Más Retrodiva

Bocha Balboni - 16/06/2010

Trato de relatar aquí los hechos de acuerdo al resultado de mis averiguaciones, con los medios disponibles a mi alcance. En muchos casos se trata de recortes periodísticos o apuntes de relatos de quienes participaron, por lo que pueden contener errores debido a que no siempre es posible chequear su exactitud.

En caso de que el lector disponga de información ya sea ampliatoria o en contrario, con muchísimo gusto le agradeceré me lo haga saber. Lo mismo en lo que respecta a mis opiniones que son sólo mi modo de ver o interpretar un acontecimiento, y que mas allá de la pasión por los autos no existe más que el deseo de compartirla con quienes tengan interés o sientan lo mismo.

Últimamente disfrutamos a Danica Patrick (bonita piloto), anteriormente a Lella Lombardi (única mujer hasta hoy en obtener puntos para el CMC. -6° el 27/ABR/1975 en Montjuic, España, suspendido antes de la mitad de carrera, otorgó sólo el 50% del puntaje), y mucho antes a Teresa Defillipis, pero han sido pocas las damas que intentaron entreverarse con los monstruos peludos, otros no tan monstruos y algunos no tan peludos, de la F1. Pero antes de la guerra una mujer También daba que hablar; ella era conocida como Helle Nice (1900 -1984).

Claro que no solamente en el ambiente automovilístico la conocía. Este personaje nació en el primer año del Siglo XX en Aunay-sous-Auneau, en los suburbios de París. Tan pronto como pudo, al llegar a los 18 años, abandonó su domicilio, presumiblemente tratando de tomar distancia de un ambiente familiar no muy propicio. Se trataba de una linda mujer de muy atractivo cuerpo, nada común en esos tiempos.

Anotada como Mariette Hèlène Delangle, no tuvo de chica muchas oportunidades más que aprovechar lo que naturalmente había recibido y tuvo muy pocos problemas en abrirse camino en el mundo de las modelos. En aquel tiempo era algo totalmente censurado y extravagante posar sin ropa, bailar, vestirse distinto y aparecer siempre bien acompañada por acaudalados o famosos personajes. Todo esto le echó fama encima, llamando la atención donde apareciera.

Rodeada de fama, codiciada por poderosos, entre mitos y realidades y con su habitual desenfado, llegó a superar las dificultades al pretender abrirse paso en un mundo que entonces estaba reservado a los hombres, y de las pasarelas o escenarios pasó al automovilismo, al volante de autos de sus amigos con que se destacó, hasta que nada menos que el gran “Le Patron” Ettore Bugatti, le confió en el año 1929 una 35C.

Esto puede merecer un párrafo aparte, ya que es bien conocido el gusto del constructor por la belleza y la perfección… A buen entendedor pocas palabras, ¿no?Esto no implica que  existiera algún tipo de relación con el genial orfebre italo-francés, que fuera más allá del campo deportivo. Por otra parte ninguno de los tres, Helle, la Bugatti, y el genio, hubieran necesitado del otro para trascender.

Sin querer involucrar a estas páginas en los habituales chismes de la TV, fue con Jean Bugatti, hijo de Ettore, con quien se la llegó a vincular, y no sólo desde el punto de vista profesional.

Fue así como la muy mediática señorita debutó batiendo el récord femenino para los 10 km en la pista peraltada francesa de Montlhéry, a 198 km/h. Dejando suspicacias de lado, se transformó en la preferida del gran constructor (más bien de su hijo), y se dice que para bronca de su primer piloto hasta entonces, Louis Chiron.

La cuestión es que fue a competir a bordo de una Bugatti a EE.UU. con fines promocionales, cosechando tanto fama como amistades, actuando más como una estrella del espectáculo que como volante, sin resultados sobresalientes en este rubro. Es cierto que también poco tenía que hacer la Bugatti frente a los monstruos norteamericanos.

De vuelta a Europa ya se concentró en las competencias que entonces se llamaban de Grand Prix. Consiguió honrosas clasificaciones y cuando las azules obras de arte de Molsheim comenzaron a flaquear se subió a un Alfa, trenzándose no sólo en trofeos destinados a las damas sino con los propios ases masculinos de la época. ¡Felices ellos de la colega que les había caído en suerte!

