Personajes en los 1000km de Buenos Aires
Cristián Bertschi - 12/06/2010Boxes del autódromo de la ciudad de Buenos Aires durante enero de 1958. Posan para la cámara Leica del fotógrafo y Dr. Vicente Álvarez varios personajes.
¿Quién se anima a nombrarlos?
Obviamente que la figurita difícil es la señorita cronometrista.
Categorías: HistoriasFecha: 12/06/2010
Otras notas que pueden interesarle
Mascota abandonada
Tapado con porquerías de origen variado y casi mimetizado con la pared de un patio del conurbano bonaerense, este Toro salvaje espera resignadamente que su dueño, un viejo chapista casi retirado, se decida a restaurarlo. A mediados de los setenta, los padres de un amigo del colegio tuvieron uno de color azul, con tapizado de […]
Lectores RETROVISIONES02/05/2014 3 Comentarios
La que faltaba
Cuando presentamos la nota de la serie 3, nos olvidamos de mencionar, la serie 1602-2002 que fue la verdadera precursora de la exitosa saga de la casa de Munich. Es así que haciendo justicia a la historia, decidimos publicar una foto de dicha serie. El ejemplar de la foto pertenece a la segunda evolución, que […]
Hernán Charalambopoulos10/12/2011 4 Comentarios
Con ustedes, mi clásico
Desde quien sabe donde, nuestro amigo lector Pascual Montagna nos envía fotos de su mascota, un De Carlo 700 del año 1960 del que no se explaya acerca de su paradero, historia, y recuperación del mismo. Como verán amigos, la vagancia endémica del mes de enero, afecta a autores, y lectores. En otro momento hubiéramos […]
Lectores RETROVISIONES21/01/2011 24 Comentarios
La Villa Carú, Alfa Romeo y Virginio Colombo
Curiosa y singular es la historia de cómo a comienzos de la década del veinte, la Anónima Lombarda Fabbrica Automobili, por aquellos años propiedad del Ingeniero napolitano Nicola Romeo, recaló en las orillas del Rio de la Plata. La Argentina era un país pujante y distinguido; Buenos Aires una París en escala. La Industria Argentina […]
Lao Iacona05/05/2010 9 Comentarios
Milano AutoClassica 2013: Cuore Sportivo
Nada nuevo bajo el sol, pero que lindas que son todas. 33 Stradale ‘68 33 TT 12 ‘75 1900 C Super Sprint Zagato coupe ’57… (si, lo que se ve en la puerta es Zagato es el hijo y nieto de aquellos Zagato , y Rivolta la hija de aquel Rivolta) 33/2 Daytona ‘68 6C 3000 […]
Qui-Milano07/03/2013 13 Comentarios
La Ferrari de Charlie
Esta Ferrari 166/195 Inter s/n 0071S hizo su aparición en Buenos Aires de la mano de Carlos Charlie Menditeguy, en las dos pruebas organizadas por el Club de Automóviles Sport durante la inauguración del Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires, en el mes de marzo de 1952. Es probable que la amistad con Cachorro Bonomi […]
Lao Iacona16/10/2015 6 Comentarios
Desde Villa D’Este
Después de cuatro años de ausencia, y habiendo vivido por más de una década allí, volví a pisar Italia, con la excusa de participar de una serie de eventos de clásicos entre los cuales estaba seguramente el Concorso D’Eleganza de Villa D’Este, que inicia un alegre periplo por estas viejas tierras por parte del inquieto […]
Hernán Charalambopoulos26/04/2010 10 Comentarios
Desde Jovita hace tiempo
El lugar es Jovita (sur sur de Córdoba), donde tenían el campo mis abuelos. Mi abuelo compró el auto en Bueno Aires y llegó desarmado a Jovita. Allí lo armaron y cuando llegó el momento de buscar un chauffeur, alguien del campo, muy secundario creo, eligió a quien proyectaba las películas, en un lugar donado por mi abuelo, dada […]
Lectores RETROVISIONES18/07/2010 5 Comentarios
Pagoda tedesca in America
En marzo de este año Hernán El griego Charalambopoulos nos contaba la historia de la Pagoda Mercedes-Benz diseñada en Italia por Pininfarina en este post, click aquí. Unos meses más tarde, caminando por el pasto del Quail Lodge en Carmel vino a mi memoria esa nota cuando me cruzé con el auto en cuestión. Allí […]
Cristián Bertschi08/09/2010 7 Comentarios
Lole, Héctor Acosta y aquel Grand Prix
1980 había sido el año del cambio para Lole; a fines de 1979 dejó Lotus, un equipo en sus propias palabras desorganizado y desorientado, e ingreso en “EL» team de entonces en lo que a diseño y asistencia se refería: Williams. Más allá de los avatares y sinsabores que con el tiempo y por diversos […]
Lao Iacona05/03/2014 12 Comentarios
Una de carroceros
