, Ecilda Paullier, San José, Uruguay.

Diego Speratti
15/10/2012 2 Comentarios

Misterio praguense

+ cota

El único dato que les puedo dar es que la ciudad es Praga, y que la foto es muy actual. ¿Alguien puede darnos datos de este auto? ¿Marca, modelo, años en que se fabricó, quién lo producía?

Lectores RETROVISIONES
01/11/2010 7 Comentarios

Autoclásica 2014: el ojo de Freddy

IMGP8021 Carlos Alfredo Pereyra
11/10/2014 12 Comentarios

145 días, 145 clásicos

El hocico de la 40

Chevrolet 1940 coupé, Av. de los Constituyentes (ex Ruta 9), Benavídez, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
15/11/2010 12 Comentarios

Llegó la Petite Royale

la rueda gira

En el atardecer de un día de verano cuando el sol va perdiendo su brillo, se nos presenta un escenario único. De fondo, una residencia en un country de la zona norte con un jardín que se prolonga en el verde de la cancha de polo, la luz del sol es reemplazada de a poco […]

Raúl Cosulich
21/01/2012 5 Comentarios

160 días, 160 clásicos

Polvo de estrella interior

Mercedes-Benz 180 D, Agustín Álvarez al 1.300, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
30/11/2010 6 Comentarios

Raduno Italiano 2015: el ojo de Agustina

DSCN1073-2

El sábado, llevé a la largada del Raduno Italiano a mi hija Agustina, de 10 años. Un sábado a la mañana, tan temprano, no era una situación que le causara mucho agrado, hasta que le dije: «vos usás la cámara grande, y sentite libre de sacar las fotos que quieras». A partir de allí su […]

DiegoCarrozza
22/04/2015 5 Comentarios

401 días, 401 clásicos

en dónde estoy?

Londres, julio de 2011. ¿Es un auto interesante? ¿O una garXa? Drink Castillos.

Lectores RETROVISIONES
29/07/2011 7 Comentarios

Rétromobile 2015: la polla de Baillon

Panhard-Levassor-Dynamic-coupe---X76-Collection-Baillon----Artcurial

El mundo del coleccionismo de autos está en vilo. Pocas veces un remate ha generado tanto alboroto en las charlas de connoisseurs, en las revistas, las páginas y los foros como el que tendrá lugar mañana viernes 6 de febrero a las 14.00 hs de París, en Rétromobile, y que adelantamos tiempo atrás en este […]

Diego Speratti
05/02/2015 17 Comentarios

Drink

terrrrrrrrible....

Impecable instantánea enviada desde España por Rocío Valera Picazo. !Muchas gracias¡.

Lectores RETROVISIONES
17/10/2012 11 Comentarios

773 días, 773 clásicos

Safari y Lada copy

VW Safari Forma, Carrera 28B y Calle 65, 7 de Agosto, Bogotá, Colombia. 

Diego Speratti
26/06/2013 4 Comentarios

Desde el MiTo camino a Roma

Y haciendo palmas y arriba y arriba es el coro que arranca que dice...

Como ya pude comprobarlo en anteriores viajes, Italia no se caracteriza por su red pública de WiFi, asi que me las arreglo para reportar desde donde puedo. El jueves se realizó la punzonatura en la Piazza Della Loggia con los autos pasando para recibir el piombino, que es un sellito de plomo que recuerda el […]

Cristián Bertschi
09/05/2010 1 Comentario

La foto del día: la rubia y la barchetta

Dos bellezas

Por favor! Qué maridaje las mujeres y los autos! El temita me tiene obsesionado y esta foto en particular más aún. Y ahora quién podrá ayudarme a descifrar qué auto es y quién es la mamita que sonríe amarrada al volante?

Charles Walmsley
10/11/2012 11 Comentarios

Sesenta años del primer SEAT

2-1400lneamontaje copy

Recientemente se cumplieron seis décadas desde que el primer SEAT de la historia salió de la línea de montaje. Se trataba de un 1400 que un 13 de noviembre de 1953, tres años después de la constitución de la compañía, salía de la planta ubicada por entonces en la Zona Franca de Barcelona. Desde el […]

Staff RETROVISIONES
01/12/2013 Sin Comentarios

El revival de la Coppa Intereuropa

32709_121107mrl+

La Coppa Intereuropa se disputó por primera vez en el circuito italiano de Monza, en 1949 y, a lo largo de su historia, fue parte del Campeonato del Mundo para Autos Sport, a excepción de la edición de 1979. En ella participaron muchos de los autos sport más bellos y exitosos de la historia, y […]

Jose Rilis
24/04/2012 2 Comentarios

383 días, 383 clásicos

Toyo retrato

Toyopet RK30 pick-up c. 1957, Av Oribe, Tacuarembó, Departamento de Tacuarembó, Uruguay.

Diego Speratti
11/07/2011 6 Comentarios

Raza fuerte

Gmünd, Osterreich

Más que el anuncio de una nueva generación de pick-ups Ford, el título de esta foto rescata la aclamada fortaleza de la mujer teutona en toda su magnificencia. Aquí vemos como dos vigorosos ejemplares de la especie transportan a pulmón la plataforma del Porsche 356 en la planta de Gmünd, Austria, lugar donde se ensamblaron las primeras series […]

Hernán Charalambopoulos
30/10/2009 4 Comentarios

Bandera de largada para los protos

Baufer vs. Liebre

El 20 de junio se celebra en Argentina el Día de la Bandera, y por esas memorables gestas de los políticos que nos representan, si el feriado cae en fin de semana se pasa para un día hábil para que, entre otras cosas, podamos dedicarle un día más a lo que nos gusta. Lunes feriado […]

Staff RETROVISIONES
23/06/2010 14 Comentarios

Cartel de miércoles #98

IMG_5792

Discípulos del profesor Cinturonga hay en todos lados. La penetración cultural llegó también a la hipocondríaca ciudad de Dolores, en el departamento de Soriano, Uruguay. En una de las esquinas de la plaza principal y frente a la puerta del Colegio San Salvador está la parada con su cartel bien erguido. Y no es todo. […]

Diego Speratti
31/03/2015 3 Comentarios