Considerada como la mujer más veloz del mundo en aquellos tiempos, si bien no cosechó victorias deportivas compitiendo con sus pares masculinos, tampoco hizo mal papel. Por su nacionalidad francesa, sus autos siempre ostentaban el color azul muy fuerte y brillante, por lo que su presencia era siempre llamativa.

El 12 de julio de 1936 sufrió un desgraciado accidente en San Pablo, fuera de su responsabilidad, al embestir uno de los fardos de pasto con que se delimitaba el circuito, atravesado a la salida de una curva, presumiblemente arrojado por desaprensivos espectadores cuando pasaba a mas de 150 km/h. Resultó muy mal herida y su auto acabó con la vida de varios espectadores en la pirueta.

Su controvertida vida, además del golpe tanto físico como anímico de aquel percance habían hecho mella en su persona y pareció no ser la misma cuando intentó volver. Posteriormente, la guerra introdujo un paréntesis y vuelta la paz, al querer regresar a las pistas, es acusada de haber colaborado con los nazis. Aunque no pudieron demostrárselo, la acusación la deprimió y le quitó amistades y apoyo, alejándola aún más de las pistas.

Su estrella, como su físico, entraron en declive, sobreviviendo apenas gracias a la ayuda de entidades benéficas, hasta su muerte, acaecida en Niza, el 1 de octubre de 1984.

“ La fama es puro cuento, y andando mal y sin vento, todo, todo se acabó… Hoy sólo queda el recuerdo de pasadas alegrías”, había sentenciado el poeta lunfardo, y así fue.

Bocha Balboni

historiasdehya@gmail.com

Fuentes consultadas: Autorama, Coches Clásicos, Helle Nice Glamour y Tragedia (Alberto Guerrero).

www.kolumbus.fi/leif.snellman/dh.htm

http://en.espnf1.com/f1/motorsport/story/6716.html

www.todotango.com

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Héroes
Fecha: 16/06/2010
4 Respuestas en “Más Retrodiva
  1. Fuoripista

    Muy buena historia! Quien la acusa de colaboracionista es Louis Chiron cuando se disputaba el Rally de Montecarlo de 1949. Irónicamente Chiron había sido piloto del equipo Mercedes Benz en 1936 época en que la marca de la estrella era utilizada como propaganda del poderío alemán por parte del Nacionalsocialismo.

  2. Alfa Man

    Si bien la historia de Helle Nice esta intimamente relacionada con Bugatti, es importante destacar que sus mejores actuaciones las realizo con el ALFA ROMEO 8c MONZA .
    Segun parece, el ALFA no se destacaba por ser bello,contrariamente a la Bugatti , que si lo era. Ademas, Ettore Bugatti era muy afecto a dejar que sus autos fueran manejados por mujeres por lo tanto , la «glamorous life » de Nice ,agregaba una cuota de fama a la marca .
    No hay pruebas concretas sobre su colaboracionismo con los Alemanes durante la guerra y es cierto que el acusador fue Louis Chiron quien a la vez fue miembro de la Resistencia, por lo tanto,
    hay quien supone que contaba con alguna informacion nunca revelada .Lo cierto es que su terrible accidente en Brasil la dejo en muy malas condiciones fisicas y la posterior acusacion de Chiron ,destrozo lo que aun quedaba de su psiquis .

  3. DanielC

    198Km/h en un coche de aquéllos años, por mas Bugatti que sea, requiere de unos atributos masculinos de aquéllos. ¡Merecido homenaje a esta belleza!

  4. Mariana

    GRAN MUUJERRRRR!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Garnufla three-wheeler

IMG_2468

¿Alguien me puede decir qué tipo de garnufla es esto? Lo encontré unos días atrás en México al 600, C.A.B.A. Charlie Kober

Lectores RETROVISIONES
20/11/2014 15 Comentarios

Las mejores fotos del Goodwood Revival 2012

Goodwood foto premiación copy

Hay veranito en Europa y la temperatura sigue subiendo porque nos vamos acercando a la fecha del Goodwood Revival, el evento en el circuito de Chichester famoso por sus carreras de autos históricos y el ambientazo que generan el resto de actividades, junto a los participantes y visitantes caracterizados de época. ¡Hay tanto para ver […]

Staff RETROVISIONES
01/08/2013 5 Comentarios

Los niños, las microcupés y los scooters

Nos vamos moviendo las cabezas

No son cosa de niños, pero no están muy lejos de serlo. Por eso es el Parque de los Niños el lugar “ad hoc” para disfrutar de las microcupés en cualquiera de sus formas, orígenes y estados.

