Más Retrodiva
Bocha Balboni - 16/06/2010Trato de relatar aquí los hechos de acuerdo al resultado de mis averiguaciones, con los medios disponibles a mi alcance. En muchos casos se trata de recortes periodísticos o apuntes de relatos de quienes participaron, por lo que pueden contener errores debido a que no siempre es posible chequear su exactitud.
En caso de que el lector disponga de información ya sea ampliatoria o en contrario, con muchísimo gusto le agradeceré me lo haga saber. Lo mismo en lo que respecta a mis opiniones que son sólo mi modo de ver o interpretar un acontecimiento, y que mas allá de la pasión por los autos no existe más que el deseo de compartirla con quienes tengan interés o sientan lo mismo.
Últimamente disfrutamos a Danica Patrick (bonita piloto), anteriormente a Lella Lombardi (única mujer hasta hoy en obtener puntos para el CMC. -6° el 27/ABR/1975 en Montjuic, España, suspendido antes de la mitad de carrera, otorgó sólo el 50% del puntaje), y mucho antes a Teresa Defillipis, pero han sido pocas las damas que intentaron entreverarse con los monstruos peludos, otros no tan monstruos y algunos no tan peludos, de la F1. Pero antes de la guerra una mujer También daba que hablar; ella era conocida como Helle Nice (1900 -1984).
Claro que no solamente en el ambiente automovilístico la conocía. Este personaje nació en el primer año del Siglo XX en Aunay-sous-Auneau, en los suburbios de París. Tan pronto como pudo, al llegar a los 18 años, abandonó su domicilio, presumiblemente tratando de tomar distancia de un ambiente familiar no muy propicio. Se trataba de una linda mujer de muy atractivo cuerpo, nada común en esos tiempos.
Anotada como Mariette Hèlène Delangle, no tuvo de chica muchas oportunidades más que aprovechar lo que naturalmente había recibido y tuvo muy pocos problemas en abrirse camino en el mundo de las modelos. En aquel tiempo era algo totalmente censurado y extravagante posar sin ropa, bailar, vestirse distinto y aparecer siempre bien acompañada por acaudalados o famosos personajes. Todo esto le echó fama encima, llamando la atención donde apareciera.
Rodeada de fama, codiciada por poderosos, entre mitos y realidades y con su habitual desenfado, llegó a superar las dificultades al pretender abrirse paso en un mundo que entonces estaba reservado a los hombres, y de las pasarelas o escenarios pasó al automovilismo, al volante de autos de sus amigos con que se destacó, hasta que nada menos que el gran “Le Patron” Ettore Bugatti, le confió en el año 1929 una 35C.
Esto puede merecer un párrafo aparte, ya que es bien conocido el gusto del constructor por la belleza y la perfección… A buen entendedor pocas palabras, ¿no?Esto no implica que existiera algún tipo de relación con el genial orfebre italo-francés, que fuera más allá del campo deportivo. Por otra parte ninguno de los tres, Helle, la Bugatti, y el genio, hubieran necesitado del otro para trascender.
Sin querer involucrar a estas páginas en los habituales chismes de la TV, fue con Jean Bugatti, hijo de Ettore, con quien se la llegó a vincular, y no sólo desde el punto de vista profesional.
Fue así como la muy mediática señorita debutó batiendo el récord femenino para los 10 km en la pista peraltada francesa de Montlhéry, a 198 km/h. Dejando suspicacias de lado, se transformó en la preferida del gran constructor (más bien de su hijo), y se dice que para bronca de su primer piloto hasta entonces, Louis Chiron.
La cuestión es que fue a competir a bordo de una Bugatti a EE.UU. con fines promocionales, cosechando tanto fama como amistades, actuando más como una estrella del espectáculo que como volante, sin resultados sobresalientes en este rubro. Es cierto que también poco tenía que hacer la Bugatti frente a los monstruos norteamericanos.
De vuelta a Europa ya se concentró en las competencias que entonces se llamaban de Grand Prix. Consiguió honrosas clasificaciones y cuando las azules obras de arte de Molsheim comenzaron a flaquear se subió a un Alfa, trenzándose no sólo en trofeos destinados a las damas sino con los propios ases masculinos de la época. ¡Felices ellos de la colega que les había caído en suerte!
Considerada como la mujer más veloz del mundo en aquellos tiempos, si bien no cosechó victorias deportivas compitiendo con sus pares masculinos, tampoco hizo mal papel. Por su nacionalidad francesa, sus autos siempre ostentaban el color azul muy fuerte y brillante, por lo que su presencia era siempre llamativa.
El 12 de julio de 1936 sufrió un desgraciado accidente en San Pablo, fuera de su responsabilidad, al embestir uno de los fardos de pasto con que se delimitaba el circuito, atravesado a la salida de una curva, presumiblemente arrojado por desaprensivos espectadores cuando pasaba a mas de 150 km/h. Resultó muy mal herida y su auto acabó con la vida de varios espectadores en la pirueta.
Su controvertida vida, además del golpe tanto físico como anímico de aquel percance habían hecho mella en su persona y pareció no ser la misma cuando intentó volver. Posteriormente, la guerra introdujo un paréntesis y vuelta la paz, al querer regresar a las pistas, es acusada de haber colaborado con los nazis. Aunque no pudieron demostrárselo, la acusación la deprimió y le quitó amistades y apoyo, alejándola aún más de las pistas.
Su estrella, como su físico, entraron en declive, sobreviviendo apenas gracias a la ayuda de entidades benéficas, hasta su muerte, acaecida en Niza, el 1 de octubre de 1984.
“ La fama es puro cuento, y andando mal y sin vento, todo, todo se acabó… Hoy sólo queda el recuerdo de pasadas alegrías”, había sentenciado el poeta lunfardo, y así fue.
Bocha Balboni
Fuentes consultadas: Autorama, Coches Clásicos, Helle Nice Glamour y Tragedia (Alberto Guerrero).
www.kolumbus.fi/leif.snellman/dh.htm
http://en.espnf1.com/f1/motorsport/story/6716.html
www.todotango.com