La Flaminia Sport Zagato fue una de las derivaciones hechas por carroceros de la coupé de mayor representación de la casa turinesa al inicio de los sesenta. Que buenos tiempos aquellos en los que el cliente podía elegir entre las versiones Pininfarina, Zagato y Touring, tres autos con la misma denominación pero completamente distintos en […]
Hernán Charalambopoulos09/04/2010 2 Comentarios
El número uno
El número uno indiscutido fuera de las pistas en plena acción. Las leyendas contadas por las paredes del Hilton de Tokyo, lugar donde entre otros personajes aterrizaba todo el staff de azafatas de British Airways, hablan de “reuniones “ que involucraron a gran parte de estas mozas aéreas en la habitación del buen James Hunt. […]
Hernán Charalambopoulos13/02/2012 24 Comentarios
Cinturonga, el Stig criollo
El pasado lunes 20 de junio se celebró en el autódromo Juan y Oscar Gálvez el Gran premio de la Mecánica Nacional organizado por el Club de Automóviles Sport. Durante dicho evento fuimos muchos los habitúes de Retrovisiones que espontáneamente nos encontramos en el autódromo. Entre los participantes de las diversas disciplinas (Velocidad, endurance sport, […]
Lectores RETROVISIONES21/06/2011 25 Comentarios
Las fotos del amigo
Cristián, estas fotos que desconozco lugar y fecha son de un amigo, que yo se las digitalicé, y en algunas está el abuelo que se llama Pedro Chiari. Las otras ya las publicaste y no te las mando de nuevo.
Lectores RETROVISIONES17/03/2011 4 Comentarios
164 días, 164 clásicos
Commer chatita, Dos Avenidas, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti04/12/2010 1 Comentario
682 días, 682 clásicos
Fiat 600 Jolly réplica, Av. Bunge y Av. Del Mar, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti11/01/2013 19 Comentarios














Lao Iacona
Phil Hill y su clásica «media americana»; enfrente con remera negra y observandolo, Johnny Von Neumann. La señorita es la mujer de Peter Collins; no hay fotos en las que esté sin sus gafas negras. Ahora arriesgo: al lado de Phil Hill, camisa blanca y anteojos negros, Fraçois Picard, que corrió en pareja con Maurice Trintignant. El otro, paso, no es para mi uno de los que corrió; parece Richie Ginther, pero ese año no corrió.
Don Richard
Lao:
Aunque no haya acertado alguno , Ud, si que sabe!!!.
Salvo a Phill Hill y porbablemente a Guinther (si es, se parece bastante) no tenía a los otros, y menos a la señorita de lentes, que está muy concentrada escribiendo planillas.
Coincidamos en que los boxes de antaño tenían mucho más glamour: Mimicha, la mujer de Fittipaldi y muchas bellísimas señoritas y señoras tomando los tiempos, eran mucho más agradables a la vista que los actuales ingenieros frente a sus monitores….
Mariana
Boniiitos!
Alfa Man
Los personajes son : Phill Hill , Gino Munaron , Wolfgang Seidel y la mujer de Collins ademas de J. von Neumann .
Espero que el premio no sea los 83 CD con la historia del diseño del faro trasero del Di Tella 1500 ….
Lao Iacona
Estimado Alfa Man; No son ni Munaron ni Seidel, lamento decirle…Saludos. Lao.
Jim Bean
No tengo la menor idea de quiénes son, los personajes de la foto son un misterio para mí. Parece una foto fija de un rodaje de la Nouvelle vague!!! El punctum de la foto, diría Barthes es: el cronómetro de la mujer.
Cristián Bertschi
Muy buen comentario! Gracias Sr. Jim Bean. Tal vez su lápiz quiera escribir sobre fotografía en retrovisiones, lo invitamos.
a-tracción
Phil Hill con un estilo James Dean es el único que identifico. Pero la señorita con su pañuelo, lápiz, cronómetro y su espontánea actitud, eleva la foto a un fantástico nivel estilístico.
Cristián Bertschi
Louise King Collins.
a-tracción
Soon to be widowed.
Jim Bean
Como no señor Bertschi, aunque mi fuerte es la imagen y no la palabra, trataré de crear algo.
Y como dijo Louse Hine: «Si pudiera contarlo con palabras, no me seria necesario cargar con una cámara…», con esto voy adelantando que serán mas las imágenes que las palabras, valga la redundancia dancia…
Jim Bean
PD: quise decir Lewis Hine.
Otra cosa: Un hurra para el fotógrafo Vicente Alvarez y su Leica!!
Papanuel
«Mimicha, la mujer de Fittipaldi y muchas bellísimas señoritas y señoras tomando los tiempos, eran mucho más agradables a la vista que los actuales ingenieros frente a sus monitores….»
Ni hablar de las promotrol.., digo, promotoras actuales.