Diego Speratti
13/08/2010 4 Comentarios

Resistencia suburbana

currrrvita...

Estimados Amigos: Me comunico con ustedes animado por la variedad de artículos que diariamente leo en la página. Soy uno de los que un día como ayer entré para recrearme. Me gustó mucho el sitio por la visión del automovilismo histórico que tienen, desde un popular nacional abandonado en la calle a la excelencia de […]

Lectores RETROVISIONES
09/04/2010 2 Comentarios

Grandulones…

se la puso el R8...

Eso fue lo primero que habrán pensado quienes pasaban por la vereda de Av.Santa Fé al 5100 en el barrio de Palermo el sábado a la tardecita, casi entrando la noche. Unos quince «Fulgencios» venerando autitos de juguete en una pista que sin dudas representa el sueño máximo de cualquier niño a quien le regalaban su primer […]

Hernán Charalambopoulos
10/08/2010 7 Comentarios

475 días, 475 clásicos

Convoy ruta2

«Hola Diego, ¿cómo andás? ¿Estás en Colonia? Te cuento que compré un Flint de 1926. El lunes lo voy a buscar a Mercedes. Si andás por acá lo dejo sin tocar por si lo querés ver antes de que le ponga las manos encima. Está en estado gallinero! Abrazo.» SMS recibido el sábado 26 de […]

Diego Speratti
28/11/2011 2 Comentarios

Recuerdos de Bahrein

YUMI

Bueno gente, ya de regreso en Guadalajara les comento cómo fue el final de este sueño: El día de la carrera empieza un poco más tarde, ya que los coches salen de parc fermé a las 10:00 am, y como les comenté antes, ya no se guardan todos juntos en el garage de la FIA […]

Lectores RETROVISIONES
18/03/2010 4 Comentarios

208 días, 208 clásicos

Comet con airbag primitivo

Mercury Comet 4 puertas 1964, Calle de las Ánimas, Antigua, Guatemala.

Diego Speratti
17/01/2011 7 Comentarios

El Dr. Lugo presentó su libro

Nahueles y Gigio

Si bien la Mille Miglia se larga un día jueves con la caída del sol, empieza unos días antes con diversos eventos esparcidos por toda Brescia. En la tarde del miércoles, y mientras a pocos metros los alemanes de la casa de subastas Lankes ofrecían a la venta un Alfa Romeo 6C 2500 con historia […]

Cristián Bertschi
13/05/2011 6 Comentarios

Parientes lejanos

regatttttt

Casi como un paria anda este Regatta por la ciudad buscando hermanos, primos o algún pariente en donde cobijarse de ese infinito dolor de ya no ser. Es que sus coetáneos y hermanos terminaron transportando pasajeros en el profundo conurbano a cambio de viles tarifas hasta que sus tripas dijeron basta y se entregaron al […]

Lectores RETROVISIONES
02/04/2014 13 Comentarios

Un Volvo único

medio gringo, no?

Siguiendo con los autos suecos, les presentamos toda una rareza para el apasionado: un Volvo realizado por un coachbuilder escandinavo de preguerra, que para muchos, es el auto más elegante en la historia de la marca. Se trata de un modelo basado en un chasis 655 (una versión especial de los 653/654), y vestido por […]

Hernán Charalambopoulos
19/12/2009 3 Comentarios

Saabismo institucionalizado

saabatini

Si este fuese el Saab del señor Walmsley bien podrían ser entonces estas los Ángeles de Charly. Creo no hay muchas palabras para decir ante la irresistible mezcla de fierro sueco y carne argenta, mucho glamour, tal vez mas del que podría haber imaginado el humilde 96 morro alto (como le gusta llamarlo a los […]

Lectores RETROVISIONES
20/07/2010 10 Comentarios

El dolor de ya no ser

cartelmuseo590

El reciente Gran Premio del ACA tuvo como punto de salida y de llegada a Luján. Invadida entonces por partida doble por más de 300 autos participantes entre turismos estándar y cupecitas de TC, la ciudad volvió por un momento a respirar el encantador aroma de los autos históricos. Para Luján eso no es nada […]

Diego Speratti
28/09/2009 Sin Comentarios

315 días, muchas más cachilas

Nash

Lincoln Premiere 1957 fúnebre, Willlys Aero, Nash Rambler, Rambler American y otros, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
04/05/2011 Sin Comentarios

Las diosas del verano

Mrs_Victor ( ...y eres mala, muy mala...)