Fecha: 16/06/2010
Otras notas que pueden interesarle
Explotó el verano, comprate un Tiwle…

Tomando un título de nuestro canal de culto, Crónica TV, nos sumamos a la cruzada televisiva que anuncia, con más de un mes de anticipación, la llegada de la ardiente estación. Por eso en nuestra sección de tuning setentoso, nos destapamos con un cabrio y les presentamos el Tiwle que era una muy respetable decapitación […]
Hernán Charalambopoulos10/11/2009 11 Comentarios
Sánchez, de perfil

Arquitecto, ilustrador, tal vez artista y bonvivant, Guillermo Sánchez, autor de la opera de un demente: Fuerza Libre 1919 – 1942, estuvo en Autoclásica presentando sus perfiles de autos con gloria. Dijo que su hit fueron los Falcon. Y… a algunos les gusta el For y a otros les tira la cruz. Como sea, el […]
Cristián Bertschi15/10/2010 23 Comentarios
322 días, 322 clásicos

International R-110 pick up c. 1953, Playa Ferrando, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti11/05/2011 Sin Comentarios
133 días, 133 clásicos

Vauxhall Cresta E, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti03/11/2010 8 Comentarios
Foto insólita: vida de perros

Si lo que buscas (además de autos históricos en la calle) es paz pueblerina, Giles es un gran lugar. ¿O en qué otro sitio podrías encontrar a un can ensayando posturas de estiramiento y respiración frente a la casa de yoga? Hace un tiempo, en una entrevista a uno de mis fotógrafos favoritos, el santafesino […]
Diego Speratti30/10/2009 5 Comentarios
140 días, 140 clásicos

Camión Chevrolet 1940, Av. San Isidro Labrador y Vilela, Nuñez, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti09/11/2010 13 Comentarios
224 días, 224 clásicos

Datsun 120Y, 2a Calle SO y 6a Avenida SO, León, Nicaragua.
Diego Speratti02/02/2011 1 Comentario
¡Nein! ¡Camuflagen!
httpv://www.youtube.com/watch?v=DXKKVU-BIpM Mítico comercial de Renault Argentina para el lanzamiento de un producto novedoso en su segmento, la Trafic. Fue realizado por la desaparecida agencia Ricardo de Luca SA y lo produjo y dirigió Martín Lobo, con su productora Cinetauro.
Cristián Bertschi09/08/2010 5 Comentarios
564 días, 564 clásicos

Fiat 850, San Benito, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti28/04/2012 3 Comentarios
El placer de viajar en Ford A

Regularmente, un grupo de amigos del Club Amigos del Ford A, valga la redundancia, organiza un viaje-paseo turístico de larga distancia para disfrutar de la nobleza y confiabilidad mecánica de sus autos. Desde el año 2009 se realizaron ininterrumpidamente cuatro viajes, uno por año, con epicentro en diferentes ciudades de Córdoba, recorriendo gran parte de […]
05/06/2015 7 Comentarios
591 días, nuova 500

Fiat Nuova 500, Roma, Capri y Positano, Italia.
Lectores RETROVISIONES20/06/2012 3 Comentarios
Fiera di Padova: mi amigo Allegro

