Personajes en los 1000km de Buenos Aires
Cristián Bertschi - 12/06/2010Boxes del autódromo de la ciudad de Buenos Aires durante enero de 1958. Posan para la cámara Leica del fotógrafo y Dr. Vicente Álvarez varios personajes.
¿Quién se anima a nombrarlos?
Obviamente que la figurita difícil es la señorita cronometrista.

Fecha: 12/06/2010
Otras notas que pueden interesarle
¿Mascotas o esculturas?

Queridos «Retrovisores»: Adjunto una pequeña galería de «esculturas» fotografiadas en Autoclásica. Un abrazo, Tomás Lawrie (Eirwal).
Lectores RETROVISIONES25/10/2010 15 Comentarios
Identikit

Si a algún pariente, amigo, novio/a, o allegado le preguntan acerca de cómo es el dueño del auto de la foto, creo que mostrando esta imagen entenderíamos perfectamente la clase de persona de la que se trata. Cuando una imagen vale más que mil palabras.
Hernán Charalambopoulos15/02/2012 9 Comentarios
Café con aroma de Willys

Colombia es uno de los países del mundo en los que se puede construir un mapa a partir de los autos que habitan cada una de sus regiones. Cada pueblo o zona tiene el suyo, aquel que demostró con el paso de los años que mejor solucionaba las necesidades de transporte en función del tipo […]
Diego Speratti17/11/2009 3 Comentarios
Lancia del día # 21

Lancia Aprilia, 1937. Último automóvil proyectado y supervisado por Vincenzo Lancia, quién no llegó a verlo rodar por las calles ya que falleció unos meses antes de que el proyecto viera la luz. Consigna: 130km/h de velocidad final, cuatro plazas, y consumo de 10 litros cada 100km. Objetivo cumplido.
Hernán Charalambopoulos27/07/2013 11 Comentarios
588 días, 588 clásicos

Citroën DS, Malabia y Castillo, Villa Crespo, C.A.B.A., Argentina.
Lectores RETROVISIONES13/06/2012 9 Comentarios
22 días, 1 perro

Ford Taunus, Jorge Torres y Tuqui, Barrio El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti14/07/2010 10 Comentarios
Cartel de miércoles #74

Las nuevas Disi-sendas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en este caso cartel de Av. Alvear y Montevideo. Kuve
Lectores RETROVISIONES05/08/2014 2 Comentarios
Crónica de un desastre anunciado

De la serie «No todo lo que se pinta con los colores Martini se transforma automáticamente en lindo y ganador». Este raro y único ejemplar de F1, con los colores «santos» es la perfecta demostración… Nacido en 1973 dentro un proyecto muy ambicioso (un 12 cilindros boxer ex-novo, con chasis en honeycomb de aluminio), pero fue […]
Qui-Milano08/09/2014 10 Comentarios
Countach!

Gallizio es un personaje de los que quedan muy pocos en el mundillo del automóvil en Turín. Setenta y tantos nunca confesados, porte de dandy, labia fácil y eterno bronceado, distinguen a uno de los mejores proyectistas de autos y prototipos que se hayan conocido en las últimas décadas. En los noventa, junto a su socio, construyeron […]
Hernán Charalambopoulos23/09/2009 5 Comentarios
Verrückt schön!!

Volviendo a la charla de lo que los locos lindos alemanes usan para “invadir “el Mediterráneo (click aquí), esto es un buen ejemplo de lo que últimamente se ve por las rutas en el verano europeo: bastantes vehículos ex-bomberos reciclados en vehículos recreacionales. Este año, por ejemplo, en el paraíso terrestre llamado Córcega, encontré este enorme […]
Qui-Milano09/09/2014 5 Comentarios
El martillo golpeó sin fuerza

Si en materia de rallys, encuentros y concursos de elegancia, Argentina tiene eventos de altísimo nivel, con los remates de autos clásicos no pasa naranja. Hoy, en un galpón de la Av. Constituyentes al 4000, en el porteño barrio de Villa Urquiza, el martillero Ricardo Alvarez fue la cabeza visible de un nuevo remate en […]
Diego Speratti28/11/2009 6 Comentarios
Historias de bodegón

Cuando Horacito García me invitó a almorzar el sábado pasado a su “laboratorio”, fui muy cauto en preguntar: “¿hay asado?”. Es que bajo ese inofensivo nombre, los anfitriones se despachan con verdaderas bacanales de las que sale uno bastante herido físicamente, aunque (hay que reconocerlo) con el alma en paz. No era este el caso, […]
Hernán Charalambopoulos12/09/2011 7 Comentarios
La foto del día: Mambo No 917

Es imposible ver una postal de estas características en el automovilismo actual. Espectacular danza de los Porsche 917 de Vic Elford (Nº11) y Pedro Rodríguez (Nº10), en los 1.000 km de Brands Hatch de 1970. La carrera sería ganada por Rodríguez, escoltado por Elford a 5 vueltas. Diego Carroza
Lectores RETROVISIONES07/02/2015 67 Comentarios
Respeto

Por las dudas, y para no olvidar, cada tanto hay que poner un Chivo. El de la foto, como bien sabrán es una Coupé SS 1971. Un día la vimos pasar por Pepino, y desde la mesa del “Clú Saab” salí poseído a perseguirla. El dueño, de muy buen trato, tuvo la compasión de parar […]
Hernán Charalambopoulos16/02/2012 22 Comentarios
Chantilly 2015: la Boomerang en Bonhams