Desde otro punto de vista, y con mucho más estilo que la tapa de cualquier semanario de actualidad, que sólo muestra los varios cortes cárnicos a color con olas y viento de fondo, desde RETROVISIONES decidimos entronizar a nuestras propias Diosas del verano 2011. Con la enorme colaboración de Sir Walmsley, hicimos una minuciosa recopilación […]

Charles Walmsley
04/01/2011 24 Comentarios

Mónaco, pas à pas

panoramik

Atractivo como pocos, si tuviera que elegir un solo Grand Prix para correr, la elección recaería en Mónaco. Leyendo sobre la historia de la carrera, me pareció interesante analizar, brevemente, la historia de cada curva o punto de referencia del trazado. El principado celebra su tradicional carrera desde 1929, y el circuito, con algunas variantes, […]

Lao Iacona
28/03/2011 13 Comentarios

Automotoretrò Torino 2014: Alfa 75 Turbo Imsa

75 Turbo

Uno de los cuatro o cinco ejemplares hechos por Alfa Romeo de la 75 Turbo Imsa para el “Giro d’Italia Automobilistico” del ’88 y el ganador absoluto en ese año y en el siguiente, dejando atrás autos como Lancia 037 o BMW M3. El “Giro d’Italia” era una interesante competencia similar al “Tour de France” […]

Qui-Milano
21/02/2014 8 Comentarios

Senna – La película

Ayrton

Acabo de verla y no estoy en condiciones de comentarla. Tengo un revoltijo de emociones que no puedo dominar y que al menos trato de domar escribiendo estas líneas. Simplemente, para todo apasionado del automovilismo de alto nivel, pero por sobre todas las cosas, para todo apasionado de la vida, recomiendo dedicar un rato de […]

Cristián Bertschi
06/06/2011 10 Comentarios

Cabrios criollos: Terribetti

QUE MIRAS ?????

Seguimos buceando en las entrañas de los preparadores vernáculos, con el afán de descubrir operaciones de transformismo hechas para mejorar (siempre es esa la sana intención) los productos empaquetados por el fabricante de origen. La historia de hoy no estuvo preparada, ni mucho menos: surgió simplemente de la recorrida hecha en el parking del autódromo […]

Hernán Charalambopoulos
10/12/2009 17 Comentarios

Desafío Club Alfa Romeo – MG Club

ol tugueder

El pasado sábado 9 de junio se relanzó en una chacra de campo en la localidad de Cañuelas, Provincia de Buenos Aires, de propiedad de un socio del MG CLUB, el tradicional evento que unió por muchos años a ambos clubes. El mismo contó con la presencia de más de 27 autos, entre otros varios […]

Lectores RETROVISIONES
22/06/2012 5 Comentarios

RDLM 2013: Primera etapa Tonconogy en punta

Tonconogy

Ernesto Bessone (Lancia Fulvia Cupé de 1974) y Pedro Passadore (Maserati 3500 GT de 1960) coincidieron al catalogar la puesta en marcha de la quinta fecha del campeonato Sport Histórico, como “espectacular”. Juan Tonconogy navegado por su novia Bárbara Ruffini, encabeza las posiciones con el Riley Sprite 1936 tras acumular 32,64 puntos. “Fue un día […]

Jose Rilis
31/08/2013 Sin Comentarios

Hace 100 años nacía el más grande

JMF

Juan Manuel Fangio.

Cristián Bertschi
24/06/2011 52 Comentarios

Juguetes rotos

Juguetes rotos

Gracias Alberto Domingo por el documento.

Lectores RETROVISIONES
24/01/2012 8 Comentarios

Autoclásica 2015: ¡en acción!

DSC_0391

Si bien Autoclásica es un evento que arrancó como un concurso de elegancia estático, fue mutando hacia lo que es hoy: un evento llamado Autoclásica. Definirlo como un concurso es injusto, una exposición se queda corto, por eso no definamos nada y listo. Es un evento social que tiene como atracción el fierro. A partir […]

Cristián Bertschi
14/10/2015 3 Comentarios

Autoclásica 2012: ¡Largaron!

Cavallinos rampantes en Autoclásica

5 de octubre, arrancó Autoclásica 2012. Como si a la muestra le faltaran caballos, tuvimos carreras ecuestres en la pista aledaña a la muestra.

Diego Speratti
05/10/2012 Sin Comentarios