Allegro Pelloni se presenta como modelista, que es a lo que se dedica actualmente. Pero entre 1969 y 1998 trabajó para carrocería Scaglietti, en diferentes puestos. Empezó como carrocero y se jubiló como encargado de control de calidad de los autos, antes de salir a la calle. El primer auto en el que trabajó fue […]
Willy Iacona07/11/2011 9 Comentarios
María pregunta

Digitalizando viejas fotografias de mi padre, supongo reuniones en alguna quinta de San Isidro durante la década del ’60, me encontré con este auto que, no dudo, en el primero o segundo post me sabrán decir de que se trata. Saludos cordiales. María Stramazzo.
Lectores RETROVISIONES11/11/2010 7 Comentarios
El pasajero Alfred

Hace unos años vimos en la Fórmula 1 autos que tenían dos y hasta tres butacas: Arrows, Minardi, McLaren o Renault, quizás como parte de una estrategia de marketing, moda o simplemente para agregar algo de curiosidad y hacer partícipe a algunas personalidades invitadas a que sintieran en persona las prestaciones de estas máquinas. Recientemente, […]
Lectores RETROVISIONES07/07/2010 1 Comentario
197 días, 2 clásicos

Ford 2 puertas 1957 y Plymouth 4 puertas 1946-48, Pitágoras y La Morena, colonia Narvarte, D.F., México.
Diego Speratti06/01/2011 2 Comentarios
209 días, 209 clásicos

Volvo Amazon, 5a Avenida y 7a Calle, Antigua, Guatemala.
Diego Speratti18/01/2011 3 Comentarios
El CAS compendiado en un libro

Cuando en marzo de 1948 un grupo de amigos le dio forma definitiva al CAS, nacía en Argentina una nueva forma de concebir el automovilismo: divertirse con amigos utilizando autos sport. Los objetivos trazados en aquel entonces por Nicolás Dellepiane, Roberto Mieres, Lucio Bollaert, Ernesto Dillon, Jorge González Cané y Jorge Malbrán, se han mantenido […]
Lao Iacona27/11/2014 24 Comentarios
797 días, 797 clásicos

Renault 4 F4 fourgonnette 1983, “la baita del formaggio”. En su versión base, 4 CV, corta y sin “girafon” (porción de techo basculante arriba de las puertas posteriores, muy cómodo para llevar objetos largos, pero inútil aquí ya que esta sólo tiene que llevar quesos).
Qui-Milano15/08/2013 9 Comentarios
Tre Posti de remate

Va a remate, en la edición 2014 de Pebble Beach, gracias a Gooding (y nuestro admin seguramente la babeará un poquito) el auto gemelo de la berlinetta del “Avvocato” Agnelli , la famosa “Berlinetta tre posti”, caracterizada, como el nombre lo dice, por tener tres lugares anteriores en línea, con el puesto de comando central ligeramente […]
Qui-Milano30/07/2014 10 Comentarios
Maserati – C E N T E N A R I A (Capítulo 1)

E M O C I O N A L El primer capítulo de la serie C E N T E N A R I A nos introduce a las líneas de carácter de la Maserati GranSport, un automóvil al que iremos conociendo en cada uno de los cuatro episodios de la saga. En esta oportunidad […]
Carlos Alfredo Pereyra07/05/2014 5 Comentarios
Fuoripista
Muy buena historia! Quien la acusa de colaboracionista es Louis Chiron cuando se disputaba el Rally de Montecarlo de 1949. Irónicamente Chiron había sido piloto del equipo Mercedes Benz en 1936 época en que la marca de la estrella era utilizada como propaganda del poderío alemán por parte del Nacionalsocialismo.
Alfa Man
Si bien la historia de Helle Nice esta intimamente relacionada con Bugatti, es importante destacar que sus mejores actuaciones las realizo con el ALFA ROMEO 8c MONZA .
Segun parece, el ALFA no se destacaba por ser bello,contrariamente a la Bugatti , que si lo era. Ademas, Ettore Bugatti era muy afecto a dejar que sus autos fueran manejados por mujeres por lo tanto , la «glamorous life » de Nice ,agregaba una cuota de fama a la marca .
No hay pruebas concretas sobre su colaboracionismo con los Alemanes durante la guerra y es cierto que el acusador fue Louis Chiron quien a la vez fue miembro de la Resistencia, por lo tanto,
hay quien supone que contaba con alguna informacion nunca revelada .Lo cierto es que su terrible accidente en Brasil la dejo en muy malas condiciones fisicas y la posterior acusacion de Chiron ,destrozo lo que aun quedaba de su psiquis .
DanielC
198Km/h en un coche de aquéllos años, por mas Bugatti que sea, requiere de unos atributos masculinos de aquéllos. ¡Merecido homenaje a esta belleza!
Mariana
GRAN MUUJERRRRR!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!