Como contábamos aquí, la Maserati Boomerang, diseño de Giorgio Giugiaro para su empresa cuando era de él, Italdesign, se va a volver a vender mañana sábado en la subasta que armó Bonhams junto a los organizadores del concurso Chantilly Arts et Elegance. Hablando con uno de los martilleros de Bonhams vi la puerta abierta para zambullirme […]
Cristián Bertschi04/09/2015 10 Comentarios
Atardece en la ruta

…No me importa donde estoy. Ferrari 750 Monza en la Mille Miglia 2012, perfumando el crepúsculo a pocos kilómetros de Fiorano.
Hernán Charalambopoulos31/05/2012 7 Comentarios
De paseo en Opel

En Alemania se los agrupa por la letra inicial de sus nombres. Son los Opel «KAD»: los Kapitän, Admiral y Diplomat con los que el fabricante teutón tuvo embajadores en el segmento de autos de lujo entre los años 1964 y 1977. Los tres representaron en su momento lo más exclusivo y distinguido que era […]
Staff RETROVISIONES05/09/2013 5 Comentarios
Meravigliosa creatura

Durante el Raduno del club Alfa Romeo este último fin de semana, en un momento nos encontramos haciendo la fila para el incomprensible ritual de pisar gomitas y cotejar la precisión de cada quien con la del vecino. Fue entonces que nos detuvimos a charlar con el siempre atento dueño de este SZ, y de otros autos que […]
Hernán Charalambopoulos18/04/2011 12 Comentarios
Los 50 años de Alfa en Brasil

A mediados de los años cincuenta fue lanzada en Italia una berlina que no tuvo el suceso esperado. Descendiente directo del 1900 del año 1950 -que en Argentina dio origen al Bergantín, un curioso híbrido con motor Jeep-, el 2000 de 1957 era considerado como un auto pesado y poco competitivo, especialmente si se lo […]
Mahar27/04/2010 4 Comentarios
A las aulas

El sábado 14 de abril comienza el curso de historia del auto argentino que se extenderá hasta el sábado 28 de julio. Las clases son sólo los sábados de 11 a 13 Hs. El ciclo propone una recorrida de más de un siglo de producción nacional, desde los pioneros hasta la actualidad. Los temas serán […]
Jose Rilis07/04/2012 1 Comentario
229 días, 229 clásicos

Plymouth cuatro puertas 1937, Palermo, C.A.B.A., Argentina. Javier Busto
Lectores RETROVISIONES07/02/2011 Sin Comentarios
Lao Iacona
Phil Hill y su clásica «media americana»; enfrente con remera negra y observandolo, Johnny Von Neumann. La señorita es la mujer de Peter Collins; no hay fotos en las que esté sin sus gafas negras. Ahora arriesgo: al lado de Phil Hill, camisa blanca y anteojos negros, Fraçois Picard, que corrió en pareja con Maurice Trintignant. El otro, paso, no es para mi uno de los que corrió; parece Richie Ginther, pero ese año no corrió.
Don Richard
Lao:
Aunque no haya acertado alguno , Ud, si que sabe!!!.
Salvo a Phill Hill y porbablemente a Guinther (si es, se parece bastante) no tenía a los otros, y menos a la señorita de lentes, que está muy concentrada escribiendo planillas.
Coincidamos en que los boxes de antaño tenían mucho más glamour: Mimicha, la mujer de Fittipaldi y muchas bellísimas señoritas y señoras tomando los tiempos, eran mucho más agradables a la vista que los actuales ingenieros frente a sus monitores….
Mariana
Boniiitos!
Alfa Man
Los personajes son : Phill Hill , Gino Munaron , Wolfgang Seidel y la mujer de Collins ademas de J. von Neumann .
Espero que el premio no sea los 83 CD con la historia del diseño del faro trasero del Di Tella 1500 ….
Lao Iacona
Estimado Alfa Man; No son ni Munaron ni Seidel, lamento decirle…Saludos. Lao.
Jim Bean
No tengo la menor idea de quiénes son, los personajes de la foto son un misterio para mí. Parece una foto fija de un rodaje de la Nouvelle vague!!! El punctum de la foto, diría Barthes es: el cronómetro de la mujer.
Cristián Bertschi
Muy buen comentario! Gracias Sr. Jim Bean. Tal vez su lápiz quiera escribir sobre fotografía en retrovisiones, lo invitamos.
a-tracción
Phil Hill con un estilo James Dean es el único que identifico. Pero la señorita con su pañuelo, lápiz, cronómetro y su espontánea actitud, eleva la foto a un fantástico nivel estilístico.
Cristián Bertschi
Louise King Collins.
a-tracción
Soon to be widowed.
Jim Bean
Como no señor Bertschi, aunque mi fuerte es la imagen y no la palabra, trataré de crear algo.
Y como dijo Louse Hine: «Si pudiera contarlo con palabras, no me seria necesario cargar con una cámara…», con esto voy adelantando que serán mas las imágenes que las palabras, valga la redundancia dancia…
Jim Bean
PD: quise decir Lewis Hine.
Otra cosa: Un hurra para el fotógrafo Vicente Alvarez y su Leica!!
Papanuel
«Mimicha, la mujer de Fittipaldi y muchas bellísimas señoritas y señoras tomando los tiempos, eran mucho más agradables a la vista que los actuales ingenieros frente a sus monitores….»
Ni hablar de las promotrol.., digo, promotoras